Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Como te veo yo

Como te veo yo de [Camino, Abril]
Ficha Técnica

Título: Como te veo yo
Autor/a: Abril Camino
Editorial: Autoconclusivo
Nº de páginas: 240
Fecha publicación: 7 Mayo 2017


Sinopsis

Holly ya no cree en el amor. Tyler ha renunciado al sexo. Una amistad especial parece el arreglo ideal para ellos. Solo que… de repente, ya no es suficiente. ¿Qué es más difícil? ¿Dejar atrás una inseguridad que no te deja avanzar o contar un secreto que jamás creíste que desvelarías? Tyler y Holly tendrán que descubrirlo. Juntos. Como todo.

Opinión Personal

Si habéis visto mis mejores lecturas del año pasado, habréis visto este libro de Abril Camino. Ya he dicho varias veces que Abril no defrauda, y con esta novela lo vuelve a demostrar.

Nos encontramos a Holly. Vive en Nueva York con su amiga Hazel. Es su primer día como redactora en un periódico, y también es el día que se cumple un año sin sexo. Y es que Holly no ha tenido muy buenas relaciones. Está cansada de los hombres, o más bien cree que ellos están cansados de ella, por lo que ha renunciado al sexo, y por mucho que su amiga insista o se burle, no piensa cambiar de opinión. Pero parece que todo eso cambiará cuando conozca a su nuevo compañero - jefe de la revista, y es que Tyler es todo un misterio para ella. No han empezado con muy bien pie, la verdad, pero poco a poco irán entablando una sencilla y profunda amistad. Holly cree que quiere ir más allá, pero no sabe lo que Tyler quiere, y es que este chico esconde muchos secretos, y ella solo espera poder descubrirlos juntos.

Una historia sencilla pero muy significativa y tierna, en la que conoceremos dos personajes muy bien perfilados. La historia te atrapa desde el primer momento, y con ella te das cuenta de que se puede hacer un buen sin necesidad de que ella sea una damisela en apuros y él un chico problemático que necesita ser rescatado. Conoceros el miedo, las inseguridades, el respeto y el amor por encima de todas las cosas. El amor entre amigos, por el que te conviertes en familia; el amor entre hermanos, más grande y fuerte que cualquier cosa; y el maravilloso amor entre dos personas, y es que cuando la encuentras, te das cuenta de que superar tus miedos y enfrentarte a lo desconocido, no es tan difícil.



Además de leerla el año pasado, ha sido mi primera lectura de este 2018, porque quería empezarlo con buen pie, con una historia que me sorprendiera y me dejara con una sonrisa en la cara, y no se me ocurre ninguna mejor.














viernes, 18 de agosto de 2017

Mister 7


Ficha Técnica

Título: Mister 7
Autora: Nadia Noor
Editorial: Titania
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 7 Julio 2017


Sinopsis

La tensión entre los protagonistas y el carisma sexy de Cristian convierten esta historia en una novela llamada a despertar pasiones. Cristian Cros, el futbolista más sexy y solicitado de momento, tiene fama, dinero, éxito, mujeres… Todo, menos lo que más desea en la vida: un hijo. Como todavía no ha conocido a la mujer perfecta para que sea la madre de su hijo decide recurrir a la inseminación artificial en una importante clínica de Madrid. Eso sí, la mujer que sea la donante tendrá que cumplir nueve importantes requisitos. Minerva, una joven estudiante de medicina, lo está pasando bastante mal para poder pagarse la carrera. Sus graves problemas familiares junto a los económicos pueden dar al traste con su futuro.

Ser donante de óvulos se ha convertido en la única gran oportunidad de ganar algo de dinero. Seis años después, Cristian ha tenido a su hijo, Júnior. Un niño que no para de preguntar por su madre, por lo que el futbolista intentará buscarla. La tarea no será fácil, pues la protección de datos protege a las donantes. Aunque si la encuentra, ¿estará preparada para ser la madre de un niño de seis años?


Opinión Personal

Cuando vi este libro me llamó mucho la atención y tenía curiosidad. No porque me gustara el personaje sobre el que está inspirado el libro, sino porque quería saber cómo la autora había construido esta historia, así que cuando la editorial me envió el libro me sumergí en él. Además, hacer lecturas conjuntas con mi dulce Emma de Historias de Algodón, siempre es un lujo y las historias las disfruto el doble.

Nos encontramos con Cristian, un joven futbolista padre de un nene de siete años. Ha sido padre gracias a una madre anónima, alguien que donó sus óvulos en una clínica de fertilidad. Nunca se había preocupado de ella, hasta ahora. Y es que su hijo no para de preguntarle sobre esa mujer, y todos sabemos que un padre, por su hijo, hace cualquier cosa. Así que pone todo su empeño en encontrarla.

Minerva es una joven doctora. Está cursando los últimos años de medicina y debe decidir destino. Su vida no fue fácil cuando era joven. Sabía que quería ser médico, pero su familia no tenía el suficiente dinero para concederle ese sueño, así que con dieciocho años donó sus óvulos. Nunca había vuelto a pensar en ello, hasta ahora. Y es que un hombre se acaba de presentar ante ella para decirle que es la madre de su hijo, y no es un hombre cualquiera, sino uno de los jugadores de fútbol más famoso del momento.

Como veis, la historia está muy bien planteada, y podría haber sido un buen libro, además el principio engancha, pero luego pierde fuelle. Me parece como si le faltara algo. Los personajes no han terminado de conectar conmigo, ni ella ni él. Él tiene unos comportamientos y una forma de ser que no me termina de gustar, y a ella le falta un poco más de valentía, o no sabría bien como expresarlo. Además de la historia de amor de los protagonistas, hay una historia secundaria de misterio que la autora podría haber explotado muy bien, y parecía que iba por buen camino, pero la forma de terminarla ha sido muy brusca y rápida a mi entender.


Es una pena porque de verdad que la idea del libro es muy buena, pero yo creo que matizando un par de cosas podría haber quedado una historia muy chula.

Bajo mi humilde opinión, uno de los problemas de este libro es que al decir que está inspirado en quién está, a la gente ya le crea un poquito de animadversión, porque no es un personaje público muy querido. Deberíamos intentar leer el libro con la mente en blanco y pensando en otro protagonista, a lo mejor así veríamos la historia de otra forma.

2'5/5






jueves, 11 de mayo de 2017

La princesa de papel


Ficha Técnica

Título: La princesa de papel
Saga: Los Royal 1
Autor/a: Erin Watt
Editorial: Oz Editorial
Nº de páginas: 304
Fecha Publicación: 1 Marzo 2011






Sinopsis

Dinero. Exceso. Secretos. Adéntrate en el mundo de los Royal. La vida de Ella Harper no ha sido nada fácil, y cuando su madre muere, se queda completamente sola. Pero entonces aparece Callum Royal, un multimillonario empresario que la saca de la pobreza. A partir de ese momento, Ella llevará una vida de lujo y riqueza. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que algo extraño ocurre en la mansión de los Royal. Los cinco hijos de Callum, que tienen un magnetismo sin igual, ocultan algo. Ninguno de ellos la quiere allí, en especial Reed. Pero Ella se siente atraída por él y tendrá que luchar con todas sus fuerzas por no caer en sus redes… SI ELLA QUIERE SOBREVIVIR CON LOS ROYAL, DEBERÁ APRENDER LAS REGLAS DEL JUEGO

Opinión Personal

La primera vez que vi este libro creía que se trataría de una historia de fantasía con príncipes y princesas, y no terminaba mucho de llamarme (esta claro que no leí la sinopsis). Pero luego empecé a verlo por la Blogosfera, y gente que comparte los mismos gustos que yo me lo recomendaba, hablaba genial de él, y como me fío de todos ellos, decidí aventurarme y adentrarme en su historia.

Desde aquí quiero decirles a todas ellas (Adriana, Helena, Elena, Val...), que me tenéis que pagar un psicólogo o algo, porque me he hecho adicta a Los Royal.

Nos cuenta la historia de Ella, una joven que ha vivido toda su vida únicamente con su madre, y aunque se han tenido la una a la otra, no es suficiente, pues la madre de Ella no siempre ha tomado las mejores sobre cómo deben vivir las dos... Ahora Ella está sola. Se dedica a trabajar como camarera y striper para poder salir adelante, mientras estudia en el Instituto. Pero su vida da un giro completo cuando Callum Royal se presenta ante ella como su tutor. Callum es un hombre rico, muy rico, que sabe cómo ganar y salirse siempre con la suya, y está dispuesto a hacer lo que sea para que Ella Harper se convierta en su pupila. Y así es como esta joven que era más pobre que las ratas y malvivía, acaba viviendo en la mansión de Los Royal, una de las familias más influyentes. Solamente hay que ver la influencia que los chicos Royal tienen en el Instituto. Y es que Callum no viene sólo en el pack. Con él conviven 5 chicos sexys, arrogantes, suspicaces, desconfiados, engreídos y bastante estúpidos que no ven con nuevos ojos a su nueva hermanita y harán lo que sea por echarla de su casa. Lo que no saben todavía, es que Ella Harper es lo mejor que les ha pasado a Los Royal en mucho tiempo.

Cualquiera que se lea la sinopsis o conozca un poco la historia de este libro, puede pensar que está lleno de tópicos, pero la verdad es que estoy un poco cansada de este tema. Todos los géneros están llenos de tópicos, la idea es saber contarlos y hacer que te los creas, conseguir que disfrutes con la historia, que tengas una sonrisa permanente en la cara mientras la lees y que cuando termines el libro, tengas tantas ganas de leer su continuación que cuentas los días para que llegue la segunda parte. Y desde luego este libro consigue eso y mucho más.

Ella es una mujer fuerte, valiente, decidida, temperamental y responsable. No le asusta nada ni nadie, y menos una panda de jóvenes hormonados. Ella no ha buscado vivir como vive, ni desde luego pertenecer a la familia a la que le han obligado a pertenecer, pero sí que tiene unos sueños, una meta, y eso es lo único que le importa. Tiene un corazón demasiado grande para lo pequeña que es, no le importa ensuciarse las manos ni enseñarle a la gente lo equivocada que está, que no es oro todo lo que reluce y que no es la único que está perdida en este mundo de locos.

Callum Royal es un padre bastante peculiar. Crees que no se entera, pero en verdad está en todas partes, cuidando y protegiendo a todos y cada uno que considera digno de su cariño y amor. Es un amigo fiel y leal que cumple con su palabra. Como padre tiene mucho que aprender y mejorar, el problema es que tampoco le han dejado hasta ahora demostrarlo. Los chicos Royal son bastante peculiares. Forman una piña de cinco que son envidiables. Se cuidan y protegen, pues se creen que están solos en el mundo. La arrogancia y la violencia se han convertido es su forma de supervivencia, pero algo está a punto de terminar con ellos, y es esa joven que ha irrumpido en el recibidor de su casa. Todos esconden algún esqueleto en sus armarios que les llevará a más de una situación un tanto peculiar. Easton y Reed son los protagonistas indiscutibles de esta historia, sin olvidarnos del mayor Gideon, y de los dos pequeños, los gemelos.

A excepción de estos dos últimos, que aun estoy debatiendo conmigo misma si me gustan o no, los otros tres son geniales. Easton está tan perdido que por mucho que se busque no se va a encontrar tan fácilmente, y debajo de esa fachada de capullo y mujeriego, se esconde un chico de oro tierno y cariñoso. Gideon esconde más que habla detrás de esa fachada de hermano mayor que no le importa nada, y estoy deseando conocer su historia. Y Reed tiene mucho que enseñar detrás de esa imagen de tipo duro despreocupado. Aunque no le guste se ha convertido en el cabecilla, no solo en su casa, también en el Instituto, y debe aprender a que las apariencias engañan y a escuchar antes de actuar.

Como veis, un libro que he devorado y que engancha de tal manera que cuando lo termines lo querrás empezar de nuevo, y es que cuando esta pandilla llega a tu estantería, lo hace para quedarse.

5/5






viernes, 28 de abril de 2017

13 horas en Viena

13 horas en Viena de [Gallego, Paula]
Ficha Técnica

Título: 13 horas en Viena
Autor/a: Paula Gallego
Editorial: Kiwi
Nº de páginas: 320
Fecha Publicación: 27 Febrero 2017






Sinopsis

Kat era divertida, apasionada y atrevida, pero sobre todo era intensa; la clase de chica por la que Erik sería capaz de perder la cabeza. Ambos hicieron un trato hace tres años: vivir un amor perfecto durante solo 13 horas y decirse adiós para siempre; jamás volverían a saber del otro y el recuerdo de esa noche en Viena permanecería intacto.

Sin embargo, el destino es caprichoso y ha querido que se vuelvan a encontrar en París. Kat está decidida a no cometer un error que pueda estropear lo que tuvieron, pero el deseo puede ser devastador y persuasivo, y ambos tendrán que tomar una decisión:

¿Intentarán preservar el recuerdo de su primer amor manteniéndose alejados o renunciarán a él y se arriesgarán a perderlo todo?

Opinión Personal

Conocí La primera vez que me fijé en este libro fue por su portada, y es que me parece muy bonita. De hecho, me da la sensación de que últimamente Kiwi está haciendo portadas muy bonitas, ¿Verdad? La sinopsis también me picaba la curiosidad y el título llama a que quieras saber qué ocurre en esas 13 horas. Así que cuando me tocó en el sorteo de Kiwi, me puse la mar de contenta. Además, he podido participar en una LC, con lo que a mi me gustan. Porque hablar yo sola de un libro, como que no.

Kat y Erik se conocen por casualidad un verano en Viena, y la forma de conocerse es de lo más atípica y divertida. A partir de ese momento quedan conectados de manera especial, y deciden pasar el tiempo que les quede en Viena como buenos amigos. Pero todo se complica durante las últimas 13 horas. Y es que la tensión que hay entre ellos es demasiado fuerte, y por mucho que hayan intentado no hacerle caso, al final esa atracción les ha vencido.

El problema es que cada uno la termina de vivir de manera diferente.

Han pasado tres años de eso y cada uno sigue con su vida. Pero el destino es caprichoso, y ocurre lo que jamás pensaron que pudiera suceder. Sus caminos vuelven a unirse, y esta vez por mucho más tiempo que 13 horas. ¿Qué pasará ahora?

La historia es divertida, fresca y muy bonita. Son dos personajes llenos de vida que tienen distintas formas de vivirla, pero eso no significa que sean mejor ni peor. Uno de los dos está dispuesto a sacrificar su corazón por estar juntos, el otro tiene demasiado miedo a entregarlo, aunque se muera de ganas por hacerlo.

Están acompañados por unos personajes secundarios muy diferentes. Les ayudarán en sus decisiones, en sus miedos y en sus alegrías. Les pondrán las zancadillas pero también les ayudarán a levantarse. Les enseñaran el significado del amor, de la familia, de la superación, de la tenacidad, de la constancia, de la lucha y de la fuerza. Una historia que empieza lenta, tranquila, y con la que acabas con el corazón en un puño, pero una sonrisa en la cara. Y espero de corazón que nos cuenten algo más de estos personajes, y de otros secundarios que merecen su propia historia.

Una de las cosas que más de han gustado del libro ha sido la forma de presentar a los dos protagonistas. Estoy un poco saturada del joven rebelde que no quiere comprometerse y se sale un sarpullido ante la palabra compromiso. Pues bien, en este caso los papeles se invierten, y creo que eso es un punto muy a favor para la autora, porque no es fácil crear un personaje femenino con miedo al compromiso como lo tiene Kat y un personaje masculino que no tiene ningún miedo a exponer y decir en voz alta lo que quiere desde el primer momento.

Si queréis una historia bonita, que se lea rápido y que enseñe más que un simple amor entre dos jóvenes, este es vuestro libro.

"- Yo tampoco sé si esto va a funcionar -me dice, esbozando una tierna sonrisa-, pero si alguien tiene que romperme el corazón, prefiero que seas tú."

4'5/5






lunes, 20 de febrero de 2017

Más que un verano

Más que un verano. Parte 1 de [Vílchez, Victoria]
Ficha Técnica

Título: Más que un verano
Saga: Más que un verano. Parte 1 y Parte 2
Autora: Victoria Vílchez
Editorial: Editorial Kiwi 
Nº de páginas: 144
Fecha publicación: 3 Diciembre 2016




Sinopsis

Bienvenidos a Lostlake, un lugar en el que nunca pasa nada.
Solo que este verano será algo diferente, sobre todo para Aria, que no contaba con encontrarse al responsable de todas sus miserias en el pueblo en el que cada año pasa sus vacaciones de verano.
Aria odia a Max con todas sus fuerzas. Max es el atractivo y arrogante quarterback del equipo de fútbol de su instituto, y también el exnovio de su prima Lea...
A simple vista, todo debería ser muy sencillo, solo tiene que ignorarlo; salvo que Max Evans es un tipo muy difícil de ignorar.


Opinión Personal

Al tratarse de una bilogía podría hacerse dos reseñas, pero para entender mejor la historia, o disfrutarla mucho más, yo recomiendo leer los dos libros juntos. Incluso el primero es tan cortito que las ansias te harán coger enseguida el segundo.

Más que un verano cuenta la historia de Aria, una joven que acaba de terminar el instituto y es su último verano antes de ir a la Universidad así que piensa disfrutarlo a tope, sobre todo después de lo desastroso que ha sido su último año, pues por culpa de Max, el exnovio de su prima, ha sido el objeto de burlas y abucheos  durante todo el curso. Y es que Max envió una foto de la prima de Aria en una situación bastante comprometedora, poniendo a la joven en un grave aprieto y en contra de todo el Instituto. Su prima Aria ha sido la única que no la ha dejado de lado, y ello le ha llevado a ser también el blanco de las bromas.

Por eso quiere un verano tranquila, disfrutando de su familia, su agua (pues es una nadadora de primera), su casa y sus cosas. Pero el destino no está muy de su parte, y la familia de Max ha decidido pasar el verano en el mismo lugar que Aria y su familia.

Max está cansado del desprecio que la prima de su ex novia siente hacia él. Además, parece que los astros se han unido y no hace otra cosa que “salvarla” una y otra vez. Y es que ambos están destinados a pasar el tiempo juntos y claro, no todo es lo que parece, y el ogro no es tan ogro y la damisela en apuros no parece tan débil y santurrona.

Un verano más que diferente, lleno de cambios, descubrimientos, enfrentamientos, verdades y mentiras. Un verano en lo que lo planeado está sobrevalorado y el vivir el día a día es lo que cuenta. Aria y Max estarán acompañados por unos personajes que les harán vivir situaciones comprometidas y en algunos casos arrancarán más de una sonrisa, o más de un puñetazo, según se mire.

Como os he dicho, es una historia cortita que se lee muy rápido y te deja con ganas de saber qué pasa con el resto de los integrantes de este pequeño “culebrón” juvenil. Y es que si te gustan los universitarios, los enredos, las risas, las historias sencillas y sin demasiadas complicaciones, estos libros son perfectos para el fin de semana.
4/5






martes, 20 de diciembre de 2016

No está el horno para cruasanes

No está el horno para cruasanes de [Klaus, Shirin]Ficha Técnica
Título: No está el horno para cruasanes
Autora: Shirin Klaus
Editorial: Zafiro
Nº de páginas: 375
Fecha publicación: 5 Julio 2016

Álex es un profesor de inglés que cada tarde va al gimnasio. Cuando él y sus colegas oyen a tres chicas burlarse de sus músculos, hacen una apuesta, que ganará el primero que consiga acostarse con una de ellas. Álex se fija en Carla, creyendo que será un polvo fácil para él. De hecho, está casi convencido de que le estará haciendo un favor, de que le alegrará el día, la semana, ¡el año!

Sin embargo, el cazador resultará cazado, ya que Carla es mucha mujer y está a punto de abrirle las puertas de un mundo con el que hasta entonces Álex sólo se había atrevido a fantasear.

 Enamorado hasta las trancas, ¿conseguirá Álex romper la coraza de la fría Carla?

Opinión Personal

No está el horno para cruasanes es un libro fresco, divertido y que sorprenderá de principio a fin.


El escenario principal es un gimnasio. Allí es donde va cada día Álex para ejercitar su cuerpo. Un día, hablando con sus amigos, éstos le dicen que oye a un grupo de mujeres hablando de ellos, y no bien precisamente. Una de esas chicas es Carla. Álex nunca se ha fijado en ella, pues no es para nada su tipo. Además, no puede soportar que se haya burlado de él, metiéndose con su cuerpo. Piensa que lo que esta chica necesita es una buena sesión de sexo, y él estará encantado de dársela. Los tres amigos hacen una apuesta. Cada uno ha escogido una “víctima”. ¿Quién será el primero en meterse en su cama?

Pero como sabemos, las apariencias engañan. Carla es más lista de lo que Álex se imagina, además, no es precisamente la falta de sexo lo que le falta a esta chica. Deciden ayudarse mutuamente. Carla quiere enseñarle un mundo hasta ahora desconocido para él, y Álex está dispuesto a aprender todo lo que haga falta. Pero el roce hace el cariño y lo que empezó como una simple apuesta por parte de los chicos, acabará pasándoles factura… a unos más que a otros, sobre todo a Álex, que nunca pensó que podría llegar a enamorarse de una chica como ella.

Una historia totalmente diferente a lo que vengo leyendo sobre este tema. Dónde en esta ocasión son las mujeres quienes llevan la voz cantante, las que guían, las que enseñan y las que al final son las que acabarán aprendiendo a reconocer el verdadero amor. Una historia sobre hombres que parecen seres arrogantes y te demuestras que son seres tiernos, comprensibles y llenos de amor y ternura.

4/5

Patricia


lunes, 13 de junio de 2016

Prohibido enamorarse (Kiss Me 1)

Ficha Técnica
Título: Prohibido enamorarse
Autora: Elle Kennedy
Saga: Kiss Me 1
Editorial: ALFAGUARA
Número de páginas: 352
Fecha Publicación: 12 Mayo 2016







Sinopsis

Hannah va a hacer un trato con un chico malo... y va a ganar más de lo que espera.

Hannah por fin ha encontrado un chico que la vuelve loca, pero hay un pequeño problema: no tiene ni idea de cómo seducirle.

La solución es Garrett, el deportista y playboy más deseado del campus: él necesita aprobar un examen a toda costa, y a cambio puede ayudarla a poner celoso a cualquiera...

Incluso a sí mismo. Cuando un beso inocente les lleva a una noche increíble, Garrett ve la luz: Hannah no puede irse con otro. Tiene que convencerla de que se quede a su lado.

Opinión Personal

La reseña de hoy es sobre un libro que está siendo un éxito en la Blogosfera, o por lo menos, yo he oído hablar tanto de él que sabía que tenía que leerlo.

El libro cuenta la historia de Hannah. Una chica normal y corriente que su pasión es la música. Además es lista, inteligente, ingeniosa, trabajadora, entre otras cosas. Convive con su mejor amiga Allie en la residencia de la Universidad y se dedica a vivir el día a día. Aunque no le gusta confraternizar con los deportistas de la universidad, a los que considera "seres poco inteligentes y con un ego bastante grande", no puede evitar estar perdidamente enamorada de uno de ellos. Aunque le suena patético, estaría dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de que él se fije en ella. Y esa cosa llega en forma de capitán del equipo de Hockey. Un ser presumido, arrogante, con un ego que no le cabe en el cuerpo... pero a su vez sexi y extremadamente popular. Hannah sabe que ir de su brazo a una de las fiestas es subir en popularidad al instante, consiguiendo que ese chico por el que bebe los vientos se fije en ella. Garret quiere "ayudarla". Ella simplemente tiene que ser su profesora particular. 

Hannah tiene una vida personal y profesional extremadamente complicada y ajetreada. No tiene tiempo para nadie, y menos para un "musculitos sin cerebro". Pero lo que no sabía es que Garret Graham es extremadamente persistente, y puede llegar a ser muy pesado en conseguir lo que se proponga.

Es una historia que me ha encantado, de principio a fin. La forma de escribir de la autora me ha gustado muchísimo. Es amena, nada enrevesada, y con unos diálogos que te hacen empatizar con los personajes y conseguir que parezca que seas tú quien esté viviendo la historia. No se me ha hecho nada pesada de leer. Al contrario, ha sido rápido y fluido.

Los personajes me han gustado muchísimo, tanto los principales como los secundarios. Cada uno en su estilo y con su papel se hacen indispensables. Al principio, y sobre todo leyendo la sinopsis, puede parecer una historia típica New Adult de deportista sin cerebro y chica repipi y empollona, pero para nada. Me ha encantado la forma de conocerse y comunicarse entre ellos, así como la historia como va fluyendo entre los dos.

Los deportistas no son presentados como Gigolós sin cerebro y sin sentimientos que se dedican a acosar y acostarse con toda mujer que se presente y que únicamente se dedican a beber e ir a fiestas, como nos tienen acostumbrados en la mayoría de libros. Aunque por supuesto hay mucho de eso, también se presentan como chicos inteligentes, aplicados y trabajadores. Buenos compañeros y perfectos amigos.

Y Hannah no es la cerebrito apestada y sin amigos que necesita ser rescatada por el chico guapo. Como he dicho, es alguien normal y corriente que vive su vida junto a su círculo de amigos y familia y que cuando la conoces tiene una forma de ser que te atrapa.

Por supuesto, es un libro que recomiendo a todas aquellas que la romántica forme parte de su día a día y busquen una historia New Adult que tiene los ingredientes de todas las historias pero que la autora ha sabido detallarlos y explicarlos de forma diferente a como nos tienen acostumbrados. Y con unos diálogos que ye sacarán más de una sonrisa.

"- Solo por curiosidad -dice ella-, cuando te despiertas por las mañanas, ¿Te admiras frente al espejo durante una hora o durante dos?
- Dos -le contesto con alegría.
- ¿Y chocas los cinco contigo mismo?
- Por supuesto que no. -Sonrío-. Me beso cada uno de mis bíceps y luego apunto hacia el techo y le doy las gracias al gran hombre de allí arriba por crear un espécimen masculino tan perfecto".

5/5

Patricia



lunes, 5 de octubre de 2015

Cázame si puedes

Ficha Técnica
Título: Cázame si puedes
Autora: Susan Elizabeth Phillips
Editorial: EDICIONES B
Número de páginas: 384
Fecha Publicación: 18 Octubre 2006






Sinopsis

Annabelle está harta de ser la única fracasada en una familia de triunfadores. Ha soportado trabajos sin futuro y la ruptura de un compromiso matrimonial. ¡Hasta su pelo es un desastre! Pero todo eso va a cambiar ahora que se ha hecho cargo de la agencia de contactos de su difunta abuela. Para promocionar la agencia a lo grande, lo único que tiene que hacer es conseguir como cliente al soltero más codiciado de Chicago…Con su sagacidad, sus increíbles ojos verdes y su calculado encanto, 

Heath Champion es el mejor representante deportivo del país. Es rico, decidido y espectacularmente atractivo, de modo que ¿para qué necesita una casamentera?

Pero Heath anda buscando el símbolo definitivo de su éxito: la esposa perfecta. Portia Powers, delgada, rica y despiadada, es la dueña de la agencia matrimonial más importante de la ciudad. Una advenediza como Annabelle no va a impedirle conseguir lo que desea: que sea su agencia la que le consiga pareja a Heath…

Opinión Personal

Aunque llega con un poco de retraso, hoy por fin traigo la reseña del último libro que leímos en el club de lectura, Cázame si puedes, de Susan Elisabeth Phillips. Aunque es el sexto libro de la saga Chicago Stars, como el resto de los libros de SEP se puede leer de forma independiente, aunque encontremos personajes de los otros libros.

En este nos encontramos con Anabelle. La pobre siempre ha sido la oveja negra de la familia. Sus dos hermanos gemelos son altos cargos en sus respectivos trabajos, hombre de éxito que no cesan en restregarle a la pobre Anabelle todos sus logros, y si ellos son poco, también tiene a su madre, que parece no saber hacer otra cosa más que machacarla. La única que siempre la ha entendido y apoyado ha sido su abuela, pero ahora ésta se ha muerto, aunque le deja su bien más preciado, su agencia de contactos, o lo que se conoce más vulgarmente como Casamentera. 

Anabelle sabe que ese es su futuro, y que le demostrará una vez por todas a toda su familia la mujer de negocios que es y que puede valerse por si misma sin problemas. Para ello cuenta con la ayuda de su mejor amiga Molly, quien le va a presentar al soltero de oro por excelencia, Heath Champion, más conocido por La Pitón.

Heath ha pasado la barrera de los 30, sabe que tiene que buscar cosas nuevas en su vida, cambiarla, y lo primero de todo es una familia, empezando por una mujer. Para ello contrata los servicios de Portia Powers, la dueña de la agencia matrimonial por excelencia de Chicago, pero cuando la mujer de su mejor cliente le pide ver a Anabelle, no puede negarse. En cuanto la ve, piensa que va a llevarlo al fracaso seguro. Heath tiene un ideal de mujer perfecta que Anabelle no va a saber buscarle. La quiere lejos de su vida... el problema es que no puede. No sabe por qué, pero Anabelle se está empezando a convertir en alguien indispensable en su vida. Jamás se había reído como lo hace cuando está con ella, ni se relaja tanto cuando ella está cerca... Los dos tienen una cosa clara, y es que lo suyo es meramente un acuerdo comercial.

Como cada una de las historias que me leo de SEP, esta me ha encantado. La leí hace años y me ha encantado releerla en el club. Algunas de mis compañeras dicen que es de los más flojitos de la saga. Yo no me he leído ningún otro, así que no puedo opinar, pero si este me ha gustado tanto, los otros tienen que encantarme. Para mi SEP es siempre una apuesta segura. No hay ni un solo personaje que sobre. Sabes que cuando leas un libro suyo vas a pasar un bien rato y acabarás con una sonrisa en la cara, y eso es lo que me ha pasado con este. He leído que a muchas Heath les saca de quicio, pero la verdad es que a mi me gusta mucho. Como pasan ambos personajes de la indiferencia, a la amistad y de ahí al amor. Un libro que sin duda recomiendo a todo el mundo.

"Dime sólo una cosa Anabelle, que tengo que irme ya. -Su voz bajó a un tono intimista y cálido que la hizo estremecerse-. ¿Por qué va a interesarle a una mujer uno artificial, cuando uno de verdad funciona mucho mejor?

5/5

Patricia