Mostrando entradas con la etiqueta Policíaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policíaca. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2019

Ébano


Ficha Técnica

Título: Ébano
Serie: Enfrentados (2)
Autor/a: Mercedes Ron
Editorial: Montena
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 24 Octubre 2019






Sinopsis

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian.

Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.

Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea.

¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?

Opinión Personal


Esta es la segunda parte de Marfil, y empieza justo donde termina el anterior libro; con Marfil subida en ese avión para irse a vivir con Marcus y alejada de Sebastian.

La vida de Marfil ha dado un giro de cinto ochenta grados y ya no es la misma. Además de enterarse de que su padre es uno de los mayores traficantes de drogas, de que Sebastian, el chico del que está enamorada, también lo es, se tiene que ir a vivir con Marcus, el ser más repugnante sobre la faz de la tierra y al que teme. Alejada de su familia y amigos, con los que no se puede comunicar, en un principio creerá volverse loca- Pero Marfil es fuerte y valiente, y no se va a dejar amedrentar por él ni por nadie. Hasta que la amenazan con lo que más quiere en este mundo, su hermana pequeña.


Al igual que la primera parte, este libro también está lleno de intriga, acción y muchos secretos, lo que lleva a todo tipo de situaciones. Sobre Marfil, se nota la evolución de la protagonista con respecto al primer libro. Aquí, ha tenido que madurar a la fuerza, lo que concuerda más con su carácter y la edad de la protagonista, pues en el primer libro era un poco infantil en algunos momentos. Es un libro que te mantiene en tensión y que se lee muy rápido. Además, tiene varios giros a lo largo de la historia que están muy bien integrados y te mantienen con la intriga.

Hay un momento de la historia, casi al final, que sí me ha chocado un poco por cómo está contada o, más bien, por la forma en la que se va a resolver el conflicto pero, quitando ese pequeño detalle, es un libro que he disfrutado y que me ha mantenido atenta y enganchada. Un desenlace de biología muy bueno y que te deja con ganas de conocer la historia de una de las parejas secundarias.

Gracias a la editorial por el ejemplar




lunes, 3 de julio de 2017

Niebla en el pasado

Niebla en el pasado de [Vivo, Ana R.]

Ficha Técnica

Título: Niebla en el pasado
Autor/a: Ana R. Vivo
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 390
Fecha Publicación: 3 Febrero 2014 





Sinopsis

Nicole Gilbert es una prestigiosa psiquiatra de Washington que, ante el reto de valorar los posibles trastornos de conducta de una adolescente, Allyson Shada, se ve en la obligación de regresar a Boston, su ciudad natal, donde cinco años atrás dejó abandonada toda su vida.
Al llegar a la ciudad, todo su mundo se trastoca. El regreso a casa se convertirá en una pesadilla. Los amigos de la infancia, los antiguos compañeros de trabajo y el acoso de Alan Peterson, su ex marido,


Opinión Personal

Mi Aquí tenemos nueva lectura del club "De viaje literario". Sabéis que soy una romántica empedernida, y cualquier historia de este tipo me encanta, pero de vez en cuando me gusta cambiar, ir conociendo otros géneros, y el suspense me encanta. Así que cuando se propuso esta temática como próxima lectura, me encantó. Así desconectaba un poco del mundo del algodón de azúcar y la purpurina. Aunque se trata de un thriller con toques románticos, para qué mentir, y eso me gusta más.

Nos encontramos con Nicole, una reputada psiquiátrica a la que se le encomienda un trabajo un tanto duro, y es que una joven es acusada de asesinato y debe estudiar su caso. El problema viene cuando tiene que volver a su casa, ese lugar que dejó hace unos años y al que le aterra volver, pues son muchos los recuerdos que guarda en ellos, pero más todavía son las personas que en él habitan.

Allí se encuentra Alan Peterson, otro reconocido psiquiatra con el que tendrá que trabajar codo con codo. No sería ningún problema si Alan no fuera otro que su exmarido, alguien que ahora mismo no la tiene en muy buena estima, y es que se siente traicionado, engañado y abandonado por la que fue su esposa. Pero ambos son unos profesionales y deben trabajar juntos, dejando a un lado los problemas, pero, ¿Qué pasa con la tensión que parece sigue habiendo en este matrimonio?

Es el primer libro que leo de Ana y la verdad me ha sorprendido mucho. Me ha mantenido en vela todo el rato. A algunas compañeras no les ha sorprendido el final, y a mi  la verdad es que sí, y me alegro mucho. Una historia que me ha ayudado a desconectar un poco de la rutina y me ha llevado a temas nuevos y me ha sorprendido. El estilo de la autora es fluido y nada recargado, tocando el tema de la psiquiatría con mucho tacto y descubriéndome un mundo para mi desconocido. Y eso es una de las cosas que más me ha gustado, lo sencillo que ha sido entender la historia.

Sin duda espero poder leer algo nuevo de Ana, pues me ha gustado su forma de escribir.

4/5






miércoles, 28 de septiembre de 2016

Maldad Latente

Ficha Técnica
Título: Maldad Latente
Autor: Sandra Brown
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 408
Fecha de publicación: 15 Junio 2016

La doctora Emory Charbonneau, pediatra y corredora de maratón, desaparece en un sendero montañoso de Carolina del Norte. Su marido, Jeff, enfadado por una pelea reciente, denuncia su desaparición, pero para entonces el rastro de Emory ya se ha borrado.
Mientras la policía sospecha que Jeff se ha procurado un «divorcio instantáneo», Emory ha sufrido una inexplicable herida en la cabeza y, cuando recobra el conocimiento, descubre que es prisionera de un hombre con un pasado violento y siniestro que se niega a decirle su nombre. Emory decide que debe escapar de él, asumiendo todos los riesgos necesarios aunque su vida corra peligro.
Sin embargo, de forma inesperada, ambos se ven envueltos en un peligroso encontronazo con personas que tienen un código de justicia propio. Lo malo acaba siendo bueno en manos de un hombre que infunde temor, pero también despierta la pasión.

Opinión personal

Maldad Latente, una perfecta historia dónde mezclar el suspense con el romance, dos géneros totalmente opuestos pero que Sandra Brown ha sabido llevarlos perfectamente unidos durante toda la historia.

Nos encontramos con Emory, una pediatra amante del deporte y del running. Tiene una maratón importante dentro de poco y debe entrenarse, por lo que, a pesar de la negatividad de su marido, decide irse el fin de semana a unas montañas un poco apartadas a practicar. Ella sola. Pero lo que empieza siendo un fin de semana “tranquilo”, se convierte en su peor pesadilla. Tras recibir un golpe en la cabeza, se despierta en una cabaña en mitad de la nada, junto a un hombre que le da miedo y la atrae de igual manera. No quiere decirle nada de él, ni siquiera su nombre. Emory quiere huir, pero a la vez se da cuenta de la ternura y el cariño con el que él la cuida, por lo que se encuentra en una situación bastante difícil, ya que la razón le dice una cosa pero el corazón le dice otra, y cuando eso pasa, ¿a quién tenemos que hacerle caso?
heaven:
Como he mencionado al principio, una novela de suspense con toques románticos. Narrada en tercera persona, además de contar la historia de los dos protagonistas, hay muchos más personajes escondidos entre sus páginas, imprescindibles para que esta historia pueda ser contada.

Un libro que engancha desde la primera página. Aunque te vas haciendo una idea de cómo se va a desarrollar todo, no deja de sorprender y de dar unos giros al final que te dejará impactado. Puede que alguna de las situaciones o reacciones de los personajes puedan parecer exageradas en algún momento, pero creo que eso también forma parte de la magia del libro.

Escrito de una manera sencilla, clara, ágil y con un lenguaje fácil, Sandra Brown se ha convertido en una autora especializada y reconocida en este tipo de historias. 

4/5

Patricia


martes, 15 de marzo de 2016

Corazones de acero


Ficha Técnica
Título: Corazones de acero
Autora: María José Tirado
Editorial: TITANIA
Número de páginas: 448
Fecha Publicación: 8 Febrero 2016






Sinopsis

Julia Romero es enfermera del equipo de urgencias del 061 de Sevilla. Su vida transcurre entre el trabajo y su relación secreta con Rubén, el mejor amigo de su hermano y médico de su equipo, relación que este no parece dispuesto a formalizar.

Austin Parker, miembro del equipo alfa del Team Six de los Seals, acaba de regresar de Afganistán. Su vida y la de Julia se cruzan tras ser apuñalado en la calle. Se trata de un hombre joven, corpulento, con una poblada barba rubia y unos espectaculares ojos azules. Un hombre cuyo torso y alma están marcados por profundas cicatrices.

Desde ese encuentro, Julia no podrá dejar de pensar en el americano. Pero Austin se prohibirá a sí mismo sentir algo por la joven enfermera. Está a punto de enfrentarse a la misión más importante de su vida y, por nada del mundo, quiere ponerla a ella en peligro.

Los DiHe son la más peligrosa organización criminal de toda Europa. Son salvajes, despiadados, se financian con la prostitución y el tráfico de seres humanos, y Julia está a punto de caer en sus redes, sin imaginar las consecuencias

Opinión Personal

Desde que vi los ganadores del premio TITANIA, y vi este libro, supe que tenía que hacerme con él. Me llamó mucho la atención la sinopsis, por supuesto, porque soy una romántica empedernida y no puedo evitar leer cualquier cosa que lleve el cuño con la palabra AMOR escrita, pero además es que había oído muy buenas críticas y tenía que hacerme con él sí o sí.

En él nos cuenta la historia de Julia. Como les pasa a muchas, vive atrapada en una relación que no va ni para alante ni para atrás, y no porque ella no quiera o no esté enamorada... sino porque él no quiere. Es Rubén, el mejor amigo de su hermano Hugo. Alguien de quien ha estado enamorada toda la vida y nunca creyó que pudiera ser suyo, y para rizar más rizo, trabajan juntos, codo con codo. Ella estaba "contenta" así, si de esta manera puede tenerlo... hasta que dice basta.

Y por si fuera poco, un hombre desaliñado, con una barba prominente y unos ojos que si te miran te cortan la respiración, se cruza en su camino, haciendo que su mundo gire y gire y cambie para siempre. Sabía que su vida nunca iba a ser igual desde el primer momento en que lo conoció... lo que no sabía es que sería así.

Como podéis ver, se trata de una profunda historia de amor. De como dos personas perdidas se encuentran, dando sentido a sus vidas. Pero lo que más me gusta de historia no ha sido solo su historia de amor... El libro está cargado de misterio, de una tensión que te encoge el corazón y te hace sudar la manos esperando saber qué pasa a continuación. Creía que me iba a encontrar ante otra historia de amor más, pero no es así. A mitad del libro nos encontramos con otra historia dura, fuerte... que te hace pensar y reflexionar sobre muchas gracias y dar gracias por la vida que tienes, deseando que todo eso que estás leyendo no sea verdad, que no pueda existir gente así en el mundo.

Es una historia que no te va a dejar indiferente, como no lo ha hecho conmigo. Y que estoy segura de que una vez lo hayas terminado, revivirás una y otra vez la historia, tanto la de los dos protagonistas como la del resto. Además, lo que también me ha gustado muchísimo, y no acostumbro a encontrarlo en los libros que leo, es que sabes en todo momento qué están pensando los protagonistas. Aunque ambos han sufrido mucho en su vida y tienen heridas que no logran cicatrizar, la autora no tiene ningún problema en ir compartiéndolos contigo. No es el típico libro en el que tienes que esperar  hasta el final de la historia para conocer cuáles son esos miedos y esas inquietudes. Conforme vas leyendo los vas conociendo, los van entiendo y sufriendo, por lo que la lectura se hace muy amena y te deja siempre con ganas de más.

Tanto para las románticas empedernidas como para los amantes del suspense y la intriga, este libro seguro que te gusta y te engancha desde la primera página a la última.

Por cierto... esto tengo que preguntarlo, y espero que alguien me lo conteste... ¿Sabremos algo más de Dominic? Porque espero de corazón que sí...

5/5

Patricia

miércoles, 5 de agosto de 2015

Ama de casa sale de compras (de 9 a 12 a.m.)

Ficha Técnica
Título: Ama de casa sale de compras (de 9 a 12 a.m.)
Autora: Elisa Cotarelo
Editorial: Autopublicado
Número de páginas: 437
Fecha Publicación: 12 Junio 2015






Sinopsis

En Valladolid capital un matrimonio joven hereda un piso antiguo, propiedad de la madre de él, deciden hacer algunas reformas y, al derribar un armario empotrado, los albañiles encuentran el cadáver, ya momificado, de un hombre de mediana edad. 

El inspector Alfredo Vega debuta en la investigación criminal con un caso donde las pruebas se han diluido con el transcurso del tiempo, el cadáver aparece sin documentación ni signos de violencia y, como única pista, porta el recorte de un anuncio de periódico en uno de los bolsillos de su pantalón vaquero: "ama de casa sale de compras de 9 a 12 a.m", reza el texto. 

El caso se complica para el inspector Vega debido a que la anterior propietaria alquilaba la vivienda sin contrato ni constancia legal, de tal manera que tres tandas de estudiantes, un agente de seguros y una joven pareja la habitaron en distintas etapas a lo largo de los últimos diez años. Todos ellos son posibles sospechosos, sólo uno será identificado como la víctima: el agente de seguros Joaquín Perea Martínez. 

Intereses económicos, prostitución, homosexualidad y violencia de género..., ingredientes que salpimentarán un thriller donde nada es lo que parece. 

Opinión Personal

Hoy traigo una reseña que nada tiene que ver con lo que leemos habitualmente. Quien me conoce sabrá que soy una apasionada de la novela romántica, pero cuando Elisa Cotarelo se puso en contacto conmigo para ver si quería leer su libro la verdad es que no me lo pensé mucho.

He leído en mi vida más libros a parte de románticos, pero nunca me había parado a leer uno de género negro/policíaco. Lo busqué y no encontré en ningún sitio que hablaran mal de él, sino al contrario, así que acepté el reto, y acerté.

Aunque el protagonista del mismo es el inspector Alfredo Vega, son muchos los personajes que aparecen en la novela. Al principio creí que podría ser un problema, por si no me aclaraba, pero para nada, ya que por la forma de escribir de Elisa no te pierdes en ningún momento.

Como bien dice la sinopsis, nos encontramos con la aparición de un cuerpo momificado al derribar el armario empotrado de una casa en reformas. Ya simplemente con este suceso, ¿Cómo no nos va a llamar la atención? Elisa consigue que estés todo el libro con incertidumbre, que sospeches de todo el mundo y que durante todo el relato te estés preguntando quién será y haciendo tus propias conjeturas.

Lo que si me ha costado entender del libro un poco han sido las palabras tan técnicas que se utilizaban en algunos momentos, haciendo que a veces tuviera que releer el párrafo dos veces para terminar de entenderlo. La autora ha intentando hacer que te metieras tanto en el papel que utiliza palabras muy técnicas y narra situaciones de manera tan detallada que nos invita a conocer de cerca el mundo que se esconde detrás del cuerpo de policías.

Si te gustan las novelas policíacas, seguro que te gustará el libro

3'5/5

Patricia