Mostrando entradas con la etiqueta Erótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erótica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Un hombre para un destino


Sinopsis:

«Todo empezó con un vestido…» Cuando entré en aquella tienda de segunda mano, allí estaba: el vestido perfecto, con plumas y… una misteriosa nota de un tal Reed Eastwood. Parecía el hombre más romántico del mundo, pero nada más lejos de la realidad. Es arrogante y cínico, y ahora, además, es mi jefe. Necesito descubrir la verdad tras esa preciosa nota y nada me detendrá. 


Opinión personal:

Conocí a la primera con "Egomaniac" y pasó a convertirse en una de mis autoras favoritas. También me gustó mucho en su momento "Querido hermanastro", de Penelope, así que este libro era de lectura obligatoria.

Nos cuenta la vida de Charlotte, una joven a la que la vida le ha dado un pequeño revés y, de la noche a la mañana se encuentra sin trabajo, sin prometido, y en una tienda de segunda mano vendiendo su traje de novia. Allí encuentra un vestido precioso lleno de plumas que enseguida llama su atención, pero no es hasta que encuentra una nota azul cosida a él que decide llevárselo. Así es como aterriza en la vida de Reed Eastwood, el autor de esa nota y su nuevo jefe.

Aunque no es que empiecen con muy buen pie, poco a poco irán estrechando lazos hasta hacerse inseparables, pues la lengua descarada, sin filtros y alocada de Charlotte hará que Reed vea la vida de otra manera. Y Charlotte, por su parte, se irá dando cuenta poco a poco de que ese hombre arrogante del primer día no tiene nada que ver con el que se cruza cada día en la oficina, y ayudarle a destruir esa coraza será su principal objetivo.


Charlotte es divertida, tiene un corazón de oro y siempre lleva la sonrisa dibujada en el rostro. Reed, aunque es tozudo, seco y algo arrogante cuando se lo propone, también es dulce, sensible y quiere sin límites.

Una historia muy bonita, tierna y que no dejará de sorprenderte, donde los giros inesperados están servidos y que, aunque en cierta ocasión he pensado que algunas cosas pasan muy rápido, es cierto que cuando lo terminas lo haces con una sonrisa en la cara.




miércoles, 1 de julio de 2020

Ella, yo y la gran idea de ser valientes

Ficha Técnica

Título: Ella, yo y la gran idea de ser valientes
Bilogía: Valientes. Nº1
Autor/a: Cherry Chic
Editorial: Montena
Nº de páginas: 480
Fecha publicación: 4 Junio 2020

Sinopsis

Ella, yo y la gran idea de ser valientes (Valientes) de [Cherry Chic]

Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego.

Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza.

Él es responsable, intenso y comedido.

Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo.

Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo.

Entenderla a ella.

Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz.

Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada.

Ella se llama Victoria Corleone León.

Él es Adam Lendbeck Acosta.

Y juntos... juntos pueden serlo todo.

O nada.



Opinión Personal

Por culpa del Covid-19 tuvieron que retrasar la salida de esta historia pero, por fin, el 4 de Junio pudimos hacernos con los dos libros que componen la serie Valientes.

En esta primera entrega nos encontramos con dos personajes muy queridos por todos y a los que hemos ido viendo crecer a lo largo de varios libros, por una parte la tenemos a ella, esa chica del pelo de colores, sin filtros en la lengua a la que le encanta sonreír y disfrutar de la vida hasta exprimir la última gota, Victoria Corleone. Y, por otra parte, lo tenemos a él, al chico con pinta de rebelde pero con un corazón de oro. Adam Lendbeck, al que le encanta inmortalizar la vida a través de su objetivo y el que suspira por esa chica desde antes de él ni siquiera saberlo.

El escenario, el mejor. Ese camping con el que tanto nos hemos reído y que tantas aventuras han vivido estas dos familias. Porque si en el libro nos encontramos con Victoria y con Adam, también nos reencontramos con todos ellos. Los León - Corleone y los Lendbeck - Acosta.

Victoria es la mayor, junto con su hermana gemela Emily, de Julieta y Diego. Es una chica que ama la vida y que siempre tiene una sonrisa en la cara. Es influences y se pasa la vida viajando. Pero algo la ha llevado a volver a su casa, a ellos, a ese camping que tantas alegrías le han dado desde que es pequeña. Y es que está huyendo, aunque no lo diga en voz alta, y sabe que solo la familia podrá salvarla. O eso es lo que ella cree, porque no hay que olvidar que el camping es de la familia Acosta, y Victoria no es la única que ha decidido volver a casa. Adam también lo ha hecho y, aunque él todavía no lo sabe, con una misión; perseguir a Victoria.

Lo mejor del libro, además de reencontrarte con todos los personajes y de Adam, es que es amena y adictiva. Te vas a reír, porque eso es inevitable, pero también se te encogerá el corazón en alguna ocasión. Es un libro muy divertido, perfecto para disfrutarlo mientras te tumbas en la arena y disfrutas del sol. 




miércoles, 4 de marzo de 2020

Loca aventura hacia sus labios

Loca aventura hacia sus labios de [Suñé, Lisa]
Ficha Técnica

Título: Loca aventura hacia sus labios
Autor/a: Lisa Suñé
Editorial: Vergara
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 23 de Enero del 2020





Sinopsis

Una novela romántica ambientada entre Barcelona y el mundo del cine de Los Ángeles.

Martina está en paro y necesita trabajar, así que cuando su mejor amiga le ofrece la posibilidad de hacer de chica para todo en el rodaje de una película en Barcelona, acepta inmediatamente. Allí conocerá al famosísimo actor Jason Graves, que está pasando por uno de los peores momentos de su carrera. Martina siente una atracción irresistible por Jason, ¿cómo no? Es uno de los actores más fascinantes del momento, a pe sar de sus sombras. Pero ¿es posible que Jason sienta también algo por ella? ¿O son imaginaciones suyas?

Todos tenemos sueños, pero a veces hemos de perseguirlos lejos de nuestro hogar. Martina se lanzará a una aventura para hacer realidad una de sus fantasías, sin pensar en las posibles consecuencias.

Una aventura fortuita que, a pesar de tener fecha de caducidad, embarcará a Martina y Jason en un viaje durante el cual deberán buscarse, encontrarse, romperse y recomponerse juntos.


¿Quién puede desafiar a los sentimientos?
¿Quién puede engañarse y convencerse de que lo que se siente no es cierto?


Opinión Personal

Tenía muchísimas ganas de leerme esta novela porque no paraba de verla por las redes sociales y, además, la sinopsis prometía una historia fresca y divertida y, desde luego, es lo que necesitaba.

Loca aventura hacia sus labios nos cuenta la historia de Martina, Tina para los amigos. Una joven que adora las letras y trabajar en una editorial, aunque últimamente se haya dedicado a traducir novelas. El problema es cuando se queda en paro y debe pagar las facturas. Su mejor amiga le ofrece trabajar como «chica para todo» en la película en la que está ahora mismo colaborando y Tina acepta. Así es como lo conoce a él; Jason Graves, el actor de moda en Hollywood.

Jason tiene todo lo que una mujer pudiera desear pero es que, además de sexy, es interesante, simpático, cercano, natural y sencillo. No va de divo y eso es algo que a Martina le encanta. Trabaja codo a codo con él, y su relación se va haciendo cada vez más estrecha, hasta que las chispas saltan y ambos deciden tener una relación. Eso sí, con fecha de caducidad, pues ambos vienen de mundos completamente distintos y con aspiraciones muy diferentes. A partir de ahí, su relación será una auténtica montaña rusa de emociones, de encuentros y desencuentros, para la que ninguno está preparado.


Una de las mejores cosas que tiene este libro y que me gustaría resaltar, son sus secundarios. Esos personajes que, para mí, son indispensables en una historia y más en esta, pues ayudan, aconsejan y acompañan a los protagonistas durante todo el camino, como las amigas de ella, tanto la de aquí como la de allí, la hermana de él, ese gran pilar que Jason tanto necesita, o los padres de ella, dos personas que han pasado por mucho hasta llegar a donde están.

Como he dicho al principio, es una historia entretenida, divertida y que se lee muy rápido, a pesar de esos capítulos tan extensos y es que yo, personalmente, soy alguien que los prefiere cortos porque no me gusta dejarlos a medias. El libro perfecto si lo que quieres es algo que se lea rápido, que te haga pasar un rato divertido y olvidarte de los problemas del día a día.

Gracias a la editorial por el ejemplar




jueves, 20 de febrero de 2020

Casanova


Ficha Técnica

Título: Casanova
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 256
Fecha publicación: 15 de Enero del 2020






Sinopsis

El chico del que no deberías enamorarte Tahoe Roth es un seductor. Un chico malo. Nunca pasa dos noches con la misma mujer y, aun así, no puedo evitar sentir algo por él. Pero Tahoe no quiere nada conmigo. Solo somos amigos. Sin embargo, cuanto más tiempo pasamos juntos, más me confunde. Y estoy segura de que acabará por romperme el corazón.

Opinión Personal

Casanova nos cuenta la vida de Gina, una joven insegura y bastante tímida a la que le cuesta socializar y encontrar su sitio en el mundo. Es amiga de sus amigos aunque estos se cuenta con los dedos de una mano. Hace poco que lo ha dejado con su novio y eso la hace tener la autoestima más bajo y le cuesta más quererse.

Pero, a pesar de todo ello, no es tonta, y no puede evitar sentirse tremendamente atraída por el chico malo, seductor y sexy del momento, Tahose Roth. Ella lo sabe y él también. Pero hay un problema, y es que Tahoe es hermético con su vida privada y no quiero compromisos, huye de ellos, pues hay algo que lo frena. Le gustan las mujeres y disfrutar de ellas, pero nada más de ello, y sabe que Gina no es esa clase de chicas. Además, es la mejor amigo de la chica de su amigo, y sabe que es un terreno peligroso, por lo que se mostrará distante con ella en ese sentido aunque muy cercano en cualquier otro, y es que siempre que Gina lo necesita, Roth está ahí para ayudarla. Da igual si está solo, acompañado o si está haciendo algo importante, pues lo dejará todo de lado para socorrerla.


La relación de amistad de ellos es bonita, aunque sí es cierto que un poco lenta y repetitiva en algunos momentos, pues ese tira y afloja podría haberse resuelto antes de alguna manera sin la necesidad de dar tantas vueltas que, al final, lo único que hacen es marear un poco al lector.

El libro es cortito, fresco y, como viendo siendo habitual en la autora, se leer muy rápido, pues cuando has querido darte cuenta ya has lo has terminado. El final es muy bonito y está cargado de esa sensualidad y erotismo al que Katy Evans nos tiene acostumbrados.

Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 17 de enero de 2020

Si no es contigo, no es

Si no es contigo, no es (Somos Agua nº 2) de [García, Elsa]
Ficha Técnica

Título: Si no es contigo, no es
Autor/a: Elsa García
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 325
Fecha publicación: 6 Agosto 2019






Sinopsis

¿Cómo se supera eso para lo que la vida jamás te preparó?¿Cómo olvidas todo aquello que vuelve a ti sin remedio cuando cae la noche?¿Qué haces cuando el querer a otro consigue que te odies?

Marc desea comprenderse a sí mismo. Gabi espera no salir herido de nuevo.Que ambos lo consigan solo depende de ellos. O puede que no. Tal vez esta nunca fue una historia de dos.

"Gabi fue ese sol de invierno que encuentra el camino por el que colarse para acariciar la línea de tu mandíbula. Ese que calienta tanto que te permite soñar con la primavera. Que consigue derretir el hielo y teñir todo con una luz que te baila sobre las mejillas y te hace cerrar los ojos mientras sonríes alzando la cara al cielo".


Opinión Personal

Tuve la suerte de leerme este libro antes de que se publicara, y solo puedo decir que me dejó tan buen sabor de boca que se convirtió en uno de mis preferidos el año pasado, y es que muchos querríamos tener a nuestro a una persona con ellos. Da igual si el Gabi o Marc, porque los dos son de esta gente que está para sumar, nunca para restar.

De Gabi ya nos enamoramos en «Joder si te quise...», la primera entrega de la serie Somos Agua y que nos contaba la historia de este trío tan peculiar y dispar como eran; el propio Gabi, Hana y Víctor. En esa primera parte era una especia de principal a la par que secundario, pero pudimos conocer su alegría, su desparpajo, su amor por su familia y sus amigos y su forma de ser tan abierta y tan disparatada. Gabi es un torbellino que llega a la vida de la gente para ponerla patas arriba, y eso es justo lo que le sucedió a Marc.

Marc es un hombre serio, comedido y no dado a las relaciones. Le gustan los hombres. Lo descubrió siendo apenas un niño y, por suerte, siempre ha tenido el apoyo de su familia, sobre todo el de su hermana Malena. Le gusta los hombres y le gusta gustar, pero no quiere relaciones series y huye de los convencionalismos. Pero no porque no crea en ellos, sino porque arrastra demasiado. Marc carga sobre los hombros una losa demasiado grande que le impide levantar la cabeza del todo y ver lo que se está perdiendo.


La relación de Gabi y Marc empieza bien. Ambos quieren lo mismo y lo saben llevar, hasta que el camino recto que están siguiendo llega a una bifurcación y deben decidir si girar a la izquierda o a la derecha y, sobre todo, si los dos quieren girar en la misma dirección.

He sufrido con ellos dos pero también me he reído mucho. Son una pareja dulce, cariñosa y alocada que consiguen engancharte a su historia desde la primera página. Debo reconocer que es el primer libro de temática LGTB que leo y estoy muy contenta con el resultado, porque lo he disfrutado y me he enamorado de los personajes. De ellos y de Malena, la hermana de Marc, esa persona indispensable en la vida de su hermano que no se separa de su lado en ningún momento y que estoy segura de que nos tiene que contar muchísimas cosas en el que será su libro.

Una historia totalmente recomendable, tanto si buscas historias intensas como si quieres algo que te pellizque la patata.




lunes, 2 de diciembre de 2019

Blaze

Blaze: Satan's Fury MC- Memphis (Satan's Fury-MC (Spanish Version) nº 1) de [Wilder, L.]
Ficha Técnica

Título: Blaze
Autor/a: L. Wilder
Editorial: Grupo Romance
Nº de páginas: 299
Fecha publicación: 8 Octubre 2019






Sinopsis

En Memphis, Tennessee, Satan's Fury MC se había convertido en el MC más famoso de la ciudad. 

Ese reconocimiento no había sido fácil. Mientras la gente visitaba Graceland y caminaba por la calle Beale, mis hermanos y yo estábamos en guerra, luchando contra MC rivales y bandas que intentaban tomar el control de nuestro territorio. Habíamos fijado nuestra zona, pero cuando llega una nueva amenaza, todo lo que habíamos trabajado estaría en peligro. Brooks era una enfermera que intentaba salvar vidas y marcar una diferencia en el mundo. En el momento en que él la vio, no solo su belleza le llamó la atención. Fue la luz que ardía profundamente dentro de ella lo que le atrajo. 

La anhelaba, y contra más tiempo pasaba con ella, más decidido estaba en hacerla suya.


Opinión Personal


Las historias de moteros me gustan bastante, la verdad y, aunque no leo libros en inglés (cosa que envidio), sí que había oído hablar de esta autora y tenía muchas ganas de conocerla, así que fue una grata sorpresa cuando vi que este nuevo grupo editorial había apostado por ella.

Nos encontramos con Blaze, un joven motero que aparenta ser peligroso pero que, en realidad, es todo lo contrario, pues no tiene perfil típico de los moteros que me he leído hasta ahora. Tiene un hijo, el cuál tiene leucemia, y por la manera de cuidarlo y protegerlo de todo hace que te encariñes con él enseguida. Además, así es como la conoce a ella, Brooks, que es enfermera y la acompañará en este camino de una manera muy dulce, aunque en algunos momentos demuestra su carácter y coraje, consiguiendo que se convierta en una gran protagonista, aunque debo admitir que en este libro él es el que más protagonismo tiene, seguramente por el halo de misterio que lo rodea en algunas situaciones.

El hijo me gusta mucho. Es un personaje que da ese toque tierno y entrañable a la historia, y que nunca había leído en un libro de este tipo, lo que le da un punto extra a la novela. Me ha gustado que girara en torno al mundo de los moteros, el cuál ya conocemos un poco, pero que no fuera tan rudo como puede ser otras veces, si no que se centrara más en la historia de amor de ellos, un tanto pastelosa en algunas ocasiones, pero bien llevada.


La parte que menos me ha gustado de la novela ha sido la maquetación, pues no estoy acostumbrada a que sea así y se me ha hecho un poco difícil de leer, sobre todo al principio, pero una ve te acostumbras, ya todo rueda solo. No es un libro extenso ni complejo, por lo que se lee bastante rápido y eso se agradece.

Espero que vayan sacando las historias del resto de la banda pronto, porque hay algunos que llaman mucho la atención.

Gracias a la editorial por el ejemplar




martes, 24 de septiembre de 2019

En las zapatillas de Jude


Ficha Técnica

Título: En las zapatillas de Jude
Autor/a: L.J.Shen
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 352
Fecha publicación: 18 Septiembre 2018





Sinopsis


«Nunca, nunca te acuestes con tu jefe.» 

Célian Laurent es el hombre más deseado de Manhattan, heredero de una rica familia y mi nuevo jefe. Yo podría haberle causado una buena impresión, de no ser porque hace un mes nos acostamos juntos y le robé la cartera. Pero mi vida no es perfecta como la suya y necesito este trabajo, así que haré todo lo posible por evitar a Célian… y la tentación.


Opinión Personal

Lo primero que me llamó la atención de este libro fue su sinopsis; cortita, clara y llamativa. La verdad es que resume a la perfección el libro porque, básicamente, eso es lo que sucede en el primer capítulo.

Jude es una joven periodista que adora serlo, aunque aún no haya conseguido trabajar de eso, y es que la situación económica de Jude es bastante peliaguada, pues su padre está muy enfermo y necesita conseguir dinero como sea para poder ayudarlo. Tras un desengaño amoroso, Jude decide ahogar las penas en alcohol, y así es cómo conoce a un hombre increíble, apuesto y sexy que le ofrece una noche de pasión. Total, él volará al día siguiente a Francia y ya no va a volver a verlo. Cuando abandona la suite del hotel esa noche, lo hace con dos cosas; la sensación de haber tenido el mejor sexo de su vida y la cartera del susodicho, pues los billetes sobresalían de la misma, eran demasiados, y Jude se está ahogando.

Unas semanas después, una nueva oportunidad laboral llama a su puerta y, aunque de nuevo no es su trabajo soñado, le permitirá pagarle a su padre el tratamiento. ¿El problema? Que el hombre sexy y trajeado que se está dirigiendo a ellos como su nuevo jefe, no es otro que hombre del hotel. Y de la cartera.

Célian es rico y dirige un periódico. Eso es lo que todo el mundo sabe de él, pero en realidad es mucho más. Además de inteligente, es alguien con demasiados problemas a los que enfrentarse y demasiadas cosas que solucionar, y no se lo están poniendo nada fácil, sobre todo esas dos personas que deberían quererlo por encima de todo y de todos, y es que sus progenitores son personas insufribles, sobre todo su padre, que solo quiere acabar con él y con el imperio por el que tanto Célian ha trabajado.

Está única y exclusivamente centrado en ser el mejor y en que su cadena lo sea, y para ellos a veces tiene que ser borde y no contar con muchos amigos. Pero tampoco lo necesita. Es feliz con su vida o, al menos, finge serlo. Pero todo llega en chica alocada y, por qué no decirlo, en ladrona. Esa chica que lo mira con miedo porque sabe que la ha reconocido como la chica con la que pasó una noche y después se largó con su dinero.


Pero, como ya hemos dicho, Célian es mucho más que ese pijo borde y millonario, sobre todo cuando se trata en meterse en la vida de los demás y ayudarles en lo que haga falta. Aunque la otra persona no lo haya pedido. Aunque ni siquiera lo sepa. Y, mientras sigue centrado en su objetivo de ser mejor y de conseguir la cadena solo para él, debe tener claro que nada puede interponerse en su camino. O, más bien, nadie. Aunque eso está claro que es bastante difícil.

Es un libro con el que me he reído que me ha gustado mucho. Los protagonistas son geniales y, aunque los dos llegan el peso de la historia, Célian es el que más madura y trabaja en ella, porque es al que más evolución se le ve. El padre de Jude es un persona secundario entrañable y el complemento perfecto para esta historia. La autora ha sabido narrar la historia de una manera sencilla y adictiva que hace que te leas el libro en un día y que, a pesar de que pueda pecar de algún tópico, los solventa muy bien gracias al carácter de los personajes.

Seguro que leo algo nuevo de esta autora cuando vuelva a publicar en España.




viernes, 9 de agosto de 2019

Pecado


Ficha Técnica

Título: Pecado. Nadie dijo que fuera un santo.
Serie: Pecado parte 1
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 344
Fecha publicación: 19 Junio 2019





Sinopsis

Nadie dijo que fuera un santo.
Este es el reportaje que he querido escribir toda mi vida. Su protagonista: Malcolm Saint. Pero, a pesar de su apellido, el empresario más rico y codiciado de Chicago no tiene nada de santo. Malcolm esconde secretos muy oscuros y estoy decidida a desenmascararlo para salvar mi puesto de trabajo. Pero nunca creí que sería él quien revelaría mi verdadero yo…


Opinión Personal

La protagonista, Rachel, es una joven periodista que trabaja en una revista que está en sus últimas. Además, siempre le envían cubrir noticias de poca importancia y ella está deseando contar algo importante. Así que cuando su jefa la envía a investigar al último hombre soltero y rico de Chicago, del que tiene que desvelar todos sus secretos, sabe que está es la oportunidad que está buscando. Además de que será la noticia perfecta que salvará a la revista para la que trabaja.

Concertar una cita con Malcom Saint no le resultará fácil. Es un hombro hermético y controlador en lo que a su trabajo respecta. No le concede entrevistas a cualquier y, desde luego, no le gusta ser el centro de atención, aunque lo sea desde que vino al mundo. Muy unido a su madre, fallecida hace ya unos años, la relación con su padre es dura, por no decir inexistente, y confiar en alguien que no sean sus dos mejores amigos, es complicado.

Rachel comparte piso con Gina, una chica que llegó hace poco a su vida pero con la que ha hecho muy buenas migas, que sabe escuchar a Rachel, aconsejarla y llevarla por el mal camino cuando es necesario.

Rachel creo que es el personaje que menos me ha gustado de todo. Se nota una pequeña evolución en la obra, que espero que se incremente en el segundo libro, pero además es que la personalidad y la forma de ser de Malcom se la comen. Ella es buena chica, y se nota que su ambición es positiva y que solo quiere que se la tome en serio en el mundo del periodismo, pero su manera de enfrentarse a los problemas, sus contradicciones y su forma de actuar ante ciertas situaciones, hace que sea el personaje con el que menos empatizas de todos.

Malcom, por el contrario, es el que lleva el peso de la historia. Es un chico seguro de sí mismo, atento, cauto y muy ambicioso en lo que respecta al trabajo. Su relación con Rachel es sana desde el principio. No entra dentro del típico chico con dinero y sin sentimientos. Es una persona segura de sí misma y eso se nota a lo largo de toda la novela, por la forma de enfrentarse ante sus amigos y, sobre todo, sus enemigos.

Tengo ganas de leer la segunda parte porque esta primera te deja con ganas de más. Espero que haya algún capítulo contado por Malcom, porque creo que sería el broche ideal para este tipo de historias. Un libro con una narración fresca, ágil y con la cantidad de erotismo adecuada, por lo que no es nada cargante.


Gracias a la editorial por el envío del ejemplar


viernes, 24 de mayo de 2019

Mi jefe

Mi jefe de [G., Whitney]
Ficha Técnica

Título: Mi jefe
Autor/a: Whitney G.
Editorial: Phoebe editorial
Nº de páginas: 394
Fecha publicación: 8 Abril 2019







Sinopsis

La carrera de Claire Gracen como directora de marketing no podía ser más meteórica, y, además, estaba felizmente casada con el hombre del que había estado enamorada desde la adolescencia; su vida era perfecta…

Espera… ¡No! Era satisfactoria y asombrosa, pero un día se dio cuenta de que todo era mentira, una mentira en la que su mejor amiga y su marido la habían engañado de la peor forma posible.

Para superar la ruptura y la decepción, Claire se obliga a hacer un cambio de aires: nuevo trabajo, nueva ciudad, nuevas amigas…

Es entonces cuando capta el interés del hombre más sexy que haya conocido nunca, Jonathan Statham. Jonathan es diferente a todos los hombres que han pasado por su vida: es dominante, está acostumbrado a conseguir lo que quiere, cuando quiere y como quiere, y no está dispuesto a aceptar un no por respuesta… Pero, a pesar de la innegable química que hay entre ellos, Claire lo intenta rechazar… porque es más joven que ella.

Sin embargo, la vida da muchas vueltas, y poco después descubre que Jonathan es el fundador de la empresa donde ella trabaja.

Opinión Personal

Conocí a la autora con "Una noche y nada más" y se convirtió en uno de mis libros favoritos ese año, al igual que sucedió con "Carter y Arizona", así que tenía muchas ganas de leerme este nuevo libro, además de que la temática que toca me gusta y quería ver cómo lo contaba la autora.

Nos encontramos con Claire, una joven madre que ha pasado por un aparatoso divorcio porque, ese hombre del que ha estado enamorada toda la vida y es el padre de sus hijas, se ha ido con su mejor amiga. Una situación que se ha dado ya en algún que otro libro pero que en este es diferente, con un toque más. La cuestión es que necesita un cambio radical en su vida, por lo que deja su casa, su trabajo y su ciudad y se muda. De esto hace cuatro años.

En el plano de las amistades, no se puede quejar. Pero en el sentimental y en el laboral, es otra cosa. El primero es inexistente totalmente. No encuentra a nadie y, encima, a ella los líos de una noche no le gustan nada. En el segundo, es un desastre. Odia su trabajo porque cree que está rodeada de ineptos, pero necesita llegar a fin de mes y pagar muchas facturas como para poder dejárselo.

Todo cambia cuando Jonathan se fija en ella. Al principio no sabe quién es, no lo ha visto nunca y, aunque se siente halagada porque un chico tan sexy y joven se haya fijado en ella, no cree que sea adecuado tener nada con él. Pero esto se afianza cuando descubre que es Jonathan Statham, el fundador de la empresa en la que trabaja y, por lo tanto, su máximo jefe.

Pero Jonathan es un hombre seguro de sí mismo, tanto en el ámbito laboral como en el sentimental. Se ha fijado en Claire, no solo por su físico, también por su inteligencia, y quiere algo con ella. Pero Claire es una mujer con demasiadas barreras que derribar y muchas inseguridad, sobre todo cuando descubre que es muchísimo más joven que ella. Pero Jonathan no se rinde. No cuando él considera que ese no es motivo suficiente para rechazarlo.


Puede parecer en un primer momento, tras leer la sinopsis y comenzar el libro, que será la típica historia erótica de jefe dominante y empleada sumisa, pero no es así. No como nos tienen acostumbrados. De hecho, Jonathan es un hombre que se ha hecho a sí mismo gracias al esfuerzo, al trabajo y a la constancia. Es alguien agradable, que escucha a sus empleados y los tiene en cuenta. Es alguien que ha sufrido mucho pero siempre sale adelante, y es alguien que arrima el hombro cuando es necesario, aunque eso no le quite tener algunas excentricidades cuando hace falta.

A Claire cuesta un poco más entenderla en su relación con él. Empatizas mucho con su situación con su exmarido y la vida que llevaba antes, así como en su sinceridad a la hora de hablar de su trabajo actual, pero es alguien con tantísimas inseguridad y tantas idas y venidas, que en algún momento se te puede hacer un poco cargante y no terminas de entenderla.

Aunque no es el libro que más me ha gustado de esta autora, sí es una historia innovadora, que se sale un poco de los cliches o tópicos que creemos que tienen esta clase de libros y porque me gusta la idea de la diferencia de edad, ya que aporta más situaciones y problemas a la trama, lo que la hace diferente.

Gracias a la editorial por el ejemplar



martes, 21 de mayo de 2019

Su banana

Su banana de [Bloom, Penelope]
Ficha Técnica

Título: Su banana
Autor/a: Penelope Bloom
Editorial: Terciopelo
Nº de páginas: 190
Fecha publicación: 11 Abril 2019



Sinopsis

ÉL ES ADICTO AL POTASIO

A mi nuevo jefe le gustan las reglas, pero hay una que nadie se atreve a romper.

Tocarle la banana.

En serio. El tío es un adicto al potasio o algo.

Si nos ponemos tiquismiquis, la verdad es que me la metí en la boca.

Y la mordisqueé… Incluso me la tragué.

Lo sé. Soy una chica mala, malísima.

Y luego lo vi, y te lo creas o no, atragantarte con la banana de un tío no es la mejor manera de causar una buena impresión.

Debería retroceder un poco en el tiempo. Antes de tocar siquiera la banana de un multimillonario, me asignaron mi primer artículo como periodista empresarial. No era el típico artículo de relleno que siempre me endosaban. No iba a entrevistar a un basurero sobre sus rutas preferidas ni a escribir un artículo que contara que recoger las cacas de los perros de los jardines de los demás sería el próximo bombazo.

No. De eso nada, monada.

Era mi gran oportunidad. Por fin podría demostrar que no era un desastre con patas, torpe y balbuceante. Me iba a infiltrar en Galleon Enterprises para investigar las sospechas de corrupción.

Dentro música de James Bond.

Podía hacerlo. Solo tenía que conseguir el puesto de trabajadora en prácticas y bordar la entrevista con Bruce Chamberson.

Lo mismo daba que pareciera una estatua sacada de las fantasías y deseos de cualquier mujer, con ese «no sé qué» que lleva a algunos hombres a cuestionarse su propia sexualidad. Necesitaba el puesto. Nada de accidentes. Nada de desastres. Nada de torpezas. Solo tenía que mantener el tipo durante menos de una hora.

Demos un salto hacia delante para llegar al momento previo a la entrevista y me verás en la sala de descanso, banana en la mano. Una banana que, literalmente, tenía su nombre escrito con un rotulador permanente negro. Al cabo de unos segundos, entró él y me pilló con las manos en la banana. Al cabo de unos segundos más, me contrató.

Ya, lo sé. A mí tampoco me pareció que fuera una buena señal.


Opinión Personal

Me llamó mucho la atención este libro porque, sinceramente, las historias de amor en el trabajo, entre compañeros o entre jefes y empleadas, siempre me han gustado o, por lo menos, me han picado la curiosidad. Este libro su tema principal es ese: Natasha entra a trabajar en la empresa de Bruce con una misión en concreto, pero lo hace con mal pie, pues Bruce es adicto a las Bananas y Natasha, el día de su entrevista de trabajo, se la come, y Bruce la pilla.

Comienza a trabajar como secretaria o, más bien, ayudante en prácticas con un único objetivo: que se humille ella sola y se despida. Pero Natasha, además de ser alguien torpe y con tendencia a meter la pata, también es alguien competente y que paso a paso saber hacerse un sitio.

Bruce parece alguien obsesionado con el trabajo y el orden. Todo lo tiene meticulosamente pensado y organizado y, alguien como Natasha en su vida, solo puede ponerla del revés.


No voy a decir mucho más porque, además de que el epílogo lo resume bastante bien, veis que es extremadamente cortito y se lee muy rápido. Es de estas lecturas frescas, sin muchos detalles, que van directas al grano y que son ideales para leer entre lecturas densas. No es un gran libro porque, además, creo que abusan de la palabra Banana en exceso, haciéndola tan repetitiva que pierde un poco el sentido del libro, pero sí es una historia para pasar el rato, reírnos un rato y hacernos pasar un bien momento.

Gracias a la editorial por el ejemplar



martes, 23 de abril de 2019

La droga más dura


Ficha Técnica

Título: La droga más dura
Bilogía: Las dos partes juntas
Autor/a: Anny Peterson
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 735
Fecha publicación: 16 Noviembre 2018




Sinopsis

Si vas contra reloj para descubrir al culpable de una violación mediante drogas amnésicas en una agencia de modelos, asegúrate de no formar un equipo infiltrado con:
-Dos personas perfectamente compatibles y atractivas que se odian a muerte y nadie sepa por qué.
-Un superdotado antisocial acorralado por una insólita atracción sexual hacia el inspector que investiga el caso.
-Una secretaria adicta a las películas de miedo y a la CocaCola Zero secretamente enamorada de su jefe casado.

Opinión Personal

Leí este libro porque Helena, del Blog "La estantería de Helena", me había hablado mucho de él y, como solemos tener los mismos gustos y siempre le hago caso,  me animé a leerme el primer libro y, debo decir, que en cuanto terminé con el primero tuve que hacerme con el segundo.

Leo, Axel y César son tres amigos que deciden montar juntos una empresa de organización de eventos. Aunque los tres son los mejores amigos y se apoyan muchos los unos a los otros, son totalmente opuestos, y cada uno sabe bien cuál es su lugar en la empresa.

Axel es el director y el sensato del grupo. Está casado y el gran amor de su vida es su hija. Parece que tiene todo lo que debería tener un hombre para ser feliz, pero eso es de cara a la galería, porque de puertas para dentro es todo distinto. Leo es el mujeriego del grupo. Le gusta todo lo que tenga falda, pero también es leal y el mejor amigo que se te puedas imaginar, y siempre estará ahí para quien lo necesite. César es superdotado y dicen que bastante antisocial, pero la cuestión es que ni el mismo sabe quién es en realidad y, mucho menos, gestionar sus sentimientos, sus pensamientos y sus deseos.

Por otra parte, Nadie es la secretaria del grupo. Trabaja mano a mano con los tres y es la mejor en su trabajo. Llegó hace relativamente poco a la empresa y guarda un secreto, y es que está enamorada de uno de sus jefes. Zoe es la mejor amiga de Axel y odia a Leo con todas sus fuerzas, aunque no puede evitar sentir una fuerte atracción por él, y eso se nota en cada encuentro. Por último, Jorge es el compañero de casa de Nadia, inspector de policía y gay. Llegará a la empresa por un problema de drogas y centrará su atención en dos cosas: el caso y César, ese chico misterioso al que quiere ir descubriendo poco a poco.


Nos cuenta varias historias, todas entrelazadas entre sí, aunque el eje principal y la pareja protagonista es la secretaria enamorada de su jefe casado. Algunos capítulos están contados en primera persona, los de Axel y Nadia, y el resto en tercera. Puede que al principio sea un poco lioso y te cueste centrarte, pero eso es nada más conoces a los personajes y a sus historias. Tiene momentos de risa pero también muy intensos, sobre todo cuando hablamos de Jorde y César. Aunque los seis me han gustado mucho, estos dos personajes para mí son los mejores. Tienen una carga emocional enorme y su historia es tremenda, desde el principio hasta el final, y creo que es digna de admirar, porque contar cómo es César, cómo piensa o cómo actúa, no creo que sea nada fácil, pero la autora ha sabido plasmarlo muy bien.

A pesar de ser dos libros, se leen bastante rápido porque engancha mucho. Tiene un diálogo muy fluido y las escenas no son repetitivas, pues aún no ha pasado una cosa que ya está ocurriendo otra, por lo que soltar el libro es una tarea bastante difícil. Sin duda, una gran descubrimiento este año.


viernes, 8 de febrero de 2019

Joder si te quise...


Ficha Técnica

Título: Joder si te quise...
Autora: Tillie Cole
Saga: Somos agua nº 1
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 3 Febrero 2019


Sinopsis

Hana odia gimnasia, al señor Sagarra y su mote. Pero, sobre todo, odia su cuerpo. Así que lucha contra él. Lo castiga, lo lleva al límite y comienza una guerra en la que se cree vencedora, sin saber que en ese juego nunca gana nadie.Víctor y Gabi adoran sus vidas, sus fiestas y su independencia. Pero, sobre todo, adoran a Hana. Seguramente, más de lo que es recomendable para los tres. Al menos, si quieren seguir siendo amigos...


Opinión Personal

Di con Elsa, la autora, hace tiempo por casualidad con su primera bilogía, y me enamoró con Jota. Una historia que me sorprendió porque sucede de forma atípica a cualquier novela romántica que estemos acostumbradas. Hace apenas unos días salió esta nueva historia y supe que tenía que hacerme con ella, aunque a mí los tríos no suelen gustarme porque me pongo muy nerviosa.

Nos cuenta la historia de Hana, una chica insegura, tímida y muy reservada que odia su cuerpo. No es que se pueda decir que está delgada y eso no provoca otra cosa que el rechazo y las burlas de sus compañeros, incluso de aquellos que se atreven a decir que son sus amigos. En casa tampoco es que las cosas le vayan demasiado bien, pues su padre las ha abandonado y su madre se ha perdido demasiado en sí misma como para darse cuenta de que tiene una hija a su cargo. Todo ello provoca que Hana deba aprender y madurar demasiado rápido y sola, pero tirando siempre hacia el mal camino porque, si no le importas a nadie lo suficiente como para que esté pendiente de ti y te sientas querida, ¿qué haces?

Gabi y Víctor son dos chicos alocados, sexis, cariñosos, buenos estudiantes y los mejores amigos. Viven juntos y están estudiando la misma carrera. El primer día de Universidad conocen a Hana, una chica completamente diferente a las demás que despierta en ellos un cariño intenso, haciendo que los tres se hagan tan inseparables que la línea entre la amistad y el amor siempre los esté rodeando.

Hana se convierte en una más. En ellos, encuentra ese amor y cariño que ha estado buscando toda su vida. Ellos se convierten en piezas imprescindibles, pero ella para estos amigos también. Ha llegado un momento en el que no conciben que pase un día sin que Hana esté con ellos, y eso no saben si les gusta o les aterra.


La relación de amistad y amor entre los tres es especial y maravillosa. Se complementan y ayudan de tantas maneras y de una forma tan bonita, que la autora consigue que quieras formar parte de este triángulo. Hana es insegura, demasiado, pero también es valiente. No le gusta pedir ayuda pero aprende a hacerlo. Por su parte, Gabi y Víctor aprenden a querer a otra persona aparte de a ellos mismos. Son protectores y no se avergüenzan por ellos. Y aprenden a querer con todo su corazón, pues te das cuenta de que son demasiado dulces como para no hacerlo.

Un libro que engancha, con el que sufres, ríes y lloras. Una mezcla de sentimientos tan explosiva que hará que no dejes de leer hasta que hayas conseguido llegar a la palabra fin. Se narran unas situaciones tan reales que dan miedo, porque las puedes ver lejanas pero, en realidad, están a la vuelta de la esquina. Cuando acabas de leer a Hana, Gabi y Víctor, lo haces con una sonrisa en la cara, pero también reflexionando y preguntándote muchas cosas, y eso es la finalidad de un libro, ¿no? Entretener, pero también sentir, y sin duda estos tres amigos lo consiguen.















miércoles, 30 de enero de 2019

Salvada


Ficha Técnica

Título: Salvada
Autora: Tillie Cole
Saga: Los verdugos de Hades nº 2
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 368
Fecha publicación: 16 Enero 2019


Sinopsis

Solo su amor podrá salvarla… Delilah, separada de la Orden, teme estar atrapada en el pecaminoso mundo de los Verdugos de Hades para siempre, pero, cuando conoce a Kyler, se plantea si el atractivo y salvaje motero puede ofrecerle algo que creía imposible: amor incondicional. Pero el pasado siempre vuelve, y Lilah y Ky tendrán que luchar por permanecer juntos pase lo que pase.

Opinión Personal

El año pasado, No soy yo, el primer libro de esta saga, se coló entre mis favoritos del año. Me apasionó y fascinó la manera de narrar la historia y de mezclar dos mundos tan distintos. Así que estaba deseando seguir conociendo la vida de estos personajes.

En este libro, nos encontramos con Lilah, otra de las Malditas, esas mujeres veneradas en la Orden y que fueron criadas con la idea de que eran un pecado. Demasiado hermosas para el hombre y que por su culpa cometían atrocidades. Lilah es la más obsesionada con esa creencia de las tres protagonistas, pues desde que era pequeña la han tratado así y la han convencido de ello, pues hasta su propia familia creía en ello.

Ky es el vicepresidente de los Verdugos. Como ya conocimos en el primer libro, es atractivo a más no poder, y lo sabe. Además, si hay una cosa que le gusta a Ky por encima de todas las cosas, es el sexo, el desorden, la locura. Todo lo que tiene que ver con el lado oscuro de la vida algo que, por supuesto, no tiene nada que ver con las creencias de Lilah.

Pero, aunque vengan de mundos diferentes, no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro de una manera que ninguno de los dos había imaginado. Sobre todo, después de que Ky haya sido elegido como «cuidador» especial de Lilah. Debe cuidarla, velar por ella e intentar enseñarle este nuevo mundo al que debe enfrentarse.


Como en el libro anterior, la parte de la religión me ha fascinado, porque me horroriza pensar que puedan haber personas con esa mentalidad. La forma que tiene la autora de contarla es tan real, que me hizo pasar malos momentos, cerrar los ojos e incluso llegar a dejar de leer en algún momento. Este libro no me gustó tanto como el anterior porque creo que Lilah y Ky son dos personas tan tan opuestas que es difícil que puedan estar juntas. Tillie ha querido contarlo de una manera sueve y apasionada pero se me ha hecho un poco extraño en algunos momentos. No quito contar mucho porque sería hacer spoilers, pero hay actitudes de ambos que no comparto y me choca que ellos, tan diferentes, las acepten sin más.

Quiero seguir leyendo el resto de libros porque, de verdad, me parece un trabajo de documentación brutal y, ya solo por eso, se merecen una oportunidad. Además de que me intrigan tanto todos los personajes, que sus historias me parecen de lectura obligatoria.

Gracias a la editorial por el ejemplar