Mostrando entradas con la etiqueta Rencor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rencor. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2019

Marfil


Ficha Técnica

Título: Marfil
Serie: Bilogía parte 1
Autor/a: Mercedes Rom
Editorial: Montena
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 23 Mayo 2019





Sinopsis

Marfil tiene 20 años y vive en Nueva York, pero no todo es tan idílico como parece: hace unos días fue secuestrada mientras paseaba por Central Park. Su padre tiene muy claro que la razón del secuestro ha sido para mandarle un mensaje: podemos llegar a ella.

A pesar de ser liberada, todo ha cambiado para Marfil: su vida no es la misma, y ella tampoco. Sobre todo porque ahora nunca está sola: siempre la acompaña Sebastian Moore, su guardaespaldas.
Sebastian demostrará ser el encargado perfecto para protegerla, sobre todo cuando comienzan a llegar las amenazas de muerte, aunque nunca hubiese pensado que la tarea más complicada no sería esa, sino mantener a Marfil Cortés alejada de él.

¿Está Marfil preparada para descubrir la verdad de su pasado? ¿Lo pondrá todo en riesgo la atracción que ha surgido entre ambos?


Opinión Personal

Si algo hay que reconocerle a esta historia, es que es adictiva. Nos cuenta la historia de Marfil, una joven rica e hija de un hombre extremadamente poderoso que, un día, mientras corría por Central Park, la secuestran. Se despierta unos días después en el hospital y no recuerda absolutamente nada. Solo se acuerda de estar corriendo por el parque, cómo la cogían y la metían en una furgoneta y, después, despertar en la cama de un hospital.

Su padre lo tiene claro, y es que alguien ha querido enviarle un mensaje a él, por lo que sabe que su hija ha dejado de estar segura, y solo hay una solución a ese problema: ponerle un guardaespaldas las veinticuatro horas del día.

Eso es algo que Marfil no va a llevar nada bien. Su padre es estricto, recto y controlador. La ha tenido toda su vida encerrada en un internado y hace apenas dos años que ha salido. Le ha costado demasiado convencerlo para dejarla vivir sola en Nueva York y, ahora, va a tener que tener a alguien pegado a su espalda a cada minuto del día. Pero está en peligro y, lo más importante de todo, su padre manda y nadie puede llevarle la contraria.

Sebastian está entrenado en el ejército. Es el mejor y lo sabe, al igual que lo sabe Alejandro Cortés, por eso le adjudica a él la seguridad de su hija mayor.  Sebastian es un hombre recto, fiel y centrado en el trabajo, pero Marfil no se lo pone nada fácil. Además de luchar continuamente por mantenerla con vida e intentar averiguar quién está detrás, debe lidiar con la chica, pues odia su pérdida de libertad y, sobre todo, que le mientan y, aunque aún no lo sabe, Marfil está rodeada de mentiras, y él es el único que sabe la verdad.

Marfil quiere aparentar ser una chica conflictiva, compleja y caprichosa. Pero eso es solo la fachada. Es alguien que perdió a su madre demasiado joven y, además, ella fue la única testigo, algo que la ha marcado toda su vida. Tiene un padre que la quiere a su manera y, por desgracia, esa manera no es la correcta. Se siente nada menos que un objeto y nadie la ha querido nunca por cómo es ella simplemente, solo su hermana pequeña Gabriella, su amiga Tami y Liam. Nunca ha conocido a un hombre que la quiera de verdad y, sobre todo, que la respete como mujer, a excepción de Liam, su mejor amigo.


Sebastian es el mejor en lo suyo. Autoritario y exigente, su misión es proteger a su cliente y hará lo que sea necesario para ello, aunque tenga que traicionar su confianza en alguna ocasión o poner a Marfil entre la espada y pared. Le gusta el orden y la rectitud y, sobre todo, le gusta que los planes salgan bien. Sobre todo, si esos planes los ha trazado él, pues que le lleven la contraria no le gusta especialmente.

Una historia adictiva de principio a fin. Aunque a priori parece que tiene muchas páginas, se leen bastante rápido y, el lenguaje que utiliza ayuda a su lectura. Una historia New Adult con giros previsibles pero, otros, que no te esperas en absoluto, como ese final. Un libro que, cuando terminas, estás deseando que salga la segunda parte, para saber, por fin, qué ocurre con Marfil y con la gente que la rodea.

Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


lunes, 15 de abril de 2019

Azul Estocolmo

Azul Estocolmo de [Sereno, Carmen]
Ficha Técnica

Título: Azul Estocomo
Bilogía: Estocolmo 2
Autor/a: Carmen Sereno
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 392
Fecha publicación: 20 Febrero 2019




Sinopsis

«Él y yo volveríamos a encontrarnos en cualquier otra vida.»

Ana Luna ya no trabaja en Laboratorios Grau. Es hora de buscar un nuevo empleo y sacarse a Eric de la cabeza. Y del corazón. Pero ¿cómo se puede olvidar a alguien que se ha metido en lo más profundo de tu ser? Cuando por fin empieza a ver la luz al final del túnel y a recuperar el control de su vida, la repentina aparición de Eric y su inesperada propuesta pondrán a prueba su voluntad.

¿Aceptará Ana que su síndrome de Estocolmo nunca se irá?


Opinión Personal

Esta es la continuación de la historia de Ana Luna y Eric, a los que ya conocimos con Maldito Síndrome de Estocolmo. Para aquellos que se han leído la primera parte, esta es la continuación inmediata de la misma.

Ha pasado un mes y Ana Luna sigue cabreada y ofendida con Eric, y no es para menos. Jamás se ha sentido tan humillada y él tiene la culpa. Quiere alejarse de él, empezar en un nuevo trabajo y seguir con su vida. Esa vida que dejó aparcada cuando él apareció.

Pero Eric no se lo va a poner nada fácil, y es que ya lo dicen; «Uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo pierde», y parece que Eric ha tenido que perderla para darse cuenta. Pero es un hombre poderoso, que persigue aquello que quiere y lucha hasta conseguirlo, y se ha dado cuenta de que la familia o el trabajo no es importante si ella no está a su lado, y hará lo que sea necesario para recuperarla, incluso irrumpir en su nuevo puesto de trabajo y «obligarla» a que trabaje de nuevo para él. Además, contará con un nuevo aliado, alguien que llegó a la vida de Ana en el primer libro y que cada vez coge más protoganismo, y que será pieza imprescindible en la reconciliación de los protagonistas.

Viajaremos con ellos a Barcelona, ciudad donde ambos viven y se desarrolla la mayoría de la trama, pero también viajamos a Estocolmo. Incluso, podríamos decir, que esta ciudad es otra protagonista, porque la autora la describe de tal manera que solo te entran ganas de viajar hasta allí y descubrirla por ti misma. Si ya ocurrió con la primera parte, ahora mucho más.


Ana Luna sigue conversando la frescura del primer libro, una mujer valiente, entregada y, lo mejor, sin filtros, con unos comentarios que te sacarán más de una sonrisa. Eric creo que es el personaje que más evoluciona de los dos, pues en el primero se presentaba como más serio y reservado, y en este podemos decir que nos encontramos con alguien un poco más humano, más cercano. Alguien con miedos e inseguridades que lo único que ha buscado siempre ha sido la aceptación de su padre, aunque para ello haya tenido que traicionar a la gente que quiere y que le importa. Pero ya sabemos que rectificar es de sabios, y que para pedir perdón nunca es tarde.

El lenguaje de Carmen para narrar la historia es ágil y sencillo, con mucha narración, y explicando al detalle las situaciones y los sentimientos para que empaticemos bien con los protagonistas y sepamos en todo momento qué quieren o que piensan. 

Gracias a la editorial por el ejemplar







miércoles, 28 de noviembre de 2018

Más de ti

Más de ti de [Sheridan, Mia ]
Ficha Técnica

Título: Más de ti
Autor/a: Mia Sheridan 
Editorial: Phoebe Romántica
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 13 Septiembre 2018




Sinopsis

Una mujer rota…
Un hombre que necesita ayuda…
Solo el amor puede reparar un corazón destrozado…

Crystal ha aprendido hace mucho tiempo que el amor solo provoca dolor. Para ella es mejor no sentir nada a que le hagan daño otra vez. Mantiene su corazón a salvo detrás de una dura fachada, y desconfía de los hombres, ya que solo la han utilizado para sus propios fines.
Una noche, entra en su vida Gabriel Dalton, un hombre que, a pesar de su terrible pasado, posee una innegable bondad. Aun sabiendo lo que puede suponer para ella, Crystal se siente atraída por él. La tranquila fortaleza de Gabriel desgasta las defensas que la protegen desde hace tanto tiempo, y su tierna paciencia consigue que ella se cuestione todo lo que creía cierto.
Crystal y Gabriel no habían imaginado que la vida, la misma que les ha robado todo, podría regalarles un amor tan profundo.
Ahora la decisión es suya: ¿deben endurecer sus corazones otra vez o buscar el valor necesario para olvidar su doloroso pasado y seguir adelante juntos?

Opinión Personal

Que soy fan incondional de Mia Sheridan, creo que es algo que todo aquel que me conoce ya sabe. Libro suyo que sale, libro que me leo. La descubrí con Archer y desde entonces he leído todas las historias que han salido publicadas en español. Así que, esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Primero, os cuento un poco de qué va la historia.

El libro ya empieza con intensidad y consiguiendo que se te encoja el corazón. Nos encontramos con una niña pequeña, de apenas seis o siete años que, de la mano de su madre y muerta de miedo, va a enfrentarse a la que será su nueva vida y, por desgracia, esta no puede tener un escenario peor. Abandona, triste y sola, debe enfrentarse a lo que se le viene encima, y así es como nace Crystal.

Crystal trabaja en una bar de Striptease, en el que se desnuda por dinero y, además, sirve copas. Su misión es enseñar su cuerpo y siempre sonreír y complacer a los hombres que van a verla. Para ello, se pone una capa y finge un papel con el que está convencida de que consigue engañar a todo el mundo, incluso a ella misma. Pero todo eso cambiará la noche en la que unos ojos nuevos se fijen en ella y, sobre todo, le hagan una proposición que, hasta ahora, nadie le había hecho.

Gabriel está perdido y sin rumbo. Tiene un trabajo, tiene a su hermano y sabe que tiene a su alrededor a gente que le quiere y le apoya, pero le falta algo; contacto humano. No soporta que lo toquen. Y es que Gabriel pasó un infierno cuando era pequeña. Un infierno con el que a veces sueña y del que no puede olvidarse. Pero quiere hacerlo, quiere avanzar, y para ello traza un plan. Así que, una noche, acude al bar de Striptease donde trabaja Crystal y, nada más verla, se queda prendado de ella. Sabe que esa chica está tan incómoda en ese sitio como lo está él, por ello sabe que es la candidata ideal.

Pero un acontecimiento hará que la vida de Crystal dé un giro completo, y no le quede más remedio que recurrir a él, a Gabriel, ese chico que la mira de forma distinta y con el que experimenta unas cosas que, hasta ahora, se había prohibido sentir.


Leyendo la sinopsis y el argumento de la historia, nos encontramos con un libro que tiene los ingrediente perfectos para tenernos enganchados a sus páginas, pero hay algo que, para mí, falla un poquito. La historia personas de ambos personajes es intensa y muy dura, algo a lo que la autora nos tiene acostumbradas, pero la relación entre ellos se me ha antojado un poco fría, por lo menos al principio, porque luego ya al final coge más velocidad. Es como que el flechazo entre Gabriel y Crystal es tan instantáneo, que me ha falta algo para poder creérmelo del todo.

Si me tengo que quedar con alguno de los dos, desde luego que en este caso me quedo con ella. Una mujer luchadora, fuerte e independiente que no quiere ser salvada por nadie, solo por ella misma. Una mujer que está acostumbrada a caerse pero también a levantarse, y hacerlo sin ayuda de nadie.  Por otra parte, lo que ha sufrido Gabriel en su vida es tan duro y me da tanto horror solo el imaginarlo, que no he podido terminar de «disfrutarlo» del todo.

Aunque el principio entre los dos es algo abrupto, sí es cierto que después va cogiendo intensidad y, cuando termina, te das cuenta de que son perfectos el uno para el otro. Aún así, siempre os animaré a que leáis a esta autora. Crea historias duras pero reales y, sobre todo, con unas temáticas totalmente distintas a las que estamos acostumbrados a leer. Creo que tiene una pluma y una forma de escribir y explicar las situaciones tan reales, que consigue enganchar desde la primera página y hacer que te sientas parte del libro. Espero que publiquen pronto nuevo libro, porque me haré con él sin dudarlo.

Gracias a la editorial por el ejemplar






lunes, 30 de abril de 2018

Noches de neón

Noches de neón de [de Pablo, Scarlett]
Ficha Técnica

Título: Noches de neón
Autor/a: Scarlett de Pablo
Editorial: Escarlata Ediciones
Nº de páginas: 730
Fecha publicación: 7 Marzo 2018





Sinopsis

Cuando Butterfly conoce a Blake Novak, un luchador de artes marciales, instantáneamente se siente atraída hacia él. Lo que Blake no sabe de ella es que vive una doble vida, y que debajo de ese encanto infantil y las pelucas de colores, está Mia Gabrielli, la hija de un jefe del crimen organizado.

Lo que se suponía que iba a ser solo un encuentro fugaz, se convierte en el comienzo de una aventura peligrosa cuando el robo de dos millones de dólares vuelve a unir sus caminos.
Mia va a tener que enfrentarse a los enredos y engaños tan propios de su familia, cuando su plan de huir y comenzar una nueva vida se vea frustrado. Subestimada desde siempre como la frágil e inocente hija de Luca Gabrielli, su vida empezará a convertirse en un gran torbellino de acción, donde el dinero, el narco- tráfico, los asesinatos y las traiciones sono il pane quotidiano.

¿Y qué pasa con Blake? ¿Encontrará en él al aliado que tanta falta le hace, o se trata solo de otro cabrón más que la quiere manipular?

Opinión Personal

Empecé a ver esta novela por las redes y me llamó la atención, pues a mí las historias de mafias me gustan bastante. Así que cuando la editorial me la ofreció, no me lo pensé mucho. Sí es cierto que es un libro muy gordo, pues son más de setecientas páginas, pero la autora lo cuenta de una manera que no se hace pesada y es bastante ágil y fácil de seguir, a pesar de la cantidad de personajes que hay.

Mia es la hija del mayor mafioso que hay, Luca Gabrielli. Frente a su padre y los suyos debe ser una chica dulce y recatada pero, en realidad, Mia odia esa vida y todo lo que la rodea. Su sueño, es desaparecer y no volver jamás. Además, por las noches, se convierte en la descarada Butterfly, una chica de armas tomar, llena de tatuajes y que le gusta llevar cada día un color de pelo distinto, jugando a la vida que no tiene. Es así, vestida como Butterfly, como conoce al luchador Blake Novak.

Blake es un joven que se gana la vida siendo luchador de artes marciales. Una noche conoce a una joven descarada de pelo rosa, con la que pasa una noche de pasión sin compromisos. El problema, llega cuando a la mañana siguiente se despierta con dos mafiosos en su casa reclamándole dos millones de dólares. Blake no tiene ni idea de quiénes son ni dónde está ese dinero. Y la chica del pelo rosa ha desaparecido.

Casualidades del destino, Blake debe empezar a trabajar para Luca, el padre de Mia. Y así es como el camino de Blake y Mia se cruzan de nuevo, haciéndolos trabajar juntos y, lo más importante, luchando por sus vidas.

Una historia de mentiras, secretos, engaños y mucha mafia. A pesar de que ellos son los personajes principales, hay muchísimos secundarios, destacando a Luca, el padre de Mia, y a Noah, el mejor amigo de la chica. Entre muchos otros, necesarios para la trama y que la complementan a la perfección. Todos tienen su papel y se hacen imprescindibles.

Sobre Mia y Blake, decir que me han sorprendido mucho los dos. A Blake te lo imaginas como alguien fuerte, duro y borde. O esa es la impresión que a mí me dio al principio. Pero, conforme lo vas conociendo, ves que también es alguien que sufre, que tiene miedo, que lucha por él pero, sobre todo, por los suyos, y que Mia se está abriendo camino en su vida a pasos agigantados, algo que ni puede ni quiere evitar. Y Mia no es la típica doncella en apuros. Pide ayuda cuando es necesario, pero también es alguien fuerte y segura que luchará por lo que quiere.


Una historia diferente a lo que suelo leer últimamente y que me ha tenido muy enganchada a sus páginas. Eso sí, lo he leído a mi ritmo, porque, como hemos dicho al principio, son muchísimas páginas y hay mucha trama y subtramas que tener en cuenta y seguirlas el ritmo.

Gracias a la editorial por el ejemplar












jueves, 19 de abril de 2018

Todas las malditas decisiones


Ficha Técnica

Título: Todas las malditas decisiones
Saga: Everlasting Wound
Autor/a: May Boeken
Editorial: Phoebe editorial
Nº de páginas: 330
Fecha publicación: 26 Febrero 2018





Sinopsis

Rebeka, veinteañera y bilbaína, odia las despedidas de soltera, pero muy a su pesar se encuentra en Londres celebrando una. Mientras lamenta su suerte en la barra de un bar, conoce a Gary, norirlandés treintañero, quien se presenta a sí mismo como una estrella del rock. Tras una noche de risas, cervezas y chupitos, Rebeka se despierta en casa de Gary. Y menuda sorpresa cuando descubre que no solo es una estrella del rock: es el cantante y fundador de Everlasting Wound, uno de los grupos con más tirón del momento. De vuelta en Bilbao, Rebeka trata de retomar su rutina en la universidad, con su exnovio, que es bastante capullo, con su amiga Ana, que reparte consejos poco ortodoxos, y con un Gary que no la va a dejar escapar. Y es que hay parejas que cocinan las relaciones a fuego lento, y hay otras que se consumen desde el primer día. Pero los monstruos de la fama, el pasado y el futuro van a hacer que las ochocientas cincuenta millas que separan Londres de Bilbao sean el menor de sus problemas…

Opinión Personal

Desde el primer momento que vi esta historia, me llamó la atención. Las historias de rockeros, a mí me pierden. Aunque digan que están llenas de tópicos, ¿cuáles no lo están? Lo importante es que estén bien contadas, que la lectura sea amena y que no odies a los personajes. Si la autora cree en lo que está escribiendo, tú vas a creer también.

Nos cuenta la historia de Rebeka. Vive en Bilbao y le quedan meses para terminar la carrera. La historia empieza con ella, Ana, su mejor amiga, y otro grupo de chicas que viajan a Londres para una despedida de soltera. Rebeka ya se ha bebido todo lo que podía, o eso cree, y, tras un comentario un tanto peculiar, un chico con la sonrisa ladeada y nos rizos que te dan ganas de tocarlos, se presenta. Además, lo hace de una manera un tanto peculiar, lo que desencadenará en una conversación atípica llena de insinuaciones, coqueteos y mucha diversión.

Gary es una estrella del rock, algo que le dice a Rebeka nada más conocerla. Pero, claro, ella no se lo cree. Eso, en lugar de ofenderlo, le incita a querer seguir conociéndola. Además, después de pasar el domingo juntos, recorriendo las calles de Londres como si de una pareja se tratara y sin los efectos del alcohol de por medio, Gary se da cuenta de que Rebeka es diferente a cualquier chica que hubiera conocido, y sabe que no quiere que todo termine con ese fin de semana, así que hará lo que esté en su mano para convencerla a ella también.

Gary tiene problemas, los cuales no oculta. Por lo menos, no todos. Sabe que son muchas cosas con las que tiene que ir lidiando, pero también sabe que quiere hacerlo de la mano de la última chica del último bar. Rebeka es más insegura de lo que ella se cree. Da igual que en su vida tenga a Ana, esa amiga que, a base de directas, le intentará abrir los ojos, o a Gary, ese chico que la desarma, y que la vuelve del revés. Conforme va pasando la historia, te vas dando cuenta de que ambos son dos personas perdidas en su propio mundo y que, a veces, con quererse, no es suficiente.


Sobre los personajes, él es absolutamente genial. Es que no se puede decir de otra manera. No engaña, va de frente, con las cosas claras y las palmas de las manos hacia arriba. Sabe lo que quiere, lo dice, y no tiene problemas en luchas por ello. Pero también es alguien con fantasmas, a lo mejor más de los que él mismo se piensa. Es alguien que está dispuesto a intentarlo, a tirar del carro, pero, hay una cosa que tiene clara, y es que no puede tirar solo. Rebeka es especial. Es alguien a quien debes entender y analizar una vez termines el libro, porque algunas veces querrás abrazar y otras pegarle con el libro abierto. Necesita curas de realidad, y espero que en el segundo libro lo consiga. Aún debe madurar, y, es que, aunque parezca fuerte, o eso es lo que ella se cree, sus demonios la persiguen y no sabe desprenderse de ellos. Los personajes secundarios en esta historia también son importantes, pero, por cómo termina la historia, creo que en la segunda parte sabremos más cosas de ellos. Hay algunos que todavía no sé muy bien cómo definirlos, así que espero que la autora nos saque de dudas pronto.

Lo mejor, son los diálogos y las situaciones. No dejarás de reírte, sobre todo con la forma de ser de Gary, y es que sus comentarios mordaces y sus actos locos e impulsivos te sacarán los colores incluso a ti. Una historia que devoras porque el ritmo es muy ameno y el lengua sencillo y fácil de leer, sin complicaciones ni medias tintas. Y que, por supuesto, dejará con ganas de más. Menos mal que solo hay que esperar al lunes para saber cómo termina todo.












miércoles, 4 de abril de 2018

La lucha de Jan

La lucha de Jan (Landvik nº 2) de [Sanz, Laura]
Ficha Técnica

Título: La lucha de Jan
Saga: Landvik nº 2
Autor/a: Laura Sanz
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 480
Fecha publicación: 25 Agosto 2017





Sinopsis

Han pasado ocho meses desde que Jan Landvik, antiguo campeón de MMA, se vio forzado a tomar una decisión: entregarle un año de su vida a Bajram Sejdiu, participando en su circuito de peleas ilegales para poder hacerse cargo de las deudas de juego de su hermano pequeño. Siempre dispuesto a sacrificarse por los que ama, no contaba con que esta vez el precio a pagar iba a ser muy alto… demasiado alto.

Inmerso en esa nueva y destructiva forma de vida, alejado de su familia, endurecido por las circunstancias y tratando de sobrevivir en un ambiente violento… Jan ha comenzado a convertirse en un hombre sin escrúpulos.

Pero el destino, a veces ingrato a veces cruel, va a poner en su camino a una mujer  que necesita desesperadamente ser rescatada.

Y eso… va a cambiarlo todo.

Opinión Personal

Me he dado cuenta esta mañana... ¡Qué no había publicado la reseña de Jan! Madre mía, eso está fatal. Pero no pasa nada, aquí está.

Conocimos al mayor de los Landvik en el libro de Cas, y el final del libro nos dejó con muchas ganas de más, pues Jan se ofrece a saldar la deuda de su hermano, y lo hace entregando un año de su vida. Jan había dejado de lado ese mundo hace años, pero, cuando la familia está en peligro, haces lo que sea para protegerla. Y eso es algo que Jan sabe muy bien.

Oksana es la protagonista de esta historia. Una joven que, pese a sus 20 años, ha vivido y sufrido demasiado. Llegó engañada y traicionada a la vida de Bajram. Ahora, debe ser fuerte y ocultar muy bien sus sentimientos. Sabe que debe callar e ir con la cabeza en alto si no quiere sufrir más de lo que lo hace. Su vida se cruza con la de Jan y él, aunque intente actuar como un hombre frío y distante, la atracción que siente por esta joven no se puede ocultar, aunque no sepa ni quién es. Pero el poder que les une es más fuerte que todo lo demás.

Oksana está intentando huir. Jan solo quiere protegerla. Además, ella es todo lo que siempre ha querido, su Blancanieves particular, y, con el tiempo, se da cuenta de que hará lo que haga falta por cuidarla.

Ambos personajes me han gustado mucho, pero, aunque muchas vayan a matarme por lo que voy a decir, me quedo con ella. No es que Jan no me guste, pero Oksana da una lección de valentía y supervivencia dignas de mención. Está claro que, a pesar de su juventud, son muchas las cosas por las que debe pasar, pero lo hace con una mentalidad fría y decidida, como en muy pocos libros he visto. En su caso, eso de la damisela en apuros no es más que cosas de cuentos de princesas.

Volvemos a encontrarnos con Cas y Elisa, pero de manera muy secundaria y en pequeñas pinceladas, porque esta es la historia de Jan y su Blancanieves. También iremos viendo más cosas del pequeño de los hermanos, ese que los ha metido en tantos problemas, por lo que conocer su historia es algo obligatorio después de leer este libro.


Una historia muy dura y con gran carga sentimental en algunas ocasiones, pero con unos personajes geniales que saben llevarla muy bien. Aunque, no lo puedo evitar, y es que Cas me robó el corazón hace tiempo.














miércoles, 14 de marzo de 2018

La venganza de Ramsay


Ficha Técnica

Título: La venganza de Ramsay
Autora: Mia Sheridan
Editorial: Phoebe
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 22 Enero 2018


Sinopsis

Brogan Ramsay ha vuelto a la vida de Lydia De Havilland, y ya no es aquel muchacho sensible y tranquilo que ella recuerda; se ha convertido en un hombre poderoso…, un hombre que busca venganza: Brogan no olvida que Lydia es la chica que lo engañó de la forma más cruel, dejando su corazón destrozado y a su familia en la calle…, pero tampoco olvida que es la única mujer capaz de quitarle el aliento, la única que sigue firmemente afincada en su alma. La única a la que puede amar.

Lydia De Havilland ya no es la princesita que por un capricho adolescente sedujo a Brogan Ramsay cuando este era uno de los peones del rancho de los De Havilland…, aunque ella nunca olvidó el escalofrío que experimentaba cuando él estaba cerca. Ahora Lydia tiene que enfrentarse al reencuentro con Ramsay y no se imagina qué podrá sentir en su presencia. La venganza de Ramsay es una historia de traición e ira que nos habla de lo delgado que es el velo que separa el odio del amor, de la fuerza que puede llegar a tener el arrepentimiento y de lo poderoso que es el perdón.

Porque cuando intentamos infligir dolor a los demás, invariablemente, es nuestro corazón el que sale más herido.

Opinión Personal

Que Mia Sheridan es una de mis autoras favoritas, no es ningún secreto para todos aquellos que me conocen. El primer libro que me leí de ella fue Archer, y me enganchó. Desde entonces, no he podido soltarla. De hecho, siempre se suele colar entre mis libros favoritos del año.

Pues bien. Ahora le ha tocado el turno al último de los chicos Sheridan; Ramsay.

Nos cuenta la historia de Brogan. Su familia es muy pobre, y tanto él como su padre deben trabajar muy duro para salir adelante, sobre todo por su hermana pequeña, quien está enferma y necesita todos los cuidados posibles. Es atento, cariñoso, silencioso y trabajador. No le importa hacer su trabajo y el de su padre, pues este no es que sea un ejemplo a seguir, y Brogan debe encargarse de todo. Trabaja en la finca de la familia De Havilland y están muy contentos con él. No puede evitar sentirse atraído por Lydia, la joven hija del dueño de la casa. Un día, su amor parece correspondido, y lo que comienza como algo inocente, se convierte en su ruina.

Desde ese momento, Ramsay promete venganza para todos aquellos que le han hecho daño. Le costará, pero conseguirá fama y fortuna y se hará con el poder. Atrás quedó ese joven inocente, y, es que, cuanto te hacen daño a ti y a los tuyos, cuando te lo quitan todo, cuando debes hacer cosas horribles para sobrevivir... te das cuenta de que ya no tienes nada que perder y que solo queda tirar hacia delante con lo que tengas.

Lydia De Havilland es una joven de alta cuna. Una princesita, como la llaman algunos. Está acostumbrada al lujo y a chasquear los dedos y tener todo lo que quiere. Aunque en el fondo no es la chiquilla fría y sin corazón que debe aparentar. Han pasado los años, sus padres ya no están, solo tiene a su hermano, alguien egoísta y mezquino, que debería hacerse cargo de la empresa familiar, pero la realidad es que acaba de perderla en una partida de cartas. Lydia se da cuenta de que solo ella puede salvar lo que un día perteneció a su familia y así, con las manos levantadas y la cabeza en alto, se presenta ante él, Ramsay, ese joven que un día trabajó para ellos, que la miraba con dulzura y cariño infinito, pero que ahora la mira con desdén y rencor. Trabajará para él, incluso limpiando y sirviendo a aquellos que un día eran sus iguales. Y es que Lydia demuestra desde el principio que puede con eso y con más. Que no se le caen los anillos y que es la más fuerte y valiente de las mujeres.


Este libro me ha encantado. Te atrapa desde la primera página, y en un día me lo había leído. El personaje de ella me encanta durante todo el libro. Te muestra que todos podemos cometer errores, pero no por ello somos malas personas. Me gusta mucho la fuerza y valentía que demuestra cuando ve que su mundo se está viniendo abajo. Era una joven que estaba acostumbrada al lujo y a las posesiones, pero no recula ni se acobarda cuando todo eso le es arrebatado. Además, tiene un corazón infinito e incluso ayuda y perdona a quien no debería. Ramsay también es un buen protagonista. Entra dentro de los clásicos de Sheridan, un joven atormentado que debe hacer frente a un gran problema, y que la venganza y el rencor marcaran su vida para siempre. Pero, claro, cuando te cuenta por todo lo que ha tenido que pasar, te das cuenta de que tiene motivos más que suficientes para actuar como lo hace. Y luego te das cuenta de que no es más que un chico asustado.

Espero que sigan saliendo más chicos Sheridan, a ver con cuál de todos nos quedamos al final.

Gracias a la editorial por el ejemplar












martes, 19 de septiembre de 2017

Working Girl

Working Girl. Una semana para enamorarte (Titania amour) de [Gray, Shana]
Ficha Técnica

Título: Working Girl
Autor/a: Shana Gray
Editorial: Titania
Nº de páginas: 288
Fecha publicación: 16 Marzo 2017


Sinopsis

Tess Canyon tiene un objetivo claro: limpiar el nombre de su padre y vengar su muerte tras haber sido acusado de malversación de fondos en Diamond Enterprises. Y ahora se le presenta la oportunidad. Hay una vacante al puesto de secretaria de dirección y ella es una de las candidatas. Tess está decidida a superar la entrevista de trabajo… Aunque ésta dure una semana entera y deba enfrentarse a una serie de pruebas complicadas para demostrar su valía. Cada día conocerá a uno de los directivos de la compañía:
Señor Lunes.
Señor Martes.
Señor Miércoles.
Señor Jueves.
Señor Viernes.
Señor Sábado.
Señor Domingo.
No será una semana fácil y las decisiones pueden ser complicadas, sobre todo cuando la atracción está presente y Míster Lunes se convierte en una distracción tan sexi. ¿Tomará Tess la decisión correcta? Y lo más importante, ¿será capaz de llevar a cabo sus planes de venganza?

Opinión Personal

Lo primero que me llamó la atención de este libro fue su portada, y después de leer la sinopsis intuí que sería una comedia con la que pasar el rato y reírme, justo lo que necesitaba.

Nos cuenta la historia de Tess, una chica cuyo padre murió siendo ella apenas una adolescente. Su padre, ese ser cariñoso y alegre se acabó convirtiendo en un ser frío y distante, sumido en la más absoluta desgracia, y todo por culpa de Diamond Enterpise. Desde su muerte, Tess se jura una cosa, y es acabar con ellos, al igual que ellos acabaron con su padre. No importa lo duro o difícil que sea el camino, al final lo conseguirá.

Para ello, se presenta a un oferta de trabajo un tanto peculiar. Cuando un lunes por la noche la reciben en la empresa y le presentan la prueba de selección a la que debe enfrentarse, no se lo piensa demasiado y acepta. La venganza está cada vez más cerca. De esa manera, pasará la semana con distintos hombres que la someterán a diversas pruebas para ver de lo que es capaz.

Lo primero que me llamó la atención de este libro fue que solo tuviera siete capítulos. Yo soy una de esas personas a las que les gusta terminar el capítulo antes de cerrar el libro, pero veía que leía y leía y el capítulo nunca llegaba a su fin. Después me enteré de que en inglés son siete libros, uno para cada día de la semana, pero que Titania los había juntado para hacer uno solo, algo que por cierto agradezco mucho. Así que ya veía los capítulos de distinta forma.

En un principio la idea que se plantea era muy atrayente, y Tess me parecía una mujer fuerte, con carácter y segura de sí misma que es capaz de enfrentarse a todo y a todos con tal de conseguir su objetivo, pero el problema para mi ha venido conforme iba leyendo el libro, que ha ido perdiendo fuelle, volviéndose un poco irreal. Todos los señores de la semana con los que nuestra protagonista debe enfrentarse son de anuncio. Altos, fuertes y todos con ganas de agradarla, tocarla y rozarla y ella sin saber muy bien qué hacer. Además, durante todo el libro esperas el final con ganas, para ver cómo termina resolviendo esa venganza, pero al llegar el momento de la verdad me ha faltado sentimiento, además de que ha sido un poco predecible.



La idea es muy buena, y creo que podría haber salido un bien libro si no se hubiera jugado tan a la ligera con esos tópicos que están tan usados y que además son bastante irreales. Si hubiéramos visto más del día a día la historia hubiera cogido más fuerza.

Gracias a la editorial por el envío del ejemplar







miércoles, 30 de agosto de 2017

El príncipe roto


Ficha Técnica

Título: El príncipe roto
Autora: Erin Watt
Saga: Los Royal nº 2
Editorial: Oz Editorial 
Nº de páginas: 288
Fecha publicación: 3 Mayo 2017


Sinopsis

Secretos. Traición. Enemigos. El mundo de los Royal se viene abajo. Reed Royal lo tiene todo: es guapo, está forrado y es popular. Las chicas hacen cola para salir con él, y los chicos sueñan con ser él. Pero a Reed solo le importa su familia… hasta que Ella Harper llega a su vida. El odio que siente hacia la joven se convertirá en un sentimiento completamente distinto… Reed quiere a Ella. La necesita. Sin embargo, un estúpido error hará que todo su mundo se desmorone. Ella no quiere estar con Reed. Dice que se destruirán el uno al otro. Y tal vez tenga razón… SI REED QUIERE RECUPERAR A SU PRINCESA, TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE ES DIGNO DE ELLA.


Opinión Personal

Este es el segundo libro de una de las sagas que más enganchada me han tenido. Si habéis leído la reseña del primero sabréis que me encantó, sobre todo ese final. Pues bien, creo que este libro es aún mejor, y el final más apoteósico si cabe.

ATENCIÓN: No sigas leyendo si aún no te has leído la primera parte. Y si eres una de esas personas... ¿Qué pasa con tu vida? ¡Tienes que conocer a estos hermanos!

El final del primero, como os decía, fue de dejarnos con la boca abierta y un odio profundo hacia nuestro chico malo. Este segundo libro está contado tanto por Reed como por Ella, por lo que nos permite conocer mejor los sentimientos de ambos, y ante una misma situación como la ve y la vive cada uno. Empieza exactamente dónde termina el anterior. Bueno, nos explica primero el por qué ha llevado a Reed hasta esa situación tan comprometedora. Además, Ella se ha marchado y necesita traerla de vuelta, aunque no sólo ella, Easton también la necesita en su vida, aunque de una manera diferente.

Por todo esto, la relación entre los cinco hermanos está más tirante que nunca, y esas riñas y problemas está haciendo mucho daño en "el reinado" que estos hermanos han creado a su alrededor. Las mentiras, los secretos y la venganza siguen rodeando a esta peculiar familia, al igual que los chantajes, que algunos vienen cargados de veneno y otros de "favores" sexuales, entre otras muchas cosas. ¿Conseguirán resolver sus problemas? ¿Volverá Ella al hogar de Los Royal?

No quiero contar mucho más, porque si empiezo no acabo, y es que este libro engancha desde la primera palabra de todas. Como siempre, no sé qué tienen los chicos malos pero a mi me vuelven locas, y estos hermanos se llevan la palma. Cuando crees que ya no pueden pasar más cosas, van las autoras y ¡pam!, te sorprenden, y no puedes dejar de leer, y eso de "Un capítulo más y lo dejo" se convierte en una broma de mal gusto, porque nunca es suficiente.

Si es cierto que hay un par de situaciones, o más bien actuaciones que no comparto, pero es porque lo vivo tanto que me enfado con los protagonistas. Es cierto que tanto el primero, como este segundo, los protagonistas absolutos son Reed y Ella, pero el resto de hermanos tienen mucho que contar (menos los gemelos, que para mi sobran, aunque a lo mejor en el tercer libro me sorprenden), y espero ir conociendo sus historias, porque se presentan la mar de interesantes. Así como la de los mejores amigos, tanto de Reed como de Ella, que me parecen absolutamente maravillosos y con los que me río muchísimo, sobre todo con él.



No me queda mucho más que deciros, salvo que tenéis que leerlos y que debéis aseguraros de que no tenéis nada importante que hacer, porque son adictivos. Estoy deseando leer el desenlace, ya no me quedan uñas que morderme.

5/5






viernes, 28 de julio de 2017

Tiempo de lobos

Tiempo de lobos de [Garquin, Elena]
Ficha Técnica

Título: Tiempo de lobos
Autora: Elena Garquin
Editorial: Phoebe Romántica 
Nº de páginas: 351
Fecha publicación: 24 Julio 2017


Sinopsis

Un lobo solitario en busca de algo que dé sentido a su vida.
Una mujer que no puede ni quiere olvidar.
Obligada a casarse con el hombre al que más odia y del que ha jurado vengarse, Munia ve cómo se desvanece toda su ira cuando Hernán, más conocido como el Lobo Gris, decide que ella será para él más que un simple objeto de deseo. Su ternura, su constancia, incluso su honor, serán puestos a los pies de su esposa con tal de que ella acceda a mirarlo con otros ojos.

Munia y Hernán deberán luchar por su futuro al amparo de una guerra que no cesa, de los engaños de aquellos a los que el Lobo Gris ha jurado proteger, de las ambiciones disfrazadas de lealtades y de un pasado que vuelve para emponzoñar su presente.

¿Terminará venciendo este amor a pesar de todos los obstáculos que tendrá que superar?

Opinión Personal

Conocimos a estos dos personajes en la primera entrega de esta saga, "Tiempo de Promesas". Él, como el hermano mayor de nuestra protagonista y ella como la hermana pequeña e ingenia del malo de la historia. Dos personajes que pudimos conocer muy poco pero que ya se notaba que su historia iba a traer cola, y así ha sido.

Munia odia a Hernán con toda su alma. Por su culpa su hermano ha muerto, y es algo que no va a perdonarle jamás. ¿Cuál es el problema? Que lo obligan a casarse con él. Hernán se queda prendado de Munia en cuanto la ve por primera vez, y sabe que la desea, que necesita que sea suya. Así que manda a sus dos hermanos a buscar a su prometida a ese Monasterio en el que lleva recluida desde que su hermano murió, acompañado de la otra persona que siempre ha estado a su lado, su madre Urrica.

Munia es ingenua y un poco ignorante. Siempre ha dicho y hecho lo que su madre y su hermano le han dicho. No ha sido más que una marioneta en manos de esos dos, pero ella no lo sabía. Son su familia, su única familia, y ella siempre ha considerado que lo que le decían y hacían era por su propio bien. Hasta que llegó a la vida de "El Gran Lobo Gris". No quiere casarse con él, no quiere estar con él, no quiere que la toque, ni que la mire. Ella lo único que quiere es marcharse lejos y no volver a verlo. Pero Hernán no se rinde tan pronto. No se ha ganado la reputación de Lobo Gris por dejar que los demás organicen su vida o le digan lo que debe hacer, pero sabe que el corazón de Munia está muy roto, y que lo protege una gran coraza, pero no tiene prisa, llegará hasta él, sólo es cuestión de tiempo.


Mientras todo esto pasa, ambos personajes estarán arropados por unos secundarios espectaculares. Los hermanos de él, las doncellas de ella, la madre, los sirvientes, los guerreros... un sinfín de personajes que hacen que Elena describa una historia que hará que se te pongan los pelos de punta. Traición, venganza, rencor, guerra, dolor y amor. El primer libro ya tenía un poco de todos estos ingredientes, pero esta segunda parte me ha parecido desgarradora. Unas escenas que hacen que la bilis se te suba a la garganta y sientas un odio profundo hacia los personajes, tan bien contadas que hace que sufras como si tú fueras ellos. Por otra parte, es preciosa la historia de Hernán y Munia. Como dos personajes destinadas a odiarse pueden llegar a quererse tanto y significar lo que significan el uno para el otro. Esa paciencia infinita por parte de él, porque ella a testaruda no le gana nadie, y ese amor que se profesan con sus caricias, sus palabras y sus gestos.

Lo único que me ha mareado un poco de este libro es el tipo de lenguaje usado, porque yo no estoy acostumbrada a leer historias de época, pero una vez le coges el truco, se lee tan rápido que cuando te das cuenta ya lo has terminado. Y destacar ese gran epílogo, que te deja con ganas de más, mucho más.

4/5






lunes, 3 de julio de 2017

Niebla en el pasado

Niebla en el pasado de [Vivo, Ana R.]

Ficha Técnica

Título: Niebla en el pasado
Autor/a: Ana R. Vivo
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 390
Fecha Publicación: 3 Febrero 2014 





Sinopsis

Nicole Gilbert es una prestigiosa psiquiatra de Washington que, ante el reto de valorar los posibles trastornos de conducta de una adolescente, Allyson Shada, se ve en la obligación de regresar a Boston, su ciudad natal, donde cinco años atrás dejó abandonada toda su vida.
Al llegar a la ciudad, todo su mundo se trastoca. El regreso a casa se convertirá en una pesadilla. Los amigos de la infancia, los antiguos compañeros de trabajo y el acoso de Alan Peterson, su ex marido,


Opinión Personal

Mi Aquí tenemos nueva lectura del club "De viaje literario". Sabéis que soy una romántica empedernida, y cualquier historia de este tipo me encanta, pero de vez en cuando me gusta cambiar, ir conociendo otros géneros, y el suspense me encanta. Así que cuando se propuso esta temática como próxima lectura, me encantó. Así desconectaba un poco del mundo del algodón de azúcar y la purpurina. Aunque se trata de un thriller con toques románticos, para qué mentir, y eso me gusta más.

Nos encontramos con Nicole, una reputada psiquiátrica a la que se le encomienda un trabajo un tanto duro, y es que una joven es acusada de asesinato y debe estudiar su caso. El problema viene cuando tiene que volver a su casa, ese lugar que dejó hace unos años y al que le aterra volver, pues son muchos los recuerdos que guarda en ellos, pero más todavía son las personas que en él habitan.

Allí se encuentra Alan Peterson, otro reconocido psiquiatra con el que tendrá que trabajar codo con codo. No sería ningún problema si Alan no fuera otro que su exmarido, alguien que ahora mismo no la tiene en muy buena estima, y es que se siente traicionado, engañado y abandonado por la que fue su esposa. Pero ambos son unos profesionales y deben trabajar juntos, dejando a un lado los problemas, pero, ¿Qué pasa con la tensión que parece sigue habiendo en este matrimonio?

Es el primer libro que leo de Ana y la verdad me ha sorprendido mucho. Me ha mantenido en vela todo el rato. A algunas compañeras no les ha sorprendido el final, y a mi  la verdad es que sí, y me alegro mucho. Una historia que me ha ayudado a desconectar un poco de la rutina y me ha llevado a temas nuevos y me ha sorprendido. El estilo de la autora es fluido y nada recargado, tocando el tema de la psiquiatría con mucho tacto y descubriéndome un mundo para mi desconocido. Y eso es una de las cosas que más me ha gustado, lo sencillo que ha sido entender la historia.

Sin duda espero poder leer algo nuevo de Ana, pues me ha gustado su forma de escribir.

4/5






lunes, 15 de mayo de 2017

Una noche y nada más

Una noche y nada más de [G., Whitney]
Ficha Técnica

Título: Una noche y nada más
Autor/a: Whitney G.
Editorial: Phoebe romántica
Nº de páginas: 320
Fecha Publicación: 15 Mayo 2015






Sinopsis

Me llamo Andrew Hamilton y soy uno de los mejores abogados de Nueva York. No puedo perder mi tiempo con relaciones románticas, por lo que cubro mis necesidades saliendo con mujeres que conozco de forma anónima a través de una web de ligues. Tengo un gusto muy particular: rubias y curvilíneas, que a ser posible no sean unas jodidas mentirosas (aunque eso es otra historia). Mis reglas son muy sencillas: una cena. Una noche. Sin repeticiones. Se trata solo de sexo. Ni más. Ni menos. Por lo menos se trataba de eso hasta que conocí a «Alyssa». Yo pensaba que era una abogada con la que intercambiaba opiniones jurídicas a altas horas de la noche, alguien con quien hablar… Pero, de repente, se presentó en mi bufete para una entrevista… Y todo cambió.


Opinión Personal

Hoy sale este libro de la mano de Phoebe, un libro que ya la portada y su sinopsis sugiera lo erótico que va a ser, no es ningún secreto, pues desde la primera página te lo muestran. Pero este libro no es una historia dónde el sexo es lo único que importa, esconde mucho más, y engancha tanto que cuando te quieres dar cuenta ya lo has terminado.

El libro está contado desde el punto de vista de Andrew y el de Aubrey, los dos protagonistas. Ambientado en el mundo de la abogacía, nos cuenta la historia de Andrew, un joven abogado que huye de Nueva York dejando atrás un pasado y una historia que quiere olvidar, intentando empezar una nueva vida. No tiene tiempo para las relaciones ni tampoco las quiere. Se limita a una cena, a una sesión de sexo y a nada más. Lo deja bastante claro desde el principio y no tiene ningún problema es decirlo cuando la ocasión lo merece.

Aubrey es una joven estudiante de derecho que vive definida por unos padres estrictos y autoritarios, que nunca han sabido ver lo que su hija quiere de verdad, aunque eso no le ha impedido en ningún momento luchar y perseguir su sueño, hasta convertirse en la mejor. Es ambiciosa, fuerte y temperamental. Sabe lo que quiere y no luchará por conseguirlo. Además, es una joven de carácter que sabe demostrarlo cuando hace falta. A pesar de su juventud, no es ninguna pelele que se deja manipular ni comprar, y sabrá poner a nuestro protagonista en su sitio en más de una ocasión.

El libro está dividido en tres partes, y el final de las dos primeras es de infarto. Andrew es un personaje al que cuesta cogerle cariño, pues es bastante borde, mezquino y maleducado. No tiene pelos en la lengua y te dice lo que piensa. Pero tienes que seguir leyendo para poder entender el por qué de ese carácter.


Como he dicho al principio, es un libro que engancha, pues a pesar de la historia romántica de sus protagonistas, nos adentra en el mundo de la abogacía contada de tal manera que a mi me ha encantado, y con una historia detrás que me ha sorprendido muchísimo. Lo único que me ha sobrado un poco es el lenguaje excesivamente coloquial (o vulgar) que se utiliza en exceso, y que el protagonista utilice esa forma de hablar como vía de escape en cualquier momento para mostrar sus sentimientos.

Un libro que espero le deis una oportunidad, pues se lee muy rápido, sorprende, los personajes tienen mucha fuerza y la química entre ellos es muy buena. Perfecta para estos días en los que apetece tumbarse al sol con un libro en la mano.

4/5






viernes, 7 de abril de 2017

Valiente Vera, pequeña Sara

Valiente Vera, pequeña Sara de [Neïra, Longarela, Andrea]
Ficha Técnica

Título: Valiente Vera, Pequeña Sara
Autor/a: Neïra
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 246
Fecha Publicación: 8 Febreo 2017






Sinopsis

Vera, Sara y Alexander eran inseparables. Siendo adolescentes, habían establecido un vínculo especial, una amistad inquebrantable; habían trenzado sus vidas con nudos en apariencia irrompibles.
¿Por qué entonces, en la actualidad, Sara se siente sola? ¿Por qué hace años que no está cara a cara con ninguno de los dos? ¿Por qué los veranos en el lago ya no son tan mágicos como en algún momento fueron? ¿Por qué resulta tan fácil romper las promesas?

Dos hermanas, un chico y el lago como único testigo de una historia que marcó la vida de cada uno de ellos.

Una novela sobre esas decisiones cobardes que tomamos en algún momento, pero también sobre personas valientes que les hacen frente. Sobre esa amistad profunda que se forja en la juventud y que sobrevive incluso al paso más cruel del tiempo. Sobre el miedo, el rencor, el fracaso. Pero también sobre el amor; el amor por la familia, por los amigos, por el hogar, por aquellas personas que poseen la capacidad de hacer que tu mundo gire o deje de hacerlo. Sobre un amor de verano y sobre el amor de toda una vida.

Opinión Personal

Conocí a Neïra con la historia de Oliva y Mario, y me enganchó ya en las primeras páginas. Después llegaron Daniela y Luca, y me terminaron de conquistar. Me gustó tantísimo la historia que por una parte estaba deseando leer lo nuevo que sacara, pero por otra me daba un miedo atroz. Miedo a que las expectativas fueran demasiado altas y me diera un batacazo, ¿Por qué? Por cuando hay algo que espero con muchas ansias, suelo llevarme una gran desilusión, y no quería que me pasara eso con Neïra. Sabía que iba a leer la historia, y pronto, pero estaba intentado buscar el momento más adecuado, y ese llegó en forma de LC en el Club de Lectura "Yo antes de ti".

La escogimos como lectura del mes, y además ahí estaba Amanda del Blog "La Fabulosa Historia" para dar el coñazo con leer el libro, y es que le gustó tanto que no paraba de decirnos que lo leyéramos.

Nos encontramos con dos hermanas que son más que uña y carne, lo son todo la una para la otra, y es que acaban de perder a sus padres, y además de su abuela que las cuida, no tienen a nadie más. Se vuelcan muchísimo la una en la otra, se apoyan, se protegen y se cuidan. Pero ese dúo tan particular y exclusivo deja de ser de dos para convertirse en tres, y es que un día Alex, el vecino de al lado, llega a sus vidas, convirtiéndose los tres en uno sólo. Aunque ellas viven en ese lago de ensueño todo el año, Alex lo hace solo los meses de verano, y se convierte para todos en los mejores meses de sus vidas. Se dedican a saltar, bañarse, pasear, mirar el lago, comer helado, mirar las estrellas, dibujar en cuevas... pero sobre todo se dedican a reír, a soñar, a disfrutar los unos de los otros. Amistades que pasan por todas las formas del amor, o casi todas, amores que pasan a convertirse en odio, o por lo menos eso intentan, canciones que marcan, palabras que llegan, promesas que se hacen, promesas que se rompen...

De todos los libros de Neïra, éste es el más sentimental de todos. Como ella misma dice, no se trata únicamente del amor entre dos jóvenes, sino también del amor por la familia, por los amigos, por las ideas, por los sueños, por las esperanzas; amores de distintas formas y hasta de distintos colores. Es un libro que consigue ponerte los pelos de punta y que se te forme un nudo en la garganta. El último capítulo es de los más sentimentales y emotivos que he leído en toda mi vida, es de esos capítulos que nunca que se te van a ir de la mente.

Como veis, para mi es una historia que merece ser leída, tranquilamente, saboreando cada una de las palabras que salen de ella, sin prisas.

"- Sara, tú y yo somos una, no podríamos existir la una sin la otra, ¿no te das cuenta? Sin luz no hay oscuridad, Sara. Es tan simple como eso. Cuando quieras gritarme, cuando estés enfadada o cuando creas odiarme, piensa en ello. No se te pasará de inmediato, pero aprenderás que es algo inevitable seguir juntas y aceptarás mis errores, como yo siempre aceptaré los tuyos".

4'5/5