Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

Las chicas malas besan mejor

Las chicas malas besan mejor de [Grimes, Elie]
Ficha Técnica

Título: Las chicas malas besan mejor
Autora: Elie Grimes
Editorial: Suma de letras
Nº de páginas: 368
Fecha publicación: 18 Enero 2018


Sinopsis

Zoey es hermana de Dalton y la mejor amiga de Adrian, con quien su familia querría verla casada. Con apenas 30 años ya ha montado su propia empresa de catering con su compañera Sally, que quisiera tener algo más con Dalton. Cuatro amigos persiguiendo el amor. ¿O no?

Zoey lleva una vida sin sobresaltos y en realidad lo que más le gusta es el momento de llegar a casa y compartir momentos con Sushi, su gato. Pero todo va a complicarse cuando conoce a Matthew Ziegler, el crítico culinario más influyente de Nueva York, un tipo insoportable que parece decidido a poner prueba sus habilidades de cocinera hasta en los más mínimos detalles...

Opinión Personal

Cuando vi este libro entre las novedades de la editorial, me llamó muchísimo la atención. La portada me pareció diferente y la sinopsis desde luego llama la atención. Me encantan los libros sobre amigos, líos, enredos y demás.

Aunque la protagonista principal es Zoey, en verdad es la historia de un grupo de cuatro amigos; Dalton (hermano de Zoey), Adrian y Sally. Se conocen de toda la vida, y además tienen incluso trabajos juntos, pues Zoey y Sally trabajan juntas en una empresa de catering.

Lo bueno de este libro es que no hay drama. Es un libro sencillo, en el que los enredos y los malos entendidos están servidos. Zoey es impulsiva. No piensa las cosas antes de decirlas y eso le provoca más de un problema, sobre todo cuando Matthew Ziegler entra en escena. Crítico culinario, Zoey se siente atraída por él en cuanto lo ve, aunque también le crispa y no sabe a lo que puede atenerse. Para colmo, las cosas con Adrian, su mejor amigo de la infancia, pasa por un pequeño bache que no sabe como solucionar, al igual que su magnífica relación con Sally o con su hermano. Y es que, como hemos dicho, los malos entendidos son la pieza principal de esta historia. Además, irán apareciendo una serie de personajes de aún lo liarán todo más.


Es un libro sin complicaciones, con un lenguaje sencillo que hace que sea de fácil lectura. Sobre los protagonistas, creo que con la que menos he contado ha sido Zoey. Es demasiado impulsiva y mal pensada. No le gusta escuchar lo que los demás tienen que decirle y es bastante orgullosa. En más de una ocasión te dan ganas de zarandearla para hacerla reaccionar, pues las situaciones en las que se mete las provoca ella solita.

Lo mejor, la receta que hay al final del libro, y es que si leo uno que habla de comidas, platos elaborados y cocina de autor, me entra mucha hambre y solo quiero sentarme y cocinarlos.

Gracias a la editorial por el ejemplar












sábado, 27 de enero de 2018

Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero


Ficha Técnica

Título: Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero
Autora: Andrea Longarela
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 624
Fecha publicación: 18 Enero 2018


Sinopsis

Eva sueña con conocer a un caballero que la venga a buscar en un corcel blanco y la bese siempre con los ojos cerrados, como ha visto infinidad de veces en las películas. El problema es que la realidad nunca es como la ficción, y tiene que conformarse con sexo una vez por semana y deshojar margaritas. Pero no solo de Eva va esta novela. También están Carla, su hermana, que ni siquiera se atreve a mirarse en el espejo, y mucho menos a reconocer que siente algo por un mejor amigo; Gina, que busca llenar sus vacíos bajo un cuerpo… o dos, y María, que desearía ir a un concierto de rock y liarse con el batería, pero no se atreve… Si crees que el amor tiene muchas caras, que existen muchas maneras de manifestarlo, de disfrutarlo y de vivirlo, esta historia es para ti.


Opinión Personal

Andrea (Neïra), es de esas autoras que sabes que en cuánto saque un libro tienes que leerlo. La conocí con Oliva y Mario y desde entonces es personaje fijo en mi casa.

En esta ocasión, nos cuenta la historia de Eva como eje principal, y la de Carla, María y Gina como secundarias. Un grupo de cuatro amigas que lo son todo las unas para las otras. Cuatro polos opuestos que se complementan de la manera más exquisita. Eva es todo caos y locura. Se ríe de sí misma y no le importa lo que piensan los demás. O eso es lo que nos hace creer; Carla, su hermana pequeña, es miedo e inseguridad. Es una belleza, por dentro y por fuera, solo tiene que creérselo. A lo mejor, lo que necesita es que él se lo diga; María es metódica y ordenada. Tiene su vida controlada, sabe lo que quiere y no se sale jamás de lo que se espera de ella. Entonces, ¿por qué ahora todo se le descontrola? ¿Quién es él que consigue hacernos ver a otra María?; y Gina... Gina es la alegría, la sensata, la de las palabras correctas, la impulsiva, la de sin filtros... pero también es la que esconde más de lo que dice.

Sobre los hombres... ¿Qué puedo decir de ellos? Él me he enfadado hasta querer arrancarle la cabeza, y me ha hecho suspirar hasta que me han salido corazones por los ojos; También está el que me ha hecho darme cuenta de que no solo los chicos malos tienen derecho a llevarse a la chica, que los buenos también tienen su lado canalla cuando quieren y que saben cómo hacer feliz a una mujer; Otro me ha hecho reír y darme cuenta de que las apariencias engañan, y que a veces simplemente tenemos que dejar la mente un poco abierta y ver más allá, y que escondernos en nuestro caparazón no puede traer nada bueno; Hay quién no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, y que no es tan malo como nos ha hecho creer; Pero también está el que quiere compartir, pero debe saber cuáles son las consecuencias.

Cuatro mujeres. Muchos hombres en sus vidas. Cambios, inseguridades, amistad, confidencias, secretos, mentiras, orgullo, tenacidad, deseo, pasión y, ante todo, distintas formas de buscar el amor y de decir Te Quiero.


Un libro denso, no os voy a engañar. Con muchas descripciones y en las que en ocasiones he echado de menos el diálogo, que a mí me encanta. Pero también es un libro que devoras, que el concepto "un poquito más" es mentira, porque ese poquito se convierte en un mucho, y que un capítulo más se traduce en cuatro o cinco. Una historia del día a día, y es que cualquiera podemos ser ellas. O ellos. Y es que por muchas vueltas que demos, por muchas cosas que queramos, y otras muchas que rechacemos, el final lo que buscamos es eso, el amor. Y si es con H, mejor todavía.

Gracias a la editorial por el ejemplar












lunes, 10 de julio de 2017

El calor de tus besos

El calor de tus besos (Hermanos Mackenzie nº 3) de [Díaz, Mabel]

Ficha Técnica

Título: El calor de tus besos
Saga: Hermanos Mackenzie nº 3
Autor/a: Mabel Díaz
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 382
Fecha Publicación: 23 Enero 2017 

Sinopsis

Cuando una experta en Arte le asegura a Adam Mackenzie que el cuadro que tiene de su pintor preferido es una falsificación, este jura encontrar al responsable del timo y llevarle ante la Justicia.
Kate Williams acaba de recuperar su libertad. Se traslada a Londres con la esperanza de una nueva vida alejada de su país y de un pasado que la atormenta.

El misterio que rodea a Kate atrae a Adam como un imán, sin embargo, no quiere que su deseo por ella le aleje del camino que se ha marcado. Con lo que no cuenta ninguno de los dos es con terminar enamorándose. Lo que complicará aún más el plan de Adam.

Venganza, traición, amor y odio se entremezclan en esta apasionante historia en la que el pequeño de los Mackenzie se debatirá entre el bien y el mal.

Opinión Personal

Tengo que avisar desde YA que si no quieres comerte ningún spoiler, no sigas leyendo. Esta es la tercera de la trilogía erótica de los hermanos Mackenzie.

Como ya he comentado alguna vez, me topé con los hermanos Mackenzie de casualidad, buscando algo que leer en Amazon. Y me sorprendieron tanto, que me he leído los tres libros en cuanto han caído en mis manos.

A Adam ya lo conocimos muy muy bien en las entregas anteriores, pues aunque el primer libro está centrado en Joel y el segundo en Paris, en las tres entregas los hermanos juegan papeles muy importantes. Por si no lo sabéis, a estos hermanos les gusta mucho el sexo, y si pueden compartirlo, mucho mejor.

Adam es el pequeño de los tres, el gran Chef. Un cocinero de renombre, no se sabe si ama más la comida o las mujeres. Le encanta el sexo y disfrutar plenamente de él. No esconde jamás sus gustos sexuales y como siempre dice, "Para qué hacer disfrutar a una cuando puede hacer disfrutar a muchas". Todas saben que Adam es el rey en la cama, pues además de hacerte llevar hasta la locura, es tierno, cuidadoso y cuida a las mujeres con una delicadeza extraordinaria. Le encanta disfrutar pero sobre todo que disfruten con él. Jamás se ha enamorado ni quiere estarlo, aunque ya hemos visto que en algunos momentos se siente un poco "solo", sobre todo después de compartir esos ratos de intimidad con Paris y su mujer. Pero bueno, él es feliz así y no necesita más. Hasta que aparece Kate.

Lo que más me gusta de los libros de Mabel es que no sólo nos regala escenas de sexo sin nada más, pues siempre esconde otra historia detrás, y en este caso tenemos una historia de intriga, robo, mentiras, verdades, venganzas que se vuelven en contra, y al igual que en las anteriores entregas; amor, sexo, lujuria, amistad...


Ya lo dije en su momento, y es que lo que más admiro de estas historias es el riesgo de la autora al contar un libro erótico de estas características en la que los protagonistas son tres hermanos que no tienen ningún problema en compartir a la misma mujer. De hecho, Paris comparte a su mujer con su hermano Adam. Es el rollo que les va. La primera vez que lo leí me pareció algo anti-natural y me daba hasta cosa leerlo, pero no soy de dejar los libros a medias, y sabía que esta historia me iba a sorprender. Y lo hizo. No se me hizo raro (o no todo lo raro que debería ser) por la manera tan delicada en la que está contada esta historia. La forma de narrar los sentimientos de cada uno, de explicar sus sexualidades, sus anelos y sus miedos. De verdad que creo que todo el mundo debería darle una oportunidad, sólo por el hecho de la autora de ser tan valiente y arriesgarse con un tema que daría mucho de qué hablar.

De los tres, este es el que más me ha gustado. A Adam tenía muchas ganas de conocerlo más en profundidad, y de ver cómo sería esa mujer que conseguiría derretir ese hielo con el que a él tanto le gusta jugar. Kate también me ha gustado, pues es una joven valiente y segura de si misma, que se enfrenta quién sea y sabe lo que quiere, y siempre va con la cabeza bien alta. Pero Megan sigue estando para mi en el primer puesto de las tres protagonistas. Pues la fuerza y el coraje que vi en su historia me atrapó.

Si al final te animas a leerlos, espero que me cuentes qué te parece.

4/5






jueves, 3 de marzo de 2016

Martina en tierra firme

Ficha Técnica
Título: Martina en tierra firme
Autora: Elísabet Benavent
Saga: Horizonte Martina 2 
Editorial: SUMA DE LETRAS
Número de páginas: 604
Fecha Publicación: 18 Febrero 2016






Sinopsis

Si te llamas Martina y te has enamorado perdidamente de Pablo Ruiz...
Si te has dejado llevar y te has soltado la melena...
Si juntos habéis hecho y dicho cosas que jamás imaginasteis...
Eres la protagonista de esta historia y tu vida está a punto de ser otra.
Quedarás a la deriva, perderás el norte,
y poco a poco estarás más lejos de tu hogar en tierra firme.

Opinión Personal

Primero de todo, avisar que esta reseña contiene SPOILERS del primer libro

La vida sigue para Martina, Pablo y el resto del grupo. 

Después de enterarse de que Pablo está casado, que durmió con su ex mujer y de que la besó, Martina entra en una especie de agujero del que no cree que pueda salir. Se siente traicionada y está enfadada. Deja de ir a trabajar y no quiere saber nada de Pablo. Pero como los problemas no vienen solos, se enterará de una cosa que cambiará su mundo para siempre.

Pablo no sabe qué hacer para poder acercarse a Martina. La ama como nunca ha amado a nadie, sabe que es la mujer de su vida, el problema es que ella no quiere saber nada de él, ni siquiera le deja explicarse.

Y en medio de todo este caos, por supuesto están los amigos y compañeros de trabajo de unos y otros, destacando como no a Javi, ese chico que me ha robado el corazón y que toda mujer debería tener en su casa.

Esta segunda parte es mucho más "dura" que la primera. Siguen habiendo situaciones cómicas que te arrancan más de una sonrisa, sobre todo protagonizada por la pareja de Javi y Amaia, pero se centra mucho más en los sentimientos de los protagonistas, en esos ni contigo ni sin ti.

A pesar de que el primer libro me gustó muchísimo, de hecho le di un 5 de puntuación, la máxima, este segundo me ha dejado un regusto un poco amargo. La actitud de Martina no me  ha gustado nada. Me parece una mujer inmadura y en muchas ocasiones bastante insensible y cruel sobre todo con Pablo. Y éste me ha sacado de quicio más de una vez por "arrastrarse" de esa manera ante ella en ciertas situaciones. No es que quiera que siempre en las relaciones sean ellos los duros y ellas las sensibles, las que van detrás. No me gustan nada las novelas dónde ellas son personas sin personalidad ninguna que se dejan manipular por ellos de esa manera. Pero si tengo que ser sincera y coherente, tampoco me gusta cuando son ellas las que se comportan que forma ta fea y dura con ellos, y menos cuando no se lo merecen.

Al principio del libro podía entender la reacción de ella, esa manera de alejarse de él y no dejarle si quiera que se pudiera explicar, expulsándolo de esa manera de su vida, porque cuando nos hacen daño, cuando nos sentimos heridos, la mayoría de veces no atendemos a razones. Pero conforme iba pasando la historia... me iba cabreando más y más. Él tan bueno, cuidándola, amándola de esa manera, dándole el cariño que ella necesitaba, soportando sus cambios de humor, sus altibajos.... Y ella tan déspota, tratándolo de esa manera cuando en mi opinión no se lo merecía en absoluto.

Supongo que mucha gente no estará de acuerdo conmigo. Esto no quiere decir que Elísabet Benavent no me guste, me encanta, adoro sus anteriores libros, de hecho son mis preferidos, pero este último no me ha terminado de gustarme. Además, en ciertas ocasiones se me ha hecho un poco lento, esperando demasiado que llegara al momento cumbre.

Por supuesto seguiré esperando sus próximas entregas con muchísimas ganas, porque me parece una escritora increíble que sabe transmitir alegría, risas, drama, romanticismo... haciendo que sus libros sean únicos. Aun así os animo a todas a leer a Martina. Como os he dicho, el primero me encantó, y a lo mejor es que este segundo no he terminado de entender lo que quería contarnos e iba con las expectativas tan sumamente altas, que al final me he dado un tropiezo.

¡Espero conocer las opiniones de todas, a ver si están de acuerdo conmigo o soy yo la que está equivocada!

3/5

Patricia





domingo, 7 de febrero de 2016

Martina con vistas al mar

Ficha Técnica
Título: Martina con vistas al mar
Autora: Elisabet Beanvent
Editorial: SUMA
Saga: Horizonte Martina (1)
Número de páginas:  672
Fecha Publicación: 21 Enero 2016





Sinopsis

Si te llamas Martina, llevas siempre la melena recogida, eres absolutamente cerebral...
Si te has formado para ser chef y perteneces al equipo de El Mar...
Si has sentido un chispazo al conocer a tu jefe, Pablo Ruiz, excéntrico cocinero con estrella...
Si no soportas su indumentaria hípster, pero te irías a cualquier parte si él te lo pidiera...
Eres sin dudarlo la protagonista de esta historia...
Y tu vida, tan ordenada, está a punto de cambiar.

Después del éxito de «Saga Valeria», «Saga Silvia» y la trilogía «Mi elección», con más de 400.000 ejemplares vendidos, Elísabet Benavent regresa a la ficción con una historia de amor irrefrenable, súbita, auténtica, un binomio eléctrico, una combinación explosiva que demuestra que en cuestión de amor no se puede negar la evidencia y que no depende de nosotros a quién amar.

Opinión Personal

Que son una fan de Elisabet Benavent no es ningún secreto. Que soy una llorona , para quien me conozca un poquito tampoco es nada nuevo, así como que soy una romanticona empedernida. Si te has leído algún libro de Elisabet sabes que puedes encontrar cualquiera de estos dos ingredientes, además de muchos más. Hacía tiempo que me había terminado Mi Elección (por segunda vez), así que me moría de ganas por leer su nueva bilogía.

Martina es una mujer cuadriculada. Le gusta el orden y la seriedad. Tiene una vida que le gusta porque hace lo que más le apasiona, trabajar entre fogones. Aunque no sea en el sitio de sus sueños, por lo menos puede vivir de su gran pasión. Comparte su día a día con Fernando, un hombre mayor que ella pero que comparte su pasión por la cocina, además de ser un hombre tierno, cariñoso, comprensivo, dulce... y un fiera donde tiene que serlo, en la cama. No solo le ha enseñado todo lo que sabe sobre cocina, sino sobre la vida en general, guiándola, acompañándola y cuidándola. El problema viene cuando se dan cuenta de que han dejado de amarse como pareja. Se siguen queriendo y respetando, pero saben que únicamente como amigos. Ha llegado el momento de empezar una nueva vida, por separado.

Martina recibe esta nueva etapa con los brazos abiertos, aunque con miedos e inseguridades, pero sabe que además de Fernando, también cuenta con la ayuda y apoyo de Amaia y Sandra, sus dos mejores amigas. Son ter personas completamente diferentes, con ideas y formas de vivir la vida completamente diferentes, pero que juntas formas un triángulo que nada ni nadie podrá romper.
mbrada. Le da miedo y admira en la misma medida, porque Pablo Ruiz es el mejor Chef con el que se ha podido encontrar. Martina lleva toda la vida soñando con trabajar codo con codo con él en El Mar, el restaurante por excelencia. Sabe que a su lado podrá aprender lo que es la verdadera cocina. Es su Fan número uno. Por lo que cuando se le presenta esa oportunidad, sabe que no puede decir que no, pero... ¿Está preparada para todo lo que Pablo puede enseñarle? Y no hablamos sobre de comida...

En esta nueva vida a la que se enfrenta, Martina se tropieza con Pablo Ruiz. Se trata de un hombre con greñas, tatuajes, alocado... algo que no tiene nada que ver con la forma de ser de Martina. Vive  la vida al límite, algo a lo que nuestra protagonista no está acostu

Es un libro maravilloso, lleno de ternura, amor, amistad... dónde de nuevo nos encontramos con la pluma inconfundible de Elisabet, lleno de situaciones de lo más surrealistas, cómicas y divertidas. Dónde todos los personajes tienen sus propias historias que te mueres por seguir conociendo. Un libro con el que me he reído muchísimo y he disfrutado de principio a fin, que no ha dejado de sorprende ni un momento.

Me encanta que el chico protagonista sea algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Aunque sigue siendo un conquistador y guapo a rabiar, no entra dentro de los perfiles anteriores, sino que con Pablo nos demuestra que lo diferente y atípico puede ser igual o más sensual y excitante que lo cotidiano, lo que rigen los típicos cánones de belleza.

Como siempre, nos deja con ganas de mucho más, pero por suerte no nos hará sufrir demasiado, ya que el 18 de Febrero ya podremos tener la segunda parte en nuestra manos.

Si tienes ganas de pasarlo bien, de desconectar, de descubrir el maravilloso mundo de la alta cocina, algo que por lo menos para mi era completamente desconocido, este es tu libro. Como siempre, una apuesta segura.

"- Tienes que cortarte el pelo -le dije.
- Sí, claro, mi señora, pero eso no responde a lo que te he propuesto.
- Nos estamos metiendo en un lío.
- Y eso es, claramente..., un sí".

5/5

Patricia