Mostrando entradas con la etiqueta Moderna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moderna. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2019

Pecado


Ficha Técnica

Título: Pecado. Nadie dijo que fuera un santo.
Serie: Pecado parte 1
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 344
Fecha publicación: 19 Junio 2019





Sinopsis

Nadie dijo que fuera un santo.
Este es el reportaje que he querido escribir toda mi vida. Su protagonista: Malcolm Saint. Pero, a pesar de su apellido, el empresario más rico y codiciado de Chicago no tiene nada de santo. Malcolm esconde secretos muy oscuros y estoy decidida a desenmascararlo para salvar mi puesto de trabajo. Pero nunca creí que sería él quien revelaría mi verdadero yo…


Opinión Personal

La protagonista, Rachel, es una joven periodista que trabaja en una revista que está en sus últimas. Además, siempre le envían cubrir noticias de poca importancia y ella está deseando contar algo importante. Así que cuando su jefa la envía a investigar al último hombre soltero y rico de Chicago, del que tiene que desvelar todos sus secretos, sabe que está es la oportunidad que está buscando. Además de que será la noticia perfecta que salvará a la revista para la que trabaja.

Concertar una cita con Malcom Saint no le resultará fácil. Es un hombro hermético y controlador en lo que a su trabajo respecta. No le concede entrevistas a cualquier y, desde luego, no le gusta ser el centro de atención, aunque lo sea desde que vino al mundo. Muy unido a su madre, fallecida hace ya unos años, la relación con su padre es dura, por no decir inexistente, y confiar en alguien que no sean sus dos mejores amigos, es complicado.

Rachel comparte piso con Gina, una chica que llegó hace poco a su vida pero con la que ha hecho muy buenas migas, que sabe escuchar a Rachel, aconsejarla y llevarla por el mal camino cuando es necesario.

Rachel creo que es el personaje que menos me ha gustado de todo. Se nota una pequeña evolución en la obra, que espero que se incremente en el segundo libro, pero además es que la personalidad y la forma de ser de Malcom se la comen. Ella es buena chica, y se nota que su ambición es positiva y que solo quiere que se la tome en serio en el mundo del periodismo, pero su manera de enfrentarse a los problemas, sus contradicciones y su forma de actuar ante ciertas situaciones, hace que sea el personaje con el que menos empatizas de todos.

Malcom, por el contrario, es el que lleva el peso de la historia. Es un chico seguro de sí mismo, atento, cauto y muy ambicioso en lo que respecta al trabajo. Su relación con Rachel es sana desde el principio. No entra dentro del típico chico con dinero y sin sentimientos. Es una persona segura de sí misma y eso se nota a lo largo de toda la novela, por la forma de enfrentarse ante sus amigos y, sobre todo, sus enemigos.

Tengo ganas de leer la segunda parte porque esta primera te deja con ganas de más. Espero que haya algún capítulo contado por Malcom, porque creo que sería el broche ideal para este tipo de historias. Un libro con una narración fresca, ágil y con la cantidad de erotismo adecuada, por lo que no es nada cargante.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


jueves, 22 de febrero de 2018

Driven 2. Cegados por la pasión


Ficha Técnica

Título: Cegados por la pasión
Saga: Driven. nº 2
Autora: K.Bromberg
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 21 Febrero 2018


Sinopsis

¿Qué ocurre cuando la persona menos esperada se convierte en tu razón de ser? Colton le ha robado el corazón a Rylee. No debía hacerlo, tampoco lo pretendía, pero pronto la pasión cegó a ambos. El joven piloto sabe que ahora nada volverá a ser igual, pero luchará con todas sus fuerzas para mantener la luz de Rylee en su vida. ¿Bastará el deseo para alimentar el amor?

Opinión Personal

Lo primero que tengo que decir es que no sigas leyendo si no has leído la primera parte. Luego, avisaros de que esta es una saga de alto contenido, dónde la pasión está asegurada.

El libro empieza justo dónde terminó el primero, con Rylee en la puerta de casa de Colton, llorando, después de que este la echara de allí de tan malas maneras y rompiéndole el corazón. Pero si algo nos ha demostrado Rylee, es que nadie va a dejar que la traten así, ni siquiera él, así que vuelve a la casa decidida a decirle cuatro verdades, pero lo que se encuentra en el baño es algo con lo que no contaba; un hombre roto, en tantos pedazos que teme no poder levantar la cabeza de nuevo. Rylee siempre ha sabido que Colton tiene demasiados fantasmas a los que hacerle frente, pero es una persona tan reservada, tan hermética, que le va a ser imposible averiguar cuáles son. Hasta ahora.

Colton le ha robado el corazón a esta chica, y ella lo sabe. Y, aunque no debería, no puede apartarse de él, y ayudarlo será su misión. Pero hay una cosa que Rylee tiene claro también, y es que si el corazón de Colton es importante, el de ella también lo es.

Colton jamás se ha abierto demasiado a las personas. Su familia son su mayor apoyo, pero ni siquiera con ellos. Tiene demasiados demonios que le siguen persiguiendo. Creía tenerlos a raya, hasta que Rylee aparece en su vida. En este libro vamos a conocer de primera mano esos sentimientos, y es que vamos a tener capítulos contados por él, que nos dejarán con el corazón en un puño y nos ayudará a entender mejor sus reacciones y su forma de actuar. Y es que si pensábamos que su infancia había sido dura, en verdad no teníamos ni idea.

Me ha gustado mucho conocer eso, la versión de él. Nos ha mostrado a un Colton más cercano, más humano. Nos ha ayudado a empatizar con él. Rylee sigue siendo la misma joven que en la primera entrega; valiente, decidida y que no se deja infravalorar por nadie, aunque siempre haya alguien dispuesta a ello. Con la barbilla alzada, se enfrentará a todo y a todos, incluido Colton.

Haddie y Becket, junto con los niños del Hogar, son de lo mejor del libro. Los dos primeros ayudarán a nuestros protagonistas a entenderse y ver los problemas que están cometiendo por ser demasiados orgullosos, y los niños nos regalan esa inocencia y frescura que tantas veces necesitamos en nuestras vidas. En cómo es fácil conseguir una sonrisa y hacer feliz a alguien.


Como ya me pasó con la anterior entrega, creo que el libro es un poquito extenso en algunos momentos, alargando situaciones que podían haberse resuelto mucho antes. La autora ha querido contar demasiado y eso en algunos momentos puede ser perjudicial, porque te da la sensación de que los problemas no se van a resolver nunca. Estoy deseando leer la tercera entrega, y ya haré una valoración general, pero creo que podría haberse quedado en una bilogía.

Gracias a la editorial por el ejemplar













sábado, 27 de enero de 2018

Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero


Ficha Técnica

Título: Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero
Autora: Andrea Longarela
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 624
Fecha publicación: 18 Enero 2018


Sinopsis

Eva sueña con conocer a un caballero que la venga a buscar en un corcel blanco y la bese siempre con los ojos cerrados, como ha visto infinidad de veces en las películas. El problema es que la realidad nunca es como la ficción, y tiene que conformarse con sexo una vez por semana y deshojar margaritas. Pero no solo de Eva va esta novela. También están Carla, su hermana, que ni siquiera se atreve a mirarse en el espejo, y mucho menos a reconocer que siente algo por un mejor amigo; Gina, que busca llenar sus vacíos bajo un cuerpo… o dos, y María, que desearía ir a un concierto de rock y liarse con el batería, pero no se atreve… Si crees que el amor tiene muchas caras, que existen muchas maneras de manifestarlo, de disfrutarlo y de vivirlo, esta historia es para ti.


Opinión Personal

Andrea (Neïra), es de esas autoras que sabes que en cuánto saque un libro tienes que leerlo. La conocí con Oliva y Mario y desde entonces es personaje fijo en mi casa.

En esta ocasión, nos cuenta la historia de Eva como eje principal, y la de Carla, María y Gina como secundarias. Un grupo de cuatro amigas que lo son todo las unas para las otras. Cuatro polos opuestos que se complementan de la manera más exquisita. Eva es todo caos y locura. Se ríe de sí misma y no le importa lo que piensan los demás. O eso es lo que nos hace creer; Carla, su hermana pequeña, es miedo e inseguridad. Es una belleza, por dentro y por fuera, solo tiene que creérselo. A lo mejor, lo que necesita es que él se lo diga; María es metódica y ordenada. Tiene su vida controlada, sabe lo que quiere y no se sale jamás de lo que se espera de ella. Entonces, ¿por qué ahora todo se le descontrola? ¿Quién es él que consigue hacernos ver a otra María?; y Gina... Gina es la alegría, la sensata, la de las palabras correctas, la impulsiva, la de sin filtros... pero también es la que esconde más de lo que dice.

Sobre los hombres... ¿Qué puedo decir de ellos? Él me he enfadado hasta querer arrancarle la cabeza, y me ha hecho suspirar hasta que me han salido corazones por los ojos; También está el que me ha hecho darme cuenta de que no solo los chicos malos tienen derecho a llevarse a la chica, que los buenos también tienen su lado canalla cuando quieren y que saben cómo hacer feliz a una mujer; Otro me ha hecho reír y darme cuenta de que las apariencias engañan, y que a veces simplemente tenemos que dejar la mente un poco abierta y ver más allá, y que escondernos en nuestro caparazón no puede traer nada bueno; Hay quién no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, y que no es tan malo como nos ha hecho creer; Pero también está el que quiere compartir, pero debe saber cuáles son las consecuencias.

Cuatro mujeres. Muchos hombres en sus vidas. Cambios, inseguridades, amistad, confidencias, secretos, mentiras, orgullo, tenacidad, deseo, pasión y, ante todo, distintas formas de buscar el amor y de decir Te Quiero.


Un libro denso, no os voy a engañar. Con muchas descripciones y en las que en ocasiones he echado de menos el diálogo, que a mí me encanta. Pero también es un libro que devoras, que el concepto "un poquito más" es mentira, porque ese poquito se convierte en un mucho, y que un capítulo más se traduce en cuatro o cinco. Una historia del día a día, y es que cualquiera podemos ser ellas. O ellos. Y es que por muchas vueltas que demos, por muchas cosas que queramos, y otras muchas que rechacemos, el final lo que buscamos es eso, el amor. Y si es con H, mejor todavía.

Gracias a la editorial por el ejemplar












domingo, 24 de enero de 2016

Kamikazes por amor

Ficha Técnica
Título: Kamikazes por amor
Autora: Connie Jet
Editorial: ESENCIA
Número de páginas: 246 
Fecha Publicación: 26 mayo 2015






Sinopsis

Delphine nació en Francia, fruto de un amor adolescente de su madre, y vive desde los cuatro años en Madrid. Es excepcionalmente atractiva, inteligente y siempre va armada de respuestas ingeniosas y algo ácidas. A sus treinta y dos años, habla tres idiomas, tiene dos másteres en dirección de empresa y trabaja como parte del ejecutivo para la cadena de hoteles más importante de España. Adicta al trabajo y con un corazón de hierro, se escuda en su profesión para no enfrentarse a sus verdaderos temores.

Una mañana, su jefe la cita en su despacho para pedirle que ayude a su hijo Alberto a recuperar a su exprometida. Delphine organiza un plan maquiavélico para conseguir su objetivo, y descubre su verdadera vocación: que ha nacido para enredar los corazones de todo el que la rodea.

El destino, sin embargo, no es tan fácil de engañar, ¿o sí?

Una comedia romántica que nos conducirá por psicodélicos y alocados planes para conquistar el amor. ¿Estás preparada para convertirte en una verdadera kamikaze?

Ficha Técnica

Lo primero de todo es dar gracias a Connie Jet por dejarme participar en esta lectura conjunta. Ya me había leído algún libro de ella que me encantó, así que cuando me propuso participar en la lectura conjunta de Kamikazes, no me lo pensé ni un momento. Me encanta leer un libro y comentarlo con los demás, y si es un libro que promete, mejor todavía.

Cuando empecé a leer ya me partía de risa. La proposición que el jefe le hace a Delfina es para quedarte a cuadros. De todas las cosas que te puede pedir un jefe, esta se lleva la palma. Pero es una idea original, diferente, que Connie ha sabido explicarla y trabajarla de tal manera que no puedes parar de reírte.

El principio del libro es lo que más me chocó de la historia. Creía que no iba a terminar de encajar con los personajes; el jefe por pedir esas cosas tan raras; Delfina porque al principio creía que sería una mujer soberbiosa, demasiado segura de sí misma y que podría llegar a cargar; Nacho, porque sería el típico guaperas argentino que se lo tiene creído y que sólo con chasquear los dedos tendría a la que quisiera en su cama; Alberto porque le daría en más de una ocasión un bofetón de lo nerviosa que me estaba poniendo; Sara.... no tengo palabras para describirla. Al principio del libro yo hubiera votado por que la quitaras....

Pero, como he dicho muchas veces, no puedes fiarte de las primeras impresiones... Conforme vas leyendo el libro (el cual, por cierto, no puedes dejar de leer), te das cuenta que detrás de todas estas fachadas se esconden otras muy diferentes. Personajes con los que conectas enseguida y acabas cogiéndoles mucho cariño, comprendiendo sus miedos, inseguridades... y sobre todo perdonando sus errores. La autora consigue que simpatices de tal manera con ellos, que sufres, ríes y te enamoras como si te estuviera pasando a ti,

Aunque la protagonista sea Delfina, el eje principal de esta alocada historia, los personajes secundarios son igual de importantes, y aunque se componga de muchas historias entrelazadas entre sí, no te perdies en ningún momento ni se hace pesado, algo con lo que temía encontrarme.

Como veréis, una historia nueva, diferente, pero sobre todo llena de amor y comedia, algo que nos encanta a las románticas empedernidas como yo.

4'5/5

Patricia

miércoles, 13 de mayo de 2015

Sin miedo a nada







Ficha Técnica
Título: Sin miedo a nada
Autora: Anna Casanovas
Editorial: PLANETA
Número de páginas: 320 
Fecha Publicación: 12 septiembre 2013


Sinopsis

Alejandro Cruz es el guitarrista del popular grupo de rock español Malditos Bastardos. Es un hombre misterioso, acostumbrado a conseguir cualquier cosa que se le antoje. Las drogas y el sexo han sido sus fieles compañeros durante años, hasta que sufre un accidente de coche y tiene que someterse a un tratamiento de rehabilitación. Alejandro acepta ingresar en una clínica sólo porque no quiere terminar en la cárcel. Sin embargo, las instalaciones son confortables y los profesionales muy agradables; todos excepto Miranda Porter, la nutricionista. A pesar de que ambos se detestan desde el primer momento, entre ellos va tejiéndose una intensa relación que acabará convirtiéndose en algo llamado amor…

Opinión Personal

Es el primero libro de la nueva saga de Anna Casanovas “Malditos Bastardos”. Aunque esta es la primera reseña que hago de un libro de Anna, no será el único, ya que me he leído casi todos los suyos, pero es que este acabo de terminarlo.

Lo primero que me llamó la atención para leerlo es que me gusta mucho como escribe Anna Casanovas. Son historias de amor y sabes que van a tener un gran final, pero eso no me impide perderme en sus páginas durante horas y devorar sus libros en tiempo record.

Luego me gustó la trama del libro. Soy una romántica y me gusta el tema de chico con problemas que se deja salvar por la chica que menos espera (recordar, chico sin problema pero normales al fin y al cabo…. Descartamos a los obsesivos compulsivos…). Y la portada me pareció muy bonita!!! Normalmente todas sus portadas lo son, pero ésta me pareció muy atractiva.

Ahora vamos con el libro. Es un libro fácil de leer, romántico y sensual. Miranda es una chica que lo ha pasado muy mal en su vida y se refugia en su trabajo y sus dos hermanos. Me encanta su carácter y su forma de ser, porque a pesar de todo lo que le ha pasado, ves la fuerza en su interior y te das cuenta de que la vida te brinda otra nueva oportunidad y que nunca debes darle la espalda.

Alejandro es el típico juguete roto… alguien que no ha sabido llevar el peso de la fama y destruye todo lo que hay a su alrededor…  alguien que se “ríe” de los demás y no le importa lo que le pase o piensen de él. Pero cuando lo conoces de verdad, te das cuenta que no es más que un hombre esperando que lo quieran, que sí le importa la gente, sobre todo su familia, y que odia defraudarlos.

Voy a explicar un poco el libro… Si no quieres saber nada NO SIGAS LEYENDO!!
Una de las cosas que más me han gustado es la forma que ha tenido Anna de contar la historia, poco a poco, dejándonos conocer a la vez que ellos como iba surgiendo esa historia de amor. Y aunque ha sido poco a poco, no se me ha hecho larga. No me gustan las historias que van poco a poco y todo pasa rápido y corriendo al final del libro.

Me gustó al principio la actitud del resto de los integrantes de MB ante la forma de ser de Alejandro… pero luego me dio muchísima pena. Sé que a actos desesperados, medidas desesperadas… pero no sé… yo creo que no hubiera podido actuar así…. Como escarmiento al principio está bien pero una vez ha pasado el mes…. Al igual que la actitud de Miranda hacia su hermano Jack… la entiendo, y sé que está haciendo lo correcto, pero no quiero pensar que esto es así… Anna, por favor, dime que podré seguir viendo algo de Jack en las siguientes entregas. 

Y el final…. Puede resultar un cliché y algo predecible, pero que queréis que os diga, me ha gustado mucho. Me ha parecido muy romántico y ya nos gustaría a muchas que nos hicieran algo así. Creo que es una forma perfecta de cerrar esta historia.

Como siempre, os dejo una frase o párrafo que me ha marcado. En este caso es el estribillo de esa canción que marca la historia de los protagonistas.

“Sin miedo a nada puedo con todo.
Sin miedo a nada puedo perder o ganar.
Sin miedo a nada porque te tengo a ti.
Sin miedo a nada porque me tengo a mi”.

4'5/5

Patricia

domingo, 10 de mayo de 2015

Ríndete, Carolina





Ficha Técnica
Título: Ríndete, Carolina
Autora: Rosario Tey
Número de páginas: 633
Fecha Publicación: 24 Septiembre 2014




Sinopsis

Carolina tiene la aterradora sensación de sentirse sola. Su novio acaba de poner fin a diez soporíferos años de relación a través de un absurdo email, y lo único que puede llenar su aburrida y desdichada existencia es la vuelta de su hermana Cristina. Cristina regresa de Ámsterdam, donde trabaja como fotógrafa. Viene dispuesta a pasar el verano en Cádiz, a divertirse con su hermana Carolina y con sus adorables amigas: Marta y Raquel. Sin embargo, todo se complica cuando una combinación de circunstancias hacen que Carolina se encuentre con el hermano de su ex, Héctor, y con un amigo de éste: Raúl. Irremediablemente Cristina se queda prendada de Raúl, y la repentina relación que surge entre ambos hará que Carolina pase más tiempo del que le gustaría cerca de su excuñado. De repente la disparatada e irracional idea de sentirse atraída por Héctor empieza a convertirse en una obsesión y, aunque es consciente de que es una locura, Carolina no puede apartarlo de sus pensamientos más tórridos e incandescentes. Y mucho se teme que la atracción es MUTUA. Lo que se suponía que sería un verano de amigas solteras, extrema diversión y nada de complicaciones… se convierte justo en todo lo contrario.

Opinión Personal

Lo primero que me llamó la atención de este libro fue el número de páginas que tiene…. Casi me da un patatús!!! Creía que se me haría muy pesado… pero la verdad es que no ha sido así. Si es cierto que puede que suprimiera alguna que otra página, pero como me pasa con muchos libros. Lo que sí os garantizo es que no ha habido ningún momento que dijera “Aun llevo tan poco??” o “Falta mucho….??”.

La verdad que me lo he leído muy a gusto. Es un libro que me ha gustado y que os recomiendo. La trama me encanta y es lo que me llamó la atención a la hora de leerlo… enamorarte del hermano de tu ex!!! Eso tiene un morbo…. Y después de conocer a Héctor, pues que queréis que os diga… Normal!!! Pero a ver, Carolina…. Tú estás tonta!!! Cómo no te habías fijado en él en estos 10 años??.... de verdad que es cierto eso de que el amor es ciego…. Porque vamos!!!

Carolina me ha gustado mucho. Me gustan las mujeres fuertes y con carácter. Odio a las típicas que babean por los hombres y se dejan manipular tanto por ellos que no saben ni abrocharse los zapatos solas… me pongo de los nervios…. Pero Carolina no es así. Sabe sacar su carácter y plantarle cara a los hombres que pasan por su vida cuando estos se comportan como unos capullos y cuando la situación lo requiere. Es cierto que en algún momento no lo hace, pero entenderéis perfectamente el porqué.

Como os he dicho, Héctor me ha gustado, pero me ha puesto muy nerviosa…. Hay en ciertos momentos que no entiendo su actitud, y que no entiendo comportamientos que tiene, sobre todo respecto a una persona… (se llama como yo… jajaja), y por lo tanto entiendo perfectamente a Carolina y su temperamento antes estas situaciones.

Pero lo que más me ha gustado es la relación de Carolina y su hermana Cristina. Ese amor que hay entre ellas, ese cariño, esa complicidad…. Te hace dar gracias por los hermanos que tienes y te das cuenta que son lo más importante de tu vida y hay que cuidarlos siempre.

Si Carolina me ha gustado….Cristina me encanta!!! Le da una frescura al libro como pocos personajes secundarios… Es divertida, sexi, coqueta, simpática, alegre… vamos, que lo tiene todo!! Pero sobre todo… que mataría a cualquiera que le hiciera sufrir lo más mínimo a su hermana y que la cuida y la protege aunque ella sea la pequeña de la familia.

Y Raúl!!! Qué os voy a decir de Raúl!!! Pues mira, no os voy a decir nada… os voy a dejar que lo descubráis vosotras solas… pero vamos, que mis ojos son como dos corazoncitos cada vez que leo su nombre…. Ahí lo dejo!!

Y una de las cosas que más me gusta de este libro…??? Que tenemos Carolina y Héctor para rato!!! Como Rosario está en todo, tenemos un blog dónde podemos descubrir, a través de historias cortas, más cosas de esta gran pareja, sobre todo desde el punto de vista de Héctor, que hará que se derrita tu corazón un poquito más. http://rosariotey.blogspot.com.es/

Como siempre, no puedo terminar esta reseña sin destacar alguna de las frases que más me han marcado, aunque en este caso tengo que hacer dos, una para la pareja de Cristina y Raúl, y otra para Carolina y Héctor.

SPOILER

Cristina y Raúl
“- La chica que yo quiero la tengo delante de mí.- Soltó él, dejándonos a todas atónitas. Incluido a Javi”.

Carolina y Héctor
“Ahora que tú tienes a tu chica, mete a la mía en el primer avión que salga con destino Nueva York y envíamela. Me lo debes”.

4'5/5

Patricia

jueves, 7 de mayo de 2015

Una chica de asfalto

Ficha Técnica
Título: Una chica de asfalto
Autora: Carla Crespo
Editorial: HARLEQUIN IBERICA
Número de páginas: 144
Fecha Publicación: 5 febrero 2015






Sinopsis

Claudia es una urbanita de libro, incapaz de vivir en un lugar sin tiendas, restaurantes y salones de peluquería y manicura, jamás sale de casa sin maquillar y en su armario no abundan los atuendos sencillos. Su trabajo como subdirectora de una sucursal bancaria le permite llevar esa vida hasta que la trasladan a una aldea perdida en los bosques de Navarra. Arturo tiene un duro trabajo por delante en su esfuerzo por sanear las cuentas de la granja heredada de sus padres. Su caserío es grande y está acondicionado en dos viviendas individuales, por lo que decide alquilar una a la nueva empleada del banco sin saber la que se le viene encima. Claudia es demasiado parecida a otra mujer de asfalto que le rompió el corazón dos años atrás. ¿Serán capaces de no dejarse llevar por los prejuicios? ¿Querrá Claudia cambiar toda su vida por amor? ¿Sabrá Arturo escuchar a su corazón? Su felicidad dependerá de ellos, porque puede dártela quien menos te lo esperas.

Opinión Personal

Es más larga la sinopsis que el libro!! Si veis las páginas que tiene, os daréis cuenta que es un libro muy cortito. Yo me lo leí en una hora y media!! Es el primer libro que leo de Carla Crespo.

Me gusta la manera que tiene de escribir. Hace que sea fácil y se te pase rápido. Pero para mí, demasiado corto…. Si buscar una lectura rápida y ligera, desde luego este es tu libro, pero yo esperaba algo más…

Es la típica historia de chico conoce chica que son incompatibles y se enamoran, pero no por ello no es interesante. A mi esas historias me encantan, soy una romántica empedernida.

La historia de amor entre Claudia y Arturo es muy bonita, sobre todo ese primer beso…. Hace subir la temperatura!! Porque está muy bien descrito y es sensual, nada obsceno. Pero después de eso… no sé… me esperaba alargar la historia un poquito más.

¿Y otra cosa que me gusta? Que la historia esté contada tanto por ella como por él!!! Me encanta conocer el punto de vista de los hombres… ¿por qué? Porque parece que la de ellos es más exótica, más profunda, no sé, es diferente, vives las historias de amor de otra manera, no?…. Las mujeres ya somos empalagosas de por sí (para qué mentir) y parece como que ya sabemos cómo vamos a pensar o actual, pero cuando lo oyes de un hombre…. Yo que sé!!!! Es diferente…., parece que te vaya a sorprender más.

Por supuesto voy a leer más cosas de esta autora, porque el libro me ha gustado, lo único que lo repito, un poquito corto.

Aquí va mi párrafo!!

“- Anda, ve y deja que me concentre. No querrás que pase con la comida lo mismo que con el café.-
Sale de la cocina en silencio y la oigo revolver los libros. De pronto, oigo sus pasos y me giro para verla asomar la cabeza por la puerta de la cocina.
- ¿Quieres decir que yo te desconcentro? –pregunta traviesa.”

3/5

Patricia

martes, 5 de mayo de 2015

El Cuaderno de Paula







Ficha Técnica
Título: El Cuaderno de Paula
Autora: Sara Ballarín
Editorial: SUMA
Número de páginas: 327
Fecha Publicación: 16 Junio 2014


Sinopsis

¿Qué sucedería si tus deseos más íntimos cayeran en manos de un atractivo desconocido? Alocada, atolondrada, sexy e impulsiva, Paula es una decoradora que vive en Barcelona y que trata de reponerse de sus heridas. Necesita recomponerse después de una difícil ruptura amorosa. Pero un despiste tonto -deja abandonado su cuaderno, un objeto en el que apunta ideas para un proyecto editorial mezcladas con sus vivencias- cambiará su vida por completo y le hará volver a sentir el deseo y la atracción. Junto a sus inseparables amigos, Nero y Vera, Paula descubrirá el amor, la pasión y los giros inesperados con los que te sorprende la vida.

Opinión Personal

Empecé a leer este libro porque soy FAN de Elisabet Benavent, y no puedo pasar por alto una recomendación suya, y más si se trata de una amiga… sabía que el éxito estaría asegurado, y así ha sido.

El Cuaderno de Paula ha sido un libro que me ha gustado muchísimo… me ha hecho pasar un buen rato, haciéndome reír, gritar, llorar… vamos, De todo un poco!!! Y eso es lo que me gusta experimentar cuando leo un libro…. Que me haga sentir diferentes cosas y que me olvide de los problemas de la vida diaria.

El libro está muy bien escrito, de fácil lectura, no se hace pesado y es entretenido.

Y los personajes…. Me encantan!! Paula es extrovertida, cariñosa, lista, buena amiga… aunque un poco insegura, la entiendo perfectamente!!! Es un personaje que no me ha cargado en absoluto, porque cuando te muestra esas inseguridades y miedos, te identificas con ella y los entiendes, después de los “golpes” que le ha dado la vida… sobre todo por parte de ese hombre que es tu modelo a seguir y el pilar de tu vida… (ya me entenderéis cuando lo leáis)

E Iñigo…. Ese gran Montoya!!!! Qué mujer no estaría enamorado de ese hombre?? Es imposible no estarlo. Es inteligente, sexi, atento, simpático… pero sobre todo es cariñoso… y el amor que siente hacia Paula es lo mejor del libro. Esa manera de venerarla, de cuidarla, de ayudarla y apoyarla en los momentos buenos y sobre todo en los malos… Dios mío!! Todas necesitamos un hombre así!!

Y por supuesto, no pueden faltar los amigos de Paula… no he podido parar de reírme en todo el libro con Nero!! Ese gran jefe y gran amigo. Es cierto que hay momentos en los que lo matarías, y que su forma de expresarse a veces te puede sacar de quicio y exasperarte… pero todas necesitamos un Nero cerca, viviríamos muchísimo mejor!!! Y no nos olvidemos de Vera… una gran compañera que te apoya y te quiere incondicionalmente.

Quiero dar las gracias a Sara por ese gran epílogo…. Siempre me quejo de la cantidad de buenos libros que hay pero cuando llegan al final… la cagan!! Por favor!! Queremos saber qué es de todos ellos!! Y Sara ha sabido contárnoslo de maravilla, sin dejarse a ninguno y haciendo que se cerrase el libro con una sonrisa en la cara.

No me gusta “destripar” las historias demasiado… quiero que las descubráis vosotras mismas, pero me gusta terminar con alguna frase, cita, párrafo que me ha gustado del libro.

“Creo que no había leído algo tan a gusto en toda mi vida, y te aseguro que soy un lector empedernido. Me encantaría leer la novela que acabará saliendo de todas estas ideas locas, divertidas, brillantes, tristes, sexys… Ojalá que tu lámpara de deseos te lo conceda. ¡Ah! Ni de coña le sonreí a la marranilla chupatodo. No me van las chonis. Me vas más tú”.

4/5

Patricia