Mostrando entradas con la etiqueta Risas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Risas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2019

¡Te odio, Derek Brooks!

¡Te odio, Derek Brooks! de [Marín, Isabella]
Ficha Técnica

Título: ¡Te odio, Derek Brooks!
Autor/a: Isabella Marín
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 293
Fecha publicación: Octubre 2018





Sinopsis

La alocada, divertida, (un poco loca, quizá) Lizzy O´Conner tiene un sueño: publicar un libro bajo el sello de Ediciones Brooks, que, a su juicio wisconsiniano, es la mejor editorial de la ciudad.
Tristemente, los sueños de la señorita O´Conner se convierten en cenizas el día en el que recibe una carta poco halagadora de parte de Derek Brooks, editor cascarrabias y niño de papá, que no tiene nada mejor que hacer que definir su trabajo como “una mierda”, hundiendo así sus pobres esperanzas pueblerinas.

Asaltada por la furia y la sed de venganza, Elisabeth convierte al encantador señor Brooks en su peor enemigo, y no pasa un día sin que ella le recuerde en sus plegarias más fervientes:
Ojalá se le caigan las muelas. Ojalá le peguen la sífilis.

Un sinfín de deseos susurrados en la quietud de la noche. Montones de llamadas a pitonisas y adivinas. Velas negras quemadas del revés durante siete viernes seguidos.
Resultados: CERO. El Universo se mantiene sordo a sus plegarias.
Y así trascurre un año.

Ahora, Lizzy ha encaminado su vida. Acaba de conseguir un nuevo trabajo. Las cosas parecen irle bien. Hasta que llega a la oficina y descubre que su jefe no es otro sino el infame, el abominable, el… ¡¿condenadamente apuesto?! ¡¡¡DEREK BROOKS!!! Oh, querida...


Opinión Personal

El sueño de Lizzy es ser escritora. Todo el mundo le ha dicho que vale, y ella también lo cree, hasta que envía el manuscrito a la editorial de Derek Brooks y este mismo le envía una nota diciéndole, literalmente, que su trabajo es una mierda.

Ha pasado un año desde ese día y Lizzy no ha parado de maldecir y odiar a ese hombre ni un solo día. Necesita un nuevo trabajo y entra en la editorial y, aunque es en la del hombre que más odia del mundo, va a estar en otro departamento y no va a tener que cruzarse con él nunca. Pero el destino siempre tiene algunas cosas reservadas para nosotros y, cuando llega a su nuevo trabajo —tardísimo, por cierto—, se entera de que le han ascendido a secretaria personal del mismo Señor Brooks.


Las luchas entre estos dos están a la orden del día desde el primer momento. Él, tan estirado y recto. Ella, tan alocada y disparatada. El choque será constante, pero también son el equipo perfecto. Se complementan muy bien y, ente los dos, consiguen unas situaciones la mar de disparatadas y llenas de momentos cómicos e ingeniosos que te sacarán más de una sonrisa. Ella es absolutamente genial y él es el compañero ideal para alguien tan alocado como Lizzy, que eso del filtro no lo tiene muy desarrollado.

Una historia perfecta para leer entre lecturas densas y cuando desconectar un poco de la realidad se convierte en una necesidad.




martes, 17 de abril de 2018

Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia

Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia (Sin Mar 4) de [Chic, Cherry]
Ficha Técnica

Título: Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia
Saga: Sin Mar
Autor/a: Cherry Chic
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 408
Fecha publicación: 6 Abril 2018





Sinopsis

Amelia ha tenido muchos deseos a lo largo de su vida. Algunos se han cumplido y otros no, pero solo uno le agujerea el cuerpo despertando su anhelo desde que tiene memoria: descubrir que la magia existe. Una tontería, si tenemos en cuenta que tiene treinta y un años y su trabajo consiste en tratar cada día con personas que, por diversas razones, lo pasan mal en la vida. Pero cuando se tumba en el césped de su casa, observando las nubes entre briznas de hierba, no puede evitar pensar qué pasaría si un día su sueño se hiciera realidad. A lo mejor, con un poquito de suerte, podría encontrar a alguien que estuviese tan dispuesto como ella a buscar y encontrar la magia que tanto ansía. Quizá todavía no es tarde para perder la esperanza…

Opinión Personal

Ha llegado el momento de conocer la historia de ella, la más sensible de los cuatro, la tímida, la que tener tanta empatía la lleva a sufrir demasiado, la que tiene un corazón tan grande en el pecho que no le cabe, la que escucha, la que ayuda sin pedir nada a cambio y la que se enamora de quien no debe... o eso es lo que ella cree.

Amelia es la cuarta cuatrilliza. La hemos conocido en las historias de sus amigos. Hemos sufrido con ella, tal vez por ser la que tiene el carácter más débil, o eso es lo que todos piensan, porque en este libro, Amelia da ese giro que todos estábamos esperando, grita "ya está bien" y consigue ponerlos a todos en su lugar. A ella la primera. Es tan buena, le gusta tanto ayudar a los demás, que termina trabajando como trabajadora social, un trabajo para el que no todo el mundo está preparado, y, Amelia a veces se pregunta si ella lo está, porque le ha llevado a tener más de un problema, y es que cuando te implicas como ella lo hace, cuando lo conviertes en parte de tu día a día, cuando sales de la oficina y te llevas el trabajo a casa, las consecuencias no se hacen esperar.

Por obligación, Amelia deberá empezar a aprender a disfrutar más de la vida. O, mejor dicho, a disfrutarla de otra manera. Probar cosas que ha estado perdiéndose, bien porque "alguien" le prohibía disfrutar de ellas, o bien porque le daba demasiado miedo llevarlas a cabo. Pero hay una persona que la ayudará a abrir los ojos, que le enseñará a quererse como él lleva haciendo demasiado tiempo, le enseñará todas esas cosas que se está perdiendo, le hará ver que bañarse en invierno es divertido,  que los besos bajo la lluvia pueden ser algo mágico, y que los backstreet boys nunca pasan de moda.

¿Quién es él? Necesitaría un día entero para describirlo, y creo que me faltaría tiempo. Es ese rubio con mirada intensa que te hace reír a cualquier momento, que te regala el perro más feo que pueda existir porque sabe que tú lo vas a querer más que a nada, que quiere a tu familia como si fuera la suya propia y que te saca los colores sin pretenderlo porque para él eres lo más bonito que hay en la tierra.


Pero él no será el único que ayude a nuestra chica más dulce a quitarse esa capa de inseguridad que la acompaña, y es que esta familia no sabe estar separada. Las barbacoas son un ritual, y meterse unos en la vida de otros, una obligación. Seguiremos contando con Julieta y su lengua sin filtros; con El Poli, que casi pasa más tiempo reprendiendo a su mujer por hablar antes de pensar, que babeando por ella y sus hijas; a Esme, esa mujer de hielo que dejó de serlo hace mucho tiempo, pero que no puede dejar de preocuparse por los suyos y hacer de madre cuando nadie se lo pide; ese médico que apoyará a su amigo sin pensarlo, dándole la fuerza que necesita; ese bombero que no solo apaga fuegos en casa, y es que Eli hace tiempo que sabe que está perdida en cuanto él la mira, sino que también sigue protegiendo a sus hermanas como si de un héroe se tratara; ese Marcos que la madurez parece que está haciendo mella en él... ¿o todavía no?; y, por último, esos abuelos, que, unos de sangre y otros de improvisto, intenta darle cordura a esta familia, aunque ellos también tengan lo suyo.

Las risas están aseguradas, porque Cherry no pierde su toque de locura y descontrol al que nos tiene acostumbrados, pero también hay momento intensos y duros, que nos acercaran más a ellos, si es que eso es posible. Lo que está claro, es que estos chicos de Sin Mar llegaron hace tiempo y ya no hay quien los eche.












martes, 16 de enero de 2018

Tu maldita sonrisa

Tu maldita sonrisa (Sin Mar nº 3) de [Chic, Cherry]
Ficha Técnica

Título: Tu maldita sonrisa
Saga: Sin Mar
Autor/a: Cherry Chic
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 464
Fecha publicación: 18 Octubre 2017


Sinopsis

La vida de Álex es justo lo que él ha querido siempre. Vive en Sin Mar, una urbanización tranquila a las afueras de la ciudad, y comparte sus días con su padre, la mujer de este, sus tres hermanas, a las que adora, aunque le vuelvan loco, sus cuñados, sus sobrinos, sus amigos y hasta un perro comunitario.

Tiene el trabajo que siempre soñó y tantas mujeres dispuestas a pasar un buen rato como días tiene el año, o casi. No le falta nada. De verdad que no. Todo es perfecto tal y como está… hasta que llega ella. Y arrasa. Y lo vuelve del revés. Y lo descoloca. Y lo enciende, para bien y para mal.

Ella, que no busca nada, salvo una vida tranquila. Ella, que lo último que quiere es una relación con alguien como él. Ella, que no corre hacia sus brazos, sino en dirección contraria. Ella. Solo ella. Siempre ella. Ella y su maldita sonrisa.


Opinión Personal

Descubrí a Cherry el año pasado con su libro autoconclusivo Mi canción más bonita. Cuando lo terminé, tuve claro que una nueva autora había llegado para quedarse en mis estanterías. Después de Daniela y Oliver, llegaron ellos. Los cuatrillizos. Los León. Esa familia de Sin Mar que arrasa por donde pasa, que lo pone todo del revés y que conquistan corazones. Ahora es el turno de él, del único chico, de quien tiene que cargar con tres hermanas diferentes entre sí pero con una cosa en común, adoran a su hermano, y adoran meterse con él. Llega el mujeriego, o amante de las mujeres. Llega el bombero. El que se cree que las chucherías y los batidos de chocolate deben ser el alimento principal del día. El protector, el único que comprende a un niño de seis años, pues le gusta hacer las mismas cosas que a él. El del corazón enorme. El de la mirada penetrante y la sonrisa sexy. Álex.

Como hemos dicho, Álex es el único chico en ese grupo de cuatrillizos. Es bombero, y adora su profesión, aunque a veces sea demasiado dura. Vive todavía con su padre, y no entra en sus planes cambiar eso. Le gustan las mujeres, pero no jugar con ellas. Ha nacido rodeado de ellas; sus hermanas. Tres arpías que lo vuelven loco, pero a las que adora, y mataría a todo aquel que les hiciera llorar, así que, ¿cómo va él hacer llorar a alguna? No cree en las relaciones a largo plazo, pero eso no lo convierte en peor persona, es simplemente su forma de vida, y le va bien. No tiene enemigas y todos lo quieren. Adora a sus sobrinos, y a los niños postizos que llegan a esta alocada familia. Es divertido, y con un corazón tan grande que no le cabe en el pecho. Es un hombre tenaz y decidido, y suele tener lo que quiere. Menos ahora. La quiere a ella. Ese pelo rubio y lengua viperina que lo vuelven loco. Le gusta. Muchísimo. Pero sabe que nada más que para una noche, y que ella no es así, pero, ¿Eso le impedirá intentarlo? Y es que este chico se muere por tocarla, y no de forma fraternal, precisamente.

Ella. Inteligente, responsable, divertida, cariñosa, protectora, cauta, adora a los suyos, y no solo a los que son de su sangre. Ellos, Los León, son la familia que siempre ha querido tener. Llevan seis años siendo solo dos, y era suficiente, o eso se decía. Ahora la quieren como a una más. Y ella es feliz así. Mucho. Y, lo más importante, hacen feliz a lo que más quiere en el mundo. Pero como en toda situación idílica, hay una cosa que le descuadra, que le hace tambalear los cimientos de su vida, le descuadra; él, Álex, ese hombre que la desarma con la mirada. Ella busca algo completamente distinto a lo que sabe que él está dispuesto a dar. si algo sabe mal, no es la única que saldría perdiendo, además de que perdería esa familia que se ha construido. Pero la tentación es muy fuerte, la carne muy débil, y las sonrisas demasiado sexys.


No quiero contar mucho más, simplemente porque tenéis que leerlo. Sabéis que antes de Álex están Julieta y Esmeralda. Si los otros dos me gustaron, este ha batido los records. La situación, los diálogos, la familia, todo, pero, sobre todo, ese final. Los pelos de punta, la boca abierta, los ojos brillante y el corazón a mil. Creo que Cherry hace magia con sus palabras, y que promete llegar lejos. No puedo decir mucho más, solamente que adelante. Leer.

Gracias a la autora por el ejemplar












jueves, 16 de noviembre de 2017

Cariño, cuánto te odio

Cariño, cuánto te odio de [Thorne, Sally]
Ficha Técnica

Título: Cariño, cuánto te odio
Autor/a: Sally Thorne
Editorial: Espasa
Nº de páginas: 416
Fecha publicación: 12 Septiembre 2017


Sinopsis

Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso…


Opinión Personal

Vi por primera vez este libro en el stories de Instagram de Alice Kellen. Me llamó la atención la portada, el título, y la coletilla que ponía. Así que lo busqué, y la sinopsis me encantó. A mi es que las historias de odios - amores, enfados tontos, líos en la oficina y todo eso, siempre me gustó. Estoy acostumbrada a leer sobre el jefe y la empleada, y me llamó la atención que estos protagonistas fueran compañeros de trabajo. Además, lo de esta novela y yo fue amor a primera vista (y que siempre hago caso a Helena, de La estantería de Helena). Me dijo que se estaba leyendo un libro con el que no paraba de reírse, y supe que tenía que ser mío.

Dejé lo que estaba leyendo, aparté a un lado todos mis pendientes, y me perdí en las páginas de este libro. Y doy gracias por haberlo hecho. A veces alguien necesita una historia así; simple, sin problemas de por medio, con una trama sencilla, pero sobre todo que te haga reír. Siempre digo que es más fácil hacer llorar que reír, así que cuando un libro consigue que se me salten las lágrimas  y que lea con una sonrisa pintada en la cara, desde la primera página hasta la última, es que el libro es sencillamente genial.

Tenemos a dos editoriales, totalmente diferentes, pero que por circunstancias han tenido que unirse. Ya no es que el director de cada una de ellas sea totalmente opuesto al otro, es que hasta los propios empleados. Aunque comparten oficinas y trabajo, son como dos grandes grupos totalmente diferenciados. Y están liderados por Lucy y Joshua, porque no nos engañemos, aunque ellos son los asistentes, la empresa se iría al traste si algo les pasara.

Lucy es alegre, simpática, cercana, trabajadora, entusiasta, creen el amor y no le haría daño a una mosca. Hija única, sus padres siembran fresas, y son de lo mejor de la historia. Las conversaciones entre los tres son desternillantes, y ninguna hija está más orgullosa de sus padres que Lucy. Nadie la odia, acuden a ella cuando hay cualquier problema, y se lleva bien con todo el mundo. Excepto con Joshua. Es metódico, exigente, serio, sarcástico, cascarrabias, gruñón, cuadriculado y cabezota. Se la tiene jurada a Lucy desde el primer día que la vio, y en verdad ella no sabe ni por qué.


Los diálogos y las pullas entre los dos son geniales. A cuál más disparatada. Sentados día tras día uno frente al otro, se tienen estudiados todos y cada uno de los gestos del otro. Se pasan la vida compitiendo entre ellos por ser el mejor. Y si las cosas ya estaban tensas, ahora más. Hay un puesto jefe vacante en la empresa. Y los dos lo quieren. Además, por circunstancias, ahora deben trabajar más codo con codo, viéndose incluso fuera del horario del trabajo. Y como dice el dicho, del amor al odio solo hay paso.

No quiero contar nada porque este libro merece ser leído y releído. Si tienes un bloqueo, léelo; si estás cansado de tanto drama, léelo; si necesitas sonreír más, léelo; sea el motivo que sea, siéntate y disfruta. Lo vas a hacer de principio a fin. ¿Lo malo? Que se termina demasiado pronto.

Gracias a la editorial por el ejemplar