Mostrando entradas con la etiqueta Chick-Lit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chick-Lit. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2018

La reina de la casa


Ficha Técnica

Título: La reina de la casa
Autor/a: Sophie Kinsella
Editorial: Salamandra
Nº de páginas: 318
Fecha publicación: 4 Junio 2008







Sinopsis

«Me llamo Samantha, tengo veintinueve años y en mi vida he horneado un pastel. Tampoco sé poner una lavadora y mucho menos coser un botón. Lo que sí sé es modificar un contrato financiero y ahorrarle a mi cliente treinta millones de libras.»

Emprendedora y eficiente abogada de la City londinense, Samantha no sólo adora su trabajo sino que vive para él. Adicta al estrés y la presión extrema, ha llegado hasta el punto de enviar y recibir emails durante las sesiones de relajamiento con su terapeuta. La adrenalina es su combustible y convertirse en socia de un prestigioso bufete su objetivo declarado. ¡Qué menos! Y cuando está a punto de conseguirlo surge la catástrofe en forma de un error, pero no un simple error, sino un error garrafal que cae sobre su persona como un meteorito.

¡Madre mía, trágame tierra! ¿Qué hacer?

Pues huir, huir lo antes y lo más lejos posible, y tan lejos que en su ofuscación acaba ocupando el puesto de ama de llaves en una aristocrática mansión. Ni ella misma se lo cree... ¿Cómo puede haberle ocurrido? ¿Ha sido su culpa o tal vez alguien...? Tiempo habrá de analizar lo sucedido, puesto que antes hay que salir del infierno doméstico en que se ha metido: lavadoras, plancha, infinidad de cacharros y utensilios, y una amplia cocina le reclaman demostrar sus presuntas habilidades.

¿Logrará Samantha triunfar en su nuevo e inaudito oficio? ¿Llegará algún día a ser la reina de la casa?


Opinión Personal

Descubrí a la autora por casualidad este verano, y creo que ha sido la gran sorpresa. El primer libro que leí de ella fue este, "La reina de la casa", y me ha gustado más de lo que me esperaba.

Tenemos a Samantha. Adicta a su trabajo, pues vive por y para él, jamás ha cometido un fallo. Lo lleva todo controlado al milímetro y nunca ha permitido que algo se salga de su sitio. Abogada de profesión, y además de las mejores, vive pegada al teléfono y el orden rige su día a día. Su objetivo principal es ser socia del bufete en el que trabaja, y parece que está a punto de conseguirlo, pero todo lo que conoce, todo a lo que está acostumbrada, todo lo que es, está a punto de cambiar.

Ha cometido un fallo. Y no es uno pequeño, es un gran fallo. Uno que lleva a uno de sus mayores clientes a perder demasiado dinero. Samantha está muerte de vergüenza, no sabe como afrontarlo y decide huir. Salir del despacho y comenzar a andar, subiéndose en trenes y en cualquier medio de transporte que sea necesario para escapar de esas oficinas.

Así es como terminará en esa gran casa, como empleada de hogar. Ella, que no sabe ni lo que es un cazo ni cómo programar una lavadora. Que no ha barrido en su vida y ya no digamos pasar la aspiradora. Pero hay algo que Samantha tiene claro, y es que nadie le dice que algo no puede hacerlo. Mientras tanto, averiguar qué ha pasado y cómo ha llegado a esa situación serán su principal objetivo. Eso sí, deberá hacerlo sola, pues todos los que creían en ella acaban de abandonarla.

Una historia con la que las risas están aseguradas. Me ha gustado mucho la forma que tiene la autora de contar las situaciones, a cuál más disparatada. Samantha es un personaje con el que empatizas desde el principio y al que le coges mucho cariño. Compartes su ansiedad e inquietud por todo lo que le está pasando. Y la autora, a través de ella y de los personajes que la rodean, te enseña lo importante que es vivir el día a día y que, si nos obsesionamos por algo, ya sea el trabajo o cualquier otra cosa, podemos llegar a perdernos muchas cosas, entre algunas a nosotros mismos.

Aunque el peso total de la historia recae sobre la protagonista, pues conocemos en todo momento qué piensa o qué siente, los secundarios le terminan de dar ese broche de oro a la historia. Un elenco muy dispar entre sí pero a la vez muy necesario para conseguir que Samantha salga adelante de todas y cada una de las situaciones en las que se ve envuelta.

Desde luego, "La reina de la casa" fue una elección muy buena como primera toma de contacto con la autora.













martes, 20 de marzo de 2018

Una pareja casi perfecta


Ficha Técnica

Título: Una pareja casi perfecta
Autora: Marian Keyes
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 608
Fecha publicación: 8 Marzo 2018


Sinopsis

Amy tiene el marido perfecto. Hugh es guapo, es un buen tipo y un padre maravilloso. Pero un día, de pronto, le dice que quiere que se tomen un descanso. Que necesita estar seis meses lejos de casa, de ella y de la familia, y viajar un tiempo como soltero. Aunque asegura que solo será medio año y que volverá, pues no dejado de amarla, Amy teme que no sea así.

Porque en seis meses pueden pasar muchas cosas... ¿Y si cuando Hugh vuelva, si es que vuelve, ya no es el mismo? ¿Y si ella también ha cambiado? Pero lo peor es qué hacer mientras tanto. ¿Debe seguir siéndole fiel o puede dejarse llevar? Está claro que en la vida no hay que dar nada por sentado, y Amy está a punto de averiguarlo por sí misma.


Opinión Personal

Conocí a Marian hace mucho tiempo, incluso antes de tener su blog. Siempre recomiendo "Sushi para principiantes" porque es de mis libros preferidos. Es una mujer que se ha ganado a pulso estar entre lo más alto del género Chick-Lit.

En esta ocasión nos presenta una historia con una trama un tanto peculiar. Tenemos a Amy. Mujer de cuarenta y dos años, casada con un hombre que define varias veces como perfecto, con tres hijas y un negocio propio junto con otros dos socios. Es una mujer trabajadora, que ha sufrido lo suyo tanto en el terreno profesional pero sobre todo en el personal, cuando era pequeña, por la enfermedad de su madre, y cuando fue mayor, por su fracaso matrimonial. Aunque ahora las cosas no es que le vayan a las mil maravillas, pues todos tenemos nuestros más y nuestros menos, parece que la cosa va tirando, hasta que ese hombre perfecto que tiene como marido le dice que se marcha de mochilero. Eso sí, que no se preocupe, que son solo seis meses y que luego volverá. Necesita pensar en él, reencontrarse así mismo, y en su casa ahora mismo se está ahogando.

¿Qué supone esto para Amy? ¿Está de acuerdo? ¿Se está rompiendo su matrimonio? Porque lo mejor de todo es que le dice que durante esos seis meses no tendrán contacto, a no ser que sea una urgencia, y que será como que no están casados. La vida de Amy está a punto de desmoronarse.

La trama engancha. Es algo totalmente atípico y que no sabes por dónde va a tirar la autora. ¿El problema con el que me he encontrado? Que no sé todavía si me gusta el final. ¿Por qué? Porque aún sigo deliverando sobre los personajes. Eso es muy bueno en un libro, que cuando lo termines, tengas la necesidad de hablar de él, y desde luego este lo consigue.

Hugh, el marido, no sé bien cómo encasillarlo. Hay momento en los que empatizas tanto con él que te da pena, que incluso puedes llegar a entenderlo, pero de repente sucede algo que hace que te entren ganas de correr detrás de el para ahogarlo. Las hijas son geniales. Totalmente diferentes entre ellas pero con un denominador común, sus padres. Algunas los apoyarán más, y otras menos, pero al final, siempre están ahí para ellos, sobre todo para Amy. Y es que se queda descolocada, sin saber bien por dónde tirar. Me gusta mucho la actitud que toma cuando Hugh le da la noticia. Supongo que es una reacción que tendríamos la mayoría. Así como el tiempo que él está fuera. Empieza a quererse de nuevo y a sentirse guapa y bien consigo misma. Uno de los personajes que más me ha gustado ha sido Josh. Seguro que muchas son contrarias a mí, pero me ha gustado su forma de ser y claridad a la hora de afrontar las cosas.


Es un libro gordo, con muchas páginas, y es que explica al detalle cada una de las cosas que les pasa a los protagonistas y a las personas que les rodea. Además, trata diversos temas, como la fama repentina, la depresión, las mentiras, los rechazos, los nuevos comienzos... pero sobre todo el amor, disfrazado de distintas maneras, y que a veces llega de la mano de las personas que menos te imaginas, y aquellas que de verdad deberían quererte, no lo hacen.

Si alguien lo lee, que lo comente conmigo, porque estoy deseando hablarlo con alguien y no quiero hacerlo aquí para no soltar ningún spoiler.

Gracias a la editorial por el ejemplar