Mostrando entradas con la etiqueta Adrenalina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrenalina. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2020

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente de [Gate, Rose]
Ficha Técnica

Título: Si caigo en la tentación, que parezca un accidente
Autor/a: Rose Gate
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 9 Enero 2020






Sinopsis

Cuando eres de un pueblecito de Lugo y el futuro que te espera es ser mamporrera en la granja de tu tía, has de tomar una decisión: o te marchas en busca de tu destino o el destino acaba contigo. Yo me decanté por la primera opción. Me largué a la gran ciudad y me independicé agarrándome con fuerza a mi nueva realidad.

No tenía estudios, pero sí dos manos y unas veinte horas diarias para tratar de sobrevivir. Así fue como terminé con tres empleos.

Todo habría ido medianamente bien si no fuera porque cada madrugada el pichabrava de mi vecino se encargaba de desatar la tercera guerra sexual.

Me juré que iba a erradicar su lujuriosa existencia por una cuestión de supervivencia, pero eso fue antes de ver la tentación que vivía arriba.

Opinión Personal

La vida de Luz es de todo menos normal. Para empezar, vive en un pueblo que se llama Villapene, y ya solo por eso su vida parece de risa. Además, sus padres le pusieron de nombre Lucero del Alba, algo que odia, y su trabajo mientras era joven era ser Mamporrera. Con esa perspectiva de futuro, decide mudarse a Barcelona a casa de sus tíos y buscarse una vida mejor. Se lleva genial con su prima Jud, que es como si fuera su hermana, y no tiene problemas en trabajar de lo que sea.

Así es como termina teniendo tres trabajos. Uno por la mañana vendiendo seguros, otro por la tarde siendo profesora de yoga y ayudando a gente con ciertos tipos de «problemas sociales», y el último, por la noche, de teleoperadora en una línea erótica. No tiene tiempo para dormir, pero eso no importa cuando necesitas el dinero, básicamente, para vivir. Para vivir ella y su gato,Lucifer. Que aunque es un demonio, ella lo adora.

Solo hay dos problemas en su vida; uno, que sigue siendo virgen, algo que la tiene bastante atormentada. El otro, que odia a su vecino de arriba. Se pasa el día tirándose a mujeres, haciendo demasiado ruido, y no puede dormir. Por si eso fuera poco, ambos comienzan una guerra que parece no tener fin. Pero Luz no se va a dejar atormentar más. Tiene recursos suficientes para sacar a su vecino de quicio y, con la ayuda de su prima y sus amigos, va a conseguir que alguien rompa su «techo del amor» y dejar de ser virgen.


Así es como Carlos llega a su vida. Así es como comienza una atracción que no tiene límites. Así es como se desean y se odian a partes iguales. Así es como Carlos aparece siempre que más lo necesita. O que menos. Da igual. Siempre está. Así es como la vida de Luz comenzará a ser totalmente distinta. Una prima. Un gato. Unas amigas. Un ginecólogo. Una virgen. Un vecino que está pirado. Y risas. Muchas risas. Todos estos ingredientes son los que tiene esta primera historia de la autora Rose Gate. Luz es algo totalmente atípico, y las risas con ella están aseguradas. Y Carlos también tiene sus momentos. La verdad es que forman una pareja con mucha química y muy bien avenida. El único problema que le he encontrado al libro es que algunas veces se hace un poquito largo, pero se compensa con las situaciones tan disparatadas que suceden.

«Si caigo en la tentación, que parezca un accidente», es un libro con el que tienes las risas aseguradas y con el que, seguros, disfrutarás.



lunes, 2 de diciembre de 2019

Blaze

Blaze: Satan's Fury MC- Memphis (Satan's Fury-MC (Spanish Version) nº 1) de [Wilder, L.]
Ficha Técnica

Título: Blaze
Autor/a: L. Wilder
Editorial: Grupo Romance
Nº de páginas: 299
Fecha publicación: 8 Octubre 2019






Sinopsis

En Memphis, Tennessee, Satan's Fury MC se había convertido en el MC más famoso de la ciudad. 

Ese reconocimiento no había sido fácil. Mientras la gente visitaba Graceland y caminaba por la calle Beale, mis hermanos y yo estábamos en guerra, luchando contra MC rivales y bandas que intentaban tomar el control de nuestro territorio. Habíamos fijado nuestra zona, pero cuando llega una nueva amenaza, todo lo que habíamos trabajado estaría en peligro. Brooks era una enfermera que intentaba salvar vidas y marcar una diferencia en el mundo. En el momento en que él la vio, no solo su belleza le llamó la atención. Fue la luz que ardía profundamente dentro de ella lo que le atrajo. 

La anhelaba, y contra más tiempo pasaba con ella, más decidido estaba en hacerla suya.


Opinión Personal


Las historias de moteros me gustan bastante, la verdad y, aunque no leo libros en inglés (cosa que envidio), sí que había oído hablar de esta autora y tenía muchas ganas de conocerla, así que fue una grata sorpresa cuando vi que este nuevo grupo editorial había apostado por ella.

Nos encontramos con Blaze, un joven motero que aparenta ser peligroso pero que, en realidad, es todo lo contrario, pues no tiene perfil típico de los moteros que me he leído hasta ahora. Tiene un hijo, el cuál tiene leucemia, y por la manera de cuidarlo y protegerlo de todo hace que te encariñes con él enseguida. Además, así es como la conoce a ella, Brooks, que es enfermera y la acompañará en este camino de una manera muy dulce, aunque en algunos momentos demuestra su carácter y coraje, consiguiendo que se convierta en una gran protagonista, aunque debo admitir que en este libro él es el que más protagonismo tiene, seguramente por el halo de misterio que lo rodea en algunas situaciones.

El hijo me gusta mucho. Es un personaje que da ese toque tierno y entrañable a la historia, y que nunca había leído en un libro de este tipo, lo que le da un punto extra a la novela. Me ha gustado que girara en torno al mundo de los moteros, el cuál ya conocemos un poco, pero que no fuera tan rudo como puede ser otras veces, si no que se centrara más en la historia de amor de ellos, un tanto pastelosa en algunas ocasiones, pero bien llevada.


La parte que menos me ha gustado de la novela ha sido la maquetación, pues no estoy acostumbrada a que sea así y se me ha hecho un poco difícil de leer, sobre todo al principio, pero una ve te acostumbras, ya todo rueda solo. No es un libro extenso ni complejo, por lo que se lee bastante rápido y eso se agradece.

Espero que vayan sacando las historias del resto de la banda pronto, porque hay algunos que llaman mucho la atención.

Gracias a la editorial por el ejemplar




jueves, 21 de noviembre de 2019

Ébano


Ficha Técnica

Título: Ébano
Serie: Enfrentados (2)
Autor/a: Mercedes Ron
Editorial: Montena
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 24 Octubre 2019






Sinopsis

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian.

Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.

Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea.

¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?

Opinión Personal


Esta es la segunda parte de Marfil, y empieza justo donde termina el anterior libro; con Marfil subida en ese avión para irse a vivir con Marcus y alejada de Sebastian.

La vida de Marfil ha dado un giro de cinto ochenta grados y ya no es la misma. Además de enterarse de que su padre es uno de los mayores traficantes de drogas, de que Sebastian, el chico del que está enamorada, también lo es, se tiene que ir a vivir con Marcus, el ser más repugnante sobre la faz de la tierra y al que teme. Alejada de su familia y amigos, con los que no se puede comunicar, en un principio creerá volverse loca- Pero Marfil es fuerte y valiente, y no se va a dejar amedrentar por él ni por nadie. Hasta que la amenazan con lo que más quiere en este mundo, su hermana pequeña.


Al igual que la primera parte, este libro también está lleno de intriga, acción y muchos secretos, lo que lleva a todo tipo de situaciones. Sobre Marfil, se nota la evolución de la protagonista con respecto al primer libro. Aquí, ha tenido que madurar a la fuerza, lo que concuerda más con su carácter y la edad de la protagonista, pues en el primer libro era un poco infantil en algunos momentos. Es un libro que te mantiene en tensión y que se lee muy rápido. Además, tiene varios giros a lo largo de la historia que están muy bien integrados y te mantienen con la intriga.

Hay un momento de la historia, casi al final, que sí me ha chocado un poco por cómo está contada o, más bien, por la forma en la que se va a resolver el conflicto pero, quitando ese pequeño detalle, es un libro que he disfrutado y que me ha mantenido atenta y enganchada. Un desenlace de biología muy bueno y que te deja con ganas de conocer la historia de una de las parejas secundarias.

Gracias a la editorial por el ejemplar




lunes, 11 de noviembre de 2019

Ojalá ésta fuera nuestra historia de amor


Ficha Técnica

Título: Ojalá ésta fuera nuestra historia de amor
Autor/a: Neïra
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 416
Fecha publicación: 1 Octubre 2019






Sinopsis

Ésta es la historia de un flechazo. Y del amor de una vida. Y de un corazón hecho pedazos.

Ésta es la historia de un montón de ojalás por cumplir.

Ésta es la historia del viaje de Lola hacia aquello que no se ve, pero que está ahí. Hacia aquellas cosas que se buscan y se encuentran en el peor momento de la vida. Hacia sus sueños.

Ésta es la historia de la sonrisa más bonita del mundo, de una nariz roja, de un tango en la playa, de una habitación convertida en hogar y de una casa perdida bajo la nieve.

Ésta es una historia de amor… O quizá no.

Opinión Personal


Como señala la primera frase de la sinopsis, este libro comienza con la historia de un flechazo, pero hay mucho más. Es una historia de amor, de amistad, de superación, de cambios, de impresiones, de valentía... Es una historia de un todo.

Nos cuenta la historia de Lola, una chica descarada, directa, que busca el amor. Quiere encontrar a esa persona que la haga estremecer y le ponga el mundo del revés. Pero no llega y, mientras tanto, ella es feliz con sus dos mejores amigos y compañeros de piso, Tristán y Elena, y su trabajo como payasa en los hospitales, haciendo reír a niños enfermos.

Hasta que, un día, salido de la nada, él se cruza en su camino. O, más bien, lo hace su sonrisa. Esa sonrisa que ella se empeñará en perseguir hasta conseguir alcanzarla, porque Lola no conoce lo que es la vergüenza, pero sí sabe lo que es ser tenaz, y ese chico que la mira, la sonríe, pero se le resiste, supone un reto, pero tiene que ser suyo. Pero, todo lo que sube, un día baja. Y la realidad llama a tu puerta, y puedes odiar y cabrearte, o vivir. Vivir cada momento de forma intensa y alocada, cerrando los ojos y dejándote llevar.


Es una historia intensa y dura. De esas que te forman un nudo en la garganta que cuesta mucho de tragar. Un libro que debes explorar, no dejar que te lo cuenten, aunque debes saber que vas a leer una historia de muchas emociones, que te hará llorar y gritar. Para mí, una historia muy bonita y tierna, eso no se puede negar, pero también debo decir que lo he pasado muy mal, así que debes estar fuerte para dejar que Lola te cuente su historia. Destacar, también, los personajes secundarios, que son más principales, la verdad, y que son imprescindibles en esta historia.

Gracias a la editorial por el ejemplar




martes, 10 de septiembre de 2019

Presentación novela: «El cielo en tus ojos»

¡Hola a todos!

¿Cómo está siendo la vuelta a la rutina? La mía bastante intensa, pero con ganas de coger el ritmo. Por ello, hoy os traigo una pequeña presentación de un libro que se publicó este verano y que nos habla de pasado, presente, de enfrentarnos a los problemas y de superarlos. 

¿Quieres conocer mejor a sus protagonistas masculinos? Su autora, Ángela Drei, nos los presenta.

He quedado en el bar de Beth para charlar con los protagonistas de «El cielo en tus ojos». En una de las mesas me esperan Evan, Jeam y Baran. Están tomando unas cervezas y hablan entre ellos, no parecen muy contentos. Baran asiente varias veces, con los labios apretados y esa arruguita que se le forma en el entrecejo cuando está molesto por algo. El único que parece relajado es Evan, que se recuesta con calma en la silla, con los pies estirados y una media sonrisa juguetona que hace brillar sus ojos negros. A su lado, Jeam sujeta la jarra de cerveza y se coloca el cuello de la camisa. En cuanto me acerco, los tres se levantan y me estrechan la mano. Tres apretones fuertes. Tres hombres muy diferentes pero con algo en común: hay fuerza y determinación en su mirada.

EVAN

Así que quieres que te cuente algo de mi vida… deja que piense. No me gusta hablar de mí, esa es la verdad. Antes vivía en Nueva York, pero no me gustaba, estaba harto de los coches… ya sabes (en este momento me guiña un ojo y no puedo evitar sonreír como una boba). Así que me largué. A Jeam le iba bien y decidí probar suerte con él, no me asusta trabajar duro. Soy invencible. Y aquí estoy, en Lincoln.

No se me ocurre nada más. Me levanto muy temprano (hace una pausa para hacer un gesto de odio a Jeam, que niega con calma) y voy a trabajar, estamos haciendo una reforma en el hospital, es un buen curro. Cuando puedo salgo con los compañeros a tomar algo, hay un local genial donde suelen ir los médicos, tiene buena cerveza. (Jeam carraspea y Evan pone los ojos en blanco antes de seguir). Hay una chica, sí. Trabaja en el hospital. Es preciosa (en este momento las risitas de Jeam y Baran hacen que Evan vuelva a lanzarle una mirada de advertencia, pero no parece que esté enfadado de verdad). Estoy loco por ella. Pero no se lo digas.


JEAM
Mi nombre es Jeam Grant, aunque Evan se empeña en llamarme Gran Jeam, el apodo que tenía hace años en Nueva York. Cuando vine a Lincoln no tenía ni idea de lo que iba a encontrarme, pero trabajé en todo lo que salía hasta que conseguí comprarme una casa. Es pequeña y está un poco alejada, pero está bien para mí. Eso es todo.

(Evan le da un codazo y los dos murmuran algo, entonces Jeam dice algo entredientes y hace que el chico se eche a reír de esa forma desenfadada tan suya).
Hay cosas de las que no me gusta hablar, lo siento, y mi vida privada es una de ellas. No tengo ninguna relación ni quiero. Estoy bien así.
(Aunque escucho algunas protestas de Baran y Evan, Jeam cruza los brazos sobre su enorme pecho con la mirada firme. No hay más preguntas, está claro).


BARAN

Nací lejos de aquí, en Europa. Llegué a Lincoln casi al mismo tiempo que Jeam y tuve la suerte de encontrarle. Trabajamos juntos. Es un buen jefe. (Jeam le da un golpe amistoso en el hombro y se lanzan una mirada que dice más que sus palabras).

Me gusta vivir aquí. Aunque no quiero trabajar toda mi vida de obrero. Me gustaría abrir un gimnasio. Tener algo mío. (Antes de que haga la siguiente pregunta, niega con la cabeza y sus ojos azules muestran una frialdad que no me sorprende)
No hay ninguna mujer. Estoy bien solo.








Y estoy es todo lo que puedo contar. El resto prometí que me lo guardaría. Lo que sí puedo adelantar es que esconden mucho más de lo que dicen, hay toda una historia detrás de cada uno de ellos, una que explica por qué tres hombres tan distintos han terminado en una ciudad como Lincoln.


















viernes, 9 de agosto de 2019

Pecado


Ficha Técnica

Título: Pecado. Nadie dijo que fuera un santo.
Serie: Pecado parte 1
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 344
Fecha publicación: 19 Junio 2019





Sinopsis

Nadie dijo que fuera un santo.
Este es el reportaje que he querido escribir toda mi vida. Su protagonista: Malcolm Saint. Pero, a pesar de su apellido, el empresario más rico y codiciado de Chicago no tiene nada de santo. Malcolm esconde secretos muy oscuros y estoy decidida a desenmascararlo para salvar mi puesto de trabajo. Pero nunca creí que sería él quien revelaría mi verdadero yo…


Opinión Personal

La protagonista, Rachel, es una joven periodista que trabaja en una revista que está en sus últimas. Además, siempre le envían cubrir noticias de poca importancia y ella está deseando contar algo importante. Así que cuando su jefa la envía a investigar al último hombre soltero y rico de Chicago, del que tiene que desvelar todos sus secretos, sabe que está es la oportunidad que está buscando. Además de que será la noticia perfecta que salvará a la revista para la que trabaja.

Concertar una cita con Malcom Saint no le resultará fácil. Es un hombro hermético y controlador en lo que a su trabajo respecta. No le concede entrevistas a cualquier y, desde luego, no le gusta ser el centro de atención, aunque lo sea desde que vino al mundo. Muy unido a su madre, fallecida hace ya unos años, la relación con su padre es dura, por no decir inexistente, y confiar en alguien que no sean sus dos mejores amigos, es complicado.

Rachel comparte piso con Gina, una chica que llegó hace poco a su vida pero con la que ha hecho muy buenas migas, que sabe escuchar a Rachel, aconsejarla y llevarla por el mal camino cuando es necesario.

Rachel creo que es el personaje que menos me ha gustado de todo. Se nota una pequeña evolución en la obra, que espero que se incremente en el segundo libro, pero además es que la personalidad y la forma de ser de Malcom se la comen. Ella es buena chica, y se nota que su ambición es positiva y que solo quiere que se la tome en serio en el mundo del periodismo, pero su manera de enfrentarse a los problemas, sus contradicciones y su forma de actuar ante ciertas situaciones, hace que sea el personaje con el que menos empatizas de todos.

Malcom, por el contrario, es el que lleva el peso de la historia. Es un chico seguro de sí mismo, atento, cauto y muy ambicioso en lo que respecta al trabajo. Su relación con Rachel es sana desde el principio. No entra dentro del típico chico con dinero y sin sentimientos. Es una persona segura de sí misma y eso se nota a lo largo de toda la novela, por la forma de enfrentarse ante sus amigos y, sobre todo, sus enemigos.

Tengo ganas de leer la segunda parte porque esta primera te deja con ganas de más. Espero que haya algún capítulo contado por Malcom, porque creo que sería el broche ideal para este tipo de historias. Un libro con una narración fresca, ágil y con la cantidad de erotismo adecuada, por lo que no es nada cargante.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


lunes, 22 de julio de 2019

Marfil


Ficha Técnica

Título: Marfil
Serie: Bilogía parte 1
Autor/a: Mercedes Rom
Editorial: Montena
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 23 Mayo 2019





Sinopsis

Marfil tiene 20 años y vive en Nueva York, pero no todo es tan idílico como parece: hace unos días fue secuestrada mientras paseaba por Central Park. Su padre tiene muy claro que la razón del secuestro ha sido para mandarle un mensaje: podemos llegar a ella.

A pesar de ser liberada, todo ha cambiado para Marfil: su vida no es la misma, y ella tampoco. Sobre todo porque ahora nunca está sola: siempre la acompaña Sebastian Moore, su guardaespaldas.
Sebastian demostrará ser el encargado perfecto para protegerla, sobre todo cuando comienzan a llegar las amenazas de muerte, aunque nunca hubiese pensado que la tarea más complicada no sería esa, sino mantener a Marfil Cortés alejada de él.

¿Está Marfil preparada para descubrir la verdad de su pasado? ¿Lo pondrá todo en riesgo la atracción que ha surgido entre ambos?


Opinión Personal

Si algo hay que reconocerle a esta historia, es que es adictiva. Nos cuenta la historia de Marfil, una joven rica e hija de un hombre extremadamente poderoso que, un día, mientras corría por Central Park, la secuestran. Se despierta unos días después en el hospital y no recuerda absolutamente nada. Solo se acuerda de estar corriendo por el parque, cómo la cogían y la metían en una furgoneta y, después, despertar en la cama de un hospital.

Su padre lo tiene claro, y es que alguien ha querido enviarle un mensaje a él, por lo que sabe que su hija ha dejado de estar segura, y solo hay una solución a ese problema: ponerle un guardaespaldas las veinticuatro horas del día.

Eso es algo que Marfil no va a llevar nada bien. Su padre es estricto, recto y controlador. La ha tenido toda su vida encerrada en un internado y hace apenas dos años que ha salido. Le ha costado demasiado convencerlo para dejarla vivir sola en Nueva York y, ahora, va a tener que tener a alguien pegado a su espalda a cada minuto del día. Pero está en peligro y, lo más importante de todo, su padre manda y nadie puede llevarle la contraria.

Sebastian está entrenado en el ejército. Es el mejor y lo sabe, al igual que lo sabe Alejandro Cortés, por eso le adjudica a él la seguridad de su hija mayor.  Sebastian es un hombre recto, fiel y centrado en el trabajo, pero Marfil no se lo pone nada fácil. Además de luchar continuamente por mantenerla con vida e intentar averiguar quién está detrás, debe lidiar con la chica, pues odia su pérdida de libertad y, sobre todo, que le mientan y, aunque aún no lo sabe, Marfil está rodeada de mentiras, y él es el único que sabe la verdad.

Marfil quiere aparentar ser una chica conflictiva, compleja y caprichosa. Pero eso es solo la fachada. Es alguien que perdió a su madre demasiado joven y, además, ella fue la única testigo, algo que la ha marcado toda su vida. Tiene un padre que la quiere a su manera y, por desgracia, esa manera no es la correcta. Se siente nada menos que un objeto y nadie la ha querido nunca por cómo es ella simplemente, solo su hermana pequeña Gabriella, su amiga Tami y Liam. Nunca ha conocido a un hombre que la quiera de verdad y, sobre todo, que la respete como mujer, a excepción de Liam, su mejor amigo.


Sebastian es el mejor en lo suyo. Autoritario y exigente, su misión es proteger a su cliente y hará lo que sea necesario para ello, aunque tenga que traicionar su confianza en alguna ocasión o poner a Marfil entre la espada y pared. Le gusta el orden y la rectitud y, sobre todo, le gusta que los planes salgan bien. Sobre todo, si esos planes los ha trazado él, pues que le lleven la contraria no le gusta especialmente.

Una historia adictiva de principio a fin. Aunque a priori parece que tiene muchas páginas, se leen bastante rápido y, el lenguaje que utiliza ayuda a su lectura. Una historia New Adult con giros previsibles pero, otros, que no te esperas en absoluto, como ese final. Un libro que, cuando terminas, estás deseando que salga la segunda parte, para saber, por fin, qué ocurre con Marfil y con la gente que la rodea.

Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


jueves, 6 de junio de 2019

Toda la verdad de mis mentiras


Ficha Técnica

Título: Toda la verdad de mis mentiras
Autor/a: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 21 Febrero 2019







Sinopsis

¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?

Una despedida de soltera en autocaravana.
Un grupo de amigos...
...y muchos secretos.

Opinión Personal

Hay que reconocer que, te guste más o te guste menos, Elísabet Benavent se ha sabido ganar un huevo en la novela romántica. Libro que publica, libro que se convierte en un éxito. O, por lo menos, se encuentra entre los más leído.

En este caso nos encontramos con la historia de Coco y Marín. Lo primero de todo, decir que los nombres son cada vez más originales. Son nombres que no acostumbras a escuchar en ningún otro sitio.

Coco y Marín son los mejores amigos y comparten piso. Ella trabaja en una galería de arte y se define a sí misma como alguien alegre, despierto, risueño, amante de sus amigos y de la diversión. Pero, sobre todo, alguien un poco mentirosa. ¿Por qué? Porque tiene a todos sus amigos engañados, y es que es incapaz de reconocer ante nadie que está enamorada de su mejor amigo desde hace demasiado tiempo. Por eso, les hace crees que sigue pensando y soñando en su ex, amigo también. Marín es el prototipo de chico ideal y, para colmo, trabaja en una discrográfica, lo que le da ese toque sexy y atrevido.

El grupo de amigos lo completan Loren, Gus, Aora y Blanca, quien está apunto de casarse. Para celebrar sus últimos días de soltera, deciden alquilar una caravana y recorrer mundo. En principio, solo las chicas pero, casualidades del destino, acaban viajando todos juntos. Todos se llevan muy bien, son amigos y están acostumbrados a estar juntos, entonces, ¿cuál es el problema? Como ya hemos dicho, Coco es un poco mentirosa, pero no es la única. Los secretos son el séptimo compañero de viaje.


Los personajes principales son muy buenos y están muy bien estructurados, pero como me suele pasar siempre, sobre todo en las últimas novelas de la autora, para mí, los secundarios son los verdaderos protagonistas y suelen gustarme más, sobre todo Gus. Quitando la parte de las poesías porque, a mí personalmente, es un género que no me termina, la historia de Gus, su forma de ser y de actuar, me ha gustado mucho, y espero que se termine contando entera, o esa es la sensación que a mí me ha dado al terminarlo.

Una cosa a favor de este libro, es que es autoconclusivo, y eso ha sido un acierto. Coco y Marín tienen un principio y un final. Son dos personas que se parecen mucho aunque, a la vez, son muy diferentes. Se entienden, se comprenden, cuidan el uno del otro siempre, aunque lo hagan de forma inconsciente, y se quieren, aunque el camino para llegar a esa conclusión les haga tener más d eun quebradero de cabeza. Una historia intensa, llena de matices, con una pluma ágil y fácil de leer y entender.


Gracias a la editorial por el ejemplar



martes, 5 de marzo de 2019

El último mago

El último mago (Saga El último mago nº 1) de [Lisa Maxwell]
Ficha Técnica

Título: El último mago
Autora: Lisa Maxwell
Saga: El último mago nº 1
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 3 Diciembre 2018


Sinopsis

En la Nueva York moderna, la magia está extinta. Las pocas personas que tienen algo de afinidad con ella –los Mageus– viven en las sombras. Cualquier Mageus que ingrese en Manhattan queda atrapado por la Brecha, una barrera de energía oscura que los confina. Cruzar la Brecha implica perder sus poderes y, casi inevitablemente, sus vidas.

Estrella es una ladrona muy talentosa, y entrenada para robar artefactos mágicos de la Orden, los creadores de la Brecha. Con su habilidad innata para manipular el tiempo, ella puede saltar al pasado para conseguir esos artefactos antes de que la Orden lo note. Pero todo su entrenamiento tiene un objetivo final: viajar a 1902 para robar un libro muy importante, antes de que el Mago, un joven astuto que hará hasta lo imposible por sobrevivir, lo destruya y así condene a los Mageus por el resto de sus vidas.

La vieja Nueva York es un lugar peligroso, gobernado por pandillas implacables y sociedades secretas. Un lugar en donde el mismísimo aire emana magia. Allí, nada es lo que parece, ni siquiera el Mago. Y para que Estrella pueda salvar su futuro, tendrá que traicionar a todos en el pasado.

Opinión Personal

No soy muy dada a la fantasía, la verdad. Pero, de repente, llega un libro que llama mi atención, ya sea por la cubierta o por la sinopsis, y tengo que hacerme con él. Eso es lo que me pasó, más o menos, con El último mago. 

No me digáis que no llama la atención esa sinopsis, con magia, gente que vive en las sombras, suspense, intriga... Porque eso es lo que tiene este libro, desde la primera página a la última. La gran protagonista es Estrella, una joven capaz de viajar en el tiempo cuyo objetivo es ir hasta el año 1902 y coger un libro muy importante antes de que el Mago lo destruya y condene, así, a los Mageus, los únicos que conservan la magia en la actualidad.

Una vez consigue viajar a 1902, se encontrará con una ciudad muy diferente a la que ella conoce. La magia se respira por cada rincón y, además, la criminalidad y el bandalismo está a la orden del día. Deberá decidir en quién puede confiar o no, y eso le llevará, incluso, a conocer al Mago. Si algo caracteriza a Estrella, es su fuerza y su valentía, que demostrará más de una vez, porque está claro que el futuro de muchas personas depende de ella, y eso es algo que nuestra protagonista no va a podr olvidar.


Una historia de la que no quiero contar mucho más porque tenéis que leerla para saber qué pasa entre medias. Está contado de forma ágil y amena, lo que facilita su lectura y hace que te enganches. Se trata de una bilogía, por lo que espero que no tarden en sacar la segunda parte. 

No es un libro romántico, aunque se intuya que sí la hay, es más bien el «viaje» de Estrella y en descubrir la verdad porque, al final, parece que ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos.

Gracias a la editorial por el ejemplar













viernes, 8 de febrero de 2019

Joder si te quise...


Ficha Técnica

Título: Joder si te quise...
Autora: Tillie Cole
Saga: Somos agua nº 1
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 3 Febrero 2019


Sinopsis

Hana odia gimnasia, al señor Sagarra y su mote. Pero, sobre todo, odia su cuerpo. Así que lucha contra él. Lo castiga, lo lleva al límite y comienza una guerra en la que se cree vencedora, sin saber que en ese juego nunca gana nadie.Víctor y Gabi adoran sus vidas, sus fiestas y su independencia. Pero, sobre todo, adoran a Hana. Seguramente, más de lo que es recomendable para los tres. Al menos, si quieren seguir siendo amigos...


Opinión Personal

Di con Elsa, la autora, hace tiempo por casualidad con su primera bilogía, y me enamoró con Jota. Una historia que me sorprendió porque sucede de forma atípica a cualquier novela romántica que estemos acostumbradas. Hace apenas unos días salió esta nueva historia y supe que tenía que hacerme con ella, aunque a mí los tríos no suelen gustarme porque me pongo muy nerviosa.

Nos cuenta la historia de Hana, una chica insegura, tímida y muy reservada que odia su cuerpo. No es que se pueda decir que está delgada y eso no provoca otra cosa que el rechazo y las burlas de sus compañeros, incluso de aquellos que se atreven a decir que son sus amigos. En casa tampoco es que las cosas le vayan demasiado bien, pues su padre las ha abandonado y su madre se ha perdido demasiado en sí misma como para darse cuenta de que tiene una hija a su cargo. Todo ello provoca que Hana deba aprender y madurar demasiado rápido y sola, pero tirando siempre hacia el mal camino porque, si no le importas a nadie lo suficiente como para que esté pendiente de ti y te sientas querida, ¿qué haces?

Gabi y Víctor son dos chicos alocados, sexis, cariñosos, buenos estudiantes y los mejores amigos. Viven juntos y están estudiando la misma carrera. El primer día de Universidad conocen a Hana, una chica completamente diferente a las demás que despierta en ellos un cariño intenso, haciendo que los tres se hagan tan inseparables que la línea entre la amistad y el amor siempre los esté rodeando.

Hana se convierte en una más. En ellos, encuentra ese amor y cariño que ha estado buscando toda su vida. Ellos se convierten en piezas imprescindibles, pero ella para estos amigos también. Ha llegado un momento en el que no conciben que pase un día sin que Hana esté con ellos, y eso no saben si les gusta o les aterra.


La relación de amistad y amor entre los tres es especial y maravillosa. Se complementan y ayudan de tantas maneras y de una forma tan bonita, que la autora consigue que quieras formar parte de este triángulo. Hana es insegura, demasiado, pero también es valiente. No le gusta pedir ayuda pero aprende a hacerlo. Por su parte, Gabi y Víctor aprenden a querer a otra persona aparte de a ellos mismos. Son protectores y no se avergüenzan por ellos. Y aprenden a querer con todo su corazón, pues te das cuenta de que son demasiado dulces como para no hacerlo.

Un libro que engancha, con el que sufres, ríes y lloras. Una mezcla de sentimientos tan explosiva que hará que no dejes de leer hasta que hayas conseguido llegar a la palabra fin. Se narran unas situaciones tan reales que dan miedo, porque las puedes ver lejanas pero, en realidad, están a la vuelta de la esquina. Cuando acabas de leer a Hana, Gabi y Víctor, lo haces con una sonrisa en la cara, pero también reflexionando y preguntándote muchas cosas, y eso es la finalidad de un libro, ¿no? Entretener, pero también sentir, y sin duda estos tres amigos lo consiguen.















miércoles, 30 de enero de 2019

Salvada


Ficha Técnica

Título: Salvada
Autora: Tillie Cole
Saga: Los verdugos de Hades nº 2
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 368
Fecha publicación: 16 Enero 2019


Sinopsis

Solo su amor podrá salvarla… Delilah, separada de la Orden, teme estar atrapada en el pecaminoso mundo de los Verdugos de Hades para siempre, pero, cuando conoce a Kyler, se plantea si el atractivo y salvaje motero puede ofrecerle algo que creía imposible: amor incondicional. Pero el pasado siempre vuelve, y Lilah y Ky tendrán que luchar por permanecer juntos pase lo que pase.

Opinión Personal

El año pasado, No soy yo, el primer libro de esta saga, se coló entre mis favoritos del año. Me apasionó y fascinó la manera de narrar la historia y de mezclar dos mundos tan distintos. Así que estaba deseando seguir conociendo la vida de estos personajes.

En este libro, nos encontramos con Lilah, otra de las Malditas, esas mujeres veneradas en la Orden y que fueron criadas con la idea de que eran un pecado. Demasiado hermosas para el hombre y que por su culpa cometían atrocidades. Lilah es la más obsesionada con esa creencia de las tres protagonistas, pues desde que era pequeña la han tratado así y la han convencido de ello, pues hasta su propia familia creía en ello.

Ky es el vicepresidente de los Verdugos. Como ya conocimos en el primer libro, es atractivo a más no poder, y lo sabe. Además, si hay una cosa que le gusta a Ky por encima de todas las cosas, es el sexo, el desorden, la locura. Todo lo que tiene que ver con el lado oscuro de la vida algo que, por supuesto, no tiene nada que ver con las creencias de Lilah.

Pero, aunque vengan de mundos diferentes, no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro de una manera que ninguno de los dos había imaginado. Sobre todo, después de que Ky haya sido elegido como «cuidador» especial de Lilah. Debe cuidarla, velar por ella e intentar enseñarle este nuevo mundo al que debe enfrentarse.


Como en el libro anterior, la parte de la religión me ha fascinado, porque me horroriza pensar que puedan haber personas con esa mentalidad. La forma que tiene la autora de contarla es tan real, que me hizo pasar malos momentos, cerrar los ojos e incluso llegar a dejar de leer en algún momento. Este libro no me gustó tanto como el anterior porque creo que Lilah y Ky son dos personas tan tan opuestas que es difícil que puedan estar juntas. Tillie ha querido contarlo de una manera sueve y apasionada pero se me ha hecho un poco extraño en algunos momentos. No quito contar mucho porque sería hacer spoilers, pero hay actitudes de ambos que no comparto y me choca que ellos, tan diferentes, las acepten sin más.

Quiero seguir leyendo el resto de libros porque, de verdad, me parece un trabajo de documentación brutal y, ya solo por eso, se merecen una oportunidad. Además de que me intrigan tanto todos los personajes, que sus historias me parecen de lectura obligatoria.

Gracias a la editorial por el ejemplar













miércoles, 28 de noviembre de 2018

Más de ti

Más de ti de [Sheridan, Mia ]
Ficha Técnica

Título: Más de ti
Autor/a: Mia Sheridan 
Editorial: Phoebe Romántica
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 13 Septiembre 2018




Sinopsis

Una mujer rota…
Un hombre que necesita ayuda…
Solo el amor puede reparar un corazón destrozado…

Crystal ha aprendido hace mucho tiempo que el amor solo provoca dolor. Para ella es mejor no sentir nada a que le hagan daño otra vez. Mantiene su corazón a salvo detrás de una dura fachada, y desconfía de los hombres, ya que solo la han utilizado para sus propios fines.
Una noche, entra en su vida Gabriel Dalton, un hombre que, a pesar de su terrible pasado, posee una innegable bondad. Aun sabiendo lo que puede suponer para ella, Crystal se siente atraída por él. La tranquila fortaleza de Gabriel desgasta las defensas que la protegen desde hace tanto tiempo, y su tierna paciencia consigue que ella se cuestione todo lo que creía cierto.
Crystal y Gabriel no habían imaginado que la vida, la misma que les ha robado todo, podría regalarles un amor tan profundo.
Ahora la decisión es suya: ¿deben endurecer sus corazones otra vez o buscar el valor necesario para olvidar su doloroso pasado y seguir adelante juntos?

Opinión Personal

Que soy fan incondional de Mia Sheridan, creo que es algo que todo aquel que me conoce ya sabe. Libro suyo que sale, libro que me leo. La descubrí con Archer y desde entonces he leído todas las historias que han salido publicadas en español. Así que, esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Primero, os cuento un poco de qué va la historia.

El libro ya empieza con intensidad y consiguiendo que se te encoja el corazón. Nos encontramos con una niña pequeña, de apenas seis o siete años que, de la mano de su madre y muerta de miedo, va a enfrentarse a la que será su nueva vida y, por desgracia, esta no puede tener un escenario peor. Abandona, triste y sola, debe enfrentarse a lo que se le viene encima, y así es como nace Crystal.

Crystal trabaja en una bar de Striptease, en el que se desnuda por dinero y, además, sirve copas. Su misión es enseñar su cuerpo y siempre sonreír y complacer a los hombres que van a verla. Para ello, se pone una capa y finge un papel con el que está convencida de que consigue engañar a todo el mundo, incluso a ella misma. Pero todo eso cambiará la noche en la que unos ojos nuevos se fijen en ella y, sobre todo, le hagan una proposición que, hasta ahora, nadie le había hecho.

Gabriel está perdido y sin rumbo. Tiene un trabajo, tiene a su hermano y sabe que tiene a su alrededor a gente que le quiere y le apoya, pero le falta algo; contacto humano. No soporta que lo toquen. Y es que Gabriel pasó un infierno cuando era pequeña. Un infierno con el que a veces sueña y del que no puede olvidarse. Pero quiere hacerlo, quiere avanzar, y para ello traza un plan. Así que, una noche, acude al bar de Striptease donde trabaja Crystal y, nada más verla, se queda prendado de ella. Sabe que esa chica está tan incómoda en ese sitio como lo está él, por ello sabe que es la candidata ideal.

Pero un acontecimiento hará que la vida de Crystal dé un giro completo, y no le quede más remedio que recurrir a él, a Gabriel, ese chico que la mira de forma distinta y con el que experimenta unas cosas que, hasta ahora, se había prohibido sentir.


Leyendo la sinopsis y el argumento de la historia, nos encontramos con un libro que tiene los ingrediente perfectos para tenernos enganchados a sus páginas, pero hay algo que, para mí, falla un poquito. La historia personas de ambos personajes es intensa y muy dura, algo a lo que la autora nos tiene acostumbradas, pero la relación entre ellos se me ha antojado un poco fría, por lo menos al principio, porque luego ya al final coge más velocidad. Es como que el flechazo entre Gabriel y Crystal es tan instantáneo, que me ha falta algo para poder creérmelo del todo.

Si me tengo que quedar con alguno de los dos, desde luego que en este caso me quedo con ella. Una mujer luchadora, fuerte e independiente que no quiere ser salvada por nadie, solo por ella misma. Una mujer que está acostumbrada a caerse pero también a levantarse, y hacerlo sin ayuda de nadie.  Por otra parte, lo que ha sufrido Gabriel en su vida es tan duro y me da tanto horror solo el imaginarlo, que no he podido terminar de «disfrutarlo» del todo.

Aunque el principio entre los dos es algo abrupto, sí es cierto que después va cogiendo intensidad y, cuando termina, te das cuenta de que son perfectos el uno para el otro. Aún así, siempre os animaré a que leáis a esta autora. Crea historias duras pero reales y, sobre todo, con unas temáticas totalmente distintas a las que estamos acostumbrados a leer. Creo que tiene una pluma y una forma de escribir y explicar las situaciones tan reales, que consigue enganchar desde la primera página y hacer que te sientas parte del libro. Espero que publiquen pronto nuevo libro, porque me haré con él sin dudarlo.

Gracias a la editorial por el ejemplar






jueves, 15 de noviembre de 2018

La perdición de Cathy


Ficha Técnica

Título: La perdición de Cathy
Autor/a: Mia Asher
Editorial: Phoebe
Nº de páginas: 384
Fecha publicación: 12 Febrero 2018




Sinopsis

Solo fue necesaria una mirada… para convertirme en una mentirosa. Mi vida es un desastre. Amo a un hombre. No, amo a dos. Creo… Uno me hace el amor, el otro consigue que arda. Uno es mi roca; el otro, mi kriptonita. Estoy rota, perdida, y me odio a mí misma, pero no puedo detenerme. Esta es mi historia. La historia de mi perdición. La novela más controvertida del año. Una lectura increíblemente emocional, desgarradora y adictiva. Te removerá por dentro. La devorarás y no podrás sacártela de la cabeza. No te dejará indiferente. Y tardarás mucho en olvidarla…, si es que llegas a hacerlo.


Opinión Personal

Sin lugar a dudas, este es de los libros más complejos que he leído. En todos los sentidos.

Nos cuenta la historia de Cathy, una mujer triste y desamparada que ya nada la llena, ni siquiera su marido, al que adora. Aunque en el plano laboral le va a las mil maravillas y la relación con su marido es maravillosa, Cathy está muy triste, pues no consigue cumplir su sueño: ser madre. Todos los embarazos que tiene acaban igual, en aborto, y el último termina por hundirla. A pesar de tener al lado a un hombre que la adora y la quiere más que a su propia vida, el dolor y la frustración están consumiéndola de tal manera, que va a terminar con ella. En medio de todo el torbellino de nuevos sentimientos que está experimentando la protagonista, Asher aparece en escena.

Asher es un joven demasiado sexy y ambicioso. Hijo del nuevo jefe de Cathy, es un hombre que siempre obtiene lo que quiere, y no tiene reparos en perseguirlo hasta conseguirlo. Cathy se resiste, pero llegará un momento en el que se sentirá demasiado vulnerable como para no hacer caso a lo que este chico le hace sentir con solo mirarla. Lo que empieza como una simple amistad, termina siendo algo mucho más duro e intenso. Un juego peligroso que a los dos se les va a ir de las manos, pues Cathy no va a saber pararlo y Asher no va a querer hacerlo.

En medio de todo esto, tenemos a Ben, ese hombre paciente que sufre por su mujer. De profesión abogado, es perfecto. La clase de hombre que toda mujer quiere tener a su lado. Siempre pendiente de Cathy, siente como esta se le escapa de los dedos y no sabe qué hacer para retenerla.

Ben nos regala varias situaciones durante el libro que hacen que se te encoja el corazón de tal manera, que no sabes si va a funcionar bien de nuevo. Una trama complicada y llena de prejuicios, porque no sabes qué pensar. Por un lado entiendes a unos y odias a otros, pero conforme vas pasando páginas, esos sentimientos cambian tantas veces, que ya no sabes cuál es el correcto.


La autora detalle las alegrías y el sufrimientos de cada uno de ellos, que te hace entenderlos desde el primer momento, por lo que la montaña rusa emocional está servida. Es una lectura adictiva y con una trama muy difícil, que la autora ha sabido manejar a la perfección, mostrándonos la realidad ante una situación que escapa de nuestras manos.

Es un triángulo en toda regla pero muy bien llevado. Muy bien descrito y muy bien argumentado. Una historia que creará demasiadas opiniones, pero eso es bueno porque, al final, lo importante de un libro es que cree debate y distintas valoraciones. Una novela que no te dejará indiferente, que te hará pensar y que será difícil de olvidar.