Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Mi medio limón


Ficha Técnica

Título: Mi medio limón
Autor/a: Carlota Laupani
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 14 Enero 2020

Sinopsis


Mi medio limón de [Carlota Laupani]
La vida de Alicia es casi perfecta. Tiene un trabajo que le encanta, una casa preciosa, una hermana pequeña a la que adora... si no fuera por su mala relación con su madre y su aversión por las relaciones sentimentales, su vida sería completamente idílica. Sin embargo, cuando, de un día para otro, se queda sin trabajo, todo cambia. Su mundo se viene abajo y no sabe cómo solucionar sus problemas. Hasta que conoce a Álex, un guapísimo camarero que la ayudará a salir del pozo en el quese encuentra.La química entre ellos es brutal, pero Alicia no está por la labor de perderse en una relación.¿Podrá Álex hacerla cambiar de parecer?Y sobre todo, ¿podrá hacer que vuelva a creer en el amor?



Opinión Personal

La vida de Alicia, una representante de famosos, cambia por completo cuando rechaza la propuesta sexual de su jefe y amigo, pues de repente se ve en la calle y sin trabajo. No se caracteriza por ser una persona ahorrativa, si no que más bien vive al día, por lo que no le queda más remedio que buscar un trabajo rápido si quiere seguir pagando las facturas.

Y así es como Álex llega a su vida. Es camarero en la cafetería a la que ha empezado a ir Alicia. Pero ese no es su único oficio; a veces, para sacarse un dinero extra, también es modelo. Tienen caracteres muy diferentes pero consiguen hacerse entender y trabajar juntos y ayudarse mutuamente. Pero en la vida de estos dos no todo es trabajo. También surgirá una amistad y, con el tiempo, el amor, aunque parece que ambos no estén en el mismo punto y eso les lleve por caminos paralelos.

La historia está contada enteramente por Alicia. A primeras parece una mujer fuerte y segura de sí misma. Con temperamento, firme y dura cuando hay que serlo. Y, aunque eso es cierto, también es una persona vulnerable y que está más perdida de lo que ella se piensa, viviendo toda la vida de cierta manera y siendo tan hermética que, a veces, se hace demasiado difícil poder acceder a ella. Una persona totalmente opuesta a Álex, que desprende dulzura y sensibilidad por cada poro de su piel. Y por ello se complementan a la perfección, pues lo que le falta a uno lo aporta el otro y viceversa.

Es una historia adictiva y perfecta para la época del año a la que nos estamos acercando, con un lenguaje y una narración muy cuidada y detallada y una bonita historia de amor además de superación y segundas oportunidades. Una historia que va de menos a más y la que terminarás con una sonrisa en los labios.




miércoles, 4 de marzo de 2020

Loca aventura hacia sus labios

Loca aventura hacia sus labios de [Suñé, Lisa]
Ficha Técnica

Título: Loca aventura hacia sus labios
Autor/a: Lisa Suñé
Editorial: Vergara
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 23 de Enero del 2020





Sinopsis

Una novela romántica ambientada entre Barcelona y el mundo del cine de Los Ángeles.

Martina está en paro y necesita trabajar, así que cuando su mejor amiga le ofrece la posibilidad de hacer de chica para todo en el rodaje de una película en Barcelona, acepta inmediatamente. Allí conocerá al famosísimo actor Jason Graves, que está pasando por uno de los peores momentos de su carrera. Martina siente una atracción irresistible por Jason, ¿cómo no? Es uno de los actores más fascinantes del momento, a pe sar de sus sombras. Pero ¿es posible que Jason sienta también algo por ella? ¿O son imaginaciones suyas?

Todos tenemos sueños, pero a veces hemos de perseguirlos lejos de nuestro hogar. Martina se lanzará a una aventura para hacer realidad una de sus fantasías, sin pensar en las posibles consecuencias.

Una aventura fortuita que, a pesar de tener fecha de caducidad, embarcará a Martina y Jason en un viaje durante el cual deberán buscarse, encontrarse, romperse y recomponerse juntos.


¿Quién puede desafiar a los sentimientos?
¿Quién puede engañarse y convencerse de que lo que se siente no es cierto?


Opinión Personal

Tenía muchísimas ganas de leerme esta novela porque no paraba de verla por las redes sociales y, además, la sinopsis prometía una historia fresca y divertida y, desde luego, es lo que necesitaba.

Loca aventura hacia sus labios nos cuenta la historia de Martina, Tina para los amigos. Una joven que adora las letras y trabajar en una editorial, aunque últimamente se haya dedicado a traducir novelas. El problema es cuando se queda en paro y debe pagar las facturas. Su mejor amiga le ofrece trabajar como «chica para todo» en la película en la que está ahora mismo colaborando y Tina acepta. Así es como lo conoce a él; Jason Graves, el actor de moda en Hollywood.

Jason tiene todo lo que una mujer pudiera desear pero es que, además de sexy, es interesante, simpático, cercano, natural y sencillo. No va de divo y eso es algo que a Martina le encanta. Trabaja codo a codo con él, y su relación se va haciendo cada vez más estrecha, hasta que las chispas saltan y ambos deciden tener una relación. Eso sí, con fecha de caducidad, pues ambos vienen de mundos completamente distintos y con aspiraciones muy diferentes. A partir de ahí, su relación será una auténtica montaña rusa de emociones, de encuentros y desencuentros, para la que ninguno está preparado.


Una de las mejores cosas que tiene este libro y que me gustaría resaltar, son sus secundarios. Esos personajes que, para mí, son indispensables en una historia y más en esta, pues ayudan, aconsejan y acompañan a los protagonistas durante todo el camino, como las amigas de ella, tanto la de aquí como la de allí, la hermana de él, ese gran pilar que Jason tanto necesita, o los padres de ella, dos personas que han pasado por mucho hasta llegar a donde están.

Como he dicho al principio, es una historia entretenida, divertida y que se lee muy rápido, a pesar de esos capítulos tan extensos y es que yo, personalmente, soy alguien que los prefiere cortos porque no me gusta dejarlos a medias. El libro perfecto si lo que quieres es algo que se lea rápido, que te haga pasar un rato divertido y olvidarte de los problemas del día a día.

Gracias a la editorial por el ejemplar




jueves, 23 de enero de 2020

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente de [Gate, Rose]
Ficha Técnica

Título: Si caigo en la tentación, que parezca un accidente
Autor/a: Rose Gate
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 9 Enero 2020






Sinopsis

Cuando eres de un pueblecito de Lugo y el futuro que te espera es ser mamporrera en la granja de tu tía, has de tomar una decisión: o te marchas en busca de tu destino o el destino acaba contigo. Yo me decanté por la primera opción. Me largué a la gran ciudad y me independicé agarrándome con fuerza a mi nueva realidad.

No tenía estudios, pero sí dos manos y unas veinte horas diarias para tratar de sobrevivir. Así fue como terminé con tres empleos.

Todo habría ido medianamente bien si no fuera porque cada madrugada el pichabrava de mi vecino se encargaba de desatar la tercera guerra sexual.

Me juré que iba a erradicar su lujuriosa existencia por una cuestión de supervivencia, pero eso fue antes de ver la tentación que vivía arriba.

Opinión Personal

La vida de Luz es de todo menos normal. Para empezar, vive en un pueblo que se llama Villapene, y ya solo por eso su vida parece de risa. Además, sus padres le pusieron de nombre Lucero del Alba, algo que odia, y su trabajo mientras era joven era ser Mamporrera. Con esa perspectiva de futuro, decide mudarse a Barcelona a casa de sus tíos y buscarse una vida mejor. Se lleva genial con su prima Jud, que es como si fuera su hermana, y no tiene problemas en trabajar de lo que sea.

Así es como termina teniendo tres trabajos. Uno por la mañana vendiendo seguros, otro por la tarde siendo profesora de yoga y ayudando a gente con ciertos tipos de «problemas sociales», y el último, por la noche, de teleoperadora en una línea erótica. No tiene tiempo para dormir, pero eso no importa cuando necesitas el dinero, básicamente, para vivir. Para vivir ella y su gato,Lucifer. Que aunque es un demonio, ella lo adora.

Solo hay dos problemas en su vida; uno, que sigue siendo virgen, algo que la tiene bastante atormentada. El otro, que odia a su vecino de arriba. Se pasa el día tirándose a mujeres, haciendo demasiado ruido, y no puede dormir. Por si eso fuera poco, ambos comienzan una guerra que parece no tener fin. Pero Luz no se va a dejar atormentar más. Tiene recursos suficientes para sacar a su vecino de quicio y, con la ayuda de su prima y sus amigos, va a conseguir que alguien rompa su «techo del amor» y dejar de ser virgen.


Así es como Carlos llega a su vida. Así es como comienza una atracción que no tiene límites. Así es como se desean y se odian a partes iguales. Así es como Carlos aparece siempre que más lo necesita. O que menos. Da igual. Siempre está. Así es como la vida de Luz comenzará a ser totalmente distinta. Una prima. Un gato. Unas amigas. Un ginecólogo. Una virgen. Un vecino que está pirado. Y risas. Muchas risas. Todos estos ingredientes son los que tiene esta primera historia de la autora Rose Gate. Luz es algo totalmente atípico, y las risas con ella están aseguradas. Y Carlos también tiene sus momentos. La verdad es que forman una pareja con mucha química y muy bien avenida. El único problema que le he encontrado al libro es que algunas veces se hace un poquito largo, pero se compensa con las situaciones tan disparatadas que suceden.

«Si caigo en la tentación, que parezca un accidente», es un libro con el que tienes las risas aseguradas y con el que, seguros, disfrutarás.



viernes, 4 de octubre de 2019

No es amor, es diciembre

No es amor, es diciembre de [Herrero, Susanna]
Ficha Técnica

Título: No es amor, es diciembre
Autor/a: Susana Herrero
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 389
Fecha publicación: 30 Octubre 2018 






Sinopsis

Adam Wallace es abogado. No le gustan los químicos.
Ariadna Cabana es química. No le gustan los abogados.

Ella tiene cuatro hermanos y unos padres con los que mantiene una gran relación.
Él… sobrevive, pero arrastra los fantasmas de aquello que sucedió tantos años atrás.

Adam y Ariadna se encuentran.
Ella no ve que él tiene el pelo ondulado y alborotado, unos ojos marrones muy expresivos y una bonita sonrisa; solo ve una diana para su desahogo.
Él no entiende una palabra de lo que ella dice; solo ve a una española rubia con demasiado carácter.

Él ama la música sobre casi todas las cosas.
Ella considera que la música no es más que ruido.

¿Solución?
Cinco citas con un único posible desenlace: que ella aprenda a amar la música y acostarse juntos una única vez.

¿Qué puede salir mal?
Todo.

Opinión Personal


Adam y Ariadna son polos opuestos. Lo único que tienen en común es que son atractivos y triunfan en sus respectivas carreras, pero él odia a los químicos y ella piensa que ser abogado es lo más aburrido del mundo. Pero, un día, sus mundos coinciden y Ariadna supone un reto para Adam. Quiere acostarse con ella. Así de claro y así de simple. Sexo sin compromiso, lo llama él. Pero hay una cosa que tiene clara, y es que con Ariadna no vale eso de preguntar y esperar que surja. Con ella se lo tiene que trabajar. Pero no tiene ningún problema: es un tío ingenioso y tiene paciencia.

El problema viene cuando la persecución se convierte en amistad. Cuando dos personas con absolutamente nada en común se complementan; se ríen, se hacen compañía y se divierten juntos. El problema es cuando el reto, deja de ser un simple reto para convertirse en un más. En un todo.
Y es que Adam tiene muchos problemas a los que enfrentarse, pero Ariadna tiene tiempo para cogerle de la mano y ayudarle. Y Ariadna debe aprender a vivir más y mejor, y Adam está dispuesto a enseñarle cómo hacerlo.

Ambos personajes son absolutamente geniales. Dos personajes fuertes, carismáticos y con los que empatizas desde que comienzas a leer el libro. Ambos tienen la misma importancia y el mismo peso en la historia. Son decididos y valientes cuando deben serlo pero también cautos y reservados cuando toca pero, sobre todo, son dos personas que aprenden que, juntos, que muchas cosas del mundo que desconocían pero que pueden hacerlas realidad.


Los personajes secundarios son de los mejores que he leído. Los diálogos son lo mejor y las conversaciones de WhatsApp entre Ariadna y sus hermanos de lo mejor que he leído. Y es que no he podido parar de leer, porque todos ellos son de esos personajes que te arrancan una sonrisa y que hacen que esta no se borre horas después de haber cerrado el libro.

Un acierto el título de las canciones al comienzo de cada capítulo. Una manera original y diferentes de darles forma. Una novela muy divertida que recomiendo sin dudar.




miércoles, 18 de septiembre de 2019

¡Te odio, Derek Brooks!

¡Te odio, Derek Brooks! de [Marín, Isabella]
Ficha Técnica

Título: ¡Te odio, Derek Brooks!
Autor/a: Isabella Marín
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 293
Fecha publicación: Octubre 2018





Sinopsis

La alocada, divertida, (un poco loca, quizá) Lizzy O´Conner tiene un sueño: publicar un libro bajo el sello de Ediciones Brooks, que, a su juicio wisconsiniano, es la mejor editorial de la ciudad.
Tristemente, los sueños de la señorita O´Conner se convierten en cenizas el día en el que recibe una carta poco halagadora de parte de Derek Brooks, editor cascarrabias y niño de papá, que no tiene nada mejor que hacer que definir su trabajo como “una mierda”, hundiendo así sus pobres esperanzas pueblerinas.

Asaltada por la furia y la sed de venganza, Elisabeth convierte al encantador señor Brooks en su peor enemigo, y no pasa un día sin que ella le recuerde en sus plegarias más fervientes:
Ojalá se le caigan las muelas. Ojalá le peguen la sífilis.

Un sinfín de deseos susurrados en la quietud de la noche. Montones de llamadas a pitonisas y adivinas. Velas negras quemadas del revés durante siete viernes seguidos.
Resultados: CERO. El Universo se mantiene sordo a sus plegarias.
Y así trascurre un año.

Ahora, Lizzy ha encaminado su vida. Acaba de conseguir un nuevo trabajo. Las cosas parecen irle bien. Hasta que llega a la oficina y descubre que su jefe no es otro sino el infame, el abominable, el… ¡¿condenadamente apuesto?! ¡¡¡DEREK BROOKS!!! Oh, querida...


Opinión Personal

El sueño de Lizzy es ser escritora. Todo el mundo le ha dicho que vale, y ella también lo cree, hasta que envía el manuscrito a la editorial de Derek Brooks y este mismo le envía una nota diciéndole, literalmente, que su trabajo es una mierda.

Ha pasado un año desde ese día y Lizzy no ha parado de maldecir y odiar a ese hombre ni un solo día. Necesita un nuevo trabajo y entra en la editorial y, aunque es en la del hombre que más odia del mundo, va a estar en otro departamento y no va a tener que cruzarse con él nunca. Pero el destino siempre tiene algunas cosas reservadas para nosotros y, cuando llega a su nuevo trabajo —tardísimo, por cierto—, se entera de que le han ascendido a secretaria personal del mismo Señor Brooks.


Las luchas entre estos dos están a la orden del día desde el primer momento. Él, tan estirado y recto. Ella, tan alocada y disparatada. El choque será constante, pero también son el equipo perfecto. Se complementan muy bien y, ente los dos, consiguen unas situaciones la mar de disparatadas y llenas de momentos cómicos e ingeniosos que te sacarán más de una sonrisa. Ella es absolutamente genial y él es el compañero ideal para alguien tan alocado como Lizzy, que eso del filtro no lo tiene muy desarrollado.

Una historia perfecta para leer entre lecturas densas y cuando desconectar un poco de la realidad se convierte en una necesidad.




jueves, 6 de junio de 2019

Toda la verdad de mis mentiras


Ficha Técnica

Título: Toda la verdad de mis mentiras
Autor/a: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 21 Febrero 2019







Sinopsis

¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?

Una despedida de soltera en autocaravana.
Un grupo de amigos...
...y muchos secretos.

Opinión Personal

Hay que reconocer que, te guste más o te guste menos, Elísabet Benavent se ha sabido ganar un huevo en la novela romántica. Libro que publica, libro que se convierte en un éxito. O, por lo menos, se encuentra entre los más leído.

En este caso nos encontramos con la historia de Coco y Marín. Lo primero de todo, decir que los nombres son cada vez más originales. Son nombres que no acostumbras a escuchar en ningún otro sitio.

Coco y Marín son los mejores amigos y comparten piso. Ella trabaja en una galería de arte y se define a sí misma como alguien alegre, despierto, risueño, amante de sus amigos y de la diversión. Pero, sobre todo, alguien un poco mentirosa. ¿Por qué? Porque tiene a todos sus amigos engañados, y es que es incapaz de reconocer ante nadie que está enamorada de su mejor amigo desde hace demasiado tiempo. Por eso, les hace crees que sigue pensando y soñando en su ex, amigo también. Marín es el prototipo de chico ideal y, para colmo, trabaja en una discrográfica, lo que le da ese toque sexy y atrevido.

El grupo de amigos lo completan Loren, Gus, Aora y Blanca, quien está apunto de casarse. Para celebrar sus últimos días de soltera, deciden alquilar una caravana y recorrer mundo. En principio, solo las chicas pero, casualidades del destino, acaban viajando todos juntos. Todos se llevan muy bien, son amigos y están acostumbrados a estar juntos, entonces, ¿cuál es el problema? Como ya hemos dicho, Coco es un poco mentirosa, pero no es la única. Los secretos son el séptimo compañero de viaje.


Los personajes principales son muy buenos y están muy bien estructurados, pero como me suele pasar siempre, sobre todo en las últimas novelas de la autora, para mí, los secundarios son los verdaderos protagonistas y suelen gustarme más, sobre todo Gus. Quitando la parte de las poesías porque, a mí personalmente, es un género que no me termina, la historia de Gus, su forma de ser y de actuar, me ha gustado mucho, y espero que se termine contando entera, o esa es la sensación que a mí me ha dado al terminarlo.

Una cosa a favor de este libro, es que es autoconclusivo, y eso ha sido un acierto. Coco y Marín tienen un principio y un final. Son dos personas que se parecen mucho aunque, a la vez, son muy diferentes. Se entienden, se comprenden, cuidan el uno del otro siempre, aunque lo hagan de forma inconsciente, y se quieren, aunque el camino para llegar a esa conclusión les haga tener más d eun quebradero de cabeza. Una historia intensa, llena de matices, con una pluma ágil y fácil de leer y entender.


Gracias a la editorial por el ejemplar



martes, 21 de mayo de 2019

Su banana

Su banana de [Bloom, Penelope]
Ficha Técnica

Título: Su banana
Autor/a: Penelope Bloom
Editorial: Terciopelo
Nº de páginas: 190
Fecha publicación: 11 Abril 2019



Sinopsis

ÉL ES ADICTO AL POTASIO

A mi nuevo jefe le gustan las reglas, pero hay una que nadie se atreve a romper.

Tocarle la banana.

En serio. El tío es un adicto al potasio o algo.

Si nos ponemos tiquismiquis, la verdad es que me la metí en la boca.

Y la mordisqueé… Incluso me la tragué.

Lo sé. Soy una chica mala, malísima.

Y luego lo vi, y te lo creas o no, atragantarte con la banana de un tío no es la mejor manera de causar una buena impresión.

Debería retroceder un poco en el tiempo. Antes de tocar siquiera la banana de un multimillonario, me asignaron mi primer artículo como periodista empresarial. No era el típico artículo de relleno que siempre me endosaban. No iba a entrevistar a un basurero sobre sus rutas preferidas ni a escribir un artículo que contara que recoger las cacas de los perros de los jardines de los demás sería el próximo bombazo.

No. De eso nada, monada.

Era mi gran oportunidad. Por fin podría demostrar que no era un desastre con patas, torpe y balbuceante. Me iba a infiltrar en Galleon Enterprises para investigar las sospechas de corrupción.

Dentro música de James Bond.

Podía hacerlo. Solo tenía que conseguir el puesto de trabajadora en prácticas y bordar la entrevista con Bruce Chamberson.

Lo mismo daba que pareciera una estatua sacada de las fantasías y deseos de cualquier mujer, con ese «no sé qué» que lleva a algunos hombres a cuestionarse su propia sexualidad. Necesitaba el puesto. Nada de accidentes. Nada de desastres. Nada de torpezas. Solo tenía que mantener el tipo durante menos de una hora.

Demos un salto hacia delante para llegar al momento previo a la entrevista y me verás en la sala de descanso, banana en la mano. Una banana que, literalmente, tenía su nombre escrito con un rotulador permanente negro. Al cabo de unos segundos, entró él y me pilló con las manos en la banana. Al cabo de unos segundos más, me contrató.

Ya, lo sé. A mí tampoco me pareció que fuera una buena señal.


Opinión Personal

Me llamó mucho la atención este libro porque, sinceramente, las historias de amor en el trabajo, entre compañeros o entre jefes y empleadas, siempre me han gustado o, por lo menos, me han picado la curiosidad. Este libro su tema principal es ese: Natasha entra a trabajar en la empresa de Bruce con una misión en concreto, pero lo hace con mal pie, pues Bruce es adicto a las Bananas y Natasha, el día de su entrevista de trabajo, se la come, y Bruce la pilla.

Comienza a trabajar como secretaria o, más bien, ayudante en prácticas con un único objetivo: que se humille ella sola y se despida. Pero Natasha, además de ser alguien torpe y con tendencia a meter la pata, también es alguien competente y que paso a paso saber hacerse un sitio.

Bruce parece alguien obsesionado con el trabajo y el orden. Todo lo tiene meticulosamente pensado y organizado y, alguien como Natasha en su vida, solo puede ponerla del revés.


No voy a decir mucho más porque, además de que el epílogo lo resume bastante bien, veis que es extremadamente cortito y se lee muy rápido. Es de estas lecturas frescas, sin muchos detalles, que van directas al grano y que son ideales para leer entre lecturas densas. No es un gran libro porque, además, creo que abusan de la palabra Banana en exceso, haciéndola tan repetitiva que pierde un poco el sentido del libro, pero sí es una historia para pasar el rato, reírnos un rato y hacernos pasar un bien momento.

Gracias a la editorial por el ejemplar



miércoles, 3 de abril de 2019

Después de caer


Ficha Técnica

Título: Después de caer
Autora: Melanie Harlow
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 288
Fecha publicación: 5 Diciembre 2018


Sinopsis

«No necesito ser su primer amor, pero ojalá me dejara ser el último…»

Jack no es el tipo de Margot. En absoluto. Es granjero y, aunque las películas de cowboys están bien, ella prefiere un hombre elegante, con traje y corbata. Jack es muy atractivo, pero también tosco y grosero. No obstante, pronto empezarán a saltar chispas entre los dos y Margot descubrirá que Jack esconde un duro pasado y necesita que lo salven.


Opinión Personal

Cuando me hice con este libro, no sabía muy bien lo que me podía encontrar, pues tenía pocas referencias sobre él y la sinopsis tampoco es que desvelará muchas cosas. Pues tengo que decir que es de los libros más bonitos que he leído.

Nos encontramos con Margot, una chica lista que viene de una familia de ricos y que siempre ha vivido entre algodones. Nunca le ha faltado de nada y solo con pedirlo tenía lo que quería, pero no por ello es alguien fíbrolo y sin corazón, todo lo contrario. Es una mujer valiente y luchadora que sabe lo que quiere. Nunca le ha gustado vivir a costa de su padre, por lo que en cuanto ha podido se ha montado su propio negocio con su mejor amiga. Ambas regentan una empresa de Marketing y les ha salido un trabajo; ayudar a una familia de granjeros a darle publicidad a su negocio.

Es la excusa perfecta para Margot para huir y alejarse un poco de su vida actual. Se adentrará en el corazón del pueblo y vivirá la experiencia de la vida en la granja desde dentro. No le importa ensuciarse las manos y tampoco reírse de ella misma cuando la situación así lo requiere. Toda la familia la recibe con los brazos abiertos y agradecida de que quiera ayudarlos, menos el hermano menor, Jack.

Lo que tiene de guapo lo tiene de seco y borde. Para Jack, la granja es su vida, y no le gusta que una desconocida le diga lo que tiene o no tiene que hacer. La vida le ha dado un palo muy fuerte y no quiere ayuda ni quiere reponerse. Quiere a su familia, y tenerlos cerca para él es lo más importante, pero su cabezonería y terquedad ganan siempre.

Jack y Margot, desde luego, proceden de mundos completamente distintos. Se han criado de forma distinta y sus gustos no son similares, pero hay una cosa que tienen en común, y es que ambos se necesitan.

Una historia preciosa. La forma de contarla hace que te enganches a ella desde la primera página. Un estilo sencillo y tierno. Los diálogos son geniales y los protagonistas, cada uno en su estilo, son maravillosos. Te enamoras al instante, tanto de los protagonistas como de los secundarios, que le dan el toque perfecto al libro, ayudando y apoyando a los protagonistas cuando lo necesitan, aunque el mayor peso de la historia recae siempre sobre ellos dos. Un libro que se me ha hecho corto y que he devorado en apenas un par de días. Una historia bonita y muy bien contada y, lo mejor, que desde el principio los conoces a los dos, con sus manías y sus virtudes y con la historia contada por ambos, para conocer en todo momento lo que sienten y lo que piensan.

Una autora nueva que he descubierto y a la que quiero seguir la pista.













miércoles, 20 de febrero de 2019

Érase una vez las villanas

Érase una vez... Las villanas de [Amo, Idoia, Soler, Eva M.]
Ficha Técnica

Título: Érase una vez las villanas
Autora: Eva M. soler - Idoia Amo
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 359
Fecha publicación: 18 Abril 2018


Sinopsis

En todo grupo de amigas existe esa que se alegra de que las cosas te salgan mal. Esa incapaz de disimular su sonrisa cuando apareces con unos kilos de más. Esa que se regocija cuando te despiden de tu último trabajo. Esa que sonríe cuando tu corte de pelo se descontrola y acabas pareciendo un crestado chino. Esa cuyos piropos son, en realidad, insultos. “Me encanta tu maquillaje, disimula tu enorme nariz”.

Una invitación de boda pone patas arriba el mundo de Audrey y Briana, dos chicas adineradas acostumbradas a tenerlo todo. Audrey tiene una cuenta pendiente con el novio y no dudará en planear la manera de estropear la celebración con la ayuda de Briana, aunque arrastren al resto de sus amigas durante el proceso.

Érase una vez un plan maquiavélico y una venganza salpicada de romance. Una historia donde, ni los buenos son tan buenos, ni las villanas tan villanas…

Opinión Personal

Encontré este libro por casualidad, pero enseguida me llamó la atención la sinopsis. Daba la sensación de que me encontraría con un libro divertido y ligero y, así ha sido.

Tenemos a dos amigas y protagonistas totalmente atípicas. Viven por y para ellas. Son egoístas, presumidas y bastante snobs. No valoran las cosas porque lo tienen todo, y no valoran el dinero lo suficiente porque lo tienen a su disposición cuando quieren. Además, entienden que hay que decir siempre la verdad a la gente, incluso cuando no te preguntan y aún si esa verdad hace daño.

La historia empieza con una invitación de boda. Una amiga de las chicas se va a casar con el ex novio de Audrey y, como «buenas» amigas deben cumplir, aunque lo que más les gustaría es clavarle el tenedor en el ojo al susodicho. Por si esto fuera poco, el padre de Briana quiere que su hija cambie. Quiere que valore las cosas, que se esfuerce y que no sea una niña caprichosa y presumida como su madre así que, ¿por qué no ponerla a trabajar en el negocio familiar? Pero nada de ir a lo más alta desde el principio; debe empezar desde abajo, siendo camarera.

Ambas amigas, que se tienen la una a la otra y se apoyan y ayudan mutuamente, deciden elaborar un plan un tanto «maquiavélico» para borrarle al novio la sonrisa de déspota de la cara. Briana desde la cafetería y Audrey desde el trabajo, pues trabajan juntos, llevarán al cabo su plan. ¿El problema? Que por el camino ellas también se llevarán más de una lección.


Aprenderán a no juzgar a la primera, a dar segundas oportunidades y a que los polos opuestos se atraen. Mientras tanto, nos irán dejando situaciones y diálogos divertidos con los que no podrás parar de reír y pasar un buen momento.

Si tengo que ponerle un pero, diré que el final. Se me ha quedado corto y me hubiera gustado saber más de estas chicas tan atípicas y geniales. Desde luego, tengo ganas de leer algo más de estas dos autoras a las que acabo de descubrir.














domingo, 20 de enero de 2019

Con la miss en los talones

Con la miss en los talones de [Sainz, Inés, Blázquez, Víctor]
Ficha Técnica

Título: Con la miss en los talones
Autor/a: Inés Sainz y Víctor Blázquez
Editorial: Versátil
Nº de páginas: 344
Fecha publicación: 5 Noviembre 2018




Sinopsis

Despertarse una mañana y descubrir que tu exmarido tiene nueva pareja y es una ex Miss España despampanante. Odiarla desde el minuto cero, ¿acaso hay otra opción? Enfrentarte a tu casero porque quiere plantarte en la calle en menos de una semana con dos niños a tu cargo y la cuenta corriente en números rojos. Y eso es solo el principio.
Esa soy yo, Mar Tillo, un infortunio de nombre a una letrada pegado. Madre soltera incapaz de llegar a tiempo a todo lo que la vida me pone por delante. Además, mis amigas son unas locas del peine, mi madre vive una segunda juventud y sus instintos maternales están en el baúl de los recuerdos…
Si crees que las cosas no te pueden ir peor, te equivocas. Siempre puede pasar que tu ex se líe con una miss.

Opinión Personal

Lo primero que me llamó la atención de este libro fue su portada, con esos colores tan vivos, y después su sinopsis. Ya por ella, sabía que me encontraría con un libro divertido. Que escaparía del drama y que me llevaría más de una carcajada. Y así ha sido.

La protagonista es Mar Tillo, una joven abogada, madre de dos niños y divorciada, que odia su vida amorosa porque, en definitiva, es un desastre. Sigue «enamorada» de su ex marido y sabe que van a volver juntos. Son demasiados años de novios y como marido y mujer, además, tienen dos hijos en común, así que sí, tienen que volver y estar juntos. Aunque tengan que enfrentarse a algunos obstáculos que se encuentran por el camino, como la novia de él, que no es otra que la mujer perfecta. Además de ser guapa, lista e inteligente, adora a Santi y, lo peor de todo, adora a los hijos de ambos y es muy buena con ellos, pero Mar tiene que odiarla y nada la hará cambiar de opinión.

Como he dicho al principio, sabía que me iba a reír, pero no tanto. Ha sido un libro que he devorado de principio a fin y con el que me he sentido muy identificada. Mar pasa situaciones y utiliza frases que son «mías». Inés y Víctor han sabido describir a una mujer real. Una mujer de carne y hueso que es un fiel reflejo de cualquier madre desesperada.

No sé si decir que se trata de una novela romántica, aunque algo de romance haya. Más bien diría que es una historia sobre la vida de una mujer y su camino por recomponerse y buscar de nuevo su felicidad. Saber levantar la cabeza después de haber caído. Como digo, han conseguido crear un personaje tan real, que es fácil ponerte en su lugar, consiguiendo que la lectura sea adictiva y ágil.

Además de Mar, que me ha sorprendido mucho, para mí lo mejor ha sido el final, porque da un pequeño giro que me ha sorprendido y gustado a partes iguales. Los diálogos son geniales y, aunque hay mucha narración, no me ha molestado, porque me imaginaba a Mar contándolo y eso solo ha hecho que sea más divertido.

Desde luego, un libro que recomiendo a todos aquellos que quieran leer algo distinto. Salir un poco de la rutina, reír sin parar y que, al terminar, lo haga con una sonrisa en la cara.

Gracias a la editorial por el ejemplar





viernes, 18 de enero de 2019

Las princesas van a la universidad


Ficha Técnica

Título: Las princesas van a la Universidad
Autor/a: Brioche
Editorial: Plan B
Nº de páginas: 256
Fecha publicación: 22 Noviembre 2018




Sinopsis

Érase una vez un reino muy muy lejano en el que vivían unas princesas bastante especiales. Algunas ya se conocían, otras se conocerían ahora, pero todas vivirán la mayor de sus aventuras: un año en la universidad.

Estudios (no mucho), fiestas (demasiadas), amores (bastantes), desamores (algunos cuantos) y tantas aventuras tendrán Poqui, Ceni, Esme, Blanqui, Bella... en esta novela-chat que hará que te rías a mares.

Opinión Personal

Al contrario que mucha gente, primero conocí el libro y después al autor, y me he hecho muy fan. Tenía ganas de leer algo diferente, absurdo y que me hiciera reír mucho. Me recomendaron este libro, y dieron de pleno con él.

Como el propio título ya nos indica, nuestras princesas van a la Universidad. ¿Y quiénes son exactamente? Muy simple; Blancanieves, Cenicienta, Mulán y compañía. Las princesas Disney con las que nos hemos criado. Así que, Brioche, en tono de humor, nos cuenta a través de conversaciones de Whatsapp cómo serían todas ellas en edad universitaria. ¿Resultado? Las risas están aseguradas.

La descripción que hace de todas ellas al principio es genial. Creo, que podría decir que me ha gustado incluso más que el libro en sí. Te encuentras con chicas que tienen los problemas de cualquier joven hoy en día en cuanto a amistad, estudios, amor... pero siempre en clave de humor.

Un libro ideal para desconectar cuando llevas muchas lecturas densas o te apetece leer algo con lo que no tengas que pensar mucho y solo te apetezca reír. Eso sí, para futuras publicaciones, cada princesa debería tener su propio color, porque así es más fácil identificarlas. Eso es lo único que me ha costado del libro.


Gracias a la editorial por el ejemplar





lunes, 14 de enero de 2019

Serie: Las chicas magazine


Ficha Técnica

Título: Serie Las Chicas Magazine
Saga: Serie de cinco libros
Autor/a: Olivia Kiss
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 763
Fecha publicación: 22 Noviembre 2018




Sinopsis

SERIE COMPLETA LAS CHICAS MAGAZINE. RECOPILACIÓN DE LAS CINCO NOVELAS. 

LA CHICA QUE SOÑABA CON UN ANILLO: Jane, perfeccionista y correcta, trabaja en la revista Golden Miller como redactora de la sección de bodas. Y, por supuesto, siempre ha soñado con casarse y tener un enlace perfecto, pero, hasta la fecha, su príncipe azul no ha aparecido y se conforma con acudir a las ceremonias de boda de la jet set de Nueva York para realizar reportajes completos. Sin embargo, su trabajo soñado se convierte en una pesadilla cuando le asignan a Gabe Jenkins como compañero después de que este cometa una infracción y el jefe lo relegue de su habitual puesto como redactor deportivo. Gabe no solo no cree en el amor, sino que además es insolente, poco dado a seguir las normas y el polo opuesto de Jane. ¿Conseguirán entenderse siendo tan distintos?

LA CHICA DE LOS DEPORTES: Zoe Matson siempre ha soñado con trabajar en la sección de deportes de la revista Golden Miller y, ahora que por fin lo ha conseguido tras años de esfuerzo, no puede ser más feliz. Pero eso está a punto de cambiar, porque cuando le piden que acompañe al equipo de hockey de los New York Rangers, no puede negarse. Lo que no esperaba era que Jaxon Baker, el capitán del equipo, fuese tan insufrible. Desde el primer instante, saltan chispas entre ellos. Zoe sabe que le quedan unas largas y duras semanas por delante de trabajo. Y Jaxon sabe que las mujeres como Zoe están destinadas a convertirse en una complicación y no está dispuesto a bajar la guardia cuando ella está cerca. Pero ¿cómo resistirse a la innegable atracción que sienten?

LA CHICA Y LA BESTIA: Todo el mundo teme a Dominic Miller, el director de la revista más vendida de Nueva York, al que sus trabajadores apodan como “la Bestia”. Es hermético, imperturbable y su mirada fría y gris es capaz de conseguir cualquier reto que se proponga. Solo Ava Bell, su nueva y eficiente secretaria, parece ser capaz de seguirle el ritmo. Sin embargo, cuando Dominic le pide que se haga pasar por su novia para cerrar un trato con unos importantes inversores, hasta ella empieza a tener dudas. El problema es que Ava esconde secretos y, para conseguir huir de un pasado que la atormenta, necesita ese trabajo, especialmente cuando Dominic le promete un aumento de sueldo si acepta el trato. Pero ¿es realmente su jefe tan insensible como aparenta? ¿Y serán capaces de fingir que son novios sin terminar salpicados por su propia farsa?

LA CHICA QUE PERDIÓ SU ZAPATO: Lo último que Gina esperaba durante la cena de la empresa era terminar la noche en la cama de Blake Miller, el hijo pequeño del imperio para el que trabaja en la revista Golden Miller. Pero lo peor no fue eso, no, lo peor fue perder en su dormitorio su zapato, ese del que no existía un par igual en todo el mundo y que tenía que recuperar a cualquier precio. Sin embargo, cuando le pide a Blake que se lo devuelva, él no parece dispuesto a entregárselo sin obtener algo a cambio. Y lo que el incorregible y mujeriego Blake Miller quiere es desconcertante: que Gina lo ayude a convertirse en un chico bueno, uno que pueda hacerse cargo junto a su hermano mayor de la dirección de la revista. Pero ¿puede Blake cambiar? ¿Y ella conseguir que lo haga?

LA CHICA QUE QUERÍA SER PRINCESA: Olivia Miller es la hija pequeña de una familia adinerada, así que está acostumbrada a lograr todo lo que quiere. Y en esos momentos desea un caballo, un coche nuevo, más crédito en su tarjeta y… que su familia deje de pensar que es una chica tonta, aunque eso nunca lo admitirá en voz alta porque es demasiado orgullosa. De modo que, cuando su hermano y director de la revista Golden Miller le da otra oportunidad para demostrar su valía, ella está dispuesta a conseguir entrevistar a ese famoso cantante de rock llamado Liam Carter. Lo que Olivia no sabe es que Liam es un músico reservado e inaccesible que lleva años sin conceder ninguna entrevista a un medio de comunicación.

Opinión Personal

Hace un tiempo, a raíz de una lectura conjunta, hice la reseña del primer libro de esta saga, "La chica que soñaba con un anillo", que podéis leer aquí. Pero me gustó tanto el libro y se me hizo tan ameno, que me animé a leer el segundo, después el tercero y, cuando me quise dar cuenta, me había leídos los cinco en apenas tres o cuatro días.

Podría hacer una reseña de cada uno, pero esta vez he decidido hacer una general porque, como veis por la cantidad de páginas que tiene la serie, se pueden leer las cinco historias seguidas y, además, así se disfrutan mucho más.

Como reza el título, se trata de la historia de cinco chicas que, de una forma u otra, están relacionadas con la revista Golden Miller. Las cinco son amigas —o, con el tiempo y poco a poco, se van haciendo amigas—, y nos cuentan su día a día en el trabajo, en sus relaciones sociales y, como no, en el amor.

Tenemos de todo; un chico con alergia al compromiso, un cantante metido hasta el cuello en el pozo oscuro del que no puede salir, un mujeriego que quiere ser algo más, un deportista canalla y pícaro que se ha ido a topar con la horma de su zapato y un jefe demasiado acostumbrado a conseguir lo que quiere chasqueando los dedos y siendo borde y antipático.

Y ellas, cinco chicas con carácter, trabajadoras y valientes, que ayudaran a esos hombros y de dejarán ayudar por ellos cuando sea necesario. Cinco chicas que, ante todo, son amigas y se ayudarán y apoyaran en cada paso que vaya dando cada una.

Cinco historias divertidas, llenas de momentos y diálogos con los que reírte y pasarlo muy bien. Historias ligeras y sencillas que te arrancarán más de una sonrisa y que son perfectas para esos cambios de una novela a otra, o cuando buscas algo sin complicaciones pero que sean bonitas y te hagan querer seguir leyendo sin parar, porque si algo tienen Las Chicas Magazine, es que te vuelves a adictas a ellas aunque no quieras.