Mostrando entradas con la etiqueta Saga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2019

Pecado


Ficha Técnica

Título: Pecado. Nadie dijo que fuera un santo.
Serie: Pecado parte 1
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 344
Fecha publicación: 19 Junio 2019





Sinopsis

Nadie dijo que fuera un santo.
Este es el reportaje que he querido escribir toda mi vida. Su protagonista: Malcolm Saint. Pero, a pesar de su apellido, el empresario más rico y codiciado de Chicago no tiene nada de santo. Malcolm esconde secretos muy oscuros y estoy decidida a desenmascararlo para salvar mi puesto de trabajo. Pero nunca creí que sería él quien revelaría mi verdadero yo…


Opinión Personal

La protagonista, Rachel, es una joven periodista que trabaja en una revista que está en sus últimas. Además, siempre le envían cubrir noticias de poca importancia y ella está deseando contar algo importante. Así que cuando su jefa la envía a investigar al último hombre soltero y rico de Chicago, del que tiene que desvelar todos sus secretos, sabe que está es la oportunidad que está buscando. Además de que será la noticia perfecta que salvará a la revista para la que trabaja.

Concertar una cita con Malcom Saint no le resultará fácil. Es un hombro hermético y controlador en lo que a su trabajo respecta. No le concede entrevistas a cualquier y, desde luego, no le gusta ser el centro de atención, aunque lo sea desde que vino al mundo. Muy unido a su madre, fallecida hace ya unos años, la relación con su padre es dura, por no decir inexistente, y confiar en alguien que no sean sus dos mejores amigos, es complicado.

Rachel comparte piso con Gina, una chica que llegó hace poco a su vida pero con la que ha hecho muy buenas migas, que sabe escuchar a Rachel, aconsejarla y llevarla por el mal camino cuando es necesario.

Rachel creo que es el personaje que menos me ha gustado de todo. Se nota una pequeña evolución en la obra, que espero que se incremente en el segundo libro, pero además es que la personalidad y la forma de ser de Malcom se la comen. Ella es buena chica, y se nota que su ambición es positiva y que solo quiere que se la tome en serio en el mundo del periodismo, pero su manera de enfrentarse a los problemas, sus contradicciones y su forma de actuar ante ciertas situaciones, hace que sea el personaje con el que menos empatizas de todos.

Malcom, por el contrario, es el que lleva el peso de la historia. Es un chico seguro de sí mismo, atento, cauto y muy ambicioso en lo que respecta al trabajo. Su relación con Rachel es sana desde el principio. No entra dentro del típico chico con dinero y sin sentimientos. Es una persona segura de sí misma y eso se nota a lo largo de toda la novela, por la forma de enfrentarse ante sus amigos y, sobre todo, sus enemigos.

Tengo ganas de leer la segunda parte porque esta primera te deja con ganas de más. Espero que haya algún capítulo contado por Malcom, porque creo que sería el broche ideal para este tipo de historias. Un libro con una narración fresca, ágil y con la cantidad de erotismo adecuada, por lo que no es nada cargante.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


lunes, 15 de julio de 2019

Bilogías, Trilogías y Sagas por terminar

¡Hola a todos!

¿Cómo se os está dando el verano? Yo la verdad es que no me puedo quejar. Parece que este año estoy más relajada que el anterior y, por lo tanto, estoy leyendo más. Aunque no es que esté teniendo muy buenas lecturas que digamos... ¿Y vosotros?

Lo que sí me he propuesto hacer, es cerrar alguna de las sagas que he tengo empezadas. Siempre me quejo de que no salen seguidas y, luego, cuando por fin se publican las continuaciones, se me han acumulado tantos pendientes que ya me es imposible terminarlos. A ver si cumplo por una vez con mi palabra y termino algo.

Resultado de imagen de trilogia a todos los chicos de los que me enamore
Trilogía "A todos los chicos de los que me enamoré"

Me leí el primero hace mil años, y me gustó mucho. ¿Por qué no me terminé la trilogía? Es una pregunta para la que no tengo respuesta, pero espero hacerlo en breve, porque esta autora me gusta bastante.


 Bilogía "Deja que ocurra"

El primer libro me gustó muchísimo y es una de mis mejores lecturas de este año. ¿Por qué no he leído ya el segundo si tengo el libro? Porque para mí, desde que tengo niños, leer en papel es una misión casi imposible, y tengo que hacer malabarismos para poder hacerlo. Pero este verano cae seguro.






 Trilogía "Driven"

No tengo perdón. Recibí este libro hace bastante pero es que no he encontrado todavía el momento adecuado para poder sentarme y leerlo, y eso que el segundo te deja con el corazón en un puño. No es de mis trilogías favoritas, pero sí debo admitir que es adictiva. Dentro de poco lo terminaré.






Trilogía "Una corte"

En este caso, la razón es muy sencilla: tengo miedo. Me gustó tanto, tanto, tanto el segundo libro, que tengo miedo de leer esta última parte y enfadarme, como me ha pasado otras veces, así que voy retrasando su lectura, aunque me muero de ganas de volver a encontrarme con ellos, porque me fascinaron.







Estas son solo algunas, pero es que si las pusiera todas tendría que hacer un post muy largo. 
Vosotros, ¿cuántas tenéis por terminar?

viernes, 29 de septiembre de 2017

Escrito en el destino

Escrito en el destino (Anchor Island nº 2) de [Osburn, Terri]
Ficha Técnica

Título: Escrito en el destino
Autor/a: Terri Osburn
Saga: Anchor Island nº 1
Editorial: Amazon Crossing
Nº de páginas: 318
Fecha publicación: 11 Julio 2017


Sinopsis

Beth Chandler se ha pasado la vida complaciendo a los demás. Por sus abuelos estudió derecho y por hacer feliz a su novio, Lucas, ha tomado un ferri para ir a ver a sus suegros. Su miedo a navegar le provoca un ataque de pánico en el barco, que solo un hombre alto y de ojos azules consigue aplacar. Es el mismo que, a la vez, hace que su corazón se acelere. Es, sin embargo, el hermano de su prometido: Joe.

Cuanto más le atrae Joe, más crecen sus remordimientos, hasta provocar un verdadero terremoto en su corazón. Lucas es el deber y el camino preparado. ¿Podrá comprender que Joe representa la ternura y la fidelidad a sí misma? Quizá por primera vez en la vida, ¿podrá escuchar a su corazón?

Llena de emoción y encanto, Escrito en el destino es la historia de una joven que se debate entre hacer lo que debe o ser feliz… ¿qué escogerías tú?


Opinión Personal

En cuanto este libro llegó a mis manos me enamoré de su portada. Me recuerda a las de antes; tiernas, dulces, como mágicas... y el faro del fondo me encantó, así que no fue difícil adentrarme en sus páginas.

Nos cuenta la historia de Beth. Viaja con su prometido, Lucas, a Anchor Island para conocer a la familia de él, pero nada sale como a ella le gustaría, y es que Lucas es un obseso del trabajo. Su sueño y meta más próxima es ser socio del Bufete de abogados donde trabaja, por lo que no duda en volver a casa y dejar sola a Beth disfrutando de las vacaciones de ambos. Pero la familia de Lucas es dulce y cariñosa, así como los habitantes de esta isla remota, y la acogerán con los brazos abiertos, haciéndola sentir en casa. Todos menos Joe, el hermano de mayor de Lucas. El primer encuentro es un tanto peculiar, y en él Joe se sentirá engañado, por lo que no le pondrá las cosas fáciles a la que será su cuñada. Pero el problema en realidad no es ese... el problema es que Beth despierta en él unos sentimientos los cuales ni quiere ni puede gestionar.

Joe y Lucas no es que tengan una relación muy estrecha, pero son hermanos, y se quieren, y siempre están cuidando el uno del otro, aunque sea en la distancia, y traicionar a su hermano es lo último en su lista de prioridades.

Dos personas obligadas a convivir bajo el mismo techo más tiempo del necesario, dos personas destinas a entenderse pero a la vez totalmente diferentes, una persona demasiado obsesionada por lo que le rodea para ver lo que de verdad merece la pena, una persona siempre pendiente de hacer lo que los demás quieren, sin preguntarse ni una vez lo que quiere ella, una persona con miedo a abrir su corazón, tres personas unidas y separadas al mismo tiempo...

Los dos hermanos me han gustado mucho, aunque en este libro hemos conocido poco a Lucas, pero la autora nos ha dejado con muchas ganas de saber qué se esconde detrás de este hombre. Beth, tan dulce y tierna a la que le vas cogiendo cariño conforme pasas las páginas, y Joe, ese ser huraño, quejicoso, duro y distante que está más perdido de lo que él mismo se cree, todo rodeado de un paisaje tan bonito que pasa a ser un personaje más, y es que si esa isla existe de verdad, te dan ganas de trasladarte a ella y dejarte cuidar y mimar por todos y cada uno de sus habitantes.



Una historia sencilla, del día a día, sin dramas y sin más problemas que los cotidianos, con un lenguaje sencillo y fluido que ameniza la lectura. Para mi sobran alguna páginas del medio, porque tenía muchas ganas de que se llegara al meollo de la cuestión, pero se me ha hecho corto y me lo he leído muy rápido, y presiento que la historia del segundo me va a gustar más que esta.

ACLARACIÓN: En Amazon tienen este libro como si fuera el segundo, pero no, es el primero.

Y vosotros, ¿La habéis leído?
Me recuerda mucho al estilo de SEP
¿Os atrevéis a darle una oportunidad?

Gracias a la editorial por el envío del ejemplar







miércoles, 30 de agosto de 2017

El príncipe roto


Ficha Técnica

Título: El príncipe roto
Autora: Erin Watt
Saga: Los Royal nº 2
Editorial: Oz Editorial 
Nº de páginas: 288
Fecha publicación: 3 Mayo 2017


Sinopsis

Secretos. Traición. Enemigos. El mundo de los Royal se viene abajo. Reed Royal lo tiene todo: es guapo, está forrado y es popular. Las chicas hacen cola para salir con él, y los chicos sueñan con ser él. Pero a Reed solo le importa su familia… hasta que Ella Harper llega a su vida. El odio que siente hacia la joven se convertirá en un sentimiento completamente distinto… Reed quiere a Ella. La necesita. Sin embargo, un estúpido error hará que todo su mundo se desmorone. Ella no quiere estar con Reed. Dice que se destruirán el uno al otro. Y tal vez tenga razón… SI REED QUIERE RECUPERAR A SU PRINCESA, TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE ES DIGNO DE ELLA.


Opinión Personal

Este es el segundo libro de una de las sagas que más enganchada me han tenido. Si habéis leído la reseña del primero sabréis que me encantó, sobre todo ese final. Pues bien, creo que este libro es aún mejor, y el final más apoteósico si cabe.

ATENCIÓN: No sigas leyendo si aún no te has leído la primera parte. Y si eres una de esas personas... ¿Qué pasa con tu vida? ¡Tienes que conocer a estos hermanos!

El final del primero, como os decía, fue de dejarnos con la boca abierta y un odio profundo hacia nuestro chico malo. Este segundo libro está contado tanto por Reed como por Ella, por lo que nos permite conocer mejor los sentimientos de ambos, y ante una misma situación como la ve y la vive cada uno. Empieza exactamente dónde termina el anterior. Bueno, nos explica primero el por qué ha llevado a Reed hasta esa situación tan comprometedora. Además, Ella se ha marchado y necesita traerla de vuelta, aunque no sólo ella, Easton también la necesita en su vida, aunque de una manera diferente.

Por todo esto, la relación entre los cinco hermanos está más tirante que nunca, y esas riñas y problemas está haciendo mucho daño en "el reinado" que estos hermanos han creado a su alrededor. Las mentiras, los secretos y la venganza siguen rodeando a esta peculiar familia, al igual que los chantajes, que algunos vienen cargados de veneno y otros de "favores" sexuales, entre otras muchas cosas. ¿Conseguirán resolver sus problemas? ¿Volverá Ella al hogar de Los Royal?

No quiero contar mucho más, porque si empiezo no acabo, y es que este libro engancha desde la primera palabra de todas. Como siempre, no sé qué tienen los chicos malos pero a mi me vuelven locas, y estos hermanos se llevan la palma. Cuando crees que ya no pueden pasar más cosas, van las autoras y ¡pam!, te sorprenden, y no puedes dejar de leer, y eso de "Un capítulo más y lo dejo" se convierte en una broma de mal gusto, porque nunca es suficiente.

Si es cierto que hay un par de situaciones, o más bien actuaciones que no comparto, pero es porque lo vivo tanto que me enfado con los protagonistas. Es cierto que tanto el primero, como este segundo, los protagonistas absolutos son Reed y Ella, pero el resto de hermanos tienen mucho que contar (menos los gemelos, que para mi sobran, aunque a lo mejor en el tercer libro me sorprenden), y espero ir conociendo sus historias, porque se presentan la mar de interesantes. Así como la de los mejores amigos, tanto de Reed como de Ella, que me parecen absolutamente maravillosos y con los que me río muchísimo, sobre todo con él.



No me queda mucho más que deciros, salvo que tenéis que leerlos y que debéis aseguraros de que no tenéis nada importante que hacer, porque son adictivos. Estoy deseando leer el desenlace, ya no me quedan uñas que morderme.

5/5






sábado, 10 de junio de 2017

El chico perfecto


Ficha Técnica

Título: El chico perfecto
Saga: Los Chicos nº 2
Autora: Jana Aston
Editorial: Principal de libros 
Nº de páginas: 256
Fecha publicación: 30 Noviembre 2016


Sinopsis

A veces el chico perfecto es quien menos esperas Everly tuvo una infancia perfecta y no piensa estropear su vida eligiendo al chico equivocado. Su objetivo es conquistar a Finn, un profesor universitario guapo y responsable, amigo de su hermano y del que lleva años enamorada. ¿Pero y si Finn no es el chico perfecto para ella?

Opinión Personal

Este es el segundo libro de la saga Los Chicos, un conjunto de chicos un tanto peculiares; ricos, guapos, famosos... y más mayores que nuestras protagonistas. Pues como pasaba con el libro anterior, en éste la diferencia de edad también es importante.

Aquí nos cuenta la historia de Everly, a quien ya conocimos en el primer libro. Es la amiga alocada y compañera de trabajo de Sophie, enamorada del mejor amigo de su hermano toda su vida. Debo decir que en el primer libro Everly no me gustó nada. La veía como una joven insufrible, mal hablada, consentida y muy pesada, así que iba sin muchas ganas de leer su historia, la verdad. Pero debo decir que me he llevado una muy grata sorpresa. Y es que Everly me ha encantado.

Sigue conservando parte de la personalidad que nos descubrió en el primer libro, pero aquí la muestras más segura, más valiente, más responsable, testadura, cabezota y con un corazón de oro. Además, los diálogos con los protagonistas son buenísimos. Me he reído a más no poder, y es que él es genial. La apariencia es la misma que Luke; sexy, rico y más mayor que la protagonista (no sé qué tiene la autora con esas diferencias de edad), pero sabe llevar a nuestra protagonista al límite, sin miedo a mostrar sus verdaderos sentimientos.

Como digo, esta pareja me ha gustado mucho, tanto en los buenos momentos, que me han parecido  geniales, como en los más duros, que sobre todo ella ha sabido demostrar la madurez y sabiduría con la que nos ha sorprendido muy gratamente.

La autora sigue conservando un lenguaje fluido y coloquial, pero no tan "vulgar" como en la primera parte, que fue lo que hizo que el libro cayera muchos puntos.



Además, en esta segunda parte conocemos también a una pareja que me ha gustado mucho y de la que acaban de sacar su pequeña historia "El chico de una noche", un tomo de apenas 100 páginas que nos explica de forma más detallada cómo surge la pareja formada por Sandra y Gabe. Tengo que decir que me también me ha gustado, y es que Sandra y las encuestas me han parecido muy divertidas, y nos cuenta la historia del típico cazador cazado, y es que nunca se puede dar nada por sentado, ya que el amor surge en cualquier momento.

Una saga de libros diferente, que todas siguen un mismo patrón en cuanto a los protagonistas, pero con unas chicas cuanto menos peculiares.
4/5






martes, 19 de julio de 2016

Vértigo. Al borde del acantilado

Ficha Técnica
Título: Vértigo. Al borde del acantilado
Autora: Marta Santés
Editorial: ROMANTIC EDICIONES
Saga: Vértigo I
Número de páginas: 268
Fecha Publicación: 22 Marzo 2016






Sinopsis

Elena jamás ha tenido una vida fácil, se ha visto obligada a madurar de forma prematura por las continuas ausencias de sus padres. Sin embargo, lo que el destino le depara hace que todos sus problemas le resulten triviales. Secuestrada por un grupo de individuos sin escrúpulos, creerá no poder salir jamás de ese aguajero oscuro hasta que alguien, en la penumbra, acerca los labios a su oído para susurrarle la promesa de que la sacará de allí. 

Gael es el héroe que la salvará y que, al mismo tiempo, la apartará de él. Es un hombre quien lleva consigo secretos y una pena demoledora, es quien la confundirá y desgarrará por dentro. Él es delincuente, héroe y fugitivo. 

Juntos huirán, correrán y saltarán al vacío, experimentando un vértigo feroz, suspendidos al borde del acantilado.

Opinión Personal

En cuanto supe que Marta iba a sacar nuevo libro, sabía que tenía que hacerme con él. Así que cuando me propusieron leerlo no lo dudé ni un momento.

Nos cuenta una preciosa historia de amor entre dos personas totalmente opuestas entre ellas pero que en el fondo no pueden vivir la una sin la otra. Elena y Gael no se conocen. Vienen de mundos completamente diferentes, y no está escrito en ningún sitio que deban estar juntos. Pero alguien tiene unos planes diferentes para ellos.

Elena ha quedado con sus amigos para salir esa noche. Llega tarde y su amiga ya se está impacientando. Cuando quedan apenas unos metros para llegar hasta ellos, unos encapuchados la secuestran, haciendo que a partir de ese momento su vida cambie por completo. Aunque no procede de una familia especialmente rica, los secuestradores le piden a sus padres una suma de dinero bastante elevada. Todos la tratan de forma bruta y desconsiderada, como si fuera mera escoria. Todos menos uno. Uno de los secuestradores comienza a ser amable con ella. Es atento y considerado. Aunque intenta ocultarse de ella, no lo consigue, y cuando Elena le ve el rostro, ambos saben que están perdidos.

Gael no quería hacer lo que ha hecho, pero no tiene otra opción. Su familia depende de él y hará lo que sea para cuidarla, como ha estado haciendo hasta ahora. Ha secuestrado a Elena, sabe que no debe tener un acercamiento con ella, pero no puede evitarlo. Él no es como el resto, y no va a consentir que la traten de manera vejatoria. Por lo que, cuando una noche se da cuenta de que esto se les está yendo de las manos y no va a poder protegerla, decide sacarla de allí, a pesar de las consecuencias que eso conlleva.

A partir de ese momento la vida de Elena y Gael será una carrera a contrarreloj. Deben llegar a casa de Elena cuanto antes, pero el camino no será fácil, porque no van a parar de perseguirlos, metiendolos en situaciones arriesgadas y peligrosas. Y todo esto, en vez de alejarlos, lo único que hace es acercarlos más y más, hasta que solo sean uno.

Como acostumbra Marta con sus libros, no es únicamente una historia de amor, esconde mucho más, pero eso es algo que irás descubriendo conforme vayas leyendo, por lo que no puedo desvelar nada. Te invito a que lees esta primera parte de la historia de amor que recuerda a los Romeo y Julieta del Siglo XXI

sábado, 7 de mayo de 2016

Saga Pídeme lo que quieras

Ficha Técnica
Título: SAGA Pídeme lo que quieras
Autora: Megan Maxwell
Editorial: ESENCIA
Fecha Publicación: 7 noviembre 2013


Sinopsis

Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato. Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.

Opinión Personal

Iba a hacer una reseña por cada libro que compone la saga, que son cuatro en total, pero como me los he leído de un tirón, he decidido hacer una de todos juntos.

Con esta saga tengo una relación extraña. Me los regalaron hace un par de años por navidad. En ese momento únicamente estaban los tres primeros. Me habían hablado tan bien de ellos que tenía que leerlos. Empecé con el primero.... y no pude terminarlo. Me saturaban las escenas de sexo (sí, sabía que se trataba de un libro erótico, pero para mi era todo demasiado repetitivo y un mundo que no conocía y me "asustaba" y desagradaba en algunos momentos), los celos enfermizos de Eric, la forma de llevar la relación.... Así que como he dicho, dejé el libro y vendí la saga completa.

Como sabréis, es una saga que ha gustado mucho, se ha llevado muchos premios y en cualquier Blog o evento de romántica se termina hablando de ella. Eso, añadido a que hace unas semanas mi prima insistió en que lo leyera, al igual que mi compañera del Club de Lectura, Amanda, volví a hacerme con ellos y les di una segunda oportunidad. El resultado es que me los he leído más rápido de lo que pensaba y me han sorprendido gratamente.

Todos conocemos la historia de sobra, pero por si acaso la resumo. Tenemos a la Señorita Flores, trabajadora de la empresa Müller, alemana, que un día conoce al Señor Eric Zimmerman, el dueño absoluto de la compañía. Un hombre inteligente, poderoso y muy posesivo, que sabe lo que quiere y va a por ello sin pestañear. Y ahora lo que quiere es a Judith.

Ella es una joven que se ha pasado la vida siguiendo las reglas que marcan la sociedad, con una hermana, sobrina y padre a los que adora y son sus pilares en la vida. En cuanto a las relaciones con los hombres, creía que estaba suficientemente satisfecha, y que sabía lo que hacía y quería, hasta que el joven alemán entra en su vida.

Durante el primer libro, nos cuentan la relación de ellos dos. Como pasan de un simple juego a una relación igual de tóxica que de pasional. Eric le mostrará un mundo sexual a Judith que desconocía completamente pero del que se da cuenta que le atrae más de lo que en un principio ella quiere admitir.

Como he mencionado anteriormente, el primer libro me saturó en muchos momentos y me llegó a resultar cansino, además de que no me gustaba la actitud de él y la "obediencia" de ella en cualquier situación que tuviera que ver con su guapo alemán. Como he dicho en alguna ocasión, estoy cansada de los hombres ricos, posesivos, celosos, mandones, exigentes, con un temperamento tan fuerte que se creen el centro del universo, y en ellas, las típicas sumisas en el plano sentimental, sin personalidad ninguna, que se dedican a ir detrás de ellos acatando órdenes sin imponer sus voluntades.

Por eso creo que terminó gustándome esta saga. Conforme iba leyendo el libro, vi una evolución tan favorable en los personajes, que terminé empatizando con todos ellos y cogiéndoles cariño. Judith en verdad es una mujer de bandera, con un carácter del que muchas deberían aprender. Puede que se deje arrastrar por Eric en lo que al plano sexual se refiere, pero lo hace conscientemente, porque quiere y nadie le obliga a ello. Pero en el plano personal, en el día a día, quién manda en esa relación es ella. No se deja manipular, sabe lo que quiere y va a por ello. Consigue cosas de Eric que parecía imposible que alguien pudiera conseguir. Él es un hombre verdaderamente enamorado, que consigue cambiar su forma de ser completamente por el mero hecho de tenerla a ella a su lado. Dejando de lado el tema erótico, es una fantástica historia de amor de como dos personas consiguen crecer juntas. Como dos personas completamente diferentes entre sí consiguen llegar a entenderse y compartir una vida juntos, superando las continuas barreras que se interponen entre ellas y adaptando y modificando su forma de ser, ver, y actuar con tal de poder estar junto a quien aman.

Como he dicho, una historia que finalmente ha conseguido convencerme y gustarme y demostrarme que hay que dar una segunda oportunidad. Que a veces, las primeras impresiones son erróneas.

¿Lo habéis leído? 
¿Qué opináis? Contadme! 

4/5

Patricia