Mostrando entradas con la etiqueta Intriga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intriga. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

Las mariposas también dejan huella


Ficha Técnica

Título: Las mariposas también dejan huellas
Saga: Efecto mariposa
Autor/a: Duna Alba
Editorial: Palabras de agua
Nº de páginas: 440
Fecha publicación: 25 Enero 2018







Sinopsis

Creía tener una vida perfecta, un novio perfecto y una familia perfecta. Sin embargo, su mundo ha comenzado a resquebrajarse. Alissa Valverde descubre que los cimientos sobre los que se asentaban su vida no eran más que un desfile de secretos punzantes y mentiras. Decidida a encontrar la verdad, se adentrará en un oscuro camino que deberá recorrer sin saber en quién puede confiar. Solo las huellas de las mariposas la guiarán, aunque ¿llegará hasta el final antes de que el castillo de naipes se derrumbe sobre ella?

Opinión Personal

He participado en un Booktour de un libro que me llamaba mucho la atención por su sinopsis y su portada pero, lo que me animó a apuntarme, fue el email de presentación que hizo la autora, que me pareció de lo más original y llamativa, y con una organización muy buena del mismo.

Bien. La historia nos cuenta la vida de Alissa. Proviene de una familia un tanto peculiar, más pendiente del dinero y del qué dirán que de los integrantes de la misma. Capitaneada por una abuela que esconde más de lo que dice y que da un poco de miedo, por el carácter que tiene. Y es que este libro tiene un tema principal, y es SECRETOS. Todos esconden uno, y nosotros tenemos que averiguar cuál es.

La vida de Alissa da un cambio radical cuando su prima Samantha desaparece de repente, sin dejar rastro y sin que nadie sepa qué ha pasado. Samantha era el único vínculo real que Alissa tenía con su distante familia, así que se queda un poco descolgada, porque además, su novio Lucas también se ha marchado, dejándola sola. Cuando pasa un año de la desaparición de su prima, Alissa solo tiene consuelo en su mejor amiga, Zoe y su mejor amigo, Iván, ex novio de la desaparecida. Alissa quiere marcharse con Zoe, no quiere ir a la residencia de verano de la familia, como ha estado haciendo todos los veranos, y está a punto de conseguirlo, pero algo se lo impide. O, más bien, alguien: Fígaro.

Comienza a recibir noticias de esta persona relacionadas con su familia y con la desaparición de Samantha, una desaparición que no parece real, por lo que Alissa quiere llegar al fondo del asunto. Lucas volverá a la ciudad, volverá a su vida, y junto con la ayuda de este, de Mike, de Zoe y de una nueva confidente, Miriam, esta joven intentará buscar respuesta a todos los secretos y acertijos que se le ponen por delante.

La autora ha sabido contar la historia de manera que te tenga enganchada todas las páginas, haciéndote tú mismo esas cábalas y desconfiando de todo el mundo, hasta de la propia Samantha. Todos son malos y a la vez nadie es bueno. Un lío que se mantiene hasta la última página, pues el final es impactante y para nada esperado, así que tendremos que esperar a la segunda parte para ver si se resuelven los misterios.

Es cierto que hay muchos personajes, pero están descritos de manera clara y sencilla, por lo que en todo momento sabes de quién se está hablando. Además, al final del libro, hay unos dibujos a lápiz de todos ellos que son muy bonitos, y te permite también ponerles cara mientras lo lees. Y, por supuesto, además de la parte de intriga, tenemos otra de romance, entre la pareja protagonista y otra secundaria. Si tuviera que elegir una, yo creo que me quedaría con los secundarios, porque ambos personajes me parecen potentes y con un gran pesa en la trama, y sus caracteres me gustan mucho.

Ahora, una  cosa es clara, que familias como esta, ¿quién quiere enemigos?













jueves, 18 de enero de 2018

Secretos

Secretos de [Bermúdez, Elizabeth]
Ficha Técnica

Título: Secretos
Autora: Elisabeth Bermúdez
Editorial: Autopublicada
Nº de páginas: 352
Fecha publicación: 10 Noviembre 2017


Sinopsis

Un sorprendente e inesperado testamento, un gran amor y demasiados secretos que conducirán las vidas de sus protagonistas. Lorena Beltrán es una mujer joven y humilde, madre soltera de una niña de ocho años, Miranda. Cuando conoce por casualidad al imponente doctor Alberto Miller, un hombre mayor que ella, viudo y con una posición económica mucho más elevada que la suya, algo desconocido se desatará entre ambos pese a sus diferencias.

Años después, Miranda se ha convertido en una mujer de éxito, poderosa e independiente, viviendo la vida que siempre deseó. Pero un testamento pondrá en su camino a Fernando, el hombre con el que tendrá que establecer nuevas reglas del juego en medio de discusiones, rivalidades, pasión y deseo.

¿Cómo reaccionarías si de la noche a la mañana tuvieses que compartir casa y trabajo con un hombre al que no conoces de nada? ¿Y si ese hombre es lo suficientemente atractivo como para alterarte la vida por completo? ¿Surgirá el amor entre Miranda y Fernando, pese a todos los secretos que envuelven a la familia Miller?

Opinión Personal

Me leí esta historia hace dos años, y me sorprendió. Iba un poco a ciegas porque no sabía qué podía encontrarme, y la verdad es que el resultado fue mucho mejor de lo que me esperaba. Dividida en dos partes, en dos momentos; este libro nos cuenta dos historias de amor, entrelazadas entre sí, rodeadas de misterios, secretos y muchos obstáculos que los protagonistas deberán derribar. Todos ellos me gustan, y aportan a la historia un significado, pero como Alberto no hay ninguno. La autora sabe que me enamoró desde el principio, así que, ahora que la ha recuperado, dándole un pequeño lavado de imagen, me la envía en papel para que pueda volver a disfrutar de todos ellos, pero de él sobre todo. Aquí os dejo la reseña, esa que hice en su momento, y que resumen a las mil maravillas lo que sentí.

La historia se divide en dos momentos. Primero nos encontramos con Lorena y Alberto. Ella es una mujer fuerte, independiente y trabajadora. Madre de Miranda, una pequeña niña de ocho años, y dueña de una pastelería. Su mundo gira en torno a su hija y en hacer pasteles. Todo lo que tiene lo ha conseguido a base de esfuerzo y ella sola, sin ayuda de nadie. Un día, Alberto Miller, un reputado médico, aparece en la vida de esta madre y su hija. Aparece de la manera más inocente posible, pues solo quiere ayudarla con su pequeño problema de salud. Pero la atracción que estas dos personas sienten nada más verse les pasará factura. Él ni quiere ni puede separarse de ella. Ella piensa que no encaja en ese mundo, pues es más humilde que todo eso. Pero Alberto le hará ver que no importa la edad, el dinero ni el estatus social cuando de amor se trata.

La segunda parte es unos años después. Miranda, la hija de Lorena, se ha convertido en una joven preciosa, lista y trabajadora. A todos los efectos, Alberto es su padre, y el amor que siente por este hombre marcará su vida para siempre. Tiene el trabajo perfecto y el novio perfecto. Sin embargo, algo le sucederá, haciendo que se replantee ciertos aspectos de su vida. Es en ese momento cuando aparece Fernando; es solo un segundo, pero la vida de ambos ya nunca será igual.


Dos historias de amor diferentes pero a la vez con muchas similitudes; son mujeres fuertes, con carácter; y ellos, dos hombres hechos a si mismos que tienen claro lo que quieren y qué tienen que hacer para conseguirlo. Una historia que está llena de detalles románticos que te arrancarán más de un suspiro. No puedes dejar de leer, pues sabes que cuando acabes un capítulo vas a tener que leer el siguiente. Además del romance, entre sus páginas se esconden muchas más cosas, pues también es una historia de intriga y suspense que te atrapa.

Gracias a la autora por el ejemplar












sábado, 2 de diciembre de 2017

Número equivocado. Hombre perfecto


Ficha Técnica

Título: Número equivocado. Hombre perfecto
Autor/a: Elle Casey
Saga: Bourbon Street Boys
Editorial: Amazon Crossing
Nº de páginas: 396
Fecha publicación: 24 Octubre 2017


Sinopsis

Cuando un enigmático SMS le pide que se dirija a un bar de moteros en el centro de Nueva Orleans, May Wexler sabe que pasa algo raro. Está convencida de que su hermana le acaba de pedir ayuda, pero, al llegar al lugar, no la encuentra por ninguna parte. Y entonces empiezan los problemas: lleva unas alpargatas de color rosa, un chihuahua en el bolso y, para colmo, se encuentra en medio de un violento tiroteo.

Por suerte, el musculoso Ozzie acude en su auxilio, y May no tiene más remedio que seguirlo hasta su empresa de seguridad, Bourbon Street Boys, donde encuentra cobijo para pasar la noche, además de un trabajo.

Sin embargo, el hombre armado que la persigue no es el único problema de May: cuanto más tiempo pasa junto a Ozzie, más evidente se hace la fuerte química que hay entre ellos.

Un número equivocado la ha metido en este lío, ¿podría haberla conducido también hasta el hombre perfecto?


Opinión Personal

Cuando lees la sinopsis, parece que vayas a encontrarte con la típica protagonista tonta, que te recuerda a la actriz de “una rubia muy tonta” y él, el típico caballero de brillante armadura con corazón de piedra y un borde. Pues no. En eso, me ha sorprendido muchísimo.

May es fotógrafa. Le encanta su trabajo, aunque aspira a más, sobre todo porque necesita llegar a fin de mes de manera holgada.  Su ojito derecho es su hermana, a la que admira como madre pero compadece muchísimo, y es que Jen está sola. Ha tirado a su marido de casa por sus continuas infidelidades y está sola con tres niños que, cuando quieren, son el mismo diablo. Pero se tienen la una a la otra. Se aconsejan, se ayudan, y se quieren con locura.

Así que cuando May recibe un mensaje de su hermana pidiéndole ayuda, no se lo piensa demasiado. Siguiendo las indicaciones que ésta le da, se monta en su coche y se dirige a ese bar tan raro dónde le ha pedido que se reúnan. Pero como ya suponía, May destaca demasiado, y así, sin proponérselo, se encuentra en medio de un tiroteo. Él, un barbudo, la salvará y la cuidará, y ella, cuando se vuelva a sentir desprotegida y asustada, recurrirá a él.


Lo que más me ha gustado de este libro han sido los protagonistas. Está contado desde el punto de vista de ella, y es buenísima. No es, para nada, una damisela en apuros, y así se lo hará saber a él y al resto del equipo. Si hay que luchar, se lucha. Si hay que vigilar, se vigila. Y si hay que pelear… pues bueno, aunque no le guste nada, lo hará. Quiere demostrar lo que vale, y no le da miedo ensuciarse las manos para conseguirlos. Además, su forma de ser es genial. Tiene unas salidas disparatadas que te sacarán más de una sonrisa, haciendo que el libro se lea rápido y sin demasiadas complicaciones. Él no es para nada como te lo imaginas en un principio. Y no tiene ninguna alergia a decir lo que piensa y lo que quiere.

Lo que me ha pinchado ha sido el final. Me espera mucho más. Me han faltado capítulos y tramas, sucediendo todo excesivamente rápido y sin mucho sentido. Pero eso no hace que no quiera seguir leyendo las historias de este peculiar grupo.


Gracias a El Rincón Romántico por el ejemplar















viernes, 18 de agosto de 2017

Mister 7


Ficha Técnica

Título: Mister 7
Autora: Nadia Noor
Editorial: Titania
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 7 Julio 2017


Sinopsis

La tensión entre los protagonistas y el carisma sexy de Cristian convierten esta historia en una novela llamada a despertar pasiones. Cristian Cros, el futbolista más sexy y solicitado de momento, tiene fama, dinero, éxito, mujeres… Todo, menos lo que más desea en la vida: un hijo. Como todavía no ha conocido a la mujer perfecta para que sea la madre de su hijo decide recurrir a la inseminación artificial en una importante clínica de Madrid. Eso sí, la mujer que sea la donante tendrá que cumplir nueve importantes requisitos. Minerva, una joven estudiante de medicina, lo está pasando bastante mal para poder pagarse la carrera. Sus graves problemas familiares junto a los económicos pueden dar al traste con su futuro.

Ser donante de óvulos se ha convertido en la única gran oportunidad de ganar algo de dinero. Seis años después, Cristian ha tenido a su hijo, Júnior. Un niño que no para de preguntar por su madre, por lo que el futbolista intentará buscarla. La tarea no será fácil, pues la protección de datos protege a las donantes. Aunque si la encuentra, ¿estará preparada para ser la madre de un niño de seis años?


Opinión Personal

Cuando vi este libro me llamó mucho la atención y tenía curiosidad. No porque me gustara el personaje sobre el que está inspirado el libro, sino porque quería saber cómo la autora había construido esta historia, así que cuando la editorial me envió el libro me sumergí en él. Además, hacer lecturas conjuntas con mi dulce Emma de Historias de Algodón, siempre es un lujo y las historias las disfruto el doble.

Nos encontramos con Cristian, un joven futbolista padre de un nene de siete años. Ha sido padre gracias a una madre anónima, alguien que donó sus óvulos en una clínica de fertilidad. Nunca se había preocupado de ella, hasta ahora. Y es que su hijo no para de preguntarle sobre esa mujer, y todos sabemos que un padre, por su hijo, hace cualquier cosa. Así que pone todo su empeño en encontrarla.

Minerva es una joven doctora. Está cursando los últimos años de medicina y debe decidir destino. Su vida no fue fácil cuando era joven. Sabía que quería ser médico, pero su familia no tenía el suficiente dinero para concederle ese sueño, así que con dieciocho años donó sus óvulos. Nunca había vuelto a pensar en ello, hasta ahora. Y es que un hombre se acaba de presentar ante ella para decirle que es la madre de su hijo, y no es un hombre cualquiera, sino uno de los jugadores de fútbol más famoso del momento.

Como veis, la historia está muy bien planteada, y podría haber sido un buen libro, además el principio engancha, pero luego pierde fuelle. Me parece como si le faltara algo. Los personajes no han terminado de conectar conmigo, ni ella ni él. Él tiene unos comportamientos y una forma de ser que no me termina de gustar, y a ella le falta un poco más de valentía, o no sabría bien como expresarlo. Además de la historia de amor de los protagonistas, hay una historia secundaria de misterio que la autora podría haber explotado muy bien, y parecía que iba por buen camino, pero la forma de terminarla ha sido muy brusca y rápida a mi entender.


Es una pena porque de verdad que la idea del libro es muy buena, pero yo creo que matizando un par de cosas podría haber quedado una historia muy chula.

Bajo mi humilde opinión, uno de los problemas de este libro es que al decir que está inspirado en quién está, a la gente ya le crea un poquito de animadversión, porque no es un personaje público muy querido. Deberíamos intentar leer el libro con la mente en blanco y pensando en otro protagonista, a lo mejor así veríamos la historia de otra forma.

2'5/5






lunes, 10 de julio de 2017

El calor de tus besos

El calor de tus besos (Hermanos Mackenzie nº 3) de [Díaz, Mabel]

Ficha Técnica

Título: El calor de tus besos
Saga: Hermanos Mackenzie nº 3
Autor/a: Mabel Díaz
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 382
Fecha Publicación: 23 Enero 2017 

Sinopsis

Cuando una experta en Arte le asegura a Adam Mackenzie que el cuadro que tiene de su pintor preferido es una falsificación, este jura encontrar al responsable del timo y llevarle ante la Justicia.
Kate Williams acaba de recuperar su libertad. Se traslada a Londres con la esperanza de una nueva vida alejada de su país y de un pasado que la atormenta.

El misterio que rodea a Kate atrae a Adam como un imán, sin embargo, no quiere que su deseo por ella le aleje del camino que se ha marcado. Con lo que no cuenta ninguno de los dos es con terminar enamorándose. Lo que complicará aún más el plan de Adam.

Venganza, traición, amor y odio se entremezclan en esta apasionante historia en la que el pequeño de los Mackenzie se debatirá entre el bien y el mal.

Opinión Personal

Tengo que avisar desde YA que si no quieres comerte ningún spoiler, no sigas leyendo. Esta es la tercera de la trilogía erótica de los hermanos Mackenzie.

Como ya he comentado alguna vez, me topé con los hermanos Mackenzie de casualidad, buscando algo que leer en Amazon. Y me sorprendieron tanto, que me he leído los tres libros en cuanto han caído en mis manos.

A Adam ya lo conocimos muy muy bien en las entregas anteriores, pues aunque el primer libro está centrado en Joel y el segundo en Paris, en las tres entregas los hermanos juegan papeles muy importantes. Por si no lo sabéis, a estos hermanos les gusta mucho el sexo, y si pueden compartirlo, mucho mejor.

Adam es el pequeño de los tres, el gran Chef. Un cocinero de renombre, no se sabe si ama más la comida o las mujeres. Le encanta el sexo y disfrutar plenamente de él. No esconde jamás sus gustos sexuales y como siempre dice, "Para qué hacer disfrutar a una cuando puede hacer disfrutar a muchas". Todas saben que Adam es el rey en la cama, pues además de hacerte llevar hasta la locura, es tierno, cuidadoso y cuida a las mujeres con una delicadeza extraordinaria. Le encanta disfrutar pero sobre todo que disfruten con él. Jamás se ha enamorado ni quiere estarlo, aunque ya hemos visto que en algunos momentos se siente un poco "solo", sobre todo después de compartir esos ratos de intimidad con Paris y su mujer. Pero bueno, él es feliz así y no necesita más. Hasta que aparece Kate.

Lo que más me gusta de los libros de Mabel es que no sólo nos regala escenas de sexo sin nada más, pues siempre esconde otra historia detrás, y en este caso tenemos una historia de intriga, robo, mentiras, verdades, venganzas que se vuelven en contra, y al igual que en las anteriores entregas; amor, sexo, lujuria, amistad...


Ya lo dije en su momento, y es que lo que más admiro de estas historias es el riesgo de la autora al contar un libro erótico de estas características en la que los protagonistas son tres hermanos que no tienen ningún problema en compartir a la misma mujer. De hecho, Paris comparte a su mujer con su hermano Adam. Es el rollo que les va. La primera vez que lo leí me pareció algo anti-natural y me daba hasta cosa leerlo, pero no soy de dejar los libros a medias, y sabía que esta historia me iba a sorprender. Y lo hizo. No se me hizo raro (o no todo lo raro que debería ser) por la manera tan delicada en la que está contada esta historia. La forma de narrar los sentimientos de cada uno, de explicar sus sexualidades, sus anelos y sus miedos. De verdad que creo que todo el mundo debería darle una oportunidad, sólo por el hecho de la autora de ser tan valiente y arriesgarse con un tema que daría mucho de qué hablar.

De los tres, este es el que más me ha gustado. A Adam tenía muchas ganas de conocerlo más en profundidad, y de ver cómo sería esa mujer que conseguiría derretir ese hielo con el que a él tanto le gusta jugar. Kate también me ha gustado, pues es una joven valiente y segura de si misma, que se enfrenta quién sea y sabe lo que quiere, y siempre va con la cabeza bien alta. Pero Megan sigue estando para mi en el primer puesto de las tres protagonistas. Pues la fuerza y el coraje que vi en su historia me atrapó.

Si al final te animas a leerlos, espero que me cuentes qué te parece.

4/5






miércoles, 22 de marzo de 2017

Las noches en las que el cielo era de color naranja

Las noches en las que el cielo era de color naranja de [Prada, Cristina]
Ficha Técnica

Título: Las noches en las que el cielo era de color naranja
Autora: Cristina Prada
Editorial: Essencia 
Nº de páginas: 408
Fecha publicación: 25 Octubre 2016






Sinopsis

Sophie Silver es una chica normal que lleva una vida de lo más normal. Trabaja como camarera, pero su ilusión es ver publicada su primera novela. Lo más emocionante de su día a día lo protagoniza su amiga Sarah, quien acaba de recibir una beca de periodismo para marcharse a Kosovo, un país que, en pleno 2008, tiene mucho que contar.

Reese Montolivo, el chico del millón de dólares de la cadena de televisión ABC, ha visto demasiadas cosas que le impiden sentirse bien consigo mismo. Es arisco, arrogante, exigente y está desencantado del mundo. Ésa es su fachada y, aunque muchas chicas se empeñen en creer lo contrario, no hay nada más.

Cuando las cosas se tuercen para Sophie en Nueva York, decide empezar de cero y viajar hasta Kosovo con Sarah, sin imaginar todo lo que encontrará allí.

Sophie y Reese jamás sospecharon cuánto cambiarían sus vidas el día en que se encontraron por casualidad en Bryant Park. Ambos lucharán, sufrirán, reirán y tomarán las decisiones más difíciles de sus vidas. Todo por el sexo más increíble, salvaje y adictivo que hayan experimentado jamás. Todo por una historia de amor que los marcará para siempre. Todo en las noches en las que el cielo era de color naranja.


Opinión Personal

Lleva tiempo queriendo leer esta historia, pues tiene todos los ingredientes que se necesitan para que me llame la atención. Así que cuando mi compañera en la revista me la recomendó, dejé otros libros que tenía pensado leer y me puse con él.

Nos encontramos con Sophie, una joven a la que parece que la vida le ha puesto la zancadilla, pues parece que nada le sale bien. Para colmo, su mejor amiga se ha marchado a Kosovo unos meses como periodista y se encuentra demasiado sola en la ciudad de Nueva York, así que cuando ésta le propone que se marche allí con ella para buscar de nuevo la inspiración, no se lo piensa demasiado y acepta. Además, así consigue olvidarse también de Reese Montolivo, un joven que la abordó un día en el parque y al que no ha conseguido quitarse de la cabeza, por más que él así lo ha intentado.

El problema es cuando llega a Kosovo, y no solo se encuentra con un país en guerra y sin saber por dónde empezar para encontrar esa inspiración que se supone que ha ido a buscar, sino que además tenía que encontrarse con el ser más arrogante, cabezota, borde, testarudo y sexy con el que se ha topado. Y es que parece que Nueva York no es tan grande, y que los problemas la persiguen.

La trama es muy buena, no solo en el plano romántico, sino también en el ambiente de la guerra, pues te la muestra de tal manera que hace que te traslades allí, que vivas la injusticia que viven en esas tierras. El problema con el que me he encontrado han sido los protagonistas, tanto él como ella, que no han terminado de conectar conmigo. Me gustan los libros dónde hay problemas, conflictos, dónde los personajes deben pasar por una serie de trabas hasta dar con la solución, pero en este caso se me ha hecho un poco largo, pues Reese tiene demasiados problemas, demasiados fantasmas que me han hecho llegar a cogerle un poco de manía, por la manera en la que trata a los demás, y no solo a ella, sino también al resto de los personajes, como su hermano. Y en Sophie me ha faltado un poco más de seguridad, un poco más de valentía y coraje por su parte, no dejarse "manipular" y controlar tanto por él.

La pluma de la autora me ha gustado mucho, por lo que quiero seguir leyendo más de ella, pues tiene una saga que me llama bastante la atención la atención, pero esta historia en concreto no ha terminado de conectar conmigo, y es que a veces puedo volverme muy exigente con los protagonistas de las historias, y eso es lo que me ha pasado en este caso.

"- No quiero que salgas con Matt.
- Reese, yo...
- Y no sólo se trata de Matt -continua acelerado, como si la mera idea lo torturara-. No quiero que ningún tío te toque, nunca. Joder, no quiero que ni siquiera respiren el mismo aire que tú".

2'5/5






lunes, 27 de febrero de 2017

Amor Indómito

Amor indómito de [Leighton, M.]
Ficha Técnica

Título: Amor Indómito
Autora: M. Leighton
Editorial: Phoebe Romántica 
Nº de páginas: 288
Fecha publicación: 20 Febrero 2017






Sinopsis

Cami es la mimada hija de Jack Hines, acaudalado ranchero, y posee un pedigrí capaz de rivalizar con algunos de los mejores caballos de su padre. Y, salvo que a veces se siente un poco asfixiada, cree estar feliz con su novio, su vida y su futuro.

Hasta que conoce a Trick Henley.

Trick rompe los esquemas de Cami. Él es uno de los vaqueros del rancho Hines, y sabe que lo despedirían si se le ocurre acercarse a ella. Pero Trick necesita el trabajo de forma desesperada: su familia depende de él.

Sin embargo, los corazones salvajes siempre consiguen lo que anhelan, y Trick y Cami se verán atraídos el uno por el otro a pesar de los obstáculos que se interponen en su camino. Entre ellos surge una pasión tan ardiente como la medianoche sureña y un amor tan indómito como los caballos que domestican.

Pero cuando Trick descubre qué es lo que se oculta detrás del suicidio de su padre, se desencadena una serie de revelaciones que pueden arruinar lo que Cami y él han empezado a sentir, un secreto que es capaz de llegar a desgarrarlos…


Opinión Personal

M. Leighton es una de mis imprescindibles. He leído todos sus libros. La conocí con Olivia, y super que se quería en mis estanterías para siempre. Así que cuando tuve la oportunidad de leer este libro, no me lo pensé.

Cami es hija de un afamado empresario. Posee un rancho con el que gana mucho dinero. Aunque pudiera ser una niña rica de papá, no lo es en absoluto. Es una joven fuerte, decidida y muy valiente, que le planta cara a los problemas y lucha por lo que quiere. Ama a los caballos, y quiere participar más activamente en el trabajo del rancho, por lo que este verano es el perfecto para ello. Tiene un novio, Brent, y aunque no es el gran amor de su vida, está dispuesta a dejarse llevar, pues sabe que es perfecto para ella.

Trick es un joven apasionado de los caballos. Ha tenido que dejar aparcada su carrera universitaria momentáneamente para poder cuidar de su madre y su hermana, y lo hace con gusto, porque ahora mismo esas dos son lo más importante que tiene. Ha empezado a trabajar en el rancho del acaudalado, y algo estirado, Jack Hines. Aunque no termina de cuadrar con su jefe, su pasión por los caballos y la falta de dinero, hará que aguante el tipo y trabaje lo mejor que sabe.

Pero ninguno de los dos se esperaba que sus caminos se cruzaran, y de que manera. Para Trick, Cami supone un gran peligro para él y su trabajo, un peligro muy sexy y atractivo. Para Cami, Trick supone lo prohibido, lo arriesgado. Sabe que un chico como él no es lo que le conviene. Pero la tensión que hay entre ellos es más fuerte que la razón, y no pueden negar lo evidente.

La historia es preciosa. No se trata de una simple historia romántica, también de amistad, enredos, familia, amigos, venganza... y sobre todo amor por los animales. A través de Trick y Cami descubrimos un mundo maravilloso, dónde los caballos pasan a ser protagonistas de la historia. El amor que estos dos personajes sienten por ellos, se palpa en cada una de las páginas consiguiendo que tú también quieras tener uno. También destacar la presencia de los amigos de ambos, esos pilares fundamentales en su historia de amor y en su crecimiento y desarrollo, en su día a día. Además, la autora cuenta la historia con un estilo fácil, sencillo y coloquial, sin pretensiones y sin vocabulario enrevesado. Es de esos libros que por mucho que leas, no tienes suficiente, y que un capítulo más acaba convirtiéndose en estar toda la noche despierta.

Además, estaba acostumbrada, por sus anteriores historias, a escenas eróticas, subidas de tono y muy explícitas, pero en este caso me he encontrado con una "historia vainilla" en ese aspecto, y me ha encantado la forma en la que las ha contado. Sin duda un libro que recomiendo a todas las románticas. Además, me encanta que el libro esté contado en primera persona, alternando los capítulos con Trick y Cami. De esta manera, somos conocedores en todo momentos de los sentimientos e inquietudes de cada uno.

"- Dios, espero que estés segura -dice, enderezádose. Sus palabras caen sobre mí como la lluvia sobre los pétalos de las flores, y me entusiasman de la misma manera.
Doy un paso hacia él.
- Jamás he estado tan segura de nada. Nunca."

5/5






viernes, 16 de diciembre de 2016

La decisión de Stinger

La decisión de Stinger de [Sheridan, Mia]Ficha Técnica
Título: La decisión de Stinger
Autora: Mia Sheridan
Editorial: Phoebe Romántica
Nº de páginas: 336
Fecha publicación: 7 Noviembre 2016

Grace Hamilton tiene un plan. Ha organizado su vida a la perfección y se siente orgullosa de lograr siempre sus objetivos. Sabe quién es, cómo va a vivir, jamás da un paso en falso, y nunca se ha parado a considerar lo que desea en realidad, se limita a tratar de complacer a los demás. Hasta que lo conoce a él…

Carson Stinger no conoce más reglas que las suyas. Aunque trabaja en la industria del entretenimiento para adultos, no le importa lo más mínimo lo que piensen al respecto los demás. Vive al día, sin rumbo ni planes. Tiene muy claro lo que las mujeres quieren de él y siempre ha pensado que solo hay una cosa que puede ofrecerles. Hasta que la conoce a ella…

Inesperadamente, las circunstancias los obligan a pasar varias horas juntos, y ocurre algo que los hace cambiar. Sin embargo, son dos personas que no deberían haberse conocido, que pertenecen a mundos distintos y no pueden luchar contra la realidad que envuelve sus vidas… O, por lo menos, no está escrito en el destino que lo hagan en el momento en que se encuentran…

Opinión Personal

Conocí de casualidad a Mia Sheridan con su anterior novela, La voz de Archer. Y en cuanto lo terminé pude decir que fue una de las mejores novelas que había leído. Así que cuando supe que había sacado nuevo libro, entendí que como fuera tenía que hacerme con él.

Grace y Carson son como la noche y el día. Ella es una mujer fuerte y decidida que tenía su vida planificada al dedillo. No solo en el tema laboral, pues tiene clara la meta de ser abogada, sino también en el personal. Tiene determinada incluso a la edad en la que se va a casar y el número de hijos que quiere tener. Sufrió un gran revés en la vida que la ha hecho ser como es. Jamás se ha permitido dar un paso en falso, o cometer locuras. Hasta que lo conoce a él.

Carson vive el día a día, sin importarle lo que puede suceder mañana. Es sexy, arrogante y engreído. Lo sabe y se aprovecha de ello, pues para poder soportar el tipo de trabajo que tiene no le queda más remedio. Carson es "actor heterosexual", un trabajo que no le gusta pero el cuál debe hacer. Ha sufrido una infancia bastante dura que le ha hecho ser como es, sobre todo le ha obligado a proteger su corazón contra cualquier sentimiento, y sobre todo contra cualquier mujer. Hasta que la conoce a ella.

Ambos han ido un fin de semana a Las Vegas por un congreso. Ella de derecho y él sobre el entretenimiento para adultos. Nada que ver el uno con el otro. Un día chocan literalmente el uno contra el otro. Para Grace, Carson es un engreído que no ve más allá de su ombligo y con el que no se iría ni a la vuelta de la esquina. Para Carson, Grace es una pija estirada que no sabe vivir la vida.

Pero tras ese primer choque, viene un encuentro mucho más intenso, que los obligará a permanecer juntos durante un tiempo. La tensión sexual es palpable desde el primer momento, y lo que puede ser un desastre absoluto, acaba siendo el mayor cambio en sus vidas. Carson está dispuesto a divertirse, y Grace está dispuesta a aprender a vivir y ser más salvaje, por lo que tras una petición un tanto peculiar por parte de Carson, terminan viviendo el mejor fin de semana de sus vidas.

Mia ha vuelto a contarnos una historia preciosa de amor, pero como pasó en el anterior libro, no se limita únicamente a eso, sino que esconde una historia secundaria con toques de intriga. Es una historia cargada de sentimientos, en dónde se demuestra que las apariencias engañan, que las segundas oportunidades son las más importantes, que uno debe luchar por lo que cree para ser feliz, pero sobre todo, habla del amor y como no importa dónde estemos o el tiempo que haya pasado, si tiene que llegar, llega.

4/5

"Gracias a la editorial por el ejemplar"

Patricia





martes, 13 de diciembre de 2016

Destino

Ficha Técnica
Título: Destino
Saga: Encrucijada nº2
Autora: Merche Diolch
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 432
Fecha publicación: 26 Septiembre 2016

El destino está escrito y tú solo sigues el camino trazado.
Jamás engañarás al Destino…

Falco vivía su mejor momento, antes de que su mundo se desmoronara.

Destinado a ser un Rapax desde que nació, ha vivido siempre para revelarse contra ello; solo el saber que se casaría con el amor de su vida aliviaba la presión de ser heredero de un cargo que le asfixiaba.

De pronto, su idílica vida da un revés y todo cambia.
El caprichoso destino mueve sus hilos para demostrarle que esa batalla no podría ganarla.

Cuando tu vida está prefijada desde la infancia. Cuando has encontrado el amor verdadero y has perdido. Cuando el mañana te espera debes a hacer una elección: seguir el camino marcado por otros o decidir tu propio destino. A veces, para descubrir quién eres, hace falta romper las cadenas que te asfixian y mirar de cara a la vida. Aunque hacerlo signifique remover heridas del pasado que creíamos cerradas y descubrir por qué el amor se tornó en odio de la noche a la mañana.

El destino volverá a jugar sus dados y, cuando el peligro ronde a la mujer que creía que sería su esposa, Falco será el único que pueda capitanear su rescate y salvarle la vida. 

Ya es hora de que se enfrente a su sino y lo mire cara a cara.
La guerra ha comenzado.
Afrontemos nuestro Destino.

Opinión Personal

Cuando terminé de leer Encrucijada, solo estaba pensando en hacerme con el segundo libro para poder leer la historia de Falco y Feles. Como os comenté en la reseña del primero, me gustó la historia de Gabriel y Ninox, pero el hermano de ésta y su mejor amiga tenían una bonita historia detrás que estaba segura de que me iba a encantar.

Puede contener Spoilers

Encrucijada termina con el secuestro de Feles por parte de Hyaena. Desde que se corta esa llamada, el único propósito de Falco es volver a New York Twin y rescatar a la chica. En su aventura le acompañarán otros personajes que hacen que la historia de este libro sea mucho más interesante y adictivo que el primero, pues cada uno de ellos tienen su propia historia que contar.

Durante el viaje, conocemos mejor a Falco, un hombre que en el primer libro nos lo presentan como distante y autoritario, y que gracias a Destino sabemos el por qué es así. A través de diversos Flashback conocemos mejor la historia de Falco y Feles, de la manera tan dulce y bonita de conocerse cuando eran apenas unos niños, del robo de ese primer beso, de cómo va surgiendo el amor poco a poco entre ellos o de cómo se siente cada uno cuando por una serie de circunstancias deben separarse durante un par de años.

Como he dicho, conocemos a un nuevo Falco, un hombre seguro de sí mismo, valiente y cobarde pero sobre todo entregado a su familia y a la gente a la que quiere. Un hombre que sabe despertar y reclamar lo que es suyo, dejando a un lado los prejuicios que le han acompañado toda la vida y enfrentándose a quienes haga falta. Por otra parte, tenemos a Feles, una mujer decidida y muy valiente, que sabe hacerle frente a los problemas y lucha por lo que considera que es suyo.

Esta segunda parte me ha gustado más que la primera. Nos explica mejor ese mundo paralelo en el que transcurre la historia, y nos describe mejor a todos los personajes que aparecen en ella, dejándote con ganas de más y esperando que saquen la tercera parte para conocer a otro de los protagonistas que ya nos robaron el corazón en el primer libro. Una historia con más intriga y aventuras por descubrir.

"Una mirada y lo supo, supo que siempre sería la mujer de su vida"

5/5

Patricia




martes, 18 de octubre de 2016

Todas las estrellas son para ti

Ficha Técnica
Título: Todas las estrellas son para ti
Autora: José de la Rosa
Editorial: HQN
Nº de páginas: 320
Fecha publicación: 1 Septiembre 2016

Inés lleva diez años viviendo en Noruega, donde ha erigido una nueva vida: el trabajo de sus sueños, un apartamento decente y Björn, el hombre con el que intenta construir un futuro. Una noche recibe una llamada inesperada. Su padre acaba de fallecer y debe regresar a Sevilla para el funeral. Aquel era el hombre con el que ella había medido a todos los demás, el caballero perfecto, y es entonces cuando descubre una vieja carta escrita por él, en la que declara su amor a una mujer que no es su madre. Confundida, incrédula, Inés recurre al único que puede ayudarla, un viejo amigo que es ahora inspector de policía. Reticente, Pedro se ofrece a resolver el misterio, pero la razón por la que Inés huyó de España quizá tenga mucho que ver con él, y los fantasmas del pasado pueden resurgir con el color asombroso de los ojos de este antiguo amor.

Opinión Personal

En Todas las estrellas son para ti, no nos encontramos con una simple historia de amor, sino también con una historia llena de secretos, confianza, enredos, malos entendidos... todos los ingredientes necesarios para que te atrape desde la primera página.

Inés es una mujer adulta, que vive en Oslo desde hace 10 años y desde hace dos comparte su vida con Björn. Y aunque echa mucho de menos a sus padres, los cuales viven en Sevilla, Inés es feliz dónde está, dónde ha construido su nuevo hogar. Pero una llamada de teléfono cambiará su vida para siempre. Es su madre, su padre ha muerto y debe volver a casa.

Para Inés, su padre ha sido su hombre ideal, su modelo a seguir. No tenían una simple relación de padre e hija, la suya era una relación de verdad, de amor fraternal pero también de confianza mutua. Hasta que Inés encuentra en el despacho de su padre una carta de amor escrita a una mujer que no es su madre. A partir de ahí Inés dejará de ver a su padre como el hombre que creía que era. Esa confianza que creía que tenían el uno con el otro se desmorona poco a poco, pero ella no puede soportarlo, esa carta es un error, y debe averiguar quién se esconde tras esas líneas.

Así que acude a la persona adecuada, o la que ella cree que lo es. Pedro es inspector de policía. Hace diez años ambos vivieron una apasionante historia de amor, que no terminó demasiado bien. Así que cuando Inés aparece de repente en su despacho, en su vida, se da cuenta de que hay puertas que aunque creemos que están cerradas, en realidad están de par en par. Juntos recorrerán el camino en busca de la verdad sobre esa carta, y sobre todo lo que se les ponga por delante.

José de la Rosa ha escrito una historia preciosa, donde las segundas oportunidades juegan un papel fundamental, y en donde el final te dejará con la boca abierta. A través del presente y del pasado conoceremos una historia que comienza como un juego y termina con una pasión arrolladora. Pedro e Inés son dos personajes a los que no puedes odiar, porque simplemente son perfectos, juntos y por separado. 

Una historia que atrapa desde la primera página y la que no podrás dejar de leer, pues con el final de cada capítulo te deja con ganas de mucho más.

-"Bien, pues que sepas que te vigilaré. Y si piensas jugar con mi niña yo que tú me lo pensaría dos veces.
- Si quiere saber lo que pienso se lo puedo dejar claro: pienso enamorar a su niña, pienso acostarme con ella, y pienso casarme con ella. Por ese orden".

5/5

Patricia



jueves, 17 de septiembre de 2015

Nunca es tarde para morir

Ficha Técnica
Título: Nunca es tarde para morir
Autora: Pablo Palazuelo
Editorial: AUTOPUBLICADO
Número de páginas: 606
Fecha Publicación: 23 Junio 2015







Sinopsis

«Las Trompetas de Jericó tronaron desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte». 

Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado. 

608 páginas trepidantes en las que el ritmo no decae ni un solo instante. Cuenta con un elaborado argumento, que no arranca con un asesinato del que apenas queda por saber quién es el autor y cuándo será capturado y que busca sorprender al lector en cada capítulo. Ahora bien, aunque pueda parecerlo, no es una novela de espías, sino una obra perteneciente al género negro, cargada de intriga y crímenes.

Opinión Personal

La reseña que traigo hoy es del libro que recomendé hace varios días. Como sabéis, no tiene nada que ver a lo que habitualmente leo, pero su autor me lo pidió, me encantó la sinopsis y me lancé a él. Y estoy muy contenta de haberlo hecho.

La historia se centra en cinco personajes, concretamente cinco hombres del antiguo servicio secreto que se conocieron hace muchos años en una misión y desde entonces han estado muy unidos. Tienen la costumbre de reunirse con frecuencia para jugar al poker y así poder pasar tiempo juntos.

Lo que no sabían, es que una noche, después de jugar una partida, uno de ellos saldría de fiesta, dónde conocería a una joven de ojos verdes que lo cautivaría enseguida... y que a partir de ahí sus vidas iban a cambiar para siempre.

Junto con la ayuda de Marian Bennett, policía y amigas, intentarán averiguar y entender qué se esconde detrás de esta misteriosa mujer y por qué con ella vuelve a ellos una historia que hace muchos años que está enterrada.

Un libro llena de misterio, persecuciones, intriga... en dónde la ciudad de Nueva York se convierte en otra de las protagonistas  gracias al detalle y al cuidado con el que el autor nos adentra en sus calles y en su historia. Dónde sin conocerla, consigue hacer que parezcas que estés allí andando y corriendo por sus calles junto a todos ellos.

A pesar de la variedad de personajes, es un libro que no decae y en el que te enteras en todo momento de lo que piensan, sienten o hacen cada uno de los personajes.

Un libro que merece ser leído dónde su autor nos engancha con cada una de sus páginas, dónde no sabes lo que te puedes encontrar en el siguiente capítulo y por ello no puedes dejar de leerlo. Perfectamente escrito y con un lenguaje freso y fácil de seguir. 

Si te gusta la intriga, el suspense, las historias de policías... este es tu libro. Hacía tiempo que no leía un libro que me enganchara tan rápido que no fuera del género romántico. Un autor, que a pesar de ser autopublicado y tratarse de su primera novela, parece que sea un experto en el arte de la escritura, porque consigue no dejarte indiferente en ningún momento.

"El crimen perfecto es aquel que no es un crimen"

5/5

Patricia







miércoles, 5 de agosto de 2015

Ama de casa sale de compras (de 9 a 12 a.m.)

Ficha Técnica
Título: Ama de casa sale de compras (de 9 a 12 a.m.)
Autora: Elisa Cotarelo
Editorial: Autopublicado
Número de páginas: 437
Fecha Publicación: 12 Junio 2015






Sinopsis

En Valladolid capital un matrimonio joven hereda un piso antiguo, propiedad de la madre de él, deciden hacer algunas reformas y, al derribar un armario empotrado, los albañiles encuentran el cadáver, ya momificado, de un hombre de mediana edad. 

El inspector Alfredo Vega debuta en la investigación criminal con un caso donde las pruebas se han diluido con el transcurso del tiempo, el cadáver aparece sin documentación ni signos de violencia y, como única pista, porta el recorte de un anuncio de periódico en uno de los bolsillos de su pantalón vaquero: "ama de casa sale de compras de 9 a 12 a.m", reza el texto. 

El caso se complica para el inspector Vega debido a que la anterior propietaria alquilaba la vivienda sin contrato ni constancia legal, de tal manera que tres tandas de estudiantes, un agente de seguros y una joven pareja la habitaron en distintas etapas a lo largo de los últimos diez años. Todos ellos son posibles sospechosos, sólo uno será identificado como la víctima: el agente de seguros Joaquín Perea Martínez. 

Intereses económicos, prostitución, homosexualidad y violencia de género..., ingredientes que salpimentarán un thriller donde nada es lo que parece. 

Opinión Personal

Hoy traigo una reseña que nada tiene que ver con lo que leemos habitualmente. Quien me conoce sabrá que soy una apasionada de la novela romántica, pero cuando Elisa Cotarelo se puso en contacto conmigo para ver si quería leer su libro la verdad es que no me lo pensé mucho.

He leído en mi vida más libros a parte de románticos, pero nunca me había parado a leer uno de género negro/policíaco. Lo busqué y no encontré en ningún sitio que hablaran mal de él, sino al contrario, así que acepté el reto, y acerté.

Aunque el protagonista del mismo es el inspector Alfredo Vega, son muchos los personajes que aparecen en la novela. Al principio creí que podría ser un problema, por si no me aclaraba, pero para nada, ya que por la forma de escribir de Elisa no te pierdes en ningún momento.

Como bien dice la sinopsis, nos encontramos con la aparición de un cuerpo momificado al derribar el armario empotrado de una casa en reformas. Ya simplemente con este suceso, ¿Cómo no nos va a llamar la atención? Elisa consigue que estés todo el libro con incertidumbre, que sospeches de todo el mundo y que durante todo el relato te estés preguntando quién será y haciendo tus propias conjeturas.

Lo que si me ha costado entender del libro un poco han sido las palabras tan técnicas que se utilizaban en algunos momentos, haciendo que a veces tuviera que releer el párrafo dos veces para terminar de entenderlo. La autora ha intentando hacer que te metieras tanto en el papel que utiliza palabras muy técnicas y narra situaciones de manera tan detallada que nos invita a conocer de cerca el mundo que se esconde detrás del cuerpo de policías.

Si te gustan las novelas policíacas, seguro que te gustará el libro

3'5/5

Patricia