Mostrando entradas con la etiqueta Mis recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis recomendaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2020

Disfruta de San Valentín sentado en el sofá

¡Hola a todos!

¿Eres de los que prefieren quedarse en casa el día de San Valentín y disfrutar de un paquete de palomitas o una buena bolsa de chucherías mientras ves una película? Entonces, eres como yo. Por eso, te dejo aquí una pequeña lista de mis películas de amor preferidas con las que disfrutar este 14 de Febrero. Por cierto, que estaré encantada de que me dejes tus recomendaciones en comentarios.

¡Allá vamos!

Resultado de imagen de mientras dormíasMientras dormías

Esta película siempre ocupará el primer ranking porque es mi favorita. No tengo ni idea de cuántas veces la he visto, pero siempre me enamoro como la primera vez. Ese accidente, esas casualidades, eres enredos y esa familia tan dispar y alocada con la que no puedes hacer otra cosa que reírte. Aquí me enamoré de Sandra Bullock, hasta hoy.



Resultado de imagen de como perder a un chico en 10 dias
Como perder a un chico en 10 días

Otra película que veo mil veces si hace falta. De esas comedias románticas que no hacen otra cosa que robarte una sonrisa tras otra y que te hace creer que los finales felices existen. ¿Lo único malo? Que cuando termina me deja con la sensación de que necesito más, mucho más de esta pelicular y divertida pareja.





Resultado de imagen de greaseGrease

Por favor, decidme que no soy la única con una obsesión enfermiza con los musicales. Pero es que me encantan; la música, el ambiente, los bailes, las canciones... todo. Y, desde luego, Grease es EL MUSICAL. Ya tienes unos cuantos años, pero creo que todos hemos bailado al ritmo de Danny y Sandy y nos sabemos sus canciones de memoria. Aunque sea un clásico, ¿por qué no verlo en una noche como la de hoy?




Resultado de imagen de notting hill peliculaNotting Hill

¿Cuántas de nosotras no hemos soñado con ser William Thacker y que nuestro actor favorito se choque con nosotros? Yo antes, durante y después de ver esta película. Creo que aborda muy bien el tema de cómo enamorarte de un imposible, por parte de él, y el cómo enamorarte de alguien normal y corriente, por parte de ella. Esa frase de: «Solo soy una chica, delante de un chico, pidiéndole que la quiera». ¡Momentazo! 




Resultado de imagen de el diario de noaEl diario de Noa

El amor tiene nombre, y es Alli y Noa. Menuda pareja. Menuda historia y menudo todo. Esta película es obligatoria para todas aquellas que creemos en el amor y en destino. En todas las que creemos en las pequeñas cosas y en que, pase lo que pase, al final él siempre encontrará la manera de llegar hasta ti.





Resultado de imagen de la cenicienta peliculaLa Cenicienta

Todos hemos crecido con ella. Con esa chica que se queda huérfana demasiado joven y le toca lidiar con una madrastra que la odia y dos hermanastras que no se quedan atrás. Con esa chica que sueña ir al baile y el hada madrina la ayuda a conseguir su sueño. Con esa chica que pierde el zapato de cristal y el príncipe está dispuesto a todo por devolvérselo. En fin. Que no hay que explicar mucho más de esta película para saber que hay que verla porque, sencillamente, es preciosa.



Resultado de imagen de la bella y la bestia peliculaLa Bella y La Bestia

Con Bella termino mi lista, aunque podría recomendar infinitas porque adoro todo lo que sea romántico. Otro musical. Otra historia llena de sonido, luz y color que hará las delicias de todo aquel que la vea, desde los más pequeños de la casa hasta los más mayores. Con la esencia del cuento original y el añadido de saber un poquito más de todos ellos y de quién es y qué puede hacer Bella en realidad. Una película para ver una vez tras otra sin cansarte.

martes, 10 de septiembre de 2019

Presentación novela: «El cielo en tus ojos»

¡Hola a todos!

¿Cómo está siendo la vuelta a la rutina? La mía bastante intensa, pero con ganas de coger el ritmo. Por ello, hoy os traigo una pequeña presentación de un libro que se publicó este verano y que nos habla de pasado, presente, de enfrentarnos a los problemas y de superarlos. 

¿Quieres conocer mejor a sus protagonistas masculinos? Su autora, Ángela Drei, nos los presenta.

He quedado en el bar de Beth para charlar con los protagonistas de «El cielo en tus ojos». En una de las mesas me esperan Evan, Jeam y Baran. Están tomando unas cervezas y hablan entre ellos, no parecen muy contentos. Baran asiente varias veces, con los labios apretados y esa arruguita que se le forma en el entrecejo cuando está molesto por algo. El único que parece relajado es Evan, que se recuesta con calma en la silla, con los pies estirados y una media sonrisa juguetona que hace brillar sus ojos negros. A su lado, Jeam sujeta la jarra de cerveza y se coloca el cuello de la camisa. En cuanto me acerco, los tres se levantan y me estrechan la mano. Tres apretones fuertes. Tres hombres muy diferentes pero con algo en común: hay fuerza y determinación en su mirada.

EVAN

Así que quieres que te cuente algo de mi vida… deja que piense. No me gusta hablar de mí, esa es la verdad. Antes vivía en Nueva York, pero no me gustaba, estaba harto de los coches… ya sabes (en este momento me guiña un ojo y no puedo evitar sonreír como una boba). Así que me largué. A Jeam le iba bien y decidí probar suerte con él, no me asusta trabajar duro. Soy invencible. Y aquí estoy, en Lincoln.

No se me ocurre nada más. Me levanto muy temprano (hace una pausa para hacer un gesto de odio a Jeam, que niega con calma) y voy a trabajar, estamos haciendo una reforma en el hospital, es un buen curro. Cuando puedo salgo con los compañeros a tomar algo, hay un local genial donde suelen ir los médicos, tiene buena cerveza. (Jeam carraspea y Evan pone los ojos en blanco antes de seguir). Hay una chica, sí. Trabaja en el hospital. Es preciosa (en este momento las risitas de Jeam y Baran hacen que Evan vuelva a lanzarle una mirada de advertencia, pero no parece que esté enfadado de verdad). Estoy loco por ella. Pero no se lo digas.


JEAM
Mi nombre es Jeam Grant, aunque Evan se empeña en llamarme Gran Jeam, el apodo que tenía hace años en Nueva York. Cuando vine a Lincoln no tenía ni idea de lo que iba a encontrarme, pero trabajé en todo lo que salía hasta que conseguí comprarme una casa. Es pequeña y está un poco alejada, pero está bien para mí. Eso es todo.

(Evan le da un codazo y los dos murmuran algo, entonces Jeam dice algo entredientes y hace que el chico se eche a reír de esa forma desenfadada tan suya).
Hay cosas de las que no me gusta hablar, lo siento, y mi vida privada es una de ellas. No tengo ninguna relación ni quiero. Estoy bien así.
(Aunque escucho algunas protestas de Baran y Evan, Jeam cruza los brazos sobre su enorme pecho con la mirada firme. No hay más preguntas, está claro).


BARAN

Nací lejos de aquí, en Europa. Llegué a Lincoln casi al mismo tiempo que Jeam y tuve la suerte de encontrarle. Trabajamos juntos. Es un buen jefe. (Jeam le da un golpe amistoso en el hombro y se lanzan una mirada que dice más que sus palabras).

Me gusta vivir aquí. Aunque no quiero trabajar toda mi vida de obrero. Me gustaría abrir un gimnasio. Tener algo mío. (Antes de que haga la siguiente pregunta, niega con la cabeza y sus ojos azules muestran una frialdad que no me sorprende)
No hay ninguna mujer. Estoy bien solo.








Y estoy es todo lo que puedo contar. El resto prometí que me lo guardaría. Lo que sí puedo adelantar es que esconden mucho más de lo que dicen, hay toda una historia detrás de cada uno de ellos, una que explica por qué tres hombres tan distintos han terminado en una ciudad como Lincoln.


















lunes, 31 de diciembre de 2018

Mejores Lecturas 2019

¡Hola a todos!

Ya estamos en el último día del año y, como llevo haciendo en los últimos, aquí os dejo mis mejores lecturas del 2018. En total, según Goodreads, he leído 113 libros y estoy muy orgullosa de mí misma por ello. La cuenta "real" no la he llevado bien en la aplicación, porque soy relativamente nueva en ella y aún estoy aprendiendo, pero me creé una etiqueta para ir poniendo ahí los libros que leía en el 2018 así que, si queréis saber la lista total, no tenéis más que buscar mi perfil.

Como siempre, lo he dividido en categorías. Esta es una idea que se la vi a Patrici del Blog La Narradora y me encantó. Espero que coincidamos y, si no es así, me digáis cuáles son los vuestros.

Sin más... ¡Allá vamos! 




sábado, 1 de diciembre de 2018

Cinco películas navideñas que no te puedes perder

¡Hola a todos!

Ya es uno de Diciembre. Ayer se encendió el árbol de Navidad en Valencia, ciudad en la que vivo, lo que dio comienzo a la época navideña. Para mí, la mejor época del año. Me encanta el ambiente, las luces, los regalos, la alegría, la ilusión, la inocencia, la comida, la familia y me encanta escuchar villancicos y ver todas las películas moñas y no moñas que la Navidad nos regala.

Hoy vengo a recomendaros cinco de esas películas que no os podéis perder. En realidad, lo más sencillo sería recomendaros Netflix, pues tienen una sección de películas de este tipo, pero voy a ser «profesional» y haceros una pequeña lista de imprescindibles. Seguro que en muchas coincidimos y en otras no. Si es así, decidme cuáles son las vuestras. Este año tengo intención de verlas todas. O las máximas posibles. ¿Empezamos?


miércoles, 9 de agosto de 2017

Mis recomendaciones veraniegas

¡Hola a todo el mundo!

¿Cómo se os está dando el verano? No sé vosotros, pero Valencia parece el infierno. Sales a la calle y no puedes ni respirar del calor que hace, ¡Es insoportable! Menos mal que tenemos los aires acondicionados, nuestros más mejores amigos, y luego tenemos la playita y la piscina, dónde podemos meternos en el agua y no salir jamás. 

Tenía una lista de pendientes enorme para leer este verano. He cumplido con menos de la mitad, pero bueno, es que como crece cada día con tres o cuatro libros más, pues claro, en la vida puede bajar. Aún falta un poco de verano, hay gente que comienza ahora sus vacaciones, por eso os traigo unos libros que son perfectos para estos días.

Y QUE  TE QUEDES

Os recomiendo este porque es el último publicado de Cherry Chic, pero es una obligación leer todos sus libros. La vida de los Sin Mar es genial. Con Julieta me reí a carcajadas. Es divertida, pasional y disparatada. Pero Esme no se queda atrás. Detrás de esa fachada de tipa dura nos encontramos a una chica tierna, dulce y con carácter. A ellos no os los voy a describir, tenéis que descubrirlos vosotras mismas.









UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS

Seguro que no os descubro nada nuevo, y que todo el mundo ha leído estos libros, y si no lo habéis hecho... ¿Qué estáis esperando? Hacía tiempo que no leía una temática de este estilo, y me ha dejado con la boca abierta. En ambos libros el empezar es un poco lento, muy introductorio, pero después... después es pura adicción, sobre todo el final del segundo. No esperéis mucho más y atacar estos libros.









EL VUELO DE UNA MARIPOSA

Si os apetece un libro con toques dramáticos, de esos que te llegan a la patata, este es tu libro. Además de que los protagonistas son estupendos, sobre todo la pequeña Leire. Y es que esa niña te roba el alma ya en la primera página. Además, una historia ligera que se lee muy rápido.








PALABRAS QUE NUNCA TE DIJE

Una de mis últimas lecturas, y sólo puedo decir que me ha encantado. Si tuviera que destacar a un protagonista masculino, sin duda sería a él. Se lo merece todo. No puedo decir mucho más, la verdad. Tenéis que descubrir por vosotros mismo el por qué.













FIRMADO, ABRIL

Le tenía ganas, pero nunca terminaba de decidirme a cogerlo. Pero algunas amigas me lo recomendaron muy mucho, y yo que me dejo convencer muy rápido, allá que me fui a por él. Me encantó. Me trasladó a mi juventud, a esos primeros enamoramientos, los primeros besos, las primeras decepciones, los celos, la competitividad y los amigos, entre otras muchas cosas. Necesitaba algo que me distrajera, que me hiciera olvidar los problemas del mundo y me evadiera, que me tuviera enganchada a sus páginas como una tonta. Y Abril lo consiguió. Me leí los dos libros de una tirada, y es que cuando empiezas, no puedes parar.




¿Y vosotros? ¿Habéis leído alguno de estos libros?
¿Cuál me recomendáis?
Si me pudiera a recomendar libros, no pararía, porque he tenido muy buenas lecturas este año. Os recomiendo estos porque creo que tenéis que leerlos sí o sí.

(Soy lo peor, porque aún no tengo la reseña hecha de estos libros, pero es que el verano es para descansar y desconectar... excepto para las madres. Que ganas de que llegue Septiembre)


miércoles, 4 de enero de 2017

2016 Mis mejores lecturas


¡Hola a todos!

¿Cómo se os ha dado la entrada de año? A mi muy bien, disfrutando de estos últimos días navideños; comprando regalos de última hora (lo que implica liarme a codazo limpio en las colas por coger el regalo perfecto. Hay que ver lo agresiva que se vuelve la gente estos días....), comiendo como si no hubiera un mañana (poniendo como excusa que es Navidad y tenemos que hincharnos a polvorón y turrones...), etc etc.

Navegando por las redes, vi en el Blog La Narradora una división por categorías de sus mejores lecturas, protagonistas, etc, del 2016, y me encantó la sección, así que con su permiso voy a hacer lo mismo, o algo parecido.


Todas las estrellas son para ti (HQN) de [De La Rosa, J.]Lo tenía bastante claro, porque esta historia me encantó. La leí en un momento en que estaba bastante atascada y me ayudó a salir de ese bloqueo que tenía. Me gusta todo de este libro, los personajes, la historia, la manera de contarla... 

Estoy deseando leer algo más de José de la Rosa porque todo lo que he leído de él me encanta, aunque ésta es, por ahora, la que más me ha gustado.





Una libra de carne de [Jackson, Sophie]Este es un libro que me sorprendió mucho. Cuando empecé a leerlo, creía que sería  la típica historia erótica sin mucha trama, con poca sustancia, pero me encontré con una historia preciosa de amor y superación. Con unos personajes que te atrapan, que sufren y tu sufres con ellos. Estoy deseando leer el siguiente libro de la saga.








 El primer libro de la saga, "Mejor cuando es rebelde", fue una de mis mejores lecturas del año 2015, así que estaba deseando hacerme con este libro. Lo disfruté mucho. Me encanta Race, creo que incluso más de Bax, y eso ya es decir. Los chicos de La Punta tienen algo que enganchan. Espero que me traigan los Reyes la tercera parte.








Sin duda, la sorpresa de este verano y mi mejor lectura. Con este libro me he enamorado y me he reído a partes iguales. Me ha encantado la forma de fluir de la trama. Odio cuando a un libro le dan mil vueltas a las cosas, sin entrar en el "meollo" de la cuestión, pero este libro no es así. Van al grano, los protagonistas no tienen pelos en la lengua, ellas no son las típicas pavas y ellos los típicos idiotas. El resto de libros de la saga me han gustado muchísimo también, pero sin duda este es mi preferido. Una historia que ya he leído dos veces y seguro que caen muchas más.





Corazones de acero (Titania amour) de [Tirado, María José]La conocí en el RA del año pasado, y supe que tenía que ser mía. Es un libro que me sorprendió muchísimo, pues tiene mucho más que romance. Es una historia de intriga y misterio que te atrapa desde la primera página, además de la historia de amor de sus dos protagonistas. La fuerza de los personajes es brutal. Ella es una mujer fuerte, valiente y decidida, y él es un hombre que ha sufrido pero sabe salir adelante, pues cuando encuentras a esa persona que te ayuda a hacer frente a tus fantasmas, no hay nada más. Pero lo que más me ha gustado de esta historia es la parte de la intriga, el misterio que esconde, y la manera de contarlo hace que se te pongan lo pelos de punta.

La voz de Archer de [Sheridan, Mia] Este año ha dio de sorpresas, y esta es otra. Iba un poco a ciegas cuando la leí, pues no sabía lo que iba a encontrarme, pero cuando lo descubrí, me encantó. Archer es de los personajes que más me han gustado este año, tiene tanta fuerza que arroya con todo a su paso. Tiene una personalidad abrumadora, además de ser una historia tremendamente original, y eso se agradece, pues se sale de los tópicos.







Fuimos un invierno (Daniela nº 1) de [Neïra, Longarela, Andrea]La conocí con su anterior bilogía, "La lista de Oliva", y super que Neïra se quedaría en mis estanterías para siempre. Pero si esa historia me gustó, la de Daniela y Luca no tiene nombre. Es una historia preciosa, llena de temor, segundas oportunidades, miedos, amor, romance, risas, perdón... Vamos, que lo tiene todo. Así que si buscas una historia que te atrape y quieras leer y no olvidar jamás, este es tu libro. Aconsejo leerlos los dos a la vez, pues yo tuve que esperar unos meses para leer la segunda parte y se me hicieron eternos.






Hasta que te conocí (Lucas y Valerie nº 1) de [Garcia, Anna]Aquí no he dudado ni un momento. Directamente os diré Anna García, pues todo lo que escribe es perfecto, y lo que más me gusta es que sea autopublicada, pues estoy cansada de leer cosas negativas sobre la gente que se autopublica los libros, como si fueran de peor calidad, y si me conocéis un poco, sabréis que entre mis mejores lecturas y autoras están los autopublicados.

Anna ha escrito una serie de libros que se entrelazan entre sí. Si tuviera que elegir autores masculinos que más me gustan, los elegiría a ellos (Lucas, Aarón, Simon, Max, Harry...), y autoras femeninas (Liv, Valerie, Rosie...). Las historias son preciosas y me encanta que cuente problemas de la manera en que lo hace. Sin duda los recomiendo 100%, pero leerlos en orden, por favor, que no hay nada mejor que conocer a esos niños que luego se convierten en adultos y esos adultos que luego se convierten en más mayores.


Lo que quiero contigo (Romantic Ediciones) de [Martín, Tessa C.]A César y Cleo los conocí en "Lo que sea, pero contigo", y ya me gustaron, así que esperaba su historia con ansia, porque sabía que no iban a defraudar, y así ha sido. Es un libro que recuerdo con mucho cariño y que me hacía tener una sonrisa permanente en los labios, pues la historia de estos dos es muy bonita y digna de leer.








El aire que respira (Los elementos nº 1) de [Cherry, Brittainy C.]Lo que he llorado con este libro no está escrito, ¡Madre mía!. Tenía ganas de leerlo pero había algo que me lo impedía, pues no me apetecía sufrir mucho, la verdad, y al final, por no oír más a mis amigas decidí cogerlo y... ¡Gracias, Gracias! Es una historia tan bonita que no tengo palabras para describirla, y los personajes son maravillosos. Tristan es tan valiente que es difícil no amarlo, y el mensaje que transmite es tan bonito, que es difícil no sufrir con él. Es una historia triste, sí, pero que merece la pena leerla. Eso sí, no olvides los clínex, porque alguna lágrima se escapa seguro (y más de una también)





Sangre y tinta de [Camino, Abril]Ha sido un poco difícil elegir cuál ha sido la novela que más me ha sorprendido este año, porque si habéis leído lo anterior, han habido varias, pero al final me he decidido por esta. Me la mandó Abril y se lo agradezco enormemente, pues me gustó muchísimo. Es una historia cortita, pero muy intensa y que se lee muy rápido. Y Abril se ha convertido en una autora que merece la pena tener en cuenta.






Laura va a por todas (Laura va a por todas 1) de [Francés, Marta]Tengo que coincidir una vez más con mi tocaya Patricia, de La Narradora. Lo que Laura me ha hecho sufrir no tiene nombre. Laura me ha gustado por muchos motivos; por su manera de ser consigo misma, por su manera de ser con sus amigos y su familia, sobre todo con su hermano Alex, por su manera de enamorarse, por su manera de reír, por su manera de afrontar los problemas, por su manera de querer, por su manera de esperar, por su manera de sufrir, por su manera de perdonar.. por todo, vamos. Es un personaje del que se puede aprender muchísimo. ¡AH! Sobre todo, me gusta por su combinación con Mateo y la nutella. Pues desde que leí este libro tengo un serio problema con este dulce.



Rompiendo las reglas (Titania fresh) de [Martínez, María] Como me ha pasado otras veces, me encariñé con él en el primer libro de la saga, "Cruzando los límites", cuando no era más que un personaje secundario, así que cuando me enteré que iban a sacar su propia historia, la alegría fue infinita. Además, la combinación que hace con Cassie es muy bonita. Ty es un chico que bajo esa fachada de tipo duro y despreocupado se esconde alguien dulce, cariñoso, romántico, atento, y con una fuerza que muy pocos tienen, como se demuestra al final del libro. Estoy deseando leer la tercera parte, pues se avecina un hombre que también va a levantar muchas pasiones.





Más que un verano. Parte 1 de [Vílchez, Victoria]Tengo muchos, la verdad. Podría hacer una lista y no terminaría nunca, pero como tengo que elegir solo uno, me decanto por el nuevo de Victoria. Lo he leído todo sobre ella, y me gusta mucho, y este libro fue una grata sorpresa, y estoy deseando saber que pasa con Aria y Max.








Podría seguir poniendo libros y más libros, pues este ha sido un buen año en cuanto a lecturas, y espero que este 2017 también. Hay muchos libros y muchas autoras que me dejo por el camino, pero no significa que me hayan gustado menos, sino que hay que elegir uno solo y me he decidido por estos.

¿Coincidimos?
Dime tu Ranking, así puedo sumarlo a mi lista (esa que algunas dicen que les provoca una subida de azúcar, pero qué puedo decir... ¡Adoro la romántica!)







martes, 25 de octubre de 2016

Quién no puede faltar en mi biblioteca

¡Hola a todos!

Adoro los libros -obvio, lo sé, sino no tendría este Blog-. Me encanta perderme entre sus páginas e imaginarme que yo soy la protagonista -más aun si mi chico protagonista es Luca, de Fuimos un invierno, por ejemplo, ejem ejem-, y poder comentarlos con toda la gente que he ido conociendo en este mundillo, que cuando empecé no me imaginaba la cantidad de personas que lo componen ni lo bien que me lo iba a pasar. En fin.

Me encanta conocer autores nuevos, ya vengan de editorial o sean autopublicados. Si la trama me gusta, intento darle una oportunidad. Algunos pasan un poco en silencio, pero otros llegan y se quedan para siempre. Hoy quiero hacer una pequeña lista de aquellos que seguro encontrarás en mi estantería o en mi ebook. De algunos de ellos adoro todos sus libros, y de otros hay alguno que no me ha gustado, pero siempre vuelvo, porque no puedo dejar de leer las historias que escribe.

Mi Top Five

Elisabet Benavent

Empecé con ella con la saga Valeria porque me la recomendó una amiga. Me gustan las trilogías, las sagas y tal, pero estaba en un momento en que me cansaba de que las historias se hicieran tan largas. Pero alguien me recomendó estos libros, decidí darle una oportunidad.... y me enamoré. He leído todos y cada uno de ellos. 

He sufrido como la que más con la historia de Silvia y Gabriel. Son de esos personajes que sabes que te van a acompañar siempre, que se han quedado con un pedazo de ti. He amado a Víctor, me he reído con Lola, he querido matar a Valeria, he querido abrazar a Bruno, me he identificado con Carmen y he querido consolar a Nerea. He suspirado por Hugo, he querido ser Alba -por el final del tercer libro, mal pensados- he llorado por Nico y he amado esta trilogía, directamente. He odiado a Martina y he sentido una gran pena por Pablo. He querido pegar a Sandra y he adorado a Javi y Amaia, pidiendo tener unos amigos como ellos en mi vida. Y por último, he querido vivir en una isla, ir descalza por mi casa y arrancarle de los pelos a más de uno y una. Por que he amado y odiado a partes iguales a Alejandro y Magdalena.

Historias para todos los gustos, formas y colores, con una cosa en común. Que llegan para quedarse.

Marta Francés

Marta llegó a mi vida por casualidad, gracias al maravilloso mundo de Twitter. Iba a sacar su primera novela, Cambio de Destino, y me encantó la sinopsis. Decidí empezar a seguirla, pues presentía que iba a dar mucho de que hablar. Llegó Cambio de Destino y con él Curro y Julia. Curro, por el que decidí empezar el gimnasio a ver si podía ver a chicos como él con los que alegrarme la vista un rato. Después le siguieron Jenny y David, esa niña pija y malcriada que se da cuenta de que necesita poner los pies en tierra gracias a ese grandullón que únicamente debe ser su guardaespaldas, pero claro, cuando manda el corazón, la cabeza la dejamos aparcada. Por medio se metieron Ari y Diego, una historia cortita pero con un gran valor. Y por último Laura y Mateo, acompañados de Estefi y Alex -no puedo no nombrar a Alex, que le voy a hacer, me tiene loquita- ese chico con barba que si te mira a los ojos sabes que estás perdida, y esa protagonista que sufre tanto que consigue que te metas en su piel y sufras igual que ella.

Me falta conocer a Carlos, pero no por falta de ganas, sino porque primero debo mentalizarme. Pues es una historia de superación, de pérdidas y de reencuentros, y debo estar lista para leerlo, porque voy a llorar, lo sé.

Neïra

A ella la conocí con La Lista de Oliva, cuando era una historia autopublicada. En verdad, fue la primera autopublicada que leí. Después de leerla decidí que Neïra se quedaría conmigo para siempre. Me llamó la atención el nombre de la protagonista, Oliva. De hecho, cuando hice la entrada del libro la llamé Olivia, pues nunca lo había oído y me resultaba raro. Me cautivó con la historia de estos dos, su manera de conocerse, su amistad, sus llamadas, sus visitas, su forma de amarse, su manera de discutir, sus perdones, sus besos, sus abrazos... Esta historia me encantó, la amé y la recomendé a todo aquel que quisiera escucharme. Cuando me enteré de que una editorial la iba a publicar, me alegré muchísimo, pues se lo merece de sobra.

Hasta que llegaron Daniela y Luca. De nuevo, una historia autopublicada. Quien me conoce, sabrá que tengo una nena de cinco meses y se llama Daniela. Ese nombre ha estado conmigo desde siempre, por lo que solo por eso ya me tenía ganada. Pero fue leer la historia, y los pelos se me pusieron de punta. Me he reído, me he enfadado, me he frustrado, me he vuelto a reír... me ha tenido pegada a sus páginas hasta que he visto al sol ponerse. Una historia que nadie debería perderse.

Como veis, a todos aquellos que huyen de los autopublicados, estáis muy equivocados. Hay historias preciosas detrás de esos autores que se merecen ser leídas.

Anna García

Un día, paseando por Amazon y añadiendo a mi lista super pequeñita de pendientes más libros -modo ironía ON- me encontré con una historia. Sus protagonistas se llamaban Lucas y Valerie. A decir verdad, la portada no me llamó mucho, pero sí su sinopsis. Vi que era una historia cortita y que para pasar la tarde estaría bien. Bien? Bien?... Me encantó!!! Me reí a carcajadas. La historia de hablarse a través de esos emails tan largos. El cazador cazado. Las amigas cotillas. Los amigos burlones... Ains, todo. Me gustó todo. De repente, tenía entre mis manos una historia super bonita que me daba la sensación de que muy pocos conocían, y una autora, de nuevo Autopublicada, que mecería ser más conocida.

Hace poco leí No entrabas en mis planes, y Anna lo ha vuelto a hacer. Me ha atrapado. Una historia familiar, con unos protagonistas que lo son todo, que te dan ganas de achucharlos e invitarlos a comer a tu casa un domingo solo para disfrutar de la compañía de todos y cada uno de ellos.

No he podido leer aun sus otros libros, pero las ganas que les tengo no son pocas, sobre todo cuando me he enterado de que va a salir dentro de poco uno que se llama Te quiero a tu, sobre un personaje que ya ha salido en otro de sus libros y te cala muy hondo. Me encanta que vaya a tener su propia historia. Se la merece.

Tessa C. Martín

Resulta que un día, sin saber qué hacer, decidí buscar un libro de romántica con el que pasar el fin de semana. El nombre de Daniela volvía a mi vida. Una apuesta. Un hotel. Una noche. Perfecto. ¡Pero como me gustó este libro! Lo que sea, pero contigo me conquistó. Adiós a la mujer 90-60-90 y hola a la mujer con curvas bien puestas. D esta pareja que me enamoró salió otra que me conquistó más todavía, Cloe y César. Y espero que pronto tengamos otro libro, porque hay más de un personaje por ahí que se merece su propia historia. Y después llegó Misión Hippy, y desde entonces quiero que mi marido sea militar. Un libro con el que me reí muchísimo y me sacó más de un suspiro.

Tessa, valenciana como una servidora, ha llegado pisando fuerte a mi estantería, y espero que empiece a sacar más libros pronto, porque hay un hueco reservado con su nombre y me está pidiendo rellenarlo ya.

¿Cómo lo veis?
¿Creéis que falta alguna? 
¡¡Yo sí!! Pero he decidido acortar, porque sino esta entrada no termina en la vida.

Alice Kellen, Victoria Vílchez, Marian Keyes, Anna Casanovas, Mónica Maier, Abril Camino, José de la Rosa.... Uff, la lista es muy larga. Pero estas cinco, tienen un lugar especial en mi corazón.

Patricia