Mostrando entradas con la etiqueta Comienzos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comienzos. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2020

El Rey de Wall Street


Sinopsis:

Mantengo separados mis dos mundos. En el trabajo, soy el rey de Wall Street. Los millonarios de Manhattan acuden a mí para ganar todavía más dinero. Hacen lo que yo les digo, porque siempre tengo razón. Soy astuto, exigente, y algunos dicen que despiadado. En casa, soy un padre soltero que trata de conseguir que su hija de catorce años siga siendo una niña el mayor tiempo posible. Pero ella no quiere hacer nada de lo que le digo, y nada de lo que le sugiero le parece bien. Pero cuando Harper Jayne entró a trabajar en mi empresa, las barreras entre mis dos mundos empezaron a desdibujarse por su culpa; es la mujer más irritante con la que he trabajado nunca. No me gusta la forma en que se inclina sobre la fotocopiadora, hace que me vuelva loco...

 Opinión personal:

Harper, la protagonista, trabaja para él, para Max King, algo que ha soñado toda su vida y para lo que se ha estado preparando en la Universidad. Todo eso a pesar de que es un hombre frío, serio y demasiado exigente. Nunca lo ha visto sonreír y siempre la ha intimidado.

Harper es inteligente, valiente y una luchadora. Sabe lo que quiere y no para hasta conseguirlo, aunque para ello tenga que trabajar más que nadie. Su principal problema es que no confía en mucha gente, pues su padre la abandonó prácticamente al nacer y eso es algo que no ha logrado superar, aunque ella crea que sí.

Max King es el rey de Wall Street. Vive por y para el trabajo y sabe que es el mejor. No le gustan las distracciones y sabe que la Señorita Jayne lo es. Por eso tiene que alejarse de ella y poner un muro entre los dos. Tiene dos vidas, dos mundos completamente diferenciados, y le va bien así. Y es que fuera de su despacho Max no es quien todos creen que es, pues tiene una chica de catorce años a su cargo, que es su debilidad, y una familia demasiado pendiente de él y muy entrometida, sobre todo sus dos hermanas.

Por eso, cuando Max y Harper tropiezan fuera del trabajo y se dan cuenta de que están más unidos de lo que ellos se creen, ambos son conscientes de que ya nada será igual. Para ninguno de los dos.

Es un libro muy sexy y adictivo, de esos que no puedes dejar hasta que has llegado a la palabra fin. La relación entre ellos es explosiva, tanto dentro como fuera de la oficina. Ambos tienen miedo al compromiso y no saben muy bien en qué consiste el término «relación», pero juntos, poco a poco, no tendrán más remedio que aprenderlo, sobre todo cuando se den cuenta de que quieren y esperar mucho más del otro.

Los personajes secundarios son geniales, sobre todo las dos hermanas de Max. Junto con Grace, la amiga de Harper, forman la combinación perfecta de cómo entrometerme en la vida de quien quieres para que sea feliz. Y la hija de Max le da ese toque familiar y cercano que a veces falta en este tipo de libros.

La historia está contada tanto por ella como por él, lo que nos ayuda a conocer mejor los dos puntos de vista y entender bien cómo son y qué quieren, y te ayuda a empatizar con ambos desde el principio.

Un libro adictivo, de esos que no puedes soltar hasta que has llegado a la palabra fin.



miércoles, 1 de julio de 2020

Ella, yo y la gran idea de ser valientes

Ficha Técnica

Título: Ella, yo y la gran idea de ser valientes
Bilogía: Valientes. Nº1
Autor/a: Cherry Chic
Editorial: Montena
Nº de páginas: 480
Fecha publicación: 4 Junio 2020

Sinopsis

Ella, yo y la gran idea de ser valientes (Valientes) de [Cherry Chic]

Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego.

Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza.

Él es responsable, intenso y comedido.

Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo.

Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo.

Entenderla a ella.

Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz.

Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada.

Ella se llama Victoria Corleone León.

Él es Adam Lendbeck Acosta.

Y juntos... juntos pueden serlo todo.

O nada.



Opinión Personal

Por culpa del Covid-19 tuvieron que retrasar la salida de esta historia pero, por fin, el 4 de Junio pudimos hacernos con los dos libros que componen la serie Valientes.

En esta primera entrega nos encontramos con dos personajes muy queridos por todos y a los que hemos ido viendo crecer a lo largo de varios libros, por una parte la tenemos a ella, esa chica del pelo de colores, sin filtros en la lengua a la que le encanta sonreír y disfrutar de la vida hasta exprimir la última gota, Victoria Corleone. Y, por otra parte, lo tenemos a él, al chico con pinta de rebelde pero con un corazón de oro. Adam Lendbeck, al que le encanta inmortalizar la vida a través de su objetivo y el que suspira por esa chica desde antes de él ni siquiera saberlo.

El escenario, el mejor. Ese camping con el que tanto nos hemos reído y que tantas aventuras han vivido estas dos familias. Porque si en el libro nos encontramos con Victoria y con Adam, también nos reencontramos con todos ellos. Los León - Corleone y los Lendbeck - Acosta.

Victoria es la mayor, junto con su hermana gemela Emily, de Julieta y Diego. Es una chica que ama la vida y que siempre tiene una sonrisa en la cara. Es influences y se pasa la vida viajando. Pero algo la ha llevado a volver a su casa, a ellos, a ese camping que tantas alegrías le han dado desde que es pequeña. Y es que está huyendo, aunque no lo diga en voz alta, y sabe que solo la familia podrá salvarla. O eso es lo que ella cree, porque no hay que olvidar que el camping es de la familia Acosta, y Victoria no es la única que ha decidido volver a casa. Adam también lo ha hecho y, aunque él todavía no lo sabe, con una misión; perseguir a Victoria.

Lo mejor del libro, además de reencontrarte con todos los personajes y de Adam, es que es amena y adictiva. Te vas a reír, porque eso es inevitable, pero también se te encogerá el corazón en alguna ocasión. Es un libro muy divertido, perfecto para disfrutarlo mientras te tumbas en la arena y disfrutas del sol. 




lunes, 8 de junio de 2020

Mi medio limón


Ficha Técnica

Título: Mi medio limón
Autor/a: Carlota Laupani
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 14 Enero 2020

Sinopsis


Mi medio limón de [Carlota Laupani]
La vida de Alicia es casi perfecta. Tiene un trabajo que le encanta, una casa preciosa, una hermana pequeña a la que adora... si no fuera por su mala relación con su madre y su aversión por las relaciones sentimentales, su vida sería completamente idílica. Sin embargo, cuando, de un día para otro, se queda sin trabajo, todo cambia. Su mundo se viene abajo y no sabe cómo solucionar sus problemas. Hasta que conoce a Álex, un guapísimo camarero que la ayudará a salir del pozo en el quese encuentra.La química entre ellos es brutal, pero Alicia no está por la labor de perderse en una relación.¿Podrá Álex hacerla cambiar de parecer?Y sobre todo, ¿podrá hacer que vuelva a creer en el amor?



Opinión Personal

La vida de Alicia, una representante de famosos, cambia por completo cuando rechaza la propuesta sexual de su jefe y amigo, pues de repente se ve en la calle y sin trabajo. No se caracteriza por ser una persona ahorrativa, si no que más bien vive al día, por lo que no le queda más remedio que buscar un trabajo rápido si quiere seguir pagando las facturas.

Y así es como Álex llega a su vida. Es camarero en la cafetería a la que ha empezado a ir Alicia. Pero ese no es su único oficio; a veces, para sacarse un dinero extra, también es modelo. Tienen caracteres muy diferentes pero consiguen hacerse entender y trabajar juntos y ayudarse mutuamente. Pero en la vida de estos dos no todo es trabajo. También surgirá una amistad y, con el tiempo, el amor, aunque parece que ambos no estén en el mismo punto y eso les lleve por caminos paralelos.

La historia está contada enteramente por Alicia. A primeras parece una mujer fuerte y segura de sí misma. Con temperamento, firme y dura cuando hay que serlo. Y, aunque eso es cierto, también es una persona vulnerable y que está más perdida de lo que ella se piensa, viviendo toda la vida de cierta manera y siendo tan hermética que, a veces, se hace demasiado difícil poder acceder a ella. Una persona totalmente opuesta a Álex, que desprende dulzura y sensibilidad por cada poro de su piel. Y por ello se complementan a la perfección, pues lo que le falta a uno lo aporta el otro y viceversa.

Es una historia adictiva y perfecta para la época del año a la que nos estamos acercando, con un lenguaje y una narración muy cuidada y detallada y una bonita historia de amor además de superación y segundas oportunidades. Una historia que va de menos a más y la que terminarás con una sonrisa en los labios.




jueves, 20 de febrero de 2020

Casanova


Ficha Técnica

Título: Casanova
Autor/a: Katy Evans
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 256
Fecha publicación: 15 de Enero del 2020






Sinopsis

El chico del que no deberías enamorarte Tahoe Roth es un seductor. Un chico malo. Nunca pasa dos noches con la misma mujer y, aun así, no puedo evitar sentir algo por él. Pero Tahoe no quiere nada conmigo. Solo somos amigos. Sin embargo, cuanto más tiempo pasamos juntos, más me confunde. Y estoy segura de que acabará por romperme el corazón.

Opinión Personal

Casanova nos cuenta la vida de Gina, una joven insegura y bastante tímida a la que le cuesta socializar y encontrar su sitio en el mundo. Es amiga de sus amigos aunque estos se cuenta con los dedos de una mano. Hace poco que lo ha dejado con su novio y eso la hace tener la autoestima más bajo y le cuesta más quererse.

Pero, a pesar de todo ello, no es tonta, y no puede evitar sentirse tremendamente atraída por el chico malo, seductor y sexy del momento, Tahose Roth. Ella lo sabe y él también. Pero hay un problema, y es que Tahoe es hermético con su vida privada y no quiero compromisos, huye de ellos, pues hay algo que lo frena. Le gustan las mujeres y disfrutar de ellas, pero nada más de ello, y sabe que Gina no es esa clase de chicas. Además, es la mejor amigo de la chica de su amigo, y sabe que es un terreno peligroso, por lo que se mostrará distante con ella en ese sentido aunque muy cercano en cualquier otro, y es que siempre que Gina lo necesita, Roth está ahí para ayudarla. Da igual si está solo, acompañado o si está haciendo algo importante, pues lo dejará todo de lado para socorrerla.


La relación de amistad de ellos es bonita, aunque sí es cierto que un poco lenta y repetitiva en algunos momentos, pues ese tira y afloja podría haberse resuelto antes de alguna manera sin la necesidad de dar tantas vueltas que, al final, lo único que hacen es marear un poco al lector.

El libro es cortito, fresco y, como viendo siendo habitual en la autora, se leer muy rápido, pues cuando has querido darte cuenta ya has lo has terminado. El final es muy bonito y está cargado de esa sensualidad y erotismo al que Katy Evans nos tiene acostumbrados.

Gracias a la editorial por el ejemplar

jueves, 23 de enero de 2020

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente de [Gate, Rose]
Ficha Técnica

Título: Si caigo en la tentación, que parezca un accidente
Autor/a: Rose Gate
Editorial: Esencia
Nº de páginas: 448
Fecha publicación: 9 Enero 2020






Sinopsis

Cuando eres de un pueblecito de Lugo y el futuro que te espera es ser mamporrera en la granja de tu tía, has de tomar una decisión: o te marchas en busca de tu destino o el destino acaba contigo. Yo me decanté por la primera opción. Me largué a la gran ciudad y me independicé agarrándome con fuerza a mi nueva realidad.

No tenía estudios, pero sí dos manos y unas veinte horas diarias para tratar de sobrevivir. Así fue como terminé con tres empleos.

Todo habría ido medianamente bien si no fuera porque cada madrugada el pichabrava de mi vecino se encargaba de desatar la tercera guerra sexual.

Me juré que iba a erradicar su lujuriosa existencia por una cuestión de supervivencia, pero eso fue antes de ver la tentación que vivía arriba.

Opinión Personal

La vida de Luz es de todo menos normal. Para empezar, vive en un pueblo que se llama Villapene, y ya solo por eso su vida parece de risa. Además, sus padres le pusieron de nombre Lucero del Alba, algo que odia, y su trabajo mientras era joven era ser Mamporrera. Con esa perspectiva de futuro, decide mudarse a Barcelona a casa de sus tíos y buscarse una vida mejor. Se lleva genial con su prima Jud, que es como si fuera su hermana, y no tiene problemas en trabajar de lo que sea.

Así es como termina teniendo tres trabajos. Uno por la mañana vendiendo seguros, otro por la tarde siendo profesora de yoga y ayudando a gente con ciertos tipos de «problemas sociales», y el último, por la noche, de teleoperadora en una línea erótica. No tiene tiempo para dormir, pero eso no importa cuando necesitas el dinero, básicamente, para vivir. Para vivir ella y su gato,Lucifer. Que aunque es un demonio, ella lo adora.

Solo hay dos problemas en su vida; uno, que sigue siendo virgen, algo que la tiene bastante atormentada. El otro, que odia a su vecino de arriba. Se pasa el día tirándose a mujeres, haciendo demasiado ruido, y no puede dormir. Por si eso fuera poco, ambos comienzan una guerra que parece no tener fin. Pero Luz no se va a dejar atormentar más. Tiene recursos suficientes para sacar a su vecino de quicio y, con la ayuda de su prima y sus amigos, va a conseguir que alguien rompa su «techo del amor» y dejar de ser virgen.


Así es como Carlos llega a su vida. Así es como comienza una atracción que no tiene límites. Así es como se desean y se odian a partes iguales. Así es como Carlos aparece siempre que más lo necesita. O que menos. Da igual. Siempre está. Así es como la vida de Luz comenzará a ser totalmente distinta. Una prima. Un gato. Unas amigas. Un ginecólogo. Una virgen. Un vecino que está pirado. Y risas. Muchas risas. Todos estos ingredientes son los que tiene esta primera historia de la autora Rose Gate. Luz es algo totalmente atípico, y las risas con ella están aseguradas. Y Carlos también tiene sus momentos. La verdad es que forman una pareja con mucha química y muy bien avenida. El único problema que le he encontrado al libro es que algunas veces se hace un poquito largo, pero se compensa con las situaciones tan disparatadas que suceden.

«Si caigo en la tentación, que parezca un accidente», es un libro con el que tienes las risas aseguradas y con el que, seguros, disfrutarás.



martes, 5 de noviembre de 2019

Un día de diciembre


Ficha Técnica

Título: Un día de diciembre
Autor/a: Josie Silver
Editorial: Plaza & Janes
Nº de páginas: 416
Fecha publicación: 10 Octubre 2019






Sinopsis

Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada de un autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres.

Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús.

Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes?


Opinión Personal


Laurie es una chica risueña y alegre, aunque bastante tímida, que comparte piso con su mejor amiga, Sarah, alguien totalmente opuesto a ella, pues Sarah es impulsiva y, en ocasiones, algo alocada. Pero las dos se entienden a las mil maravillas y se complementan.

Un día de diciembre, volviendo a casa del trabajo, mientras va sentada en un típico autobús londinense de dos plantas, se queda fascinada cuando sus ojos impactan con los de otro chico, sentado en la parada del autobús. Ha notado ese flechazo del que tanto ha leído y sabe que él ha sentido lo mismo, pues lo ve levantarse y dirigirse hacia el autobús. Pero es tarde, pues este arranca y se pierden de vista.

Durante todo un año, Laurie, junto con su inseparable amiga Sarah, se recorre todo Londres en busca de ese chico, pues no lo ha podido olvidar. Está segura de que se ha enamorado. Pero, como el destino es así de caprichoso, y cuando ya ha decidido pasar página y olvidarlo, Sarah le presenta a su nuevo novio. Un chico llama Jack que es perfecto y que está segura es el amor de su vida. Un chico que no es otro que él; el del autobús.

A partir de ese momento, las dudas, los malentendidos, las situaciones complicadas, las risas, las confidencias... están servidas. Nos contará la historia de los tres a lo largo de los años. Como sus vidas se van uniendo y separando según situaciones. No es una historia de amor al uso, pues no tiene los ingredientes de la típica historia romántica. Es, más bien, una historia de amistad entre tres personajes y de sus vivencias.


Me ha gustado mucho la relación entre Laurie y Sarah. Esa relación de complicidad y de camaradería, aunque en algunos momentos tengan altibajos. He echado de menos más amor típico entre los dos protagonistas; Laurie y Jack. Pues, aunque su relación avanza en el tiempo, no lo hacen como pareja, y esto es lo que me ha faltado y lo que ha hecho que, en algún momento, la historia me flaqueara un poco. Eso sí, me ha encantado el telón de fondo, la Navidad, así como recorrer con ellos las calles de la ciudad británica. También tiene escenas y situaciones muy divertidas con las que las risas están aseguradas.

Un libro perfecto si buscas algo diferente, atípico. Un resumen perfecto de historia típica navideña que podría ser llevada al cine. El libro que leer junto a la chimenea con una taza de chocolate en las manos y tapada con una manta.

Gracias a la editorial por el ejemplar




viernes, 4 de octubre de 2019

No es amor, es diciembre

No es amor, es diciembre de [Herrero, Susanna]
Ficha Técnica

Título: No es amor, es diciembre
Autor/a: Susana Herrero
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 389
Fecha publicación: 30 Octubre 2018 






Sinopsis

Adam Wallace es abogado. No le gustan los químicos.
Ariadna Cabana es química. No le gustan los abogados.

Ella tiene cuatro hermanos y unos padres con los que mantiene una gran relación.
Él… sobrevive, pero arrastra los fantasmas de aquello que sucedió tantos años atrás.

Adam y Ariadna se encuentran.
Ella no ve que él tiene el pelo ondulado y alborotado, unos ojos marrones muy expresivos y una bonita sonrisa; solo ve una diana para su desahogo.
Él no entiende una palabra de lo que ella dice; solo ve a una española rubia con demasiado carácter.

Él ama la música sobre casi todas las cosas.
Ella considera que la música no es más que ruido.

¿Solución?
Cinco citas con un único posible desenlace: que ella aprenda a amar la música y acostarse juntos una única vez.

¿Qué puede salir mal?
Todo.

Opinión Personal


Adam y Ariadna son polos opuestos. Lo único que tienen en común es que son atractivos y triunfan en sus respectivas carreras, pero él odia a los químicos y ella piensa que ser abogado es lo más aburrido del mundo. Pero, un día, sus mundos coinciden y Ariadna supone un reto para Adam. Quiere acostarse con ella. Así de claro y así de simple. Sexo sin compromiso, lo llama él. Pero hay una cosa que tiene clara, y es que con Ariadna no vale eso de preguntar y esperar que surja. Con ella se lo tiene que trabajar. Pero no tiene ningún problema: es un tío ingenioso y tiene paciencia.

El problema viene cuando la persecución se convierte en amistad. Cuando dos personas con absolutamente nada en común se complementan; se ríen, se hacen compañía y se divierten juntos. El problema es cuando el reto, deja de ser un simple reto para convertirse en un más. En un todo.
Y es que Adam tiene muchos problemas a los que enfrentarse, pero Ariadna tiene tiempo para cogerle de la mano y ayudarle. Y Ariadna debe aprender a vivir más y mejor, y Adam está dispuesto a enseñarle cómo hacerlo.

Ambos personajes son absolutamente geniales. Dos personajes fuertes, carismáticos y con los que empatizas desde que comienzas a leer el libro. Ambos tienen la misma importancia y el mismo peso en la historia. Son decididos y valientes cuando deben serlo pero también cautos y reservados cuando toca pero, sobre todo, son dos personas que aprenden que, juntos, que muchas cosas del mundo que desconocían pero que pueden hacerlas realidad.


Los personajes secundarios son de los mejores que he leído. Los diálogos son lo mejor y las conversaciones de WhatsApp entre Ariadna y sus hermanos de lo mejor que he leído. Y es que no he podido parar de leer, porque todos ellos son de esos personajes que te arrancan una sonrisa y que hacen que esta no se borre horas después de haber cerrado el libro.

Un acierto el título de las canciones al comienzo de cada capítulo. Una manera original y diferentes de darles forma. Una novela muy divertida que recomiendo sin dudar.




miércoles, 18 de septiembre de 2019

¡Te odio, Derek Brooks!

¡Te odio, Derek Brooks! de [Marín, Isabella]
Ficha Técnica

Título: ¡Te odio, Derek Brooks!
Autor/a: Isabella Marín
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 293
Fecha publicación: Octubre 2018





Sinopsis

La alocada, divertida, (un poco loca, quizá) Lizzy O´Conner tiene un sueño: publicar un libro bajo el sello de Ediciones Brooks, que, a su juicio wisconsiniano, es la mejor editorial de la ciudad.
Tristemente, los sueños de la señorita O´Conner se convierten en cenizas el día en el que recibe una carta poco halagadora de parte de Derek Brooks, editor cascarrabias y niño de papá, que no tiene nada mejor que hacer que definir su trabajo como “una mierda”, hundiendo así sus pobres esperanzas pueblerinas.

Asaltada por la furia y la sed de venganza, Elisabeth convierte al encantador señor Brooks en su peor enemigo, y no pasa un día sin que ella le recuerde en sus plegarias más fervientes:
Ojalá se le caigan las muelas. Ojalá le peguen la sífilis.

Un sinfín de deseos susurrados en la quietud de la noche. Montones de llamadas a pitonisas y adivinas. Velas negras quemadas del revés durante siete viernes seguidos.
Resultados: CERO. El Universo se mantiene sordo a sus plegarias.
Y así trascurre un año.

Ahora, Lizzy ha encaminado su vida. Acaba de conseguir un nuevo trabajo. Las cosas parecen irle bien. Hasta que llega a la oficina y descubre que su jefe no es otro sino el infame, el abominable, el… ¡¿condenadamente apuesto?! ¡¡¡DEREK BROOKS!!! Oh, querida...


Opinión Personal

El sueño de Lizzy es ser escritora. Todo el mundo le ha dicho que vale, y ella también lo cree, hasta que envía el manuscrito a la editorial de Derek Brooks y este mismo le envía una nota diciéndole, literalmente, que su trabajo es una mierda.

Ha pasado un año desde ese día y Lizzy no ha parado de maldecir y odiar a ese hombre ni un solo día. Necesita un nuevo trabajo y entra en la editorial y, aunque es en la del hombre que más odia del mundo, va a estar en otro departamento y no va a tener que cruzarse con él nunca. Pero el destino siempre tiene algunas cosas reservadas para nosotros y, cuando llega a su nuevo trabajo —tardísimo, por cierto—, se entera de que le han ascendido a secretaria personal del mismo Señor Brooks.


Las luchas entre estos dos están a la orden del día desde el primer momento. Él, tan estirado y recto. Ella, tan alocada y disparatada. El choque será constante, pero también son el equipo perfecto. Se complementan muy bien y, ente los dos, consiguen unas situaciones la mar de disparatadas y llenas de momentos cómicos e ingeniosos que te sacarán más de una sonrisa. Ella es absolutamente genial y él es el compañero ideal para alguien tan alocado como Lizzy, que eso del filtro no lo tiene muy desarrollado.

Una historia perfecta para leer entre lecturas densas y cuando desconectar un poco de la realidad se convierte en una necesidad.




viernes, 12 de julio de 2019

Again. Empezar

Serie Again. Empezar de [Kasten, Mona]
Ficha Técnica

Título: Empezar
Serie: Again. Número 1
Autor/a: Mona Kasten
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 404
Fecha publicación: 2 Julio 2019





Sinopsis

Amar es volver a empezar. Nuevo nombre, nuevo peinado, nueva ciudad. Allie Harper, de diecinueve años, es nueva en Woodshill. Tras poner muchos kilómetros de distancia con su hogar en Denver, acaba de empezar las clases en la universidad y necesita encontrar piso desesperadamente. Cuando llama a la puerta de su última oportunidad, ahí está Kaden White, con su mirada sexy y sus tatuajes, el chico de cursos superiores por quien suspira media universidad. Kaden no quiere compartir piso con una chica, ya tuvo problemas en el pasado por ello, y Allie no tiene ningún interés en compartir techo con alguien como él, pero la casa es perfecta y no les queda opción. Así, Allie y Kaden se convierten, a pesar de todo, en compañeros de piso. Sólo deberán cumplir tres sencillas reglas: nada de sentimentalismos, nada de meterse en las cosas del otro y, la más importante, nada de acostarse juntos. Pero las reglas están hechas para que las rompamos.

Opinión Personal

Este es el primer libro de una serie que está ahora arrasando. ¿Será el nuevo fenómeno del New Adult?

La sinopsis revela el principio de la historia. Allie es nueva en Woodshill. Ha llegado para estudiar magisterio y, como se ha matriculado un poco tarde, no tiene sitio en la residencia, por lo que le toca buscar algún piso compartido. Está desesperada, pues todo lo que ve es asqueroso o los dueños demasiado raras y con unas peticiones un tanto extrañas y fuera de lugar. Hasta que toca a la puerta del último piso. El sitio está limpio, huele bien, las cosas están ordenadas... Es el lugar perfecto: excepto por su dueño.

Kaden es borde, antipático y está amargado. Necesita alquilar la habitación y está buscando compañero de piso. Compañero, no compañera. Por lo que cuando Allie se presenta en la puerta de su casa, la echa sin contemplaciones. Pero algo le hará tragarse su orgullo y aceptarla. Eso sí, hay tres normas básicas que su nueva inquilina debe cumplir:

El sentimentalismo está prohibido. Eso de escucharla llorar no le va nada.
Tiene prohibido entrar en su cuarto, quitarle el mando de la tele y usar la sala de estar. Vamos, que cada uno a lo suyo.
Y, por supuesto, está prohibido que se acuesten juntos.

La trama engancha muchísimo, desde la primera página. Es un New Adult claro; ambiente universitario, chica con problemas que huye de su familia y chico problemático que, aunque en apariencia es un borde, en realidad es un chico que necesita ser ayudado y, sobre todo, entendido. No se trata de un amor a primera vista, aunque la atracción está clara. Es un ejemplo de que del odio al amor hay una línea muy fina.


Allie es un personaje que me ha gustado mucho. Es fuerte, es valiente, se enfrenta a quien haga falta, incluido Kaden, y lucha por lo que quiere. Es alguien que lo ha pasado mal y a la que le cuesta confiar en la gente pero, cuando lo hace, será de manera incondicional. Kaden es arisco como él solo. Le pone de los nervios que la gente llore a su alrededor y le gusta tenerlo todo bajo control. Pero hay cosas que no se pueden controlar, y es que este chico es todo fachada y, cuando deja salir su yo real, es alguien al que merece la pena tener cerca.

Este es el libro perfecto para los amantes de este género. Su lectura es ágil, con los diálogos perfectos y una narración muy fluida. Una historia divertida con unos protagonistas y secundarios geniales, pues Dawn, Scott, Spencer, Ethan o Mónica dan el toque perfecto a esta historia, como amigos de Allie y Kaden y los que demostrarán que las verdaderas amistades existen.


jueves, 6 de junio de 2019

Toda la verdad de mis mentiras


Ficha Técnica

Título: Toda la verdad de mis mentiras
Autor/a: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Nº de páginas: 544
Fecha publicación: 21 Febrero 2019







Sinopsis

¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?

Una despedida de soltera en autocaravana.
Un grupo de amigos...
...y muchos secretos.

Opinión Personal

Hay que reconocer que, te guste más o te guste menos, Elísabet Benavent se ha sabido ganar un huevo en la novela romántica. Libro que publica, libro que se convierte en un éxito. O, por lo menos, se encuentra entre los más leído.

En este caso nos encontramos con la historia de Coco y Marín. Lo primero de todo, decir que los nombres son cada vez más originales. Son nombres que no acostumbras a escuchar en ningún otro sitio.

Coco y Marín son los mejores amigos y comparten piso. Ella trabaja en una galería de arte y se define a sí misma como alguien alegre, despierto, risueño, amante de sus amigos y de la diversión. Pero, sobre todo, alguien un poco mentirosa. ¿Por qué? Porque tiene a todos sus amigos engañados, y es que es incapaz de reconocer ante nadie que está enamorada de su mejor amigo desde hace demasiado tiempo. Por eso, les hace crees que sigue pensando y soñando en su ex, amigo también. Marín es el prototipo de chico ideal y, para colmo, trabaja en una discrográfica, lo que le da ese toque sexy y atrevido.

El grupo de amigos lo completan Loren, Gus, Aora y Blanca, quien está apunto de casarse. Para celebrar sus últimos días de soltera, deciden alquilar una caravana y recorrer mundo. En principio, solo las chicas pero, casualidades del destino, acaban viajando todos juntos. Todos se llevan muy bien, son amigos y están acostumbrados a estar juntos, entonces, ¿cuál es el problema? Como ya hemos dicho, Coco es un poco mentirosa, pero no es la única. Los secretos son el séptimo compañero de viaje.


Los personajes principales son muy buenos y están muy bien estructurados, pero como me suele pasar siempre, sobre todo en las últimas novelas de la autora, para mí, los secundarios son los verdaderos protagonistas y suelen gustarme más, sobre todo Gus. Quitando la parte de las poesías porque, a mí personalmente, es un género que no me termina, la historia de Gus, su forma de ser y de actuar, me ha gustado mucho, y espero que se termine contando entera, o esa es la sensación que a mí me ha dado al terminarlo.

Una cosa a favor de este libro, es que es autoconclusivo, y eso ha sido un acierto. Coco y Marín tienen un principio y un final. Son dos personas que se parecen mucho aunque, a la vez, son muy diferentes. Se entienden, se comprenden, cuidan el uno del otro siempre, aunque lo hagan de forma inconsciente, y se quieren, aunque el camino para llegar a esa conclusión les haga tener más d eun quebradero de cabeza. Una historia intensa, llena de matices, con una pluma ágil y fácil de leer y entender.


Gracias a la editorial por el ejemplar



martes, 23 de abril de 2019

La droga más dura


Ficha Técnica

Título: La droga más dura
Bilogía: Las dos partes juntas
Autor/a: Anny Peterson
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 735
Fecha publicación: 16 Noviembre 2018




Sinopsis

Si vas contra reloj para descubrir al culpable de una violación mediante drogas amnésicas en una agencia de modelos, asegúrate de no formar un equipo infiltrado con:
-Dos personas perfectamente compatibles y atractivas que se odian a muerte y nadie sepa por qué.
-Un superdotado antisocial acorralado por una insólita atracción sexual hacia el inspector que investiga el caso.
-Una secretaria adicta a las películas de miedo y a la CocaCola Zero secretamente enamorada de su jefe casado.

Opinión Personal

Leí este libro porque Helena, del Blog "La estantería de Helena", me había hablado mucho de él y, como solemos tener los mismos gustos y siempre le hago caso,  me animé a leerme el primer libro y, debo decir, que en cuanto terminé con el primero tuve que hacerme con el segundo.

Leo, Axel y César son tres amigos que deciden montar juntos una empresa de organización de eventos. Aunque los tres son los mejores amigos y se apoyan muchos los unos a los otros, son totalmente opuestos, y cada uno sabe bien cuál es su lugar en la empresa.

Axel es el director y el sensato del grupo. Está casado y el gran amor de su vida es su hija. Parece que tiene todo lo que debería tener un hombre para ser feliz, pero eso es de cara a la galería, porque de puertas para dentro es todo distinto. Leo es el mujeriego del grupo. Le gusta todo lo que tenga falda, pero también es leal y el mejor amigo que se te puedas imaginar, y siempre estará ahí para quien lo necesite. César es superdotado y dicen que bastante antisocial, pero la cuestión es que ni el mismo sabe quién es en realidad y, mucho menos, gestionar sus sentimientos, sus pensamientos y sus deseos.

Por otra parte, Nadie es la secretaria del grupo. Trabaja mano a mano con los tres y es la mejor en su trabajo. Llegó hace relativamente poco a la empresa y guarda un secreto, y es que está enamorada de uno de sus jefes. Zoe es la mejor amiga de Axel y odia a Leo con todas sus fuerzas, aunque no puede evitar sentir una fuerte atracción por él, y eso se nota en cada encuentro. Por último, Jorge es el compañero de casa de Nadia, inspector de policía y gay. Llegará a la empresa por un problema de drogas y centrará su atención en dos cosas: el caso y César, ese chico misterioso al que quiere ir descubriendo poco a poco.


Nos cuenta varias historias, todas entrelazadas entre sí, aunque el eje principal y la pareja protagonista es la secretaria enamorada de su jefe casado. Algunos capítulos están contados en primera persona, los de Axel y Nadia, y el resto en tercera. Puede que al principio sea un poco lioso y te cueste centrarte, pero eso es nada más conoces a los personajes y a sus historias. Tiene momentos de risa pero también muy intensos, sobre todo cuando hablamos de Jorde y César. Aunque los seis me han gustado mucho, estos dos personajes para mí son los mejores. Tienen una carga emocional enorme y su historia es tremenda, desde el principio hasta el final, y creo que es digna de admirar, porque contar cómo es César, cómo piensa o cómo actúa, no creo que sea nada fácil, pero la autora ha sabido plasmarlo muy bien.

A pesar de ser dos libros, se leen bastante rápido porque engancha mucho. Tiene un diálogo muy fluido y las escenas no son repetitivas, pues aún no ha pasado una cosa que ya está ocurriendo otra, por lo que soltar el libro es una tarea bastante difícil. Sin duda, una gran descubrimiento este año.


lunes, 15 de abril de 2019

Azul Estocolmo

Azul Estocolmo de [Sereno, Carmen]
Ficha Técnica

Título: Azul Estocomo
Bilogía: Estocolmo 2
Autor/a: Carmen Sereno
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 392
Fecha publicación: 20 Febrero 2019




Sinopsis

«Él y yo volveríamos a encontrarnos en cualquier otra vida.»

Ana Luna ya no trabaja en Laboratorios Grau. Es hora de buscar un nuevo empleo y sacarse a Eric de la cabeza. Y del corazón. Pero ¿cómo se puede olvidar a alguien que se ha metido en lo más profundo de tu ser? Cuando por fin empieza a ver la luz al final del túnel y a recuperar el control de su vida, la repentina aparición de Eric y su inesperada propuesta pondrán a prueba su voluntad.

¿Aceptará Ana que su síndrome de Estocolmo nunca se irá?


Opinión Personal

Esta es la continuación de la historia de Ana Luna y Eric, a los que ya conocimos con Maldito Síndrome de Estocolmo. Para aquellos que se han leído la primera parte, esta es la continuación inmediata de la misma.

Ha pasado un mes y Ana Luna sigue cabreada y ofendida con Eric, y no es para menos. Jamás se ha sentido tan humillada y él tiene la culpa. Quiere alejarse de él, empezar en un nuevo trabajo y seguir con su vida. Esa vida que dejó aparcada cuando él apareció.

Pero Eric no se lo va a poner nada fácil, y es que ya lo dicen; «Uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo pierde», y parece que Eric ha tenido que perderla para darse cuenta. Pero es un hombre poderoso, que persigue aquello que quiere y lucha hasta conseguirlo, y se ha dado cuenta de que la familia o el trabajo no es importante si ella no está a su lado, y hará lo que sea necesario para recuperarla, incluso irrumpir en su nuevo puesto de trabajo y «obligarla» a que trabaje de nuevo para él. Además, contará con un nuevo aliado, alguien que llegó a la vida de Ana en el primer libro y que cada vez coge más protoganismo, y que será pieza imprescindible en la reconciliación de los protagonistas.

Viajaremos con ellos a Barcelona, ciudad donde ambos viven y se desarrolla la mayoría de la trama, pero también viajamos a Estocolmo. Incluso, podríamos decir, que esta ciudad es otra protagonista, porque la autora la describe de tal manera que solo te entran ganas de viajar hasta allí y descubrirla por ti misma. Si ya ocurrió con la primera parte, ahora mucho más.


Ana Luna sigue conversando la frescura del primer libro, una mujer valiente, entregada y, lo mejor, sin filtros, con unos comentarios que te sacarán más de una sonrisa. Eric creo que es el personaje que más evoluciona de los dos, pues en el primero se presentaba como más serio y reservado, y en este podemos decir que nos encontramos con alguien un poco más humano, más cercano. Alguien con miedos e inseguridades que lo único que ha buscado siempre ha sido la aceptación de su padre, aunque para ello haya tenido que traicionar a la gente que quiere y que le importa. Pero ya sabemos que rectificar es de sabios, y que para pedir perdón nunca es tarde.

El lenguaje de Carmen para narrar la historia es ágil y sencillo, con mucha narración, y explicando al detalle las situaciones y los sentimientos para que empaticemos bien con los protagonistas y sepamos en todo momento qué quieren o que piensan. 

Gracias a la editorial por el ejemplar







miércoles, 3 de abril de 2019

Después de caer


Ficha Técnica

Título: Después de caer
Autora: Melanie Harlow
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 288
Fecha publicación: 5 Diciembre 2018


Sinopsis

«No necesito ser su primer amor, pero ojalá me dejara ser el último…»

Jack no es el tipo de Margot. En absoluto. Es granjero y, aunque las películas de cowboys están bien, ella prefiere un hombre elegante, con traje y corbata. Jack es muy atractivo, pero también tosco y grosero. No obstante, pronto empezarán a saltar chispas entre los dos y Margot descubrirá que Jack esconde un duro pasado y necesita que lo salven.


Opinión Personal

Cuando me hice con este libro, no sabía muy bien lo que me podía encontrar, pues tenía pocas referencias sobre él y la sinopsis tampoco es que desvelará muchas cosas. Pues tengo que decir que es de los libros más bonitos que he leído.

Nos encontramos con Margot, una chica lista que viene de una familia de ricos y que siempre ha vivido entre algodones. Nunca le ha faltado de nada y solo con pedirlo tenía lo que quería, pero no por ello es alguien fíbrolo y sin corazón, todo lo contrario. Es una mujer valiente y luchadora que sabe lo que quiere. Nunca le ha gustado vivir a costa de su padre, por lo que en cuanto ha podido se ha montado su propio negocio con su mejor amiga. Ambas regentan una empresa de Marketing y les ha salido un trabajo; ayudar a una familia de granjeros a darle publicidad a su negocio.

Es la excusa perfecta para Margot para huir y alejarse un poco de su vida actual. Se adentrará en el corazón del pueblo y vivirá la experiencia de la vida en la granja desde dentro. No le importa ensuciarse las manos y tampoco reírse de ella misma cuando la situación así lo requiere. Toda la familia la recibe con los brazos abiertos y agradecida de que quiera ayudarlos, menos el hermano menor, Jack.

Lo que tiene de guapo lo tiene de seco y borde. Para Jack, la granja es su vida, y no le gusta que una desconocida le diga lo que tiene o no tiene que hacer. La vida le ha dado un palo muy fuerte y no quiere ayuda ni quiere reponerse. Quiere a su familia, y tenerlos cerca para él es lo más importante, pero su cabezonería y terquedad ganan siempre.

Jack y Margot, desde luego, proceden de mundos completamente distintos. Se han criado de forma distinta y sus gustos no son similares, pero hay una cosa que tienen en común, y es que ambos se necesitan.

Una historia preciosa. La forma de contarla hace que te enganches a ella desde la primera página. Un estilo sencillo y tierno. Los diálogos son geniales y los protagonistas, cada uno en su estilo, son maravillosos. Te enamoras al instante, tanto de los protagonistas como de los secundarios, que le dan el toque perfecto al libro, ayudando y apoyando a los protagonistas cuando lo necesitan, aunque el mayor peso de la historia recae siempre sobre ellos dos. Un libro que se me ha hecho corto y que he devorado en apenas un par de días. Una historia bonita y muy bien contada y, lo mejor, que desde el principio los conoces a los dos, con sus manías y sus virtudes y con la historia contada por ambos, para conocer en todo momento lo que sienten y lo que piensan.

Una autora nueva que he descubierto y a la que quiero seguir la pista.