Mostrando entradas con la etiqueta Asesinatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesinatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Blaze

Blaze: Satan's Fury MC- Memphis (Satan's Fury-MC (Spanish Version) nº 1) de [Wilder, L.]
Ficha Técnica

Título: Blaze
Autor/a: L. Wilder
Editorial: Grupo Romance
Nº de páginas: 299
Fecha publicación: 8 Octubre 2019






Sinopsis

En Memphis, Tennessee, Satan's Fury MC se había convertido en el MC más famoso de la ciudad. 

Ese reconocimiento no había sido fácil. Mientras la gente visitaba Graceland y caminaba por la calle Beale, mis hermanos y yo estábamos en guerra, luchando contra MC rivales y bandas que intentaban tomar el control de nuestro territorio. Habíamos fijado nuestra zona, pero cuando llega una nueva amenaza, todo lo que habíamos trabajado estaría en peligro. Brooks era una enfermera que intentaba salvar vidas y marcar una diferencia en el mundo. En el momento en que él la vio, no solo su belleza le llamó la atención. Fue la luz que ardía profundamente dentro de ella lo que le atrajo. 

La anhelaba, y contra más tiempo pasaba con ella, más decidido estaba en hacerla suya.


Opinión Personal


Las historias de moteros me gustan bastante, la verdad y, aunque no leo libros en inglés (cosa que envidio), sí que había oído hablar de esta autora y tenía muchas ganas de conocerla, así que fue una grata sorpresa cuando vi que este nuevo grupo editorial había apostado por ella.

Nos encontramos con Blaze, un joven motero que aparenta ser peligroso pero que, en realidad, es todo lo contrario, pues no tiene perfil típico de los moteros que me he leído hasta ahora. Tiene un hijo, el cuál tiene leucemia, y por la manera de cuidarlo y protegerlo de todo hace que te encariñes con él enseguida. Además, así es como la conoce a ella, Brooks, que es enfermera y la acompañará en este camino de una manera muy dulce, aunque en algunos momentos demuestra su carácter y coraje, consiguiendo que se convierta en una gran protagonista, aunque debo admitir que en este libro él es el que más protagonismo tiene, seguramente por el halo de misterio que lo rodea en algunas situaciones.

El hijo me gusta mucho. Es un personaje que da ese toque tierno y entrañable a la historia, y que nunca había leído en un libro de este tipo, lo que le da un punto extra a la novela. Me ha gustado que girara en torno al mundo de los moteros, el cuál ya conocemos un poco, pero que no fuera tan rudo como puede ser otras veces, si no que se centrara más en la historia de amor de ellos, un tanto pastelosa en algunas ocasiones, pero bien llevada.


La parte que menos me ha gustado de la novela ha sido la maquetación, pues no estoy acostumbrada a que sea así y se me ha hecho un poco difícil de leer, sobre todo al principio, pero una ve te acostumbras, ya todo rueda solo. No es un libro extenso ni complejo, por lo que se lee bastante rápido y eso se agradece.

Espero que vayan sacando las historias del resto de la banda pronto, porque hay algunos que llaman mucho la atención.

Gracias a la editorial por el ejemplar




jueves, 21 de noviembre de 2019

Ébano


Ficha Técnica

Título: Ébano
Serie: Enfrentados (2)
Autor/a: Mercedes Ron
Editorial: Montena
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 24 Octubre 2019






Sinopsis

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian.

Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.

Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea.

¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?

Opinión Personal


Esta es la segunda parte de Marfil, y empieza justo donde termina el anterior libro; con Marfil subida en ese avión para irse a vivir con Marcus y alejada de Sebastian.

La vida de Marfil ha dado un giro de cinto ochenta grados y ya no es la misma. Además de enterarse de que su padre es uno de los mayores traficantes de drogas, de que Sebastian, el chico del que está enamorada, también lo es, se tiene que ir a vivir con Marcus, el ser más repugnante sobre la faz de la tierra y al que teme. Alejada de su familia y amigos, con los que no se puede comunicar, en un principio creerá volverse loca- Pero Marfil es fuerte y valiente, y no se va a dejar amedrentar por él ni por nadie. Hasta que la amenazan con lo que más quiere en este mundo, su hermana pequeña.


Al igual que la primera parte, este libro también está lleno de intriga, acción y muchos secretos, lo que lleva a todo tipo de situaciones. Sobre Marfil, se nota la evolución de la protagonista con respecto al primer libro. Aquí, ha tenido que madurar a la fuerza, lo que concuerda más con su carácter y la edad de la protagonista, pues en el primer libro era un poco infantil en algunos momentos. Es un libro que te mantiene en tensión y que se lee muy rápido. Además, tiene varios giros a lo largo de la historia que están muy bien integrados y te mantienen con la intriga.

Hay un momento de la historia, casi al final, que sí me ha chocado un poco por cómo está contada o, más bien, por la forma en la que se va a resolver el conflicto pero, quitando ese pequeño detalle, es un libro que he disfrutado y que me ha mantenido atenta y enganchada. Un desenlace de biología muy bueno y que te deja con ganas de conocer la historia de una de las parejas secundarias.

Gracias a la editorial por el ejemplar




miércoles, 30 de enero de 2019

Salvada


Ficha Técnica

Título: Salvada
Autora: Tillie Cole
Saga: Los verdugos de Hades nº 2
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 368
Fecha publicación: 16 Enero 2019


Sinopsis

Solo su amor podrá salvarla… Delilah, separada de la Orden, teme estar atrapada en el pecaminoso mundo de los Verdugos de Hades para siempre, pero, cuando conoce a Kyler, se plantea si el atractivo y salvaje motero puede ofrecerle algo que creía imposible: amor incondicional. Pero el pasado siempre vuelve, y Lilah y Ky tendrán que luchar por permanecer juntos pase lo que pase.

Opinión Personal

El año pasado, No soy yo, el primer libro de esta saga, se coló entre mis favoritos del año. Me apasionó y fascinó la manera de narrar la historia y de mezclar dos mundos tan distintos. Así que estaba deseando seguir conociendo la vida de estos personajes.

En este libro, nos encontramos con Lilah, otra de las Malditas, esas mujeres veneradas en la Orden y que fueron criadas con la idea de que eran un pecado. Demasiado hermosas para el hombre y que por su culpa cometían atrocidades. Lilah es la más obsesionada con esa creencia de las tres protagonistas, pues desde que era pequeña la han tratado así y la han convencido de ello, pues hasta su propia familia creía en ello.

Ky es el vicepresidente de los Verdugos. Como ya conocimos en el primer libro, es atractivo a más no poder, y lo sabe. Además, si hay una cosa que le gusta a Ky por encima de todas las cosas, es el sexo, el desorden, la locura. Todo lo que tiene que ver con el lado oscuro de la vida algo que, por supuesto, no tiene nada que ver con las creencias de Lilah.

Pero, aunque vengan de mundos diferentes, no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro de una manera que ninguno de los dos había imaginado. Sobre todo, después de que Ky haya sido elegido como «cuidador» especial de Lilah. Debe cuidarla, velar por ella e intentar enseñarle este nuevo mundo al que debe enfrentarse.


Como en el libro anterior, la parte de la religión me ha fascinado, porque me horroriza pensar que puedan haber personas con esa mentalidad. La forma que tiene la autora de contarla es tan real, que me hizo pasar malos momentos, cerrar los ojos e incluso llegar a dejar de leer en algún momento. Este libro no me gustó tanto como el anterior porque creo que Lilah y Ky son dos personas tan tan opuestas que es difícil que puedan estar juntas. Tillie ha querido contarlo de una manera sueve y apasionada pero se me ha hecho un poco extraño en algunos momentos. No quito contar mucho porque sería hacer spoilers, pero hay actitudes de ambos que no comparto y me choca que ellos, tan diferentes, las acepten sin más.

Quiero seguir leyendo el resto de libros porque, de verdad, me parece un trabajo de documentación brutal y, ya solo por eso, se merecen una oportunidad. Además de que me intrigan tanto todos los personajes, que sus historias me parecen de lectura obligatoria.

Gracias a la editorial por el ejemplar













jueves, 21 de junio de 2018

Las mariposas también dejan huella


Ficha Técnica

Título: Las mariposas también dejan huellas
Saga: Efecto mariposa
Autor/a: Duna Alba
Editorial: Palabras de agua
Nº de páginas: 440
Fecha publicación: 25 Enero 2018







Sinopsis

Creía tener una vida perfecta, un novio perfecto y una familia perfecta. Sin embargo, su mundo ha comenzado a resquebrajarse. Alissa Valverde descubre que los cimientos sobre los que se asentaban su vida no eran más que un desfile de secretos punzantes y mentiras. Decidida a encontrar la verdad, se adentrará en un oscuro camino que deberá recorrer sin saber en quién puede confiar. Solo las huellas de las mariposas la guiarán, aunque ¿llegará hasta el final antes de que el castillo de naipes se derrumbe sobre ella?

Opinión Personal

He participado en un Booktour de un libro que me llamaba mucho la atención por su sinopsis y su portada pero, lo que me animó a apuntarme, fue el email de presentación que hizo la autora, que me pareció de lo más original y llamativa, y con una organización muy buena del mismo.

Bien. La historia nos cuenta la vida de Alissa. Proviene de una familia un tanto peculiar, más pendiente del dinero y del qué dirán que de los integrantes de la misma. Capitaneada por una abuela que esconde más de lo que dice y que da un poco de miedo, por el carácter que tiene. Y es que este libro tiene un tema principal, y es SECRETOS. Todos esconden uno, y nosotros tenemos que averiguar cuál es.

La vida de Alissa da un cambio radical cuando su prima Samantha desaparece de repente, sin dejar rastro y sin que nadie sepa qué ha pasado. Samantha era el único vínculo real que Alissa tenía con su distante familia, así que se queda un poco descolgada, porque además, su novio Lucas también se ha marchado, dejándola sola. Cuando pasa un año de la desaparición de su prima, Alissa solo tiene consuelo en su mejor amiga, Zoe y su mejor amigo, Iván, ex novio de la desaparecida. Alissa quiere marcharse con Zoe, no quiere ir a la residencia de verano de la familia, como ha estado haciendo todos los veranos, y está a punto de conseguirlo, pero algo se lo impide. O, más bien, alguien: Fígaro.

Comienza a recibir noticias de esta persona relacionadas con su familia y con la desaparición de Samantha, una desaparición que no parece real, por lo que Alissa quiere llegar al fondo del asunto. Lucas volverá a la ciudad, volverá a su vida, y junto con la ayuda de este, de Mike, de Zoe y de una nueva confidente, Miriam, esta joven intentará buscar respuesta a todos los secretos y acertijos que se le ponen por delante.

La autora ha sabido contar la historia de manera que te tenga enganchada todas las páginas, haciéndote tú mismo esas cábalas y desconfiando de todo el mundo, hasta de la propia Samantha. Todos son malos y a la vez nadie es bueno. Un lío que se mantiene hasta la última página, pues el final es impactante y para nada esperado, así que tendremos que esperar a la segunda parte para ver si se resuelven los misterios.

Es cierto que hay muchos personajes, pero están descritos de manera clara y sencilla, por lo que en todo momento sabes de quién se está hablando. Además, al final del libro, hay unos dibujos a lápiz de todos ellos que son muy bonitos, y te permite también ponerles cara mientras lo lees. Y, por supuesto, además de la parte de intriga, tenemos otra de romance, entre la pareja protagonista y otra secundaria. Si tuviera que elegir una, yo creo que me quedaría con los secundarios, porque ambos personajes me parecen potentes y con un gran pesa en la trama, y sus caracteres me gustan mucho.

Ahora, una  cosa es clara, que familias como esta, ¿quién quiere enemigos?













lunes, 30 de abril de 2018

Noches de neón

Noches de neón de [de Pablo, Scarlett]
Ficha Técnica

Título: Noches de neón
Autor/a: Scarlett de Pablo
Editorial: Escarlata Ediciones
Nº de páginas: 730
Fecha publicación: 7 Marzo 2018





Sinopsis

Cuando Butterfly conoce a Blake Novak, un luchador de artes marciales, instantáneamente se siente atraída hacia él. Lo que Blake no sabe de ella es que vive una doble vida, y que debajo de ese encanto infantil y las pelucas de colores, está Mia Gabrielli, la hija de un jefe del crimen organizado.

Lo que se suponía que iba a ser solo un encuentro fugaz, se convierte en el comienzo de una aventura peligrosa cuando el robo de dos millones de dólares vuelve a unir sus caminos.
Mia va a tener que enfrentarse a los enredos y engaños tan propios de su familia, cuando su plan de huir y comenzar una nueva vida se vea frustrado. Subestimada desde siempre como la frágil e inocente hija de Luca Gabrielli, su vida empezará a convertirse en un gran torbellino de acción, donde el dinero, el narco- tráfico, los asesinatos y las traiciones sono il pane quotidiano.

¿Y qué pasa con Blake? ¿Encontrará en él al aliado que tanta falta le hace, o se trata solo de otro cabrón más que la quiere manipular?

Opinión Personal

Empecé a ver esta novela por las redes y me llamó la atención, pues a mí las historias de mafias me gustan bastante. Así que cuando la editorial me la ofreció, no me lo pensé mucho. Sí es cierto que es un libro muy gordo, pues son más de setecientas páginas, pero la autora lo cuenta de una manera que no se hace pesada y es bastante ágil y fácil de seguir, a pesar de la cantidad de personajes que hay.

Mia es la hija del mayor mafioso que hay, Luca Gabrielli. Frente a su padre y los suyos debe ser una chica dulce y recatada pero, en realidad, Mia odia esa vida y todo lo que la rodea. Su sueño, es desaparecer y no volver jamás. Además, por las noches, se convierte en la descarada Butterfly, una chica de armas tomar, llena de tatuajes y que le gusta llevar cada día un color de pelo distinto, jugando a la vida que no tiene. Es así, vestida como Butterfly, como conoce al luchador Blake Novak.

Blake es un joven que se gana la vida siendo luchador de artes marciales. Una noche conoce a una joven descarada de pelo rosa, con la que pasa una noche de pasión sin compromisos. El problema, llega cuando a la mañana siguiente se despierta con dos mafiosos en su casa reclamándole dos millones de dólares. Blake no tiene ni idea de quiénes son ni dónde está ese dinero. Y la chica del pelo rosa ha desaparecido.

Casualidades del destino, Blake debe empezar a trabajar para Luca, el padre de Mia. Y así es como el camino de Blake y Mia se cruzan de nuevo, haciéndolos trabajar juntos y, lo más importante, luchando por sus vidas.

Una historia de mentiras, secretos, engaños y mucha mafia. A pesar de que ellos son los personajes principales, hay muchísimos secundarios, destacando a Luca, el padre de Mia, y a Noah, el mejor amigo de la chica. Entre muchos otros, necesarios para la trama y que la complementan a la perfección. Todos tienen su papel y se hacen imprescindibles.

Sobre Mia y Blake, decir que me han sorprendido mucho los dos. A Blake te lo imaginas como alguien fuerte, duro y borde. O esa es la impresión que a mí me dio al principio. Pero, conforme lo vas conociendo, ves que también es alguien que sufre, que tiene miedo, que lucha por él pero, sobre todo, por los suyos, y que Mia se está abriendo camino en su vida a pasos agigantados, algo que ni puede ni quiere evitar. Y Mia no es la típica doncella en apuros. Pide ayuda cuando es necesario, pero también es alguien fuerte y segura que luchará por lo que quiere.


Una historia diferente a lo que suelo leer últimamente y que me ha tenido muy enganchada a sus páginas. Eso sí, lo he leído a mi ritmo, porque, como hemos dicho al principio, son muchísimas páginas y hay mucha trama y subtramas que tener en cuenta y seguirlas el ritmo.

Gracias a la editorial por el ejemplar












sábado, 20 de enero de 2018

No soy yo

No soy yo (Los verdugos de Hades nº 1) de [Cole, Tillie]
Ficha Técnica

Título: No soy yo
Autora: Tillie Cole
Saga: Los verdugos de Hades nº 1
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 384
Fecha publicación: 9 Mayo 2017


Sinopsis

Salome no conoce nada más allá de los límites de la comuna del profeta David, pero después de un terrible suceso, no puede aguantar más y decide arriesgarlo todo para escapar a un mundo
desconocido y oscuro para ella.

Styx ha nacido para vestir el cuero. Presidente de los Verdugos, uno de los clubs de moteros más infames del país, vive rodeado de violencia, sexo, drogas y motos, y no busca nada más en la vida. Hasta que un día, aparece en su puerta una mujer al borde de la muerte. Una mujer que le resulta extrañamente familiar.

Opinión Personal

Aquí va otra de las reseñas de mis mejores lecturas del año pasado. No tenía pensado leerme este libro, pero salió en el Club de Lectura de Valencia, y claro, no puedo decir que no. Y, qué queréis que os diga, que menos mal. Porque me gustó de principio a fin.

Nos cuenta la historia  de Salome. Cómo ya desvela desde el principio su autora, vive en una comuna, o como coloquialmente se le conoce; una secta. La Orden. No conoce otro mundo. Ahí está su familia, sus amigos, y lo que el profeta David y su séquito le ha enseñado, es lo único que conoce. Las muestras de amor y de cariño no existen, pero sí el miedo, y aunque no conoce nada más ni sabe lo que puede encontrarse si sale al exterior, huye, como puede, incluso dejando atrás a las pocas personas que quiere de verdad. Pero necesita salir de ahí y buscar ayuda.

En su huida, se tropezará con una serie de hombres un tanto peculiares; Los Vergudos. Moteros hasta la médula, estos hombres son de aspecto temido, pues las drogas, las armas y el sexo están en su día a día, pero sabe que puede confiar en ellos, sobre todo en su líder, Styx. Styx tiene una cualidad que marca bastante su persona, pero eso no le ha impedido ser quien es y llegar a dónde ha llegado. Solo hay una cosa que le atormenta; esa chica a la que conoció hace tantos años, cuando no era más que un chaval, pero a la que no ha podido olvidar. Por eso, cuando esos ojos con los que ha soñado tantas veces, lo miran de nuevo, sabe que tiene que cuidarlos como sea. Styx es valiente, fuerte, frío, autoritario, serio... pues su condición así le obliga. Pero también es cercano, dulce y cariñoso cuando la situación lo requiere. Cuida de los suyos con su propio cuerpo y daría su vida por la gente que le importa. Salome parece débil y delicada, pero también es una mujer fuerte, valiente, con temperamento, decidida y orgullosa. Plantará cara cuando sea necesario y luchará por los suyos con los ojos cerrados.


Sí, es una histórica erótica, con escenas de alto voltaje y con unos personajes un tanto peculiares, pues si alguien se ha leído alguna historia de moteros, ya sabrá por dónde van los tiros; pero es una historia que va mucho más allá. Si lees la sinopsis, sabes que hay un tema religioso envuelto en su trama. Para mí, fascinante. Me ha dejado con la boca abierta, me ha puesto los pelos de punta, y me ha hecho cerrar los ojos más de una vez por la indignación ante lo que estaba leyendo. Cómo veis, no os va a dejar indiferentes. Es una historia que se devora. La forma en la que la autora relata esas escenas son apasionantes, además de que el lenguaje utilizado es fluido y conseguirá que después de terminar un capítulo debas empezar el siguiente.

Para leerlo, debes despejar tu mente, dejar los prejuicios a un lado, y adentrarte en una historia diferente, única. Necesito que la editorial publique ya las siguientes entregas, porque hay cada personajes que.... Sin Comentarios.













martes, 7 de noviembre de 2017

Presidente

Presidente (La Casa Blanca nº 1) de [Evans, Katy]
Ficha Técnica

Título: Presidente
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 6 Septiembre 2017


Sinopsis

Sube la temperatura en la campaña electoral de Estados Unidos

Charlotte conoció a Matt cuando era una niña y se enamoró platónicamente de él.
Ahora, diez años después, Matt quiere ser el próximo presidente del país y Charlotte trabaja para él en la campaña.
¿Podrán evitar que su atracción ponga en peligro ganar las elecciones y llegar a la Casa Blanca?

Opinión Personal

Conocí a esta autora con su anterior trabajo, Real, y a mi me gustó mucho, la verdad. Y cuando vi publicado este libro entre las novedades de la editorial, supe que tenía que ser mío. Muchos dicen que el título revela demasiado y que es muy de tópicos, pero qué queréis que os diga. El mundo está lleno de ellos, en cualquier género, y mientras la historia sea adictiva y esté bien contada, a mi me tiene ganada.

Matt es hijo de Presidente de los Estados Unidos. Ha estado toda la vida ligado a la política, y aunque su madre odia que esté metido en este mundo, él sabe que ha nacido para ello, y quiere intentarlo, como candidato independiente. Enfrentándose a todo y a todos los que no creen en él, Matt Hamilton sabe que ha nacido para presidir el Despacho Oval, y luchará lo que haga falta. Pero ello, lo primero es reunir un buen equipo de campaña, y conoce a la persona ideal a la que sumar a su equipo.

Charlotte también ha estado toda su vida ligada a la política. Hija de Senador, adora ese mundo, y desde pequeña la ha atraído muchísimo. Su familia tenía una estrecha relación con el Presidente Hamilton, su mujer y su hijo. De hecho, hace muchos años, la familia presidencial fue a cenar a casa de Charlotte, y ella quedó más impresionada aún de lo que ya estaba, sobre todo del hijo del presidente. En una locura infantil, le envió una carta ofreciéndole su ayuda si alguna vez decidía presentarse como candidato. Lo que nunca se imaginó es que ese joven habría conservado esa carta y esa promesa.

Así es como Matt y Charlotte, algunos años después, vuelven a encontrarse, y como ella pasa a formar parte de la campaña de él. Será su asistente, y se encargará de organizarle la agenda, los viajes, actos, etc. Trabajarán codo con codo, y la atracción física de los dos se hará cada vez más patente. Pero hay un problema muy grande, y es que la madre de Matt fue muy infeliz durante la presidencia de su padre, y Matt siempre se juró llegar solo a la presidencia. Jamás podría hacerle eso a una mujer. Pero, ¿qué pasa cuando la atracción es tan fuerte? ¿qué pasa cuando quieres alejarte, pero no puedes?


Como veis, aquí hay caldo para rato. La autora explica al principio del libro que aunque se ha basado mucho en cómo son las campañas electoras en EEUU, también se ha permitido ciertas libertados, pues ante todo es una historia romántica. A mi me ha encantado, de principio a fin. La historia política me ha parecido muy interesante, y no sé qué parte será verdad y qué mentira, pero está tan bien detallada y tan bien explicada, que a mi me ha ganado, y me ha mantenido enganchada a sus páginas, que al final es lo importante.

Los personajes me han gustado mucho. La madurez y frescura de ella, y la perseverancia e insistencia de él. Son dos personajes con mucho potencial, que llevan el peso de prácticamente toda la novela, y no se hace nada pesado. Son coherentes con sus actos y sus palabras, y desde luego no dejan indiferente. Estoy deseando que saquen la segunda parte, porque esta primera te deja con taquicardia. Y espero poder seguir leyendo más cosas de la autora, porque me gusta mucho.

Gracias a la editorial por el ejemplar












viernes, 28 de julio de 2017

Tiempo de lobos

Tiempo de lobos de [Garquin, Elena]
Ficha Técnica

Título: Tiempo de lobos
Autora: Elena Garquin
Editorial: Phoebe Romántica 
Nº de páginas: 351
Fecha publicación: 24 Julio 2017


Sinopsis

Un lobo solitario en busca de algo que dé sentido a su vida.
Una mujer que no puede ni quiere olvidar.
Obligada a casarse con el hombre al que más odia y del que ha jurado vengarse, Munia ve cómo se desvanece toda su ira cuando Hernán, más conocido como el Lobo Gris, decide que ella será para él más que un simple objeto de deseo. Su ternura, su constancia, incluso su honor, serán puestos a los pies de su esposa con tal de que ella acceda a mirarlo con otros ojos.

Munia y Hernán deberán luchar por su futuro al amparo de una guerra que no cesa, de los engaños de aquellos a los que el Lobo Gris ha jurado proteger, de las ambiciones disfrazadas de lealtades y de un pasado que vuelve para emponzoñar su presente.

¿Terminará venciendo este amor a pesar de todos los obstáculos que tendrá que superar?

Opinión Personal

Conocimos a estos dos personajes en la primera entrega de esta saga, "Tiempo de Promesas". Él, como el hermano mayor de nuestra protagonista y ella como la hermana pequeña e ingenia del malo de la historia. Dos personajes que pudimos conocer muy poco pero que ya se notaba que su historia iba a traer cola, y así ha sido.

Munia odia a Hernán con toda su alma. Por su culpa su hermano ha muerto, y es algo que no va a perdonarle jamás. ¿Cuál es el problema? Que lo obligan a casarse con él. Hernán se queda prendado de Munia en cuanto la ve por primera vez, y sabe que la desea, que necesita que sea suya. Así que manda a sus dos hermanos a buscar a su prometida a ese Monasterio en el que lleva recluida desde que su hermano murió, acompañado de la otra persona que siempre ha estado a su lado, su madre Urrica.

Munia es ingenua y un poco ignorante. Siempre ha dicho y hecho lo que su madre y su hermano le han dicho. No ha sido más que una marioneta en manos de esos dos, pero ella no lo sabía. Son su familia, su única familia, y ella siempre ha considerado que lo que le decían y hacían era por su propio bien. Hasta que llegó a la vida de "El Gran Lobo Gris". No quiere casarse con él, no quiere estar con él, no quiere que la toque, ni que la mire. Ella lo único que quiere es marcharse lejos y no volver a verlo. Pero Hernán no se rinde tan pronto. No se ha ganado la reputación de Lobo Gris por dejar que los demás organicen su vida o le digan lo que debe hacer, pero sabe que el corazón de Munia está muy roto, y que lo protege una gran coraza, pero no tiene prisa, llegará hasta él, sólo es cuestión de tiempo.


Mientras todo esto pasa, ambos personajes estarán arropados por unos secundarios espectaculares. Los hermanos de él, las doncellas de ella, la madre, los sirvientes, los guerreros... un sinfín de personajes que hacen que Elena describa una historia que hará que se te pongan los pelos de punta. Traición, venganza, rencor, guerra, dolor y amor. El primer libro ya tenía un poco de todos estos ingredientes, pero esta segunda parte me ha parecido desgarradora. Unas escenas que hacen que la bilis se te suba a la garganta y sientas un odio profundo hacia los personajes, tan bien contadas que hace que sufras como si tú fueras ellos. Por otra parte, es preciosa la historia de Hernán y Munia. Como dos personajes destinadas a odiarse pueden llegar a quererse tanto y significar lo que significan el uno para el otro. Esa paciencia infinita por parte de él, porque ella a testaruda no le gana nadie, y ese amor que se profesan con sus caricias, sus palabras y sus gestos.

Lo único que me ha mareado un poco de este libro es el tipo de lenguaje usado, porque yo no estoy acostumbrada a leer historias de época, pero una vez le coges el truco, se lee tan rápido que cuando te das cuenta ya lo has terminado. Y destacar ese gran epílogo, que te deja con ganas de más, mucho más.

4/5






lunes, 3 de julio de 2017

Niebla en el pasado

Niebla en el pasado de [Vivo, Ana R.]

Ficha Técnica

Título: Niebla en el pasado
Autor/a: Ana R. Vivo
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 390
Fecha Publicación: 3 Febrero 2014 





Sinopsis

Nicole Gilbert es una prestigiosa psiquiatra de Washington que, ante el reto de valorar los posibles trastornos de conducta de una adolescente, Allyson Shada, se ve en la obligación de regresar a Boston, su ciudad natal, donde cinco años atrás dejó abandonada toda su vida.
Al llegar a la ciudad, todo su mundo se trastoca. El regreso a casa se convertirá en una pesadilla. Los amigos de la infancia, los antiguos compañeros de trabajo y el acoso de Alan Peterson, su ex marido,


Opinión Personal

Mi Aquí tenemos nueva lectura del club "De viaje literario". Sabéis que soy una romántica empedernida, y cualquier historia de este tipo me encanta, pero de vez en cuando me gusta cambiar, ir conociendo otros géneros, y el suspense me encanta. Así que cuando se propuso esta temática como próxima lectura, me encantó. Así desconectaba un poco del mundo del algodón de azúcar y la purpurina. Aunque se trata de un thriller con toques románticos, para qué mentir, y eso me gusta más.

Nos encontramos con Nicole, una reputada psiquiátrica a la que se le encomienda un trabajo un tanto duro, y es que una joven es acusada de asesinato y debe estudiar su caso. El problema viene cuando tiene que volver a su casa, ese lugar que dejó hace unos años y al que le aterra volver, pues son muchos los recuerdos que guarda en ellos, pero más todavía son las personas que en él habitan.

Allí se encuentra Alan Peterson, otro reconocido psiquiatra con el que tendrá que trabajar codo con codo. No sería ningún problema si Alan no fuera otro que su exmarido, alguien que ahora mismo no la tiene en muy buena estima, y es que se siente traicionado, engañado y abandonado por la que fue su esposa. Pero ambos son unos profesionales y deben trabajar juntos, dejando a un lado los problemas, pero, ¿Qué pasa con la tensión que parece sigue habiendo en este matrimonio?

Es el primer libro que leo de Ana y la verdad me ha sorprendido mucho. Me ha mantenido en vela todo el rato. A algunas compañeras no les ha sorprendido el final, y a mi  la verdad es que sí, y me alegro mucho. Una historia que me ha ayudado a desconectar un poco de la rutina y me ha llevado a temas nuevos y me ha sorprendido. El estilo de la autora es fluido y nada recargado, tocando el tema de la psiquiatría con mucho tacto y descubriéndome un mundo para mi desconocido. Y eso es una de las cosas que más me ha gustado, lo sencillo que ha sido entender la historia.

Sin duda espero poder leer algo nuevo de Ana, pues me ha gustado su forma de escribir.

4/5