
Título: Nunca digas siempre
Autor/a: Jennifer Armentrout
Editorial: Puck
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 20 Marzo 2017
Sinopsis
Ella aprendió que el silencio era su mejor arma. Él juró que siempre la protegería. Ambos comparten un terrible pasado, que los llevó a forjar un vínculo indestructible. O eso creían ellos. Porque sus caminos se separaron abruptamente hace cuatro años. Mallory y Rider llevan todo ese tiempo tratando de superar las terribles experiencias vividas en un hogar de acogida. Intentando construir un futuro. Tratando de olvidar. Pero ahora, justo cuando creían estar dejando el pasado atrás, Mallory y Rider acaban de reencontrarse en el instituto y descubren que el intenso vínculo de infancia sigue ahí… al igual que la heridas. Enfrentados a la fuerza de sus sentimientos, Mallory y Rider deben decidir si seguir aferrados a las mismas armas que les ayudaron en el pasado o arriesgarse a construir algo nuevo en un futuro incierto.
Opinión Personal
Leí este libro hace tiempo, y debo decir que me encantó. Creo que no he leído algo de esta autora que no me haya gustado, pero es que este libro fue un descubrimiento y me hizo terminar con muy buena sensación.
Nos cuenta la historia de Mallory y Rider, dos niños que no tienen nada ni a nadie en sus vidas, más que el uno al otro. Sufren, les hacen daños y no saben lo que es el amor, pero mientras estén juntos, pueden seguir adelante. El problema es que, un día, el destino los obliga a separarse, sin saber nada el uno del otro. Mallory termina en una casa con una pareja encantadora que le da todo el amor que no ha tenido en todos estos años, pero ¿y Rider? ¿Qué ha sido de él? ¿Se habrá olvidado de su ratoncito?
Han pasado diez años y, aunque la vida de Mallory ha dado un cambio absoluto, aún le cuesta mucho socializar con la gente y no habla casi. Es tímida, reservada y le preocupa mucho hacer ruido o molestar a los demás. Un día, llega al instituto y, cuál es su sorpresa, cuando en el pupitre de al lado se encuentra con Rider, ese chico que la protegía de todo y de todos, porque, es él, ¿verdad? A partir de entonces, conoceremos su historia y sabremos qué ha sido de él en todos estos años.
No quiero contar mucho más porque es de esos libros que debes ir descubriendo poco a poco. Está escrito de una forma clara, sencilla y con mucho sentimiento, robándote alguna lágrima de vez en cuando por la intensidad de la historia. Empatizas tanto con los personajes, que puedes notar su dolor, y que una autora transmita eso, es genial.
Es un libro New Adult, con los ingredientes propios de la misma, pero no por eso la hace menos especial o más predecible. Además, los personajes principales están muy bien logrados y llevan el peso de la historia muy bien, y están acompañados por unos personajes secundarios muy especiales, algunos de los cuales necesitarían su propia historia.
Cómo veis, una historia que recomiendo para leer este verano tumbados en la playa y en la piscina.
Nos cuenta la historia de Mallory y Rider, dos niños que no tienen nada ni a nadie en sus vidas, más que el uno al otro. Sufren, les hacen daños y no saben lo que es el amor, pero mientras estén juntos, pueden seguir adelante. El problema es que, un día, el destino los obliga a separarse, sin saber nada el uno del otro. Mallory termina en una casa con una pareja encantadora que le da todo el amor que no ha tenido en todos estos años, pero ¿y Rider? ¿Qué ha sido de él? ¿Se habrá olvidado de su ratoncito?
Han pasado diez años y, aunque la vida de Mallory ha dado un cambio absoluto, aún le cuesta mucho socializar con la gente y no habla casi. Es tímida, reservada y le preocupa mucho hacer ruido o molestar a los demás. Un día, llega al instituto y, cuál es su sorpresa, cuando en el pupitre de al lado se encuentra con Rider, ese chico que la protegía de todo y de todos, porque, es él, ¿verdad? A partir de entonces, conoceremos su historia y sabremos qué ha sido de él en todos estos años.
No quiero contar mucho más porque es de esos libros que debes ir descubriendo poco a poco. Está escrito de una forma clara, sencilla y con mucho sentimiento, robándote alguna lágrima de vez en cuando por la intensidad de la historia. Empatizas tanto con los personajes, que puedes notar su dolor, y que una autora transmita eso, es genial.
Es un libro New Adult, con los ingredientes propios de la misma, pero no por eso la hace menos especial o más predecible. Además, los personajes principales están muy bien logrados y llevan el peso de la historia muy bien, y están acompañados por unos personajes secundarios muy especiales, algunos de los cuales necesitarían su propia historia.
Cómo veis, una historia que recomiendo para leer este verano tumbados en la playa y en la piscina.