Mostrando entradas con la etiqueta Aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2020

Loca aventura hacia sus labios

Loca aventura hacia sus labios de [Suñé, Lisa]
Ficha Técnica

Título: Loca aventura hacia sus labios
Autor/a: Lisa Suñé
Editorial: Vergara
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 23 de Enero del 2020





Sinopsis

Una novela romántica ambientada entre Barcelona y el mundo del cine de Los Ángeles.

Martina está en paro y necesita trabajar, así que cuando su mejor amiga le ofrece la posibilidad de hacer de chica para todo en el rodaje de una película en Barcelona, acepta inmediatamente. Allí conocerá al famosísimo actor Jason Graves, que está pasando por uno de los peores momentos de su carrera. Martina siente una atracción irresistible por Jason, ¿cómo no? Es uno de los actores más fascinantes del momento, a pe sar de sus sombras. Pero ¿es posible que Jason sienta también algo por ella? ¿O son imaginaciones suyas?

Todos tenemos sueños, pero a veces hemos de perseguirlos lejos de nuestro hogar. Martina se lanzará a una aventura para hacer realidad una de sus fantasías, sin pensar en las posibles consecuencias.

Una aventura fortuita que, a pesar de tener fecha de caducidad, embarcará a Martina y Jason en un viaje durante el cual deberán buscarse, encontrarse, romperse y recomponerse juntos.


¿Quién puede desafiar a los sentimientos?
¿Quién puede engañarse y convencerse de que lo que se siente no es cierto?


Opinión Personal

Tenía muchísimas ganas de leerme esta novela porque no paraba de verla por las redes sociales y, además, la sinopsis prometía una historia fresca y divertida y, desde luego, es lo que necesitaba.

Loca aventura hacia sus labios nos cuenta la historia de Martina, Tina para los amigos. Una joven que adora las letras y trabajar en una editorial, aunque últimamente se haya dedicado a traducir novelas. El problema es cuando se queda en paro y debe pagar las facturas. Su mejor amiga le ofrece trabajar como «chica para todo» en la película en la que está ahora mismo colaborando y Tina acepta. Así es como lo conoce a él; Jason Graves, el actor de moda en Hollywood.

Jason tiene todo lo que una mujer pudiera desear pero es que, además de sexy, es interesante, simpático, cercano, natural y sencillo. No va de divo y eso es algo que a Martina le encanta. Trabaja codo a codo con él, y su relación se va haciendo cada vez más estrecha, hasta que las chispas saltan y ambos deciden tener una relación. Eso sí, con fecha de caducidad, pues ambos vienen de mundos completamente distintos y con aspiraciones muy diferentes. A partir de ahí, su relación será una auténtica montaña rusa de emociones, de encuentros y desencuentros, para la que ninguno está preparado.


Una de las mejores cosas que tiene este libro y que me gustaría resaltar, son sus secundarios. Esos personajes que, para mí, son indispensables en una historia y más en esta, pues ayudan, aconsejan y acompañan a los protagonistas durante todo el camino, como las amigas de ella, tanto la de aquí como la de allí, la hermana de él, ese gran pilar que Jason tanto necesita, o los padres de ella, dos personas que han pasado por mucho hasta llegar a donde están.

Como he dicho al principio, es una historia entretenida, divertida y que se lee muy rápido, a pesar de esos capítulos tan extensos y es que yo, personalmente, soy alguien que los prefiere cortos porque no me gusta dejarlos a medias. El libro perfecto si lo que quieres es algo que se lea rápido, que te haga pasar un rato divertido y olvidarte de los problemas del día a día.

Gracias a la editorial por el ejemplar




viernes, 9 de agosto de 2019

Pecado


Ficha Técnica

Título: Pecado. Nadie dijo que fuera un santo.
Serie: Pecado parte 1
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 344
Fecha publicación: 19 Junio 2019





Sinopsis

Nadie dijo que fuera un santo.
Este es el reportaje que he querido escribir toda mi vida. Su protagonista: Malcolm Saint. Pero, a pesar de su apellido, el empresario más rico y codiciado de Chicago no tiene nada de santo. Malcolm esconde secretos muy oscuros y estoy decidida a desenmascararlo para salvar mi puesto de trabajo. Pero nunca creí que sería él quien revelaría mi verdadero yo…


Opinión Personal

La protagonista, Rachel, es una joven periodista que trabaja en una revista que está en sus últimas. Además, siempre le envían cubrir noticias de poca importancia y ella está deseando contar algo importante. Así que cuando su jefa la envía a investigar al último hombre soltero y rico de Chicago, del que tiene que desvelar todos sus secretos, sabe que está es la oportunidad que está buscando. Además de que será la noticia perfecta que salvará a la revista para la que trabaja.

Concertar una cita con Malcom Saint no le resultará fácil. Es un hombro hermético y controlador en lo que a su trabajo respecta. No le concede entrevistas a cualquier y, desde luego, no le gusta ser el centro de atención, aunque lo sea desde que vino al mundo. Muy unido a su madre, fallecida hace ya unos años, la relación con su padre es dura, por no decir inexistente, y confiar en alguien que no sean sus dos mejores amigos, es complicado.

Rachel comparte piso con Gina, una chica que llegó hace poco a su vida pero con la que ha hecho muy buenas migas, que sabe escuchar a Rachel, aconsejarla y llevarla por el mal camino cuando es necesario.

Rachel creo que es el personaje que menos me ha gustado de todo. Se nota una pequeña evolución en la obra, que espero que se incremente en el segundo libro, pero además es que la personalidad y la forma de ser de Malcom se la comen. Ella es buena chica, y se nota que su ambición es positiva y que solo quiere que se la tome en serio en el mundo del periodismo, pero su manera de enfrentarse a los problemas, sus contradicciones y su forma de actuar ante ciertas situaciones, hace que sea el personaje con el que menos empatizas de todos.

Malcom, por el contrario, es el que lleva el peso de la historia. Es un chico seguro de sí mismo, atento, cauto y muy ambicioso en lo que respecta al trabajo. Su relación con Rachel es sana desde el principio. No entra dentro del típico chico con dinero y sin sentimientos. Es una persona segura de sí misma y eso se nota a lo largo de toda la novela, por la forma de enfrentarse ante sus amigos y, sobre todo, sus enemigos.

Tengo ganas de leer la segunda parte porque esta primera te deja con ganas de más. Espero que haya algún capítulo contado por Malcom, porque creo que sería el broche ideal para este tipo de historias. Un libro con una narración fresca, ágil y con la cantidad de erotismo adecuada, por lo que no es nada cargante.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


jueves, 6 de junio de 2019

Toda la verdad de mis mentiras


Ficha Técnica

Título: Toda la verdad de mis mentiras
Autor/a: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 21 Febrero 2019







Sinopsis

¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?

Una despedida de soltera en autocaravana.
Un grupo de amigos...
...y muchos secretos.

Opinión Personal

Hay que reconocer que, te guste más o te guste menos, Elísabet Benavent se ha sabido ganar un huevo en la novela romántica. Libro que publica, libro que se convierte en un éxito. O, por lo menos, se encuentra entre los más leído.

En este caso nos encontramos con la historia de Coco y Marín. Lo primero de todo, decir que los nombres son cada vez más originales. Son nombres que no acostumbras a escuchar en ningún otro sitio.

Coco y Marín son los mejores amigos y comparten piso. Ella trabaja en una galería de arte y se define a sí misma como alguien alegre, despierto, risueño, amante de sus amigos y de la diversión. Pero, sobre todo, alguien un poco mentirosa. ¿Por qué? Porque tiene a todos sus amigos engañados, y es que es incapaz de reconocer ante nadie que está enamorada de su mejor amigo desde hace demasiado tiempo. Por eso, les hace crees que sigue pensando y soñando en su ex, amigo también. Marín es el prototipo de chico ideal y, para colmo, trabaja en una discrográfica, lo que le da ese toque sexy y atrevido.

El grupo de amigos lo completan Loren, Gus, Aora y Blanca, quien está apunto de casarse. Para celebrar sus últimos días de soltera, deciden alquilar una caravana y recorrer mundo. En principio, solo las chicas pero, casualidades del destino, acaban viajando todos juntos. Todos se llevan muy bien, son amigos y están acostumbrados a estar juntos, entonces, ¿cuál es el problema? Como ya hemos dicho, Coco es un poco mentirosa, pero no es la única. Los secretos son el séptimo compañero de viaje.


Los personajes principales son muy buenos y están muy bien estructurados, pero como me suele pasar siempre, sobre todo en las últimas novelas de la autora, para mí, los secundarios son los verdaderos protagonistas y suelen gustarme más, sobre todo Gus. Quitando la parte de las poesías porque, a mí personalmente, es un género que no me termina, la historia de Gus, su forma de ser y de actuar, me ha gustado mucho, y espero que se termine contando entera, o esa es la sensación que a mí me ha dado al terminarlo.

Una cosa a favor de este libro, es que es autoconclusivo, y eso ha sido un acierto. Coco y Marín tienen un principio y un final. Son dos personas que se parecen mucho aunque, a la vez, son muy diferentes. Se entienden, se comprenden, cuidan el uno del otro siempre, aunque lo hagan de forma inconsciente, y se quieren, aunque el camino para llegar a esa conclusión les haga tener más d eun quebradero de cabeza. Una historia intensa, llena de matices, con una pluma ágil y fácil de leer y entender.


Gracias a la editorial por el ejemplar



lunes, 25 de marzo de 2019

Imposible canción de amor


Ficha Técnica

Título: Imposible canción de amor
Autora: Abril Camino
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 512
Fecha publicación: 7 Marzo 2019


Sinopsis

Una historia de amor triste con un deslumbrante rayo de luz.
Hay historias de amor de todo tipo. Y a la vez todas son únicas. Este es uno de esos relatos en el que los protagonistas parecen seguir dos caminos que se cruzan inevitablemente, a pesar de todo y de todos, en el que los sentimientos son tan reales que lo demás podría ser mentira. La historia de Ada y Hugo habla de amor y dolor, de decisiones, de opciones, de renuncias. Habla de atreverse, de acobardarse, de tenerlo todo, de no tener nada, de reconstruirse, de reencontrarse, de cambiar. Habla de vivir. Abril Camino ha escrito una novela de sentimientos, brillante e íntima, con un estilo literario poético e inteligente. Una delicada y gran historia de amor; una canción imposible de olvidar sobre el latido de toda una generación.

Opinión Personal

Ya lo dice la sinopsis nada más empezar: «Una historia de amor triste con un deslumbrante rayo de luz», y es que es la mejor frase para definir esta novela.

Nos cuenta la historia de Ada, una chica que su meta en la vida es recorrer mundo, conocer otras ciudad, visitar miles de países y trabajar en infinidad de sitios. Vamos, lo que se conoce como nómada. Y es que Ada se podría definir con una simple palabra: libre. La relación con sus padres nunca ha sido buena. Las forma de pensar y de entender la vida que tienen no coincide en absoluto con la suya, y vivir encerrada en ese pueblo el resto de su vida, es lo que más la horroriza.

Con esfuerzo, constancia y mucha perseverancia, Ada consigue lo que siempre ha querido: volar. Lleva una década fuera de España recorriendo mundo, pero ahora toca volver a Madrid, porque solo hay una cosa por la que Ada diría adiós a todo y volvería. O, más bien, alguien, y esa es su hermana Cloe. La ha llamado y le ha dicho que la necesita, no hay nada más que pensar.

Así, es como empezará una nueva vida para la protagonista. Una vida que ella nunca hubiera imaginado ni buscado, y es que el pasado llama a su puerta. Ese pasado que la marcó hace tantos años, ese pasado en forma de Hugo.

Ada se presenta como una mujer, libre y muy independiente. Alguien que siempre ha luchado por lo que quiere hasta conseguirlo. Alguien que ha perseguido sus metas hasta alcanzarlas. Pero también es una mujer que necesita que la quieran, aunque ella a veces no lo crea así. Es una mujer que siempre está ahí para los suyos, a los que cuida y ayuda sin reservas, pero también es una mujer que necesita que la amen por como es y por lo que quiere ser. Hugo es alguien a quien la vida, en algunos momentos, le ha puesto más trabas que ayudas. Es alguien que necesita encontrarse a sí mismo y perdonarse antes de entregarse a otra persona. Y Cloe, ese personaje que nace como secundario pero que, en algunos momentos, no puede evitar robarle el protagonismo a los otros dos, porque ella es luz, es cariño, es bondad y es la acompañante perfecta para la pareja.


Poco más voy a contar del libro porque hay que leerlo. Una historia de amor pero, sobre todo, de superación. De perdón, de reencuentros y de entenderse a uno mismo. Dividida en cuatro partes, está narrada tanto por Hugo como por Ada, lo que te da una visión perfecta de la forma de ser y de pensar de cada uno, de ayudarte a entrar en sus mundos y de empatizar con ellos. Además, está ambientada en muchos lugares diferentes, lo que además te permite viajar y conocer otras ciudades.

Una historia de decisiones, de caminos que unas veces se cruzan, y otras se separan. De decisiones, buenas y malas, que les harán fuertes y, ante todo, les harán ser ellos. Una historia auténtica, de amistad, familia y amor.

Gracias a la editorial por el ejemplar













martes, 5 de marzo de 2019

El último mago

El último mago (Saga El último mago nº 1) de [Lisa Maxwell]
Ficha Técnica

Título: El último mago
Autora: Lisa Maxwell
Saga: El último mago nº 1
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 3 Diciembre 2018


Sinopsis

En la Nueva York moderna, la magia está extinta. Las pocas personas que tienen algo de afinidad con ella –los Mageus– viven en las sombras. Cualquier Mageus que ingrese en Manhattan queda atrapado por la Brecha, una barrera de energía oscura que los confina. Cruzar la Brecha implica perder sus poderes y, casi inevitablemente, sus vidas.

Estrella es una ladrona muy talentosa, y entrenada para robar artefactos mágicos de la Orden, los creadores de la Brecha. Con su habilidad innata para manipular el tiempo, ella puede saltar al pasado para conseguir esos artefactos antes de que la Orden lo note. Pero todo su entrenamiento tiene un objetivo final: viajar a 1902 para robar un libro muy importante, antes de que el Mago, un joven astuto que hará hasta lo imposible por sobrevivir, lo destruya y así condene a los Mageus por el resto de sus vidas.

La vieja Nueva York es un lugar peligroso, gobernado por pandillas implacables y sociedades secretas. Un lugar en donde el mismísimo aire emana magia. Allí, nada es lo que parece, ni siquiera el Mago. Y para que Estrella pueda salvar su futuro, tendrá que traicionar a todos en el pasado.

Opinión Personal

No soy muy dada a la fantasía, la verdad. Pero, de repente, llega un libro que llama mi atención, ya sea por la cubierta o por la sinopsis, y tengo que hacerme con él. Eso es lo que me pasó, más o menos, con El último mago. 

No me digáis que no llama la atención esa sinopsis, con magia, gente que vive en las sombras, suspense, intriga... Porque eso es lo que tiene este libro, desde la primera página a la última. La gran protagonista es Estrella, una joven capaz de viajar en el tiempo cuyo objetivo es ir hasta el año 1902 y coger un libro muy importante antes de que el Mago lo destruya y condene, así, a los Mageus, los únicos que conservan la magia en la actualidad.

Una vez consigue viajar a 1902, se encontrará con una ciudad muy diferente a la que ella conoce. La magia se respira por cada rincón y, además, la criminalidad y el bandalismo está a la orden del día. Deberá decidir en quién puede confiar o no, y eso le llevará, incluso, a conocer al Mago. Si algo caracteriza a Estrella, es su fuerza y su valentía, que demostrará más de una vez, porque está claro que el futuro de muchas personas depende de ella, y eso es algo que nuestra protagonista no va a podr olvidar.


Una historia de la que no quiero contar mucho más porque tenéis que leerla para saber qué pasa entre medias. Está contado de forma ágil y amena, lo que facilita su lectura y hace que te enganches. Se trata de una bilogía, por lo que espero que no tarden en sacar la segunda parte. 

No es un libro romántico, aunque se intuya que sí la hay, es más bien el «viaje» de Estrella y en descubrir la verdad porque, al final, parece que ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos.

Gracias a la editorial por el ejemplar













jueves, 22 de febrero de 2018

Driven 2. Cegados por la pasión


Ficha Técnica

Título: Cegados por la pasión
Saga: Driven. nº 2
Autora: K.Bromberg
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 21 Febrero 2018


Sinopsis

¿Qué ocurre cuando la persona menos esperada se convierte en tu razón de ser? Colton le ha robado el corazón a Rylee. No debía hacerlo, tampoco lo pretendía, pero pronto la pasión cegó a ambos. El joven piloto sabe que ahora nada volverá a ser igual, pero luchará con todas sus fuerzas para mantener la luz de Rylee en su vida. ¿Bastará el deseo para alimentar el amor?

Opinión Personal

Lo primero que tengo que decir es que no sigas leyendo si no has leído la primera parte. Luego, avisaros de que esta es una saga de alto contenido, dónde la pasión está asegurada.

El libro empieza justo dónde terminó el primero, con Rylee en la puerta de casa de Colton, llorando, después de que este la echara de allí de tan malas maneras y rompiéndole el corazón. Pero si algo nos ha demostrado Rylee, es que nadie va a dejar que la traten así, ni siquiera él, así que vuelve a la casa decidida a decirle cuatro verdades, pero lo que se encuentra en el baño es algo con lo que no contaba; un hombre roto, en tantos pedazos que teme no poder levantar la cabeza de nuevo. Rylee siempre ha sabido que Colton tiene demasiados fantasmas a los que hacerle frente, pero es una persona tan reservada, tan hermética, que le va a ser imposible averiguar cuáles son. Hasta ahora.

Colton le ha robado el corazón a esta chica, y ella lo sabe. Y, aunque no debería, no puede apartarse de él, y ayudarlo será su misión. Pero hay una cosa que Rylee tiene claro también, y es que si el corazón de Colton es importante, el de ella también lo es.

Colton jamás se ha abierto demasiado a las personas. Su familia son su mayor apoyo, pero ni siquiera con ellos. Tiene demasiados demonios que le siguen persiguiendo. Creía tenerlos a raya, hasta que Rylee aparece en su vida. En este libro vamos a conocer de primera mano esos sentimientos, y es que vamos a tener capítulos contados por él, que nos dejarán con el corazón en un puño y nos ayudará a entender mejor sus reacciones y su forma de actuar. Y es que si pensábamos que su infancia había sido dura, en verdad no teníamos ni idea.

Me ha gustado mucho conocer eso, la versión de él. Nos ha mostrado a un Colton más cercano, más humano. Nos ha ayudado a empatizar con él. Rylee sigue siendo la misma joven que en la primera entrega; valiente, decidida y que no se deja infravalorar por nadie, aunque siempre haya alguien dispuesta a ello. Con la barbilla alzada, se enfrentará a todo y a todos, incluido Colton.

Haddie y Becket, junto con los niños del Hogar, son de lo mejor del libro. Los dos primeros ayudarán a nuestros protagonistas a entenderse y ver los problemas que están cometiendo por ser demasiados orgullosos, y los niños nos regalan esa inocencia y frescura que tantas veces necesitamos en nuestras vidas. En cómo es fácil conseguir una sonrisa y hacer feliz a alguien.


Como ya me pasó con la anterior entrega, creo que el libro es un poquito extenso en algunos momentos, alargando situaciones que podían haberse resuelto mucho antes. La autora ha querido contar demasiado y eso en algunos momentos puede ser perjudicial, porque te da la sensación de que los problemas no se van a resolver nunca. Estoy deseando leer la tercera entrega, y ya haré una valoración general, pero creo que podría haberse quedado en una bilogía.

Gracias a la editorial por el ejemplar













martes, 19 de diciembre de 2017

País de paso / País de destino


Ficha Técnica

Título: País de Paso / País de Destino
Autor/a: Laura Girón
Saga: Bilogía Viájame
Editorial: Sargantana
Nº de páginas: 270
Fecha publicación: 14 Septiembre 2016


Sinopsis

Ella, Helena con hache, no es una persona enamoradiza y lo de pasar página no es su fuerte, las típicas frases post-rupturas como: un clavo saca otro clavo, hay más peces en el río, etc., no funcionan con ella, por ello, lo de volver a enamorarse es un riesgo que no está dispuesta a correr.

Él, Alejandro, es una de esas personas que entran en tu cabeza como una apisonadora. Estar cerca de él es como moverse alrededor de una mina anti-persona, cuando te acercas demasiado, más allá del límite de seguridad establecido, todo salta por los aires, y no puedes hacer nada por evitarlo.

Y llegó el uno de agosto, y antes incluso de saber su nombre, ella ya sabía que se marchaba, aún así acabó enamorándose de él.

Sumérgete en un viaje apasionante por las emociones y sentimientos de Helena, y gracias a Alejandro podrás visitar los lugares más maravillosos del mundo.

¡Nos vemos en la siguiente parada en País de Destino!

Opinión Personal

Leí esta bilogía hace tiempo, pero soy un desastre y aún no había podido hacer la reseña. La hago conjunta, porque son dos libros que merecen ser leídos seguidos.

Nos cuenta la historia de Helena. Está un poco cansada de los hombres, y no busca ni relación seria ni relación esporádica. Trabaja en una empresa alemana, lo que hace que el carácter se le vuelva un poco serio, como el de sus jefes. Vive con un chico y una chica, Pablo y Ana, con los que se lleva muy bien. Es esta última la que la invita a una fiesta el primer día que empieza las vacaciones. Y lo que empieza siendo una simple reunión de amigos, termina por poner el mundo de Helena del revés.

En esa fiesta conoce a Alejandro. Se nota que es un chico que levanta pasiones allá por donde va, solo hay que ver su física y el aura que le rodea, pero detrás de todo eso se esconde un chico sencillo y normal, con un pequeño inconveniente; odia estarse quieto. Pero no nos referimos a ir de una casa a otra, sino de un país a otro. Y, es que, lo que más le gusta a Alejandro es Viajar, y eso se traduce en estar muchos años fuera de casa.


Helena sabe lo que hay, y que tiene un viaje próximo, pero eso no le impide dejarse seducir por él, iniciando una "relación" que para los dos no debe significar más de lo que significa. El problema, como siempre, está en que nunca le hacemos caso al corazón. Con Helena y Alejandro viajaremos, a través de experiencias vividas por él y de fotografías que nos muestran, enamorándonos de esos lugares. Iremos viendo la evolución de los personajes, sobre todo el de ella, ya que al principio puede no caer muy bien, pero luego iremos entendiendo por qué es así.

A mí, personalmente, me gustó más el primer libro que el segundo, ya que en el segundo hay ciertas situaciones o comportamientos de los personajes que no comparto mucho, haciendo que se me quedara una espinita grabada. Son dos libros que se leen bastante rápido y el lenguaje es muy sencillo. Pero sobre todo, como digo, es una perfecta guía de viaje.

Gracias a la editorial por el ejemplar















viernes, 28 de julio de 2017

Tiempo de lobos

Tiempo de lobos de [Garquin, Elena]
Ficha Técnica

Título: Tiempo de lobos
Autora: Elena Garquin
Editorial: Phoebe Romántica 
Nº de páginas: 351
Fecha publicación: 24 Julio 2017


Sinopsis

Un lobo solitario en busca de algo que dé sentido a su vida.
Una mujer que no puede ni quiere olvidar.
Obligada a casarse con el hombre al que más odia y del que ha jurado vengarse, Munia ve cómo se desvanece toda su ira cuando Hernán, más conocido como el Lobo Gris, decide que ella será para él más que un simple objeto de deseo. Su ternura, su constancia, incluso su honor, serán puestos a los pies de su esposa con tal de que ella acceda a mirarlo con otros ojos.

Munia y Hernán deberán luchar por su futuro al amparo de una guerra que no cesa, de los engaños de aquellos a los que el Lobo Gris ha jurado proteger, de las ambiciones disfrazadas de lealtades y de un pasado que vuelve para emponzoñar su presente.

¿Terminará venciendo este amor a pesar de todos los obstáculos que tendrá que superar?

Opinión Personal

Conocimos a estos dos personajes en la primera entrega de esta saga, "Tiempo de Promesas". Él, como el hermano mayor de nuestra protagonista y ella como la hermana pequeña e ingenia del malo de la historia. Dos personajes que pudimos conocer muy poco pero que ya se notaba que su historia iba a traer cola, y así ha sido.

Munia odia a Hernán con toda su alma. Por su culpa su hermano ha muerto, y es algo que no va a perdonarle jamás. ¿Cuál es el problema? Que lo obligan a casarse con él. Hernán se queda prendado de Munia en cuanto la ve por primera vez, y sabe que la desea, que necesita que sea suya. Así que manda a sus dos hermanos a buscar a su prometida a ese Monasterio en el que lleva recluida desde que su hermano murió, acompañado de la otra persona que siempre ha estado a su lado, su madre Urrica.

Munia es ingenua y un poco ignorante. Siempre ha dicho y hecho lo que su madre y su hermano le han dicho. No ha sido más que una marioneta en manos de esos dos, pero ella no lo sabía. Son su familia, su única familia, y ella siempre ha considerado que lo que le decían y hacían era por su propio bien. Hasta que llegó a la vida de "El Gran Lobo Gris". No quiere casarse con él, no quiere estar con él, no quiere que la toque, ni que la mire. Ella lo único que quiere es marcharse lejos y no volver a verlo. Pero Hernán no se rinde tan pronto. No se ha ganado la reputación de Lobo Gris por dejar que los demás organicen su vida o le digan lo que debe hacer, pero sabe que el corazón de Munia está muy roto, y que lo protege una gran coraza, pero no tiene prisa, llegará hasta él, sólo es cuestión de tiempo.


Mientras todo esto pasa, ambos personajes estarán arropados por unos secundarios espectaculares. Los hermanos de él, las doncellas de ella, la madre, los sirvientes, los guerreros... un sinfín de personajes que hacen que Elena describa una historia que hará que se te pongan los pelos de punta. Traición, venganza, rencor, guerra, dolor y amor. El primer libro ya tenía un poco de todos estos ingredientes, pero esta segunda parte me ha parecido desgarradora. Unas escenas que hacen que la bilis se te suba a la garganta y sientas un odio profundo hacia los personajes, tan bien contadas que hace que sufras como si tú fueras ellos. Por otra parte, es preciosa la historia de Hernán y Munia. Como dos personajes destinadas a odiarse pueden llegar a quererse tanto y significar lo que significan el uno para el otro. Esa paciencia infinita por parte de él, porque ella a testaruda no le gana nadie, y ese amor que se profesan con sus caricias, sus palabras y sus gestos.

Lo único que me ha mareado un poco de este libro es el tipo de lenguaje usado, porque yo no estoy acostumbrada a leer historias de época, pero una vez le coges el truco, se lee tan rápido que cuando te das cuenta ya lo has terminado. Y destacar ese gran epílogo, que te deja con ganas de más, mucho más.

4/5






jueves, 22 de junio de 2017

Besos bajo la lluvia

Besos bajo la lluvia de [Arteaga, Joana]
Ficha Técnica

Título: Besos bajo la lluvia
Autora: Joana Arteaga
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 477
Fecha publicación: 7 Mayo 2017


Sinopsis

Emma pasa de cien a cero en apenas dos horas, asumiendo que nunca puedes dar nada por sentado, porque el destino puede que te tenga reservados otros planes. 

Envuelta en su pena, a sus manos llega una propuesta que no puede rechazar y que la coloca de nuevo en el escenario de sus mejores recuerdos de infancia, al lado de su amor de juventud y bajo el influjo de esos besos bajo la lluvia que siempre han sido sus favoritos. 

Y así, Emma, poco a poco, se dará cuenta de que, a veces, perder lo que dabas por sentado puede ser el inicio de la mejor versión de ti misma. 

Ella está perdida y busca respuestas para las preguntas que, una década atrás, se quedaron en el aire. 

Él tiene una promesa que cumplir y once años de dolor que borrar de los ojos de la persona que más ha querido en el mundo. 

Descubre con Emma y Rodrigo el poder del primer amor y las consecuencias que deja un 
corazón roto.

Opinión Personal

Los besos bajo la lluvia creo que son especiales, románticos. A mi me encantan. Así que cuando Joana me dijo que iba a sacar un libro con ese título me encantó, y además hay que reconocer que la portada es muy bonita.

Nos cuenta la historia de Emma. Su vida a dado un giro y está un poco desorientada. Ha perdido su trabajo y su novio en un mismo día, y no sabe qué hacer. Recurre a su madre, pero sabe que ella tampoco es el mejor apoyo del mundo. De repente, de manos de quién menos se lo espera, se le presenta una oportunidad de oro, por lo menos para los próximos meses.

Si tiene que recordar un momento en el que haya sido realmente feliz, fue en esos veranos en el campamento, cuando todavía eran una familia, cuando ese chico la hacía sentirse querida y especial y cuando le dieron ese primer beso bajo la lluvia que atesora en su corazón. Entonces, ¿Por qué tiene tanto miedo? ¿Cree que podrá hacer lo que le han pedido? Todos están seguros de que sí, y Emma, con toda su valentía, acepta.

Así comenzará de nuevo, y a lo mejor también el mejor verano de su vida.


Una historia fresca, con tonos dramáticos, pero que habla de reencuentros, de esperanzas, de sueños, de pérdidas, de segundas oportunidades, de fracasos pero también de éxitos. Es la primera vez que leo a Joana y me alegra haberlo hecho con este libro. Tiene momentos muy dulces y también muy duros, pero da la casualidad que a mi me ha emocionado más esos momentos cariñosos, románticos que los de pena y drama. Es cierto que hay alguna situación que se alarga un pelín, sobre todo en actitudes y comportamientos de Emma, en las que esperas que reaccione más rápido o de otra manera, porque le da demasiadas vueltas a lo mismo una y otra vez. Rodrigo, nuestro protagonista, es un pedazo de pan. Ese cariño que le tiene a Emma y como la cuida desde la primera vez que la ve, te hace cogerle cariño enseguida, además comprendes y compartes decisiones que ha tenido que tomar, aunque no fueran lo que él quisiera. Por eso no terminas de cuajar con la actitud de la protagonista en ciertos aspectos.

Pero desde luego una historia que recomiendo, y más estos días de verano. Para que te enseñe que se puede, que uno puede alcanzar lo que quiere, sólo tiene que ponerle ganas (o tener a alguien a tu lado que te ayude a cumplirlos).

3'5/5






viernes, 24 de marzo de 2017

23 Otoño antes de ti

23 otoños antes de ti (Titania fresh) de [Kellen, Alice]
Ficha Técnica

Título: 23 Otoños antes de ti
Autora: Alice Kellen
Editorial: Titania 
Nº de páginas: 288 
Fecha publicación: 23 Enero 2017






Sinopsis

Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre. Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada? «A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».

Opinión Personal

Cuando acabé de leerme "33 razones para volver a verte" me enamoré del trío. A Rachel le cogí aprecio, pero los tres chicos protagonistas me encantaron, y sabía que la historia de Luke me iba a encantar. Tenía mucho misterio por conocer qué se escondía detrás de esa boda en Las Vegas, y quién era su misteriosa mujer. Estaba leyendo "El Jinete de Bronce", y necesitaba hacer un alto en el camino y leer algo tranquilo, bonito, romántico, tierno... y sabía que con Alice Kellen lo iba a encontrar. Así que me adentré en esta historia, y me duró un día y medio.

Harriet no lo ha tenido fácil en su vida. Parece que todo aquel que la quiere desaparece tarde o temprano. No sabe si es ella o son los demás, pero se siente sola y vacía. Solo tiene a su mejor amiga y a la madre y novio de ésta. Ellos son su verdadera familia. Y su gran sueño es tener su propia pastelería, pues la cocina es su gran pasión. Así que por circunstancias de la vida, termina en Las Vegas, casada, con un hombre al que no conoce. Pero eso es todo lo que necesita.

Luke por fin ha encontrado la estabilidad que tantos años lleva buscando con sus amigos, pues los cuatro están juntos de nuevo. Siempre ha sido el divertido y enrollado del grupo, pero algo ha pasado que ha trastocado por completo su vida y ya no es el mismo. Nada le apasiona ni le enriquece, y está más perdido que nunca. Además, desde hace unos meses hay algo que le atormenta y necesita saber, y es quién es la joven con la que se casó en Las Vegas una noche de borrachera. Y cuando por fin da con ella, no se lo piensa demasiado y va a averiguar quién es ella.

No quiero contar mucho más de la historia porque entonces la destriparía, y va a ser que no, porque esta es una historia que merece ser leída. Me han encantado todos y cada uno de sus protagonistas, y me ha gustado mucho saber más del resto de la pandilla, y seguir viendo como se quieren, cuidan y apoyan unos a otros. El personaje de Harriet sencillamente me ha robado el corazón, pues te muestra que con esfuerzo, trabajo duro y valentía, se puede salir incluso del agujero más negro en el que nos encontremos. Y Luke también me ha gustado mucho. No es el típico chulito sin más trabajo que hacer que dar por saco. Es un hombre perdido, que intenta encontrar su camino, y también es servicial, leal, cariñoso y responsable. La relación de los dos me ha gustado mucho. Esa complicidad, esa cercanía, ese vínculo y ese cariño que se tienen. Y los amigos de ella son lo mejor del mundo, pues dicen que hay amigos que se convierten en tu verdadera familia, y tanto Harriet como Luke lo han podido comprobar en sus propias pieles con los suyos.

Es la historia perfecta que necesitaba en el momento en que la leí, y es tan bonita que estoy segura de que la leeré más de una vez, pues al acabarla ya estás deseando empezar de nuevo. Os la recomiendo a todos los que deseen algo que les deje una sonrisa en la cara y un buen sabor de boca, algo con lo que poder desconectar y que sea rápido y de fácil lectura.

"- ¿Todo bien por aquí?
- Hasta que tú has llegado, sí -contesto Luke.
- Harriet, cielo, cuando fuiste a Las Vegas, te pedí que buscases a un idiota integral, pero no pensé que fueses a seguir el consejo tan al pie de la letra".

5/5






miércoles, 25 de enero de 2017

Tiempo de promesas


Ficha Técnica

Título: Tiempo de promesas
Autora: Elena Garquin
Editorial: Phoebe 
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 23 Enero 2017






Sinopsis

Castromoros, Soria, año 917. Las continuas batallas contra los musulmanes asolan los nacientes reinos cristianos. Cuando Martín Ruiz de Vega, guerrero al servicio del rey Ordoño, decide aspirar a algo más, por mucho que su situación militar le depare suculentas e inesperadas recompensas. Cansado de tanto derramamiento de sangre, solo desea formar una familia y llevar una vida tranquila. Pero la persona elegida por él, la única con quien ansía hacerlo, está fuera de su alcance.

Jimena de Medina es una doncella tan inocente como hermosa, cuya memoria se ha visto seriamente afectada tras presenciar el asesinato de su padre, ocurrido años atrás. Desde entonces vive protegida por sus hermanos, esperando el momento de cumplir con los designios del rey, que la ha entregado en matrimonio a un poderoso conde castellano. Ahora, una misión que le es encomendada al guerrero con el único fin de perjudicarle acabará por convertirse en el mejor viaje de Martín y Jimena, provocando una cadena de acontecimientos que pondrán sus corazones a prueba de olvidadas promesas de sangre

Opinión Personal

Tengo Tuareg en mi lista de pendientes tanto tiempo que me da hasta vergüenza. Por eso, cuando se me presentó la oportunidad de leer a Elena, no lo dudé ni un segundo, pues me habían hablado tan bien de sus obras que necesitaba comprobarlo por mi misma.

Aquí nos encontramos a Jimena, una joven doncella, pues no llega ni a los 18 años, que como distaba la ley en aquella época, debe obedecer al hombre que esté a su cargo, y estos no son otros que sus hermanos. Pero por encima de ellos está El Rey, y éste ha decidido que Jimena debe casarse con Odón, Conde de Trabada. Ella no hace más que aceptar su destino, pues el quejarse está penado con la muerte. El día en que su prometido debe ir a buscarla, no lo hace él, sino un espadero, Martín Ruiz de Vega.

En el primer encuentro entre los dos ya saltarán chispas, pues Martín la engaña y ella se debate entre sentirse ofendida o excitada, algo que una mujer prometida no debe sentir por otro que no sea su señor. El viaje hasta Trabada será largo y lleno de "contratiempos", en los que tanto Jimena como Martín deberán aprender a convivir juntos. Martín tiene una meta, ahora falta saber si puede cumplirla, y sobre todo si Jimena está dispuesta a hacerlo con él.

Hacía tanto que no me leía una novela histórica, que el principio se me hizo un poco complicado, pues se utilizaban palabras o expresiones con las que yo no estoy familiarizada, pero tras ese primer traspiés, me he encontrado una perfecta historia de amor. Con unos personajes muy bien perfilados, tanto los protagonistas como aquellos que le acompañas. Jimena es una joven dulce y cariñosa, y a pesar de ser mujer y saber cuál es su sitio, no duda en enfrentarse a quien haga falta para imponer su justicia y hacer que se le oiga. Martín es un joven guerrero tenaz, fuerte y muy testarudo. Tiene un objetivo fijado y luchará contra todo y contra todos con tal de alcanzarlo. Pero detrás de esa fachada se esconde un hombre cariñoso, alguien que solo busca y espera ser amado de la misma manera en la que él lo hace.

Tanto Ansur como Sabina, tío y compañero fiel de Martín y sierva de Jimena, respectivamente, son dos personajes que me han gustado mucho, pues son la voz de la conciencia de nuestros protagonistas, sus pilares y las personas en las que se apoyan tanto para lo bueno como para lo mano, y siempre, desde un segundo plano, velan por sus señores.

Pero si tengo que destacar a un secundario, me quedo con Odón de Montoya (sé que muchas de mis compañeras dirán El Lobo, y sí, ese personaje despierta tanta intriga que espero creen su propia historia pronto). Este personaje me ha inquietado mucho durante toda la historia, pues me ha hecho pasar por todos los estados de ánimo, desde el odio y la repugnancia, hasta la más absoluta pena, dos contradicciones muy grandes. Es alguien con mucho peso durante toda la historia, pero que Elena ha sabido dejarlo en un segundo plano sin quitar protagonismo a quién de verdad la tenía, y cuando conoces su historia, te planteas la pregunta de si todos nacemos ya con unos valores y una forma de ser predeterminada, o si el entorno en el que vives es quién de verdad te forja como eres.

Destacar también la forma de narrar el paisaje, las situaciones, el ambiente... pues consigue que te imagines que estás tú sentada en el carruaje, cabalgando con el caballo campo a través o en el patio viendo a los guerreros prepararse para la lucha.

"Me propongo arrancarte mucho más que un beso, niña. Tenlo presente"

4'5/5




martes, 13 de diciembre de 2016

Destino

Ficha Técnica
Título: Destino
Saga: Encrucijada nº2
Autora: Merche Diolch
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 432
Fecha publicación: 26 Septiembre 2016

El destino está escrito y tú solo sigues el camino trazado.
Jamás engañarás al Destino…

Falco vivía su mejor momento, antes de que su mundo se desmoronara.

Destinado a ser un Rapax desde que nació, ha vivido siempre para revelarse contra ello; solo el saber que se casaría con el amor de su vida aliviaba la presión de ser heredero de un cargo que le asfixiaba.

De pronto, su idílica vida da un revés y todo cambia.
El caprichoso destino mueve sus hilos para demostrarle que esa batalla no podría ganarla.

Cuando tu vida está prefijada desde la infancia. Cuando has encontrado el amor verdadero y has perdido. Cuando el mañana te espera debes a hacer una elección: seguir el camino marcado por otros o decidir tu propio destino. A veces, para descubrir quién eres, hace falta romper las cadenas que te asfixian y mirar de cara a la vida. Aunque hacerlo signifique remover heridas del pasado que creíamos cerradas y descubrir por qué el amor se tornó en odio de la noche a la mañana.

El destino volverá a jugar sus dados y, cuando el peligro ronde a la mujer que creía que sería su esposa, Falco será el único que pueda capitanear su rescate y salvarle la vida. 

Ya es hora de que se enfrente a su sino y lo mire cara a cara.
La guerra ha comenzado.
Afrontemos nuestro Destino.

Opinión Personal

Cuando terminé de leer Encrucijada, solo estaba pensando en hacerme con el segundo libro para poder leer la historia de Falco y Feles. Como os comenté en la reseña del primero, me gustó la historia de Gabriel y Ninox, pero el hermano de ésta y su mejor amiga tenían una bonita historia detrás que estaba segura de que me iba a encantar.

Puede contener Spoilers

Encrucijada termina con el secuestro de Feles por parte de Hyaena. Desde que se corta esa llamada, el único propósito de Falco es volver a New York Twin y rescatar a la chica. En su aventura le acompañarán otros personajes que hacen que la historia de este libro sea mucho más interesante y adictivo que el primero, pues cada uno de ellos tienen su propia historia que contar.

Durante el viaje, conocemos mejor a Falco, un hombre que en el primer libro nos lo presentan como distante y autoritario, y que gracias a Destino sabemos el por qué es así. A través de diversos Flashback conocemos mejor la historia de Falco y Feles, de la manera tan dulce y bonita de conocerse cuando eran apenas unos niños, del robo de ese primer beso, de cómo va surgiendo el amor poco a poco entre ellos o de cómo se siente cada uno cuando por una serie de circunstancias deben separarse durante un par de años.

Como he dicho, conocemos a un nuevo Falco, un hombre seguro de sí mismo, valiente y cobarde pero sobre todo entregado a su familia y a la gente a la que quiere. Un hombre que sabe despertar y reclamar lo que es suyo, dejando a un lado los prejuicios que le han acompañado toda la vida y enfrentándose a quienes haga falta. Por otra parte, tenemos a Feles, una mujer decidida y muy valiente, que sabe hacerle frente a los problemas y lucha por lo que considera que es suyo.

Esta segunda parte me ha gustado más que la primera. Nos explica mejor ese mundo paralelo en el que transcurre la historia, y nos describe mejor a todos los personajes que aparecen en ella, dejándote con ganas de más y esperando que saquen la tercera parte para conocer a otro de los protagonistas que ya nos robaron el corazón en el primer libro. Una historia con más intriga y aventuras por descubrir.

"Una mirada y lo supo, supo que siempre sería la mujer de su vida"

5/5

Patricia




jueves, 8 de diciembre de 2016

El retrato de Alana

El retrato de Alana (HQN) de [March, Caroline]Ficha Técnica
Título: El retrato de Alana
Autora: Caroline March
Editorial: HARLEQUIN
Número de páginas: 544
Fecha Publicación: 1 Noviembre 2016

Una serie de desapariciones se suceden en la ciudad de Edimburgo. Alana se ve envuelta en la investigación cuando su mejor amiga, Sarah, se convierte en una de ellas. Alertada al descubrir que será la próxima víctima, queda aterrorizada cuando comprueba que ha sido cómplice de la desaparición, y más cuando los datos indican que el origen de los crímenes se sitúa en los albores del siglo XVIII, en una bruja de su mismo nombre que fue condenada a morir en la hoguera.

A partir de ese momento, Alana se verá obligada a luchar contra el tiempo, la razón, la magia y un hombre que sabe será el causante de su muerte, aunque no puede evitar sentirse irremediablemente atraída hacia él. ¿Conseguirá Alana cambiar el pasado evitando así lo sucedido en el futuro o sucumbirá a su propio destino?

Opinión Personal

Esta ha sido mi primera lectura con el Club de Lectura "De viaje literario". Tenía ganas de leer algo de esta autora, y hacía mucho que no leía algo que tuviera viaje en el tiempo en su historia, así que me pareció el libro perfecto con el que estrenarme.

Alana es una joven que se siente más sola que la una. Tiene una abuela que no le ha hecho caso en su vida, una madre que la odia y un padre que la abandonó. Ahora vive en Edimburgo, y su única familia es Sarah, su compañera de piso, y su novio, Gareth. Pero la vida de Alana está a punto de dar un cambio radical. Alguien le confiesa algo que cambiará la percepción sobre si misma para siempre, y además, Sarah, ha desaparecido, y ella parece ser la clave para conseguir que vuelva.

Lo primero que me llamó la atención fue la sinopsis, pues creo que no se asemeja mucho con la historia. Puede llevar a confusión. El principio se me hizo un poco cuesta arriba, pues no terminaba de situarme, de conocer a los personaje. Pero en cuanto pasamos la primera tanda de capítulos la historia va cogiendo intensidad y acabas enganchada a ella. Necesitas saber qué pasa con Alana, con Kieran y el resto de personajes.

Algunas de mis compañeras no terminaron de conectar con Alana, la protagonista. Y al principio puede que yo tampoco, pues su forma de actuar no termina de gustarme, pero luego, conforme pasa la historia y ves como va resolviendo situaciones, la vas entendiendo mejor y acabas simpatizando con ella. Aunque debo reconocer que en ciertos momentos me desconcierta, como la facilidad que tiene a la hora de adaptarse al viaje en el tiempo, o a la nueva situación que gira en torno a su persona. Cosas que se deberían haber profundizado un poco mejor. También debo decir que los capítulos en algunas ocasiones eran un poco largos, y cuando terminabas de leerlo daba la sensación de que no había pasado nada importante, porque lo importante lo resolvía demasiado rápido y las cosas que no tenían mayor importancia un poco lento.

Aunque no ha sido una de mis mejores lecturas y esperaba un poquito más de la historia, como os he dicho a mitad de libro coge fuerza y te engancha, y la acabé disfrutando. Me gustaría leer algo más de esta autora porque me gusta su manera de escribir y porque me la han recomendado mucho mis compañeras, aunque ésta no haya sido su mejor obra.

3/5

Patricia