Mostrando entradas con la etiqueta Divertida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Divertida. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2020

El Rey de Wall Street


Sinopsis:

Mantengo separados mis dos mundos. En el trabajo, soy el rey de Wall Street. Los millonarios de Manhattan acuden a mí para ganar todavía más dinero. Hacen lo que yo les digo, porque siempre tengo razón. Soy astuto, exigente, y algunos dicen que despiadado. En casa, soy un padre soltero que trata de conseguir que su hija de catorce años siga siendo una niña el mayor tiempo posible. Pero ella no quiere hacer nada de lo que le digo, y nada de lo que le sugiero le parece bien. Pero cuando Harper Jayne entró a trabajar en mi empresa, las barreras entre mis dos mundos empezaron a desdibujarse por su culpa; es la mujer más irritante con la que he trabajado nunca. No me gusta la forma en que se inclina sobre la fotocopiadora, hace que me vuelva loco...

 Opinión personal:

Harper, la protagonista, trabaja para él, para Max King, algo que ha soñado toda su vida y para lo que se ha estado preparando en la Universidad. Todo eso a pesar de que es un hombre frío, serio y demasiado exigente. Nunca lo ha visto sonreír y siempre la ha intimidado.

Harper es inteligente, valiente y una luchadora. Sabe lo que quiere y no para hasta conseguirlo, aunque para ello tenga que trabajar más que nadie. Su principal problema es que no confía en mucha gente, pues su padre la abandonó prácticamente al nacer y eso es algo que no ha logrado superar, aunque ella crea que sí.

Max King es el rey de Wall Street. Vive por y para el trabajo y sabe que es el mejor. No le gustan las distracciones y sabe que la Señorita Jayne lo es. Por eso tiene que alejarse de ella y poner un muro entre los dos. Tiene dos vidas, dos mundos completamente diferenciados, y le va bien así. Y es que fuera de su despacho Max no es quien todos creen que es, pues tiene una chica de catorce años a su cargo, que es su debilidad, y una familia demasiado pendiente de él y muy entrometida, sobre todo sus dos hermanas.

Por eso, cuando Max y Harper tropiezan fuera del trabajo y se dan cuenta de que están más unidos de lo que ellos se creen, ambos son conscientes de que ya nada será igual. Para ninguno de los dos.

Es un libro muy sexy y adictivo, de esos que no puedes dejar hasta que has llegado a la palabra fin. La relación entre ellos es explosiva, tanto dentro como fuera de la oficina. Ambos tienen miedo al compromiso y no saben muy bien en qué consiste el término «relación», pero juntos, poco a poco, no tendrán más remedio que aprenderlo, sobre todo cuando se den cuenta de que quieren y esperar mucho más del otro.

Los personajes secundarios son geniales, sobre todo las dos hermanas de Max. Junto con Grace, la amiga de Harper, forman la combinación perfecta de cómo entrometerme en la vida de quien quieres para que sea feliz. Y la hija de Max le da ese toque familiar y cercano que a veces falta en este tipo de libros.

La historia está contada tanto por ella como por él, lo que nos ayuda a conocer mejor los dos puntos de vista y entender bien cómo son y qué quieren, y te ayuda a empatizar con ambos desde el principio.

Un libro adictivo, de esos que no puedes soltar hasta que has llegado a la palabra fin.



miércoles, 1 de julio de 2020

Ella, yo y la gran idea de ser valientes

Ficha Técnica

Título: Ella, yo y la gran idea de ser valientes
Bilogía: Valientes. Nº1
Autor/a: Cherry Chic
Editorial: Montena
Nº de páginas: 480
Fecha publicación: 4 Junio 2020

Sinopsis

Ella, yo y la gran idea de ser valientes (Valientes) de [Cherry Chic]

Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego.

Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza.

Él es responsable, intenso y comedido.

Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo.

Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo.

Entenderla a ella.

Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz.

Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada.

Ella se llama Victoria Corleone León.

Él es Adam Lendbeck Acosta.

Y juntos... juntos pueden serlo todo.

O nada.



Opinión Personal

Por culpa del Covid-19 tuvieron que retrasar la salida de esta historia pero, por fin, el 4 de Junio pudimos hacernos con los dos libros que componen la serie Valientes.

En esta primera entrega nos encontramos con dos personajes muy queridos por todos y a los que hemos ido viendo crecer a lo largo de varios libros, por una parte la tenemos a ella, esa chica del pelo de colores, sin filtros en la lengua a la que le encanta sonreír y disfrutar de la vida hasta exprimir la última gota, Victoria Corleone. Y, por otra parte, lo tenemos a él, al chico con pinta de rebelde pero con un corazón de oro. Adam Lendbeck, al que le encanta inmortalizar la vida a través de su objetivo y el que suspira por esa chica desde antes de él ni siquiera saberlo.

El escenario, el mejor. Ese camping con el que tanto nos hemos reído y que tantas aventuras han vivido estas dos familias. Porque si en el libro nos encontramos con Victoria y con Adam, también nos reencontramos con todos ellos. Los León - Corleone y los Lendbeck - Acosta.

Victoria es la mayor, junto con su hermana gemela Emily, de Julieta y Diego. Es una chica que ama la vida y que siempre tiene una sonrisa en la cara. Es influences y se pasa la vida viajando. Pero algo la ha llevado a volver a su casa, a ellos, a ese camping que tantas alegrías le han dado desde que es pequeña. Y es que está huyendo, aunque no lo diga en voz alta, y sabe que solo la familia podrá salvarla. O eso es lo que ella cree, porque no hay que olvidar que el camping es de la familia Acosta, y Victoria no es la única que ha decidido volver a casa. Adam también lo ha hecho y, aunque él todavía no lo sabe, con una misión; perseguir a Victoria.

Lo mejor del libro, además de reencontrarte con todos los personajes y de Adam, es que es amena y adictiva. Te vas a reír, porque eso es inevitable, pero también se te encogerá el corazón en alguna ocasión. Es un libro muy divertido, perfecto para disfrutarlo mientras te tumbas en la arena y disfrutas del sol. 




lunes, 8 de junio de 2020

Mi medio limón


Ficha Técnica

Título: Mi medio limón
Autor/a: Carlota Laupani
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 14 Enero 2020

Sinopsis


Mi medio limón de [Carlota Laupani]
La vida de Alicia es casi perfecta. Tiene un trabajo que le encanta, una casa preciosa, una hermana pequeña a la que adora... si no fuera por su mala relación con su madre y su aversión por las relaciones sentimentales, su vida sería completamente idílica. Sin embargo, cuando, de un día para otro, se queda sin trabajo, todo cambia. Su mundo se viene abajo y no sabe cómo solucionar sus problemas. Hasta que conoce a Álex, un guapísimo camarero que la ayudará a salir del pozo en el quese encuentra.La química entre ellos es brutal, pero Alicia no está por la labor de perderse en una relación.¿Podrá Álex hacerla cambiar de parecer?Y sobre todo, ¿podrá hacer que vuelva a creer en el amor?



Opinión Personal

La vida de Alicia, una representante de famosos, cambia por completo cuando rechaza la propuesta sexual de su jefe y amigo, pues de repente se ve en la calle y sin trabajo. No se caracteriza por ser una persona ahorrativa, si no que más bien vive al día, por lo que no le queda más remedio que buscar un trabajo rápido si quiere seguir pagando las facturas.

Y así es como Álex llega a su vida. Es camarero en la cafetería a la que ha empezado a ir Alicia. Pero ese no es su único oficio; a veces, para sacarse un dinero extra, también es modelo. Tienen caracteres muy diferentes pero consiguen hacerse entender y trabajar juntos y ayudarse mutuamente. Pero en la vida de estos dos no todo es trabajo. También surgirá una amistad y, con el tiempo, el amor, aunque parece que ambos no estén en el mismo punto y eso les lleve por caminos paralelos.

La historia está contada enteramente por Alicia. A primeras parece una mujer fuerte y segura de sí misma. Con temperamento, firme y dura cuando hay que serlo. Y, aunque eso es cierto, también es una persona vulnerable y que está más perdida de lo que ella se piensa, viviendo toda la vida de cierta manera y siendo tan hermética que, a veces, se hace demasiado difícil poder acceder a ella. Una persona totalmente opuesta a Álex, que desprende dulzura y sensibilidad por cada poro de su piel. Y por ello se complementan a la perfección, pues lo que le falta a uno lo aporta el otro y viceversa.

Es una historia adictiva y perfecta para la época del año a la que nos estamos acercando, con un lenguaje y una narración muy cuidada y detallada y una bonita historia de amor además de superación y segundas oportunidades. Una historia que va de menos a más y la que terminarás con una sonrisa en los labios.




martes, 28 de abril de 2020

¿Próximo destino? El amor

¿Próximo destino? El amor (Hermanos Montoya nº 2) de [Adriana Rubens]
Ficha Técnica

Título: ¿Próximo destino? El amor
Autor/a: Adriana Rubens
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: Abril del 2020





Sinopsis

Una comedia romántica muy dinámica, con toques de erotismo y mucho humor que te llevará a lugares remotos como Nueva Delhi, Tokio, Bali y Australia.

Lo malo de tener fama de ser un mujeriego es que nadie te toma en serio cuando dices que te has enamorado. Eso le pasa a Hugo, al que su familia le ha puesto el sobrenombre cariñoso de Hugo «Casanova», y la mujer de la que se ha enamorado el no tan cariñoso apodo de «El follador de la pradera». Aprovechándose de su encanto y su atractivo ha hecho de la seducción un arte y se ha acostumbrado a las relaciones pasajeras y esporádicas. Sin embargo, cuando por fin se da cuenta de que ha encontrado a una mujer a la que está dispuesto a jurar amor eterno, ella no lo cree.

Lucía no confía en los hombres como Hugo, sabe que son capaces de todo con tal de seducir a la mujer que tienen en su objetivo: miradas incendiarias, sonrisas canallas, halagos seductores, besos de película... Todo forma parte de un plan para que caiga en sus redes. Y ella está más que dispuesta a caer, pero según sus reglas. Después de todo, Hugo tiene fama de ser espectacular en la cama y un lío con él sería divertido, pero ¿algo serio? Ni hablar. Nunca podría confiar en él…
Por mucho que diga que ella es diferente a las demás.
Por mucho que le prometa fidelidad absoluta.
Por mucho que jure que la ama.
Por mucho que él esté dispuesto a todo, incluso a perseguirla alrededor del mundo, porque cuando un hombre ama a una mujer no existen fronteras que puedan separarlo de ella.


Si te gustó Puerta con puerta, no te la puedes perder


Opinión Personal

Conocimos a Hugo y Lucía en el primer libro de esta serie; con la historia de Diego, el hermano de Hugo, y Elena, la mejor amiga de Lucía. Fueron unos personajes secundarios geniales y su historia ya prometía ser divertida y muy atractiva, y así ha sido.

Hugo y Lucía se atraen desde la primera vez que se ven y la tensión sexual que hay entre ellos es palpable, pero ella tiene novio y además no cree que él sea una persona comprometida y de relaciones duraderas; por algo su apodo es “casanova”. Ahora, Hugo ha conseguido su sueño y tiene que marchar a Japón a estudiar para ser el mejor ilustrador de cómics y mangas del mundo, es su fiesta de despedida y dos cosas ocurren aquella noche; que el beso que se dan será difícil de olvidar y que Lucía, por fin, decide plantarle cara a la vida y cumplir su sueño, que no es otro que recorrer el mundo visitando ciudades, aunque eso conlleve tener que separase de Edu, su novio.

A través de esta historia iremos conociendo mejor a Lucía y Hugo, los protagonistas pero, sobre todo, Adriana nos hace conocer un millón de ciudades mágicas y sorprendentes, pues es la guía perfecta para conocer el mundo entero, pues además de Japón, país donde vive Hugo, conoceremos Bali o Tailanda. 

Esta historia es como sus protagonistas; divertida, sexy y entretenida. Pero sobre todo es mágica y perfecta para estos días en los que no nos queda más remedio que viajar a través de las páginas de cualquier libro, y el de “¿Próximo destino? El amor” es perfecto. Se nota que la autora se ha documentado en profundidad y es capaz de oler, ver y disfrutar de lo mismo que los dos protagonistas.

Además, ha sido genial reencontrarse con los personajes del anterior libro, además de sumar unos nuevos, como el compañero de piso de Hugo y la prima, una pareja la más de divertida. Una historia más que recomendable si lo que quieres es pasar un buen rato y terminarlo con una sonrisa.





miércoles, 4 de marzo de 2020

Loca aventura hacia sus labios

Loca aventura hacia sus labios de [Suñé, Lisa]
Ficha Técnica

Título: Loca aventura hacia sus labios
Autor/a: Lisa Suñé
Editorial: Vergara
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 23 de Enero del 2020





Sinopsis

Una novela romántica ambientada entre Barcelona y el mundo del cine de Los Ángeles.

Martina está en paro y necesita trabajar, así que cuando su mejor amiga le ofrece la posibilidad de hacer de chica para todo en el rodaje de una película en Barcelona, acepta inmediatamente. Allí conocerá al famosísimo actor Jason Graves, que está pasando por uno de los peores momentos de su carrera. Martina siente una atracción irresistible por Jason, ¿cómo no? Es uno de los actores más fascinantes del momento, a pe sar de sus sombras. Pero ¿es posible que Jason sienta también algo por ella? ¿O son imaginaciones suyas?

Todos tenemos sueños, pero a veces hemos de perseguirlos lejos de nuestro hogar. Martina se lanzará a una aventura para hacer realidad una de sus fantasías, sin pensar en las posibles consecuencias.

Una aventura fortuita que, a pesar de tener fecha de caducidad, embarcará a Martina y Jason en un viaje durante el cual deberán buscarse, encontrarse, romperse y recomponerse juntos.


¿Quién puede desafiar a los sentimientos?
¿Quién puede engañarse y convencerse de que lo que se siente no es cierto?


Opinión Personal

Tenía muchísimas ganas de leerme esta novela porque no paraba de verla por las redes sociales y, además, la sinopsis prometía una historia fresca y divertida y, desde luego, es lo que necesitaba.

Loca aventura hacia sus labios nos cuenta la historia de Martina, Tina para los amigos. Una joven que adora las letras y trabajar en una editorial, aunque últimamente se haya dedicado a traducir novelas. El problema es cuando se queda en paro y debe pagar las facturas. Su mejor amiga le ofrece trabajar como «chica para todo» en la película en la que está ahora mismo colaborando y Tina acepta. Así es como lo conoce a él; Jason Graves, el actor de moda en Hollywood.

Jason tiene todo lo que una mujer pudiera desear pero es que, además de sexy, es interesante, simpático, cercano, natural y sencillo. No va de divo y eso es algo que a Martina le encanta. Trabaja codo a codo con él, y su relación se va haciendo cada vez más estrecha, hasta que las chispas saltan y ambos deciden tener una relación. Eso sí, con fecha de caducidad, pues ambos vienen de mundos completamente distintos y con aspiraciones muy diferentes. A partir de ahí, su relación será una auténtica montaña rusa de emociones, de encuentros y desencuentros, para la que ninguno está preparado.


Una de las mejores cosas que tiene este libro y que me gustaría resaltar, son sus secundarios. Esos personajes que, para mí, son indispensables en una historia y más en esta, pues ayudan, aconsejan y acompañan a los protagonistas durante todo el camino, como las amigas de ella, tanto la de aquí como la de allí, la hermana de él, ese gran pilar que Jason tanto necesita, o los padres de ella, dos personas que han pasado por mucho hasta llegar a donde están.

Como he dicho al principio, es una historia entretenida, divertida y que se lee muy rápido, a pesar de esos capítulos tan extensos y es que yo, personalmente, soy alguien que los prefiere cortos porque no me gusta dejarlos a medias. El libro perfecto si lo que quieres es algo que se lea rápido, que te haga pasar un rato divertido y olvidarte de los problemas del día a día.

Gracias a la editorial por el ejemplar




lunes, 3 de febrero de 2020

Todas las canciones hablan de ti


Ficha Técnica

Título: Todas las canciones hablan de ti
Autor/a: Lorena Pacheco
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 190
Fecha publicación: 19 Diciembre 2019






Sinopsis

Daniela tiene una promesa que cumplir. A pesar de sentirse rota y perdida, y de tener que llevar unas botas que pertenecieron a otros pies, lo único que le importa es el deseo de cumpleaños de alguien a quien no puede fallar. Pero incluso en un viaje planificado a la perfección puede ocurrir algo que lo cambie todo. Un fin de año en Edimburgo. Un chico con voz de ángel. El destino. El fin del mundo. Y unas notas arrastradas por el viento que pueden salvar a una chica de ojos grises de la oscuridad.


Opinión Personal

La vida de Daniela da un revés. Se siente un poco perdida y desorientada, pero hay algo que debe hacer; una compresa que tiene que cumplir. Por eso, hace la maleta, se calza las botas de la discordia y, con la guía de su hermana bajo el brazo, pone rumbo a la tierra de Harry Potter, a Edimburgo donde, según su familia, las mujeres encuentran la respuesta a muchas preguntas.

En realidad, Daniela no quiere respuestas. O no sabe que las quiere. Lo que ella está buscando es cumplir con esa guía que la acompaña a todos lados e ir tachando todas las cosas de la lista imaginaria que se ha hecho. Pero lo que Daniela no sabía es que la gente tiene razón; que Edimburgo es magia, como lo es Harry Potter, y que un chico con una voz de ángel y ojos brillantes la ayudaría a encontrar eso que ella creía que había perdido, y la ayudará a escribir la palabra «Destino» en su diario.


Es una historia cortita, pero con los ingredientes justos y necesarios para que sea una historia de amor con mayúsculas. El peso de la historia la llevan sus dos protagonistas, Zac y Daniela. Dos personas que, en un primer momento, parece que no tienen mucho en común pero que, con el tiempo, se darán cuenta que son iguales y, sobre todo, que con el complemento ideal del uno y del otro. Dos personas destinadas a buscarse y a encontrarse. Además de ellos, hay otros dos grandes protagonistas en la historia; la ciudad de Edimburgo y el mundo de Harry Potter.

«Todas las canciones hablan de ti» es una guía perfecta para los amantes de este mundo mágico. Un viaje en el que descubrirás tantas cosas de Harry y compañía que, cuando lo termines, solo tendrás ganas de coger un avión, plantarte en esa ciudad, y recorrer sus calles buscando todos esos puntos que Daniela nos marca en el libro. Además, la autora nos regala, al final de algunos capítulos, unas ilustraciones preciosas tanto de esos lugares como de los protagonistas, con las que solo puedes enamorarte más y más.

Una historia preciosa de superación, segundas oportunidad, destinos, reencuentros y amor, mucho amor; hacía tu pareja, hacia tu familia y, sobre todo, hacia ti mismo.


viernes, 17 de enero de 2020

Si no es contigo, no es

Si no es contigo, no es (Somos Agua nº 2) de [García, Elsa]
Ficha Técnica

Título: Si no es contigo, no es
Autor/a: Elsa García
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 325
Fecha publicación: 6 Agosto 2019






Sinopsis

¿Cómo se supera eso para lo que la vida jamás te preparó?¿Cómo olvidas todo aquello que vuelve a ti sin remedio cuando cae la noche?¿Qué haces cuando el querer a otro consigue que te odies?

Marc desea comprenderse a sí mismo. Gabi espera no salir herido de nuevo.Que ambos lo consigan solo depende de ellos. O puede que no. Tal vez esta nunca fue una historia de dos.

"Gabi fue ese sol de invierno que encuentra el camino por el que colarse para acariciar la línea de tu mandíbula. Ese que calienta tanto que te permite soñar con la primavera. Que consigue derretir el hielo y teñir todo con una luz que te baila sobre las mejillas y te hace cerrar los ojos mientras sonríes alzando la cara al cielo".


Opinión Personal

Tuve la suerte de leerme este libro antes de que se publicara, y solo puedo decir que me dejó tan buen sabor de boca que se convirtió en uno de mis preferidos el año pasado, y es que muchos querríamos tener a nuestro a una persona con ellos. Da igual si el Gabi o Marc, porque los dos son de esta gente que está para sumar, nunca para restar.

De Gabi ya nos enamoramos en «Joder si te quise...», la primera entrega de la serie Somos Agua y que nos contaba la historia de este trío tan peculiar y dispar como eran; el propio Gabi, Hana y Víctor. En esa primera parte era una especia de principal a la par que secundario, pero pudimos conocer su alegría, su desparpajo, su amor por su familia y sus amigos y su forma de ser tan abierta y tan disparatada. Gabi es un torbellino que llega a la vida de la gente para ponerla patas arriba, y eso es justo lo que le sucedió a Marc.

Marc es un hombre serio, comedido y no dado a las relaciones. Le gustan los hombres. Lo descubrió siendo apenas un niño y, por suerte, siempre ha tenido el apoyo de su familia, sobre todo el de su hermana Malena. Le gusta los hombres y le gusta gustar, pero no quiere relaciones series y huye de los convencionalismos. Pero no porque no crea en ellos, sino porque arrastra demasiado. Marc carga sobre los hombros una losa demasiado grande que le impide levantar la cabeza del todo y ver lo que se está perdiendo.


La relación de Gabi y Marc empieza bien. Ambos quieren lo mismo y lo saben llevar, hasta que el camino recto que están siguiendo llega a una bifurcación y deben decidir si girar a la izquierda o a la derecha y, sobre todo, si los dos quieren girar en la misma dirección.

He sufrido con ellos dos pero también me he reído mucho. Son una pareja dulce, cariñosa y alocada que consiguen engancharte a su historia desde la primera página. Debo reconocer que es el primer libro de temática LGTB que leo y estoy muy contenta con el resultado, porque lo he disfrutado y me he enamorado de los personajes. De ellos y de Malena, la hermana de Marc, esa persona indispensable en la vida de su hermano que no se separa de su lado en ningún momento y que estoy segura de que nos tiene que contar muchísimas cosas en el que será su libro.

Una historia totalmente recomendable, tanto si buscas historias intensas como si quieres algo que te pellizque la patata.




martes, 15 de octubre de 2019

¡Despéinate!


Ficha Técnica

Título: ¡Despéinate!
Autor/a: Tamara Marín
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 296
Fecha publicación: 6 Septiembre 2019






Sinopsis

Eli es una educadora infantil de veintitrés años, joven e impulsiva. Le encantan los tatuajes, los piercings y la velocidad, no necesariamente en ese orden.Ella vive «despeinada» y le importa bien poco lo que la gente opine.Max es un bombero de treinta cuatro años; serio, organizado, meticuloso y le gustan las mujeres parecidas a él.¿Conseguirá Max apartar a un lado sus prejuicios? ¿Podrá Eli estar con un hombre tan opuesto a ella?¿Serán capaces de dejar atrás sus diferencias?


Opinión Personal


La vida de Eli es un tanto caótica; vive con su padre, con el que su relación es bastante peliaguda, pues es un hombre rígido y estricto que no hace que la convivencia sea muy amena. Además, no encuentra trabajo de lo suyo y últimamente no hace otra cosa que meterse en problemas. Por eso, ante la última visita de la policía, su padre decide mandarla a vivir una temporada con su hermano, Bruno.

Bruno vive solo con su hijo, Thiago. Un nene de apenas unos meses que tiene loca a su tía y al que ve menos de lo que le gustaría. Además, la relación de Eli con su hermano no puede ser mejor, por lo que irse a vivir con las dos personas que más quiere en el mundo le parece una idea excelente. Además, rápido encuentra trabaja y, encima, de lo suyo; en una guardería. Y su compañera, Sofía, es una chica encantadora con la que congenia a las mil maravillas.

Todo es perfecto salvo por un pequeño detalle. Uno que se presenta como el mejor amigo de su hermano que, además, es su vecino, once años mayor que ella y con unos prejuicios que no van con nada con ella. Pero, aunque son totalmente opuestos, pues Eli es desenfrenada, sin pelos en la lengua, llena de tatuajes y con piercings, Max es estirado y demasiado correcto o lo que, como dice Eli, parece que lleve un palo metido por el culo.

Y hasta aquí podemos leer, pues se trata de una historia divertida, alocada y llena de risas. De esas que las terminas con un buen sabor de boca y una sonrisa. El lenguaje de Tamara el fluido y nada pesada. Sabe manejar a la perfección el carácter tanto de Eli como de Max, que son totalmente opuestos, y detallarlos tan bien que te imaginas cómo son desde la primera página.


Además, hay una historia secundaria entre dos de los personajes que es tan bonita que, a veces, eclipsa a la principal, sobre todo a mitad de libro cuando la actitud de Max es tan poco aceptable que te dan ganas de matarlo.

Es una historia real, del día a día, que nos habla de perdonas, de superación, de miedos, de inseguridades, de cambios, de comienzos y, sobre todo, de prejuicios. Esos malos compañeros que, en más de una ocasión, nos hacen meter la pata hasta el fondo por no querer seguir investigando y conociendo a la persona que tenemos al lado.

Una historia muy bonita. Perfecta para leer entre historias densas cuando lo que buscas es algo ligero sin demasiada intensidad.





viernes, 4 de octubre de 2019

No es amor, es diciembre

No es amor, es diciembre de [Herrero, Susanna]
Ficha Técnica

Título: No es amor, es diciembre
Autor/a: Susana Herrero
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 389
Fecha publicación: 30 Octubre 2018 






Sinopsis

Adam Wallace es abogado. No le gustan los químicos.
Ariadna Cabana es química. No le gustan los abogados.

Ella tiene cuatro hermanos y unos padres con los que mantiene una gran relación.
Él… sobrevive, pero arrastra los fantasmas de aquello que sucedió tantos años atrás.

Adam y Ariadna se encuentran.
Ella no ve que él tiene el pelo ondulado y alborotado, unos ojos marrones muy expresivos y una bonita sonrisa; solo ve una diana para su desahogo.
Él no entiende una palabra de lo que ella dice; solo ve a una española rubia con demasiado carácter.

Él ama la música sobre casi todas las cosas.
Ella considera que la música no es más que ruido.

¿Solución?
Cinco citas con un único posible desenlace: que ella aprenda a amar la música y acostarse juntos una única vez.

¿Qué puede salir mal?
Todo.

Opinión Personal


Adam y Ariadna son polos opuestos. Lo único que tienen en común es que son atractivos y triunfan en sus respectivas carreras, pero él odia a los químicos y ella piensa que ser abogado es lo más aburrido del mundo. Pero, un día, sus mundos coinciden y Ariadna supone un reto para Adam. Quiere acostarse con ella. Así de claro y así de simple. Sexo sin compromiso, lo llama él. Pero hay una cosa que tiene clara, y es que con Ariadna no vale eso de preguntar y esperar que surja. Con ella se lo tiene que trabajar. Pero no tiene ningún problema: es un tío ingenioso y tiene paciencia.

El problema viene cuando la persecución se convierte en amistad. Cuando dos personas con absolutamente nada en común se complementan; se ríen, se hacen compañía y se divierten juntos. El problema es cuando el reto, deja de ser un simple reto para convertirse en un más. En un todo.
Y es que Adam tiene muchos problemas a los que enfrentarse, pero Ariadna tiene tiempo para cogerle de la mano y ayudarle. Y Ariadna debe aprender a vivir más y mejor, y Adam está dispuesto a enseñarle cómo hacerlo.

Ambos personajes son absolutamente geniales. Dos personajes fuertes, carismáticos y con los que empatizas desde que comienzas a leer el libro. Ambos tienen la misma importancia y el mismo peso en la historia. Son decididos y valientes cuando deben serlo pero también cautos y reservados cuando toca pero, sobre todo, son dos personas que aprenden que, juntos, que muchas cosas del mundo que desconocían pero que pueden hacerlas realidad.


Los personajes secundarios son de los mejores que he leído. Los diálogos son lo mejor y las conversaciones de WhatsApp entre Ariadna y sus hermanos de lo mejor que he leído. Y es que no he podido parar de leer, porque todos ellos son de esos personajes que te arrancan una sonrisa y que hacen que esta no se borre horas después de haber cerrado el libro.

Un acierto el título de las canciones al comienzo de cada capítulo. Una manera original y diferentes de darles forma. Una novela muy divertida que recomiendo sin dudar.




miércoles, 20 de febrero de 2019

Érase una vez las villanas

Érase una vez... Las villanas de [Amo, Idoia, Soler, Eva M.]
Ficha Técnica

Título: Érase una vez las villanas
Autora: Eva M. soler - Idoia Amo
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 359
Fecha publicación: 18 Abril 2018


Sinopsis

En todo grupo de amigas existe esa que se alegra de que las cosas te salgan mal. Esa incapaz de disimular su sonrisa cuando apareces con unos kilos de más. Esa que se regocija cuando te despiden de tu último trabajo. Esa que sonríe cuando tu corte de pelo se descontrola y acabas pareciendo un crestado chino. Esa cuyos piropos son, en realidad, insultos. “Me encanta tu maquillaje, disimula tu enorme nariz”.

Una invitación de boda pone patas arriba el mundo de Audrey y Briana, dos chicas adineradas acostumbradas a tenerlo todo. Audrey tiene una cuenta pendiente con el novio y no dudará en planear la manera de estropear la celebración con la ayuda de Briana, aunque arrastren al resto de sus amigas durante el proceso.

Érase una vez un plan maquiavélico y una venganza salpicada de romance. Una historia donde, ni los buenos son tan buenos, ni las villanas tan villanas…

Opinión Personal

Encontré este libro por casualidad, pero enseguida me llamó la atención la sinopsis. Daba la sensación de que me encontraría con un libro divertido y ligero y, así ha sido.

Tenemos a dos amigas y protagonistas totalmente atípicas. Viven por y para ellas. Son egoístas, presumidas y bastante snobs. No valoran las cosas porque lo tienen todo, y no valoran el dinero lo suficiente porque lo tienen a su disposición cuando quieren. Además, entienden que hay que decir siempre la verdad a la gente, incluso cuando no te preguntan y aún si esa verdad hace daño.

La historia empieza con una invitación de boda. Una amiga de las chicas se va a casar con el ex novio de Audrey y, como «buenas» amigas deben cumplir, aunque lo que más les gustaría es clavarle el tenedor en el ojo al susodicho. Por si esto fuera poco, el padre de Briana quiere que su hija cambie. Quiere que valore las cosas, que se esfuerce y que no sea una niña caprichosa y presumida como su madre así que, ¿por qué no ponerla a trabajar en el negocio familiar? Pero nada de ir a lo más alta desde el principio; debe empezar desde abajo, siendo camarera.

Ambas amigas, que se tienen la una a la otra y se apoyan y ayudan mutuamente, deciden elaborar un plan un tanto «maquiavélico» para borrarle al novio la sonrisa de déspota de la cara. Briana desde la cafetería y Audrey desde el trabajo, pues trabajan juntos, llevarán al cabo su plan. ¿El problema? Que por el camino ellas también se llevarán más de una lección.


Aprenderán a no juzgar a la primera, a dar segundas oportunidades y a que los polos opuestos se atraen. Mientras tanto, nos irán dejando situaciones y diálogos divertidos con los que no podrás parar de reír y pasar un buen momento.

Si tengo que ponerle un pero, diré que el final. Se me ha quedado corto y me hubiera gustado saber más de estas chicas tan atípicas y geniales. Desde luego, tengo ganas de leer algo más de estas dos autoras a las que acabo de descubrir.














viernes, 8 de febrero de 2019

Joder si te quise...


Ficha Técnica

Título: Joder si te quise...
Autora: Tillie Cole
Saga: Somos agua nº 1
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 3 Febrero 2019


Sinopsis

Hana odia gimnasia, al señor Sagarra y su mote. Pero, sobre todo, odia su cuerpo. Así que lucha contra él. Lo castiga, lo lleva al límite y comienza una guerra en la que se cree vencedora, sin saber que en ese juego nunca gana nadie.Víctor y Gabi adoran sus vidas, sus fiestas y su independencia. Pero, sobre todo, adoran a Hana. Seguramente, más de lo que es recomendable para los tres. Al menos, si quieren seguir siendo amigos...


Opinión Personal

Di con Elsa, la autora, hace tiempo por casualidad con su primera bilogía, y me enamoró con Jota. Una historia que me sorprendió porque sucede de forma atípica a cualquier novela romántica que estemos acostumbradas. Hace apenas unos días salió esta nueva historia y supe que tenía que hacerme con ella, aunque a mí los tríos no suelen gustarme porque me pongo muy nerviosa.

Nos cuenta la historia de Hana, una chica insegura, tímida y muy reservada que odia su cuerpo. No es que se pueda decir que está delgada y eso no provoca otra cosa que el rechazo y las burlas de sus compañeros, incluso de aquellos que se atreven a decir que son sus amigos. En casa tampoco es que las cosas le vayan demasiado bien, pues su padre las ha abandonado y su madre se ha perdido demasiado en sí misma como para darse cuenta de que tiene una hija a su cargo. Todo ello provoca que Hana deba aprender y madurar demasiado rápido y sola, pero tirando siempre hacia el mal camino porque, si no le importas a nadie lo suficiente como para que esté pendiente de ti y te sientas querida, ¿qué haces?

Gabi y Víctor son dos chicos alocados, sexis, cariñosos, buenos estudiantes y los mejores amigos. Viven juntos y están estudiando la misma carrera. El primer día de Universidad conocen a Hana, una chica completamente diferente a las demás que despierta en ellos un cariño intenso, haciendo que los tres se hagan tan inseparables que la línea entre la amistad y el amor siempre los esté rodeando.

Hana se convierte en una más. En ellos, encuentra ese amor y cariño que ha estado buscando toda su vida. Ellos se convierten en piezas imprescindibles, pero ella para estos amigos también. Ha llegado un momento en el que no conciben que pase un día sin que Hana esté con ellos, y eso no saben si les gusta o les aterra.


La relación de amistad y amor entre los tres es especial y maravillosa. Se complementan y ayudan de tantas maneras y de una forma tan bonita, que la autora consigue que quieras formar parte de este triángulo. Hana es insegura, demasiado, pero también es valiente. No le gusta pedir ayuda pero aprende a hacerlo. Por su parte, Gabi y Víctor aprenden a querer a otra persona aparte de a ellos mismos. Son protectores y no se avergüenzan por ellos. Y aprenden a querer con todo su corazón, pues te das cuenta de que son demasiado dulces como para no hacerlo.

Un libro que engancha, con el que sufres, ríes y lloras. Una mezcla de sentimientos tan explosiva que hará que no dejes de leer hasta que hayas conseguido llegar a la palabra fin. Se narran unas situaciones tan reales que dan miedo, porque las puedes ver lejanas pero, en realidad, están a la vuelta de la esquina. Cuando acabas de leer a Hana, Gabi y Víctor, lo haces con una sonrisa en la cara, pero también reflexionando y preguntándote muchas cosas, y eso es la finalidad de un libro, ¿no? Entretener, pero también sentir, y sin duda estos tres amigos lo consiguen.















viernes, 18 de enero de 2019

Las princesas van a la universidad


Ficha Técnica

Título: Las princesas van a la Universidad
Autor/a: Brioche
Editorial: Plan B
Nº de páginas: 256
Fecha publicación: 22 Noviembre 2018




Sinopsis

Érase una vez un reino muy muy lejano en el que vivían unas princesas bastante especiales. Algunas ya se conocían, otras se conocerían ahora, pero todas vivirán la mayor de sus aventuras: un año en la universidad.

Estudios (no mucho), fiestas (demasiadas), amores (bastantes), desamores (algunos cuantos) y tantas aventuras tendrán Poqui, Ceni, Esme, Blanqui, Bella... en esta novela-chat que hará que te rías a mares.

Opinión Personal

Al contrario que mucha gente, primero conocí el libro y después al autor, y me he hecho muy fan. Tenía ganas de leer algo diferente, absurdo y que me hiciera reír mucho. Me recomendaron este libro, y dieron de pleno con él.

Como el propio título ya nos indica, nuestras princesas van a la Universidad. ¿Y quiénes son exactamente? Muy simple; Blancanieves, Cenicienta, Mulán y compañía. Las princesas Disney con las que nos hemos criado. Así que, Brioche, en tono de humor, nos cuenta a través de conversaciones de Whatsapp cómo serían todas ellas en edad universitaria. ¿Resultado? Las risas están aseguradas.

La descripción que hace de todas ellas al principio es genial. Creo, que podría decir que me ha gustado incluso más que el libro en sí. Te encuentras con chicas que tienen los problemas de cualquier joven hoy en día en cuanto a amistad, estudios, amor... pero siempre en clave de humor.

Un libro ideal para desconectar cuando llevas muchas lecturas densas o te apetece leer algo con lo que no tengas que pensar mucho y solo te apetezca reír. Eso sí, para futuras publicaciones, cada princesa debería tener su propio color, porque así es más fácil identificarlas. Eso es lo único que me ha costado del libro.


Gracias a la editorial por el ejemplar





lunes, 17 de diciembre de 2018

Egomaniac


Ficha Técnica

Título: Egomaniac
Autor/a: VI Keeland 
Editorial: Terciopelo
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 15 Noviembre 2018




Sinopsis

Emerie llega a Nueva York para comenzar su nuevo trabajo como terapeuta familiar. Ha alquilado para su consulta una gran oficina compartida en una ubicación fantástica y asequible, dos cosas difíciles de encontrar cuando se vive en Nueva York. Hasta que se percata que ha sido estafada y le han robado 10.000 dólares. Drew, el dueño de la oficina, se apiada de ella y acepta que se quede si a cambio le ayuda también a él trabajando como su recepcionista. La oficina puede ser grande, pero no lo suficiente como para contener la tensión sexual que hay entre los dos.

Mientras Emerie y Drew luchan por controlar sus impulsos, Drew por su parte tiene sus propios problemas, lidiando con la posibilidad de que su hijo pequeño, que tuvo con su ex, no sea suyo.

Opinión Personal

¡Hola a todos! Hoy traigo una reseña que nada tiene que ver con las últimas que he subido, que eran más juveniles. Conocí a esta autora con Bossman, su anterior libro, y me enamoró. Me reí, me hizo pasar un buen momento y me mantuvo enganchada a sus páginas desde el principio hasta el final. Con egomaniac me ha sucedido exactamente lo mismo.

Por un lado tenemos a Emerie. Una joven que se traslada a Nueva York para empezar una nueva vida. Es psicóloga, y acaba de dejarse todos un ahorros en el alquiler de un pequeño despacho en uno de los mejores y más céntricos edificios de la ciudad. Cuál es su sorpresa que, el día de Año Nuevo, llega a la oficina un hombre que, además de asegurar que ese despacho es suyo, la han estafado todo su dinero. Con una mano delante y otra detrás y teniendo solo su pequeña casa como forma de vida y trabajo, Emerie no sabe qué hacer.

Drew es abogado matrimonialista. No está nada de acuerdo con el «vivieron felices y comieron perdices», y no quiere defender a mujeres. Es un hombre sexy e inteligente, dos armas muy difíciles de vencer y a las que resistirse. Sabe que es bueno en su trabajo y en todo lo que se proponga. Además, no tiene pelos en la lengua y su sinceridad está por encima de todas las cosas. Odia el día de Año Nuevo porque, durante muchos años, le han pasado muchas cosas ese día, y ninguna de ellas es buena. Hasta que llega a casa después de unas vacaciones, decide bajar al despacho para ver cómo van las obras, y se encuentra a una mujer de armas tomar dispuesta a llamar a la policía por allanamiento de morada y a lanzarle objetos con tal de sacarlo de ¿su despacho?


Las vidas de Emerie y Drew colisionan en todos los sentidos. Él, abogado matrimonialista que no cree en el amor, y ella terapeuta de parejas, aprenderán a coexistir juntos, ayudándose, apoyándose y, por qué no, discutiendo sin parar. Escrita en primera persona, intercala episodios contados por él y otros por ella, algo absolutamente genial porque nos permite conocer en todo momento lo que piensa uno y otro. Los dos son directos, arriesgados, sin filtros y valientes, en todos los sentidos. En ningún momento nos encontramos con la pobre damisela en apuros y el chico rico y guapo que la quiere salvar. Emerie no necesita a un hombre en su vida para ser feliz y Drew no necesita ir salvando a nadie de sí mismo. Lo que ambos necesitan es lo que el otro le puede ofrecer.

Los diálogos, a excepción de los protagonistas, son lo mejor de la obra. Con unas ocurrencias geniales y muy divertidas, hará las delicias del lector. Todo eso, sumado a que se usa un lenguaje sencillo, coloquial y sencillo hace que, cuando te quieres dar cuenta, te has terminado el libro. Además, estos dos tienen situaciones muy emotivas y emocionales que hace que te enamores de ellos sin remedio.

Como veis, una historia que recomiendo sin dudas y, espero, que la editorial siga apostando por esta autora, porque en su género, es de lo mejor que he leído.

Gracias a la editorial por el ejemplar