Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2018

Secretos

Secretos de [Bermúdez, Elizabeth]
Ficha Técnica

Título: Secretos
Autora: Elisabeth Bermúdez
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 352
Fecha publicación: 10 Noviembre 2017


Sinopsis

Un sorprendente e inesperado testamento, un gran amor y demasiados secretos que conducirán las vidas de sus protagonistas. Lorena Beltrán es una mujer joven y humilde, madre soltera de una niña de ocho años, Miranda. Cuando conoce por casualidad al imponente doctor Alberto Miller, un hombre mayor que ella, viudo y con una posición económica mucho más elevada que la suya, algo desconocido se desatará entre ambos pese a sus diferencias.

Años después, Miranda se ha convertido en una mujer de éxito, poderosa e independiente, viviendo la vida que siempre deseó. Pero un testamento pondrá en su camino a Fernando, el hombre con el que tendrá que establecer nuevas reglas del juego en medio de discusiones, rivalidades, pasión y deseo.

¿Cómo reaccionarías si de la noche a la mañana tuvieses que compartir casa y trabajo con un hombre al que no conoces de nada? ¿Y si ese hombre es lo suficientemente atractivo como para alterarte la vida por completo? ¿Surgirá el amor entre Miranda y Fernando, pese a todos los secretos que envuelven a la familia Miller?

Opinión Personal

Me leí esta historia hace dos años, y me sorprendió. Iba un poco a ciegas porque no sabía qué podía encontrarme, y la verdad es que el resultado fue mucho mejor de lo que me esperaba. Dividida en dos partes, en dos momentos; este libro nos cuenta dos historias de amor, entrelazadas entre sí, rodeadas de misterios, secretos y muchos obstáculos que los protagonistas deberán derribar. Todos ellos me gustan, y aportan a la historia un significado, pero como Alberto no hay ninguno. La autora sabe que me enamoró desde el principio, así que, ahora que la ha recuperado, dándole un pequeño lavado de imagen, me la envía en papel para que pueda volver a disfrutar de todos ellos, pero de él sobre todo. Aquí os dejo la reseña, esa que hice en su momento, y que resumen a las mil maravillas lo que sentí.

La historia se divide en dos momentos. Primero nos encontramos con Lorena y Alberto. Ella es una mujer fuerte, independiente y trabajadora. Madre de Miranda, una pequeña niña de ocho años, y dueña de una pastelería. Su mundo gira en torno a su hija y en hacer pasteles. Todo lo que tiene lo ha conseguido a base de esfuerzo y ella sola, sin ayuda de nadie. Un día, Alberto Miller, un reputado médico, aparece en la vida de esta madre y su hija. Aparece de la manera más inocente posible, pues solo quiere ayudarla con su pequeño problema de salud. Pero la atracción que estas dos personas sienten nada más verse les pasará factura. Él ni quiere ni puede separarse de ella. Ella piensa que no encaja en ese mundo, pues es más humilde que todo eso. Pero Alberto le hará ver que no importa la edad, el dinero ni el estatus social cuando de amor se trata.

La segunda parte es unos años después. Miranda, la hija de Lorena, se ha convertido en una joven preciosa, lista y trabajadora. A todos los efectos, Alberto es su padre, y el amor que siente por este hombre marcará su vida para siempre. Tiene el trabajo perfecto y el novio perfecto. Sin embargo, algo le sucederá, haciendo que se replantee ciertos aspectos de su vida. Es en ese momento cuando aparece Fernando; es solo un segundo, pero la vida de ambos ya nunca será igual.


Dos historias de amor diferentes pero a la vez con muchas similitudes; son mujeres fuertes, con carácter; y ellos, dos hombres hechos a si mismos que tienen claro lo que quieren y qué tienen que hacer para conseguirlo. Una historia que está llena de detalles románticos que te arrancarán más de un suspiro. No puedes dejar de leer, pues sabes que cuando acabes un capítulo vas a tener que leer el siguiente. Además del romance, entre sus páginas se esconden muchas más cosas, pues también es una historia de intriga y suspense que te atrapa.

Gracias a la autora por el ejemplar












viernes, 18 de agosto de 2017

Mister 7


Ficha Técnica

Título: Mister 7
Autora: Nadia Noor
Editorial: Titania
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 7 Julio 2017


Sinopsis

La tensión entre los protagonistas y el carisma sexy de Cristian convierten esta historia en una novela llamada a despertar pasiones. Cristian Cros, el futbolista más sexy y solicitado de momento, tiene fama, dinero, éxito, mujeres… Todo, menos lo que más desea en la vida: un hijo. Como todavía no ha conocido a la mujer perfecta para que sea la madre de su hijo decide recurrir a la inseminación artificial en una importante clínica de Madrid. Eso sí, la mujer que sea la donante tendrá que cumplir nueve importantes requisitos. Minerva, una joven estudiante de medicina, lo está pasando bastante mal para poder pagarse la carrera. Sus graves problemas familiares junto a los económicos pueden dar al traste con su futuro.

Ser donante de óvulos se ha convertido en la única gran oportunidad de ganar algo de dinero. Seis años después, Cristian ha tenido a su hijo, Júnior. Un niño que no para de preguntar por su madre, por lo que el futbolista intentará buscarla. La tarea no será fácil, pues la protección de datos protege a las donantes. Aunque si la encuentra, ¿estará preparada para ser la madre de un niño de seis años?


Opinión Personal

Cuando vi este libro me llamó mucho la atención y tenía curiosidad. No porque me gustara el personaje sobre el que está inspirado el libro, sino porque quería saber cómo la autora había construido esta historia, así que cuando la editorial me envió el libro me sumergí en él. Además, hacer lecturas conjuntas con mi dulce Emma de Historias de Algodón, siempre es un lujo y las historias las disfruto el doble.

Nos encontramos con Cristian, un joven futbolista padre de un nene de siete años. Ha sido padre gracias a una madre anónima, alguien que donó sus óvulos en una clínica de fertilidad. Nunca se había preocupado de ella, hasta ahora. Y es que su hijo no para de preguntarle sobre esa mujer, y todos sabemos que un padre, por su hijo, hace cualquier cosa. Así que pone todo su empeño en encontrarla.

Minerva es una joven doctora. Está cursando los últimos años de medicina y debe decidir destino. Su vida no fue fácil cuando era joven. Sabía que quería ser médico, pero su familia no tenía el suficiente dinero para concederle ese sueño, así que con dieciocho años donó sus óvulos. Nunca había vuelto a pensar en ello, hasta ahora. Y es que un hombre se acaba de presentar ante ella para decirle que es la madre de su hijo, y no es un hombre cualquiera, sino uno de los jugadores de fútbol más famoso del momento.

Como veis, la historia está muy bien planteada, y podría haber sido un buen libro, además el principio engancha, pero luego pierde fuelle. Me parece como si le faltara algo. Los personajes no han terminado de conectar conmigo, ni ella ni él. Él tiene unos comportamientos y una forma de ser que no me termina de gustar, y a ella le falta un poco más de valentía, o no sabría bien como expresarlo. Además de la historia de amor de los protagonistas, hay una historia secundaria de misterio que la autora podría haber explotado muy bien, y parecía que iba por buen camino, pero la forma de terminarla ha sido muy brusca y rápida a mi entender.


Es una pena porque de verdad que la idea del libro es muy buena, pero yo creo que matizando un par de cosas podría haber quedado una historia muy chula.

Bajo mi humilde opinión, uno de los problemas de este libro es que al decir que está inspirado en quién está, a la gente ya le crea un poquito de animadversión, porque no es un personaje público muy querido. Deberíamos intentar leer el libro con la mente en blanco y pensando en otro protagonista, a lo mejor así veríamos la historia de otra forma.

2'5/5






lunes, 3 de julio de 2017

Niebla en el pasado

Niebla en el pasado de [Vivo, Ana R.]

Ficha Técnica

Título: Niebla en el pasado
Autor/a: Ana R. Vivo
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 390
Fecha Publicación: 3 Febrero 2014 





Sinopsis

Nicole Gilbert es una prestigiosa psiquiatra de Washington que, ante el reto de valorar los posibles trastornos de conducta de una adolescente, Allyson Shada, se ve en la obligación de regresar a Boston, su ciudad natal, donde cinco años atrás dejó abandonada toda su vida.
Al llegar a la ciudad, todo su mundo se trastoca. El regreso a casa se convertirá en una pesadilla. Los amigos de la infancia, los antiguos compañeros de trabajo y el acoso de Alan Peterson, su ex marido,


Opinión Personal

Mi Aquí tenemos nueva lectura del club "De viaje literario". Sabéis que soy una romántica empedernida, y cualquier historia de este tipo me encanta, pero de vez en cuando me gusta cambiar, ir conociendo otros géneros, y el suspense me encanta. Así que cuando se propuso esta temática como próxima lectura, me encantó. Así desconectaba un poco del mundo del algodón de azúcar y la purpurina. Aunque se trata de un thriller con toques románticos, para qué mentir, y eso me gusta más.

Nos encontramos con Nicole, una reputada psiquiátrica a la que se le encomienda un trabajo un tanto duro, y es que una joven es acusada de asesinato y debe estudiar su caso. El problema viene cuando tiene que volver a su casa, ese lugar que dejó hace unos años y al que le aterra volver, pues son muchos los recuerdos que guarda en ellos, pero más todavía son las personas que en él habitan.

Allí se encuentra Alan Peterson, otro reconocido psiquiatra con el que tendrá que trabajar codo con codo. No sería ningún problema si Alan no fuera otro que su exmarido, alguien que ahora mismo no la tiene en muy buena estima, y es que se siente traicionado, engañado y abandonado por la que fue su esposa. Pero ambos son unos profesionales y deben trabajar juntos, dejando a un lado los problemas, pero, ¿Qué pasa con la tensión que parece sigue habiendo en este matrimonio?

Es el primer libro que leo de Ana y la verdad me ha sorprendido mucho. Me ha mantenido en vela todo el rato. A algunas compañeras no les ha sorprendido el final, y a mi  la verdad es que sí, y me alegro mucho. Una historia que me ha ayudado a desconectar un poco de la rutina y me ha llevado a temas nuevos y me ha sorprendido. El estilo de la autora es fluido y nada recargado, tocando el tema de la psiquiatría con mucho tacto y descubriéndome un mundo para mi desconocido. Y eso es una de las cosas que más me ha gustado, lo sencillo que ha sido entender la historia.

Sin duda espero poder leer algo nuevo de Ana, pues me ha gustado su forma de escribir.

4/5






viernes, 10 de febrero de 2017

Cara a cara

Cara a cara (Elena nº 2) de [Laupani, Carlota]
Ficha Técnica

Título: Cara a Casa
Saga: Elena nº
Autora: Carlota Laupani
Editorial: Autopublicado 
Nº de páginas: 324
Fecha publicación: 18 Noviembre 2016




Sinopsis

Elena regresa a casa de su viaje a Estados Unidos con algo muy claro: su vida tiene que cambiar.
Su relación con Luis no la hace feliz, pero tampoco está segura de lo que siente por Lucas. Así que decide darse un tiempo para sí misma y poner en orden sus sentimientos. Con esa determinación, empieza a tomar las decisiones que debería haber tomado desde el principio.
Lo que no espera es todo lo que se le viene encima...
Una serie de acontecimientos catastróficos impiden que su relación con Luis termine. Y, por la misma razón, Lucas está cada vez más distante, hasta el punto de apenas dirigirle la palabra.
¿Podrá Elena ponerle orden a su vida de una vez por todas?

Opinión Personal

Cara a cara es la segunda parte de Codo con Codo, una historia de amores, desamores, líos de pareja, enredos y todo ello con la medicina de fondo. La primera parte te deja con ganas de más, de saber qué piensa Elena, que quiere hacer, y sobre todo, cuál es el camino que va a seguir. Por eso, cuando la autora me propuso leerme esta segunda parte, no lo dudé, pues me había quedado con ganas de más.

Si no te has leído el primer libro, deberías seguir leyendo con un poco de cuidado, no vayas a leer algo que no quieres.

El primer libro nos deja con una Elena bastante confundida, debatiéndose  entre dos hombres que por separado son maravillosos, y que la quieren muchísimo. Aunque nosotros lo tenemos bastante claro desde el primer libro cuál de los dos prefiere, y la familia de Elena también, ella aun tiene mucho que pensar. Pero claro, como siempre pasa en estos casos, el destino es demasiado caprichoso, y no nos puede poner las cosas fáciles.

Cuando por fin ha tomado una decisión que la hace feliz, cuando cree que ha conseguido ponerlo todo y a todos en su sitio, un "accidente" la hará salir de esa pequeña burbuja de felicidad, y es que Elena es demasiado buena para decir que no. Y es que los celos, los miedos, las desconfianzas y las inseguridades nunca son buenas compañeras de viaje.

En conjunto, la bilogía de Elena me ha gustado mucho, aunque debo reconocer que más el primer libro que el segundo, porque en este me costó un poco terminar de conectar con la pareja protagonista. Todo debe ser porque yo en mi día a día soy más práctica, y pienso que hablando se entiende la gente, y a estos dos les falta mucha comunicación. Y porque además yo soy fan número uno del caballo perdedor, y es que los corazones solitarios me pierden. Espero que la autora se anime y nos regale un libro con su historia, porque este personaje se merece eso y mucho más.

Desde luego una historia que recomiendo, pues tiene los ingredientes que nos gustan; bien escrita, sencilla, personajes que gusten más o menos saben comunicar y transmitir, porque a fin de cuentas es lo que importa, romance, tensión, conflictos...

4/5