Mostrando entradas con la etiqueta Moteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moteros. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Blaze

Blaze: Satan's Fury MC- Memphis (Satan's Fury-MC (Spanish Version) nº 1) de [Wilder, L.]
Ficha Técnica

Título: Blaze
Autor/a: L. Wilder
Editorial: Grupo Romance
Nº de páginas: 299
Fecha publicación: 8 Octubre 2019






Sinopsis

En Memphis, Tennessee, Satan's Fury MC se había convertido en el MC más famoso de la ciudad. 

Ese reconocimiento no había sido fácil. Mientras la gente visitaba Graceland y caminaba por la calle Beale, mis hermanos y yo estábamos en guerra, luchando contra MC rivales y bandas que intentaban tomar el control de nuestro territorio. Habíamos fijado nuestra zona, pero cuando llega una nueva amenaza, todo lo que habíamos trabajado estaría en peligro. Brooks era una enfermera que intentaba salvar vidas y marcar una diferencia en el mundo. En el momento en que él la vio, no solo su belleza le llamó la atención. Fue la luz que ardía profundamente dentro de ella lo que le atrajo. 

La anhelaba, y contra más tiempo pasaba con ella, más decidido estaba en hacerla suya.


Opinión Personal


Las historias de moteros me gustan bastante, la verdad y, aunque no leo libros en inglés (cosa que envidio), sí que había oído hablar de esta autora y tenía muchas ganas de conocerla, así que fue una grata sorpresa cuando vi que este nuevo grupo editorial había apostado por ella.

Nos encontramos con Blaze, un joven motero que aparenta ser peligroso pero que, en realidad, es todo lo contrario, pues no tiene perfil típico de los moteros que me he leído hasta ahora. Tiene un hijo, el cuál tiene leucemia, y por la manera de cuidarlo y protegerlo de todo hace que te encariñes con él enseguida. Además, así es como la conoce a ella, Brooks, que es enfermera y la acompañará en este camino de una manera muy dulce, aunque en algunos momentos demuestra su carácter y coraje, consiguiendo que se convierta en una gran protagonista, aunque debo admitir que en este libro él es el que más protagonismo tiene, seguramente por el halo de misterio que lo rodea en algunas situaciones.

El hijo me gusta mucho. Es un personaje que da ese toque tierno y entrañable a la historia, y que nunca había leído en un libro de este tipo, lo que le da un punto extra a la novela. Me ha gustado que girara en torno al mundo de los moteros, el cuál ya conocemos un poco, pero que no fuera tan rudo como puede ser otras veces, si no que se centrara más en la historia de amor de ellos, un tanto pastelosa en algunas ocasiones, pero bien llevada.


La parte que menos me ha gustado de la novela ha sido la maquetación, pues no estoy acostumbrada a que sea así y se me ha hecho un poco difícil de leer, sobre todo al principio, pero una ve te acostumbras, ya todo rueda solo. No es un libro extenso ni complejo, por lo que se lee bastante rápido y eso se agradece.

Espero que vayan sacando las historias del resto de la banda pronto, porque hay algunos que llaman mucho la atención.

Gracias a la editorial por el ejemplar




miércoles, 30 de enero de 2019

Salvada


Ficha Técnica

Título: Salvada
Autora: Tillie Cole
Saga: Los verdugos de Hades nº 2
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 368
Fecha publicación: 16 Enero 2019


Sinopsis

Solo su amor podrá salvarla… Delilah, separada de la Orden, teme estar atrapada en el pecaminoso mundo de los Verdugos de Hades para siempre, pero, cuando conoce a Kyler, se plantea si el atractivo y salvaje motero puede ofrecerle algo que creía imposible: amor incondicional. Pero el pasado siempre vuelve, y Lilah y Ky tendrán que luchar por permanecer juntos pase lo que pase.

Opinión Personal

El año pasado, No soy yo, el primer libro de esta saga, se coló entre mis favoritos del año. Me apasionó y fascinó la manera de narrar la historia y de mezclar dos mundos tan distintos. Así que estaba deseando seguir conociendo la vida de estos personajes.

En este libro, nos encontramos con Lilah, otra de las Malditas, esas mujeres veneradas en la Orden y que fueron criadas con la idea de que eran un pecado. Demasiado hermosas para el hombre y que por su culpa cometían atrocidades. Lilah es la más obsesionada con esa creencia de las tres protagonistas, pues desde que era pequeña la han tratado así y la han convencido de ello, pues hasta su propia familia creía en ello.

Ky es el vicepresidente de los Verdugos. Como ya conocimos en el primer libro, es atractivo a más no poder, y lo sabe. Además, si hay una cosa que le gusta a Ky por encima de todas las cosas, es el sexo, el desorden, la locura. Todo lo que tiene que ver con el lado oscuro de la vida algo que, por supuesto, no tiene nada que ver con las creencias de Lilah.

Pero, aunque vengan de mundos diferentes, no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro de una manera que ninguno de los dos había imaginado. Sobre todo, después de que Ky haya sido elegido como «cuidador» especial de Lilah. Debe cuidarla, velar por ella e intentar enseñarle este nuevo mundo al que debe enfrentarse.


Como en el libro anterior, la parte de la religión me ha fascinado, porque me horroriza pensar que puedan haber personas con esa mentalidad. La forma que tiene la autora de contarla es tan real, que me hizo pasar malos momentos, cerrar los ojos e incluso llegar a dejar de leer en algún momento. Este libro no me gustó tanto como el anterior porque creo que Lilah y Ky son dos personas tan tan opuestas que es difícil que puedan estar juntas. Tillie ha querido contarlo de una manera sueve y apasionada pero se me ha hecho un poco extraño en algunos momentos. No quito contar mucho porque sería hacer spoilers, pero hay actitudes de ambos que no comparto y me choca que ellos, tan diferentes, las acepten sin más.

Quiero seguir leyendo el resto de libros porque, de verdad, me parece un trabajo de documentación brutal y, ya solo por eso, se merecen una oportunidad. Además de que me intrigan tanto todos los personajes, que sus historias me parecen de lectura obligatoria.

Gracias a la editorial por el ejemplar













sábado, 20 de enero de 2018

No soy yo

No soy yo (Los verdugos de Hades nº 1) de [Cole, Tillie]
Ficha Técnica

Título: No soy yo
Autora: Tillie Cole
Saga: Los verdugos de Hades nº 1
Editorial: Principal de libros
Nº de páginas: 384
Fecha publicación: 9 Mayo 2017


Sinopsis

Salome no conoce nada más allá de los límites de la comuna del profeta David, pero después de un terrible suceso, no puede aguantar más y decide arriesgarlo todo para escapar a un mundo
desconocido y oscuro para ella.

Styx ha nacido para vestir el cuero. Presidente de los Verdugos, uno de los clubs de moteros más infames del país, vive rodeado de violencia, sexo, drogas y motos, y no busca nada más en la vida. Hasta que un día, aparece en su puerta una mujer al borde de la muerte. Una mujer que le resulta extrañamente familiar.

Opinión Personal

Aquí va otra de las reseñas de mis mejores lecturas del año pasado. No tenía pensado leerme este libro, pero salió en el Club de Lectura de Valencia, y claro, no puedo decir que no. Y, qué queréis que os diga, que menos mal. Porque me gustó de principio a fin.

Nos cuenta la historia  de Salome. Cómo ya desvela desde el principio su autora, vive en una comuna, o como coloquialmente se le conoce; una secta. La Orden. No conoce otro mundo. Ahí está su familia, sus amigos, y lo que el profeta David y su séquito le ha enseñado, es lo único que conoce. Las muestras de amor y de cariño no existen, pero sí el miedo, y aunque no conoce nada más ni sabe lo que puede encontrarse si sale al exterior, huye, como puede, incluso dejando atrás a las pocas personas que quiere de verdad. Pero necesita salir de ahí y buscar ayuda.

En su huida, se tropezará con una serie de hombres un tanto peculiares; Los Vergudos. Moteros hasta la médula, estos hombres son de aspecto temido, pues las drogas, las armas y el sexo están en su día a día, pero sabe que puede confiar en ellos, sobre todo en su líder, Styx. Styx tiene una cualidad que marca bastante su persona, pero eso no le ha impedido ser quien es y llegar a dónde ha llegado. Solo hay una cosa que le atormenta; esa chica a la que conoció hace tantos años, cuando no era más que un chaval, pero a la que no ha podido olvidar. Por eso, cuando esos ojos con los que ha soñado tantas veces, lo miran de nuevo, sabe que tiene que cuidarlos como sea. Styx es valiente, fuerte, frío, autoritario, serio... pues su condición así le obliga. Pero también es cercano, dulce y cariñoso cuando la situación lo requiere. Cuida de los suyos con su propio cuerpo y daría su vida por la gente que le importa. Salome parece débil y delicada, pero también es una mujer fuerte, valiente, con temperamento, decidida y orgullosa. Plantará cara cuando sea necesario y luchará por los suyos con los ojos cerrados.


Sí, es una histórica erótica, con escenas de alto voltaje y con unos personajes un tanto peculiares, pues si alguien se ha leído alguna historia de moteros, ya sabrá por dónde van los tiros; pero es una historia que va mucho más allá. Si lees la sinopsis, sabes que hay un tema religioso envuelto en su trama. Para mí, fascinante. Me ha dejado con la boca abierta, me ha puesto los pelos de punta, y me ha hecho cerrar los ojos más de una vez por la indignación ante lo que estaba leyendo. Cómo veis, no os va a dejar indiferentes. Es una historia que se devora. La forma en la que la autora relata esas escenas son apasionantes, además de que el lenguaje utilizado es fluido y conseguirá que después de terminar un capítulo debas empezar el siguiente.

Para leerlo, debes despejar tu mente, dejar los prejuicios a un lado, y adentrarte en una historia diferente, única. Necesito que la editorial publique ya las siguientes entregas, porque hay cada personajes que.... Sin Comentarios.













martes, 11 de abril de 2017

La historia de Cas

La historia de Cas de [Sanz, Laura]
Ficha Técnica

Título: La historia de Cas
Autor/a: Laura Sanz
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 534
Fecha Publicación: 28 Enero 2017






Sinopsis

De manera accidental, Eli, una chica de clase alta, familia acomodada y portada de revistas, conocerá a Cas, un hombre que no pertenece a su mundo y que no la tratará con guantes de terciopelo, algo a lo que ella está acostumbrada. A pesar de sus diferencias comenzarán una aventura fugaz que pronto se convertirá en algo más.

Pero la realidad, las mentiras, algunas malas decisiones y un turbio asunto en el que se verán envueltos lo complicarán todo. “Lo último que necesitaba en su vida era a alguien como Eli, una preciosidad sin demasiada sustancia, que parecía salida de una revista de modas y se sonrojaba a cada instante” ~ “Cas era completamente inapropiado para ella, vulgar, malhablado y muy rudo. Y ni siquiera sabía cómo tratar a una mujer. No era la clase de hombre que le convenía” ~

Pero… a veces ni el tipo duro es tan duro, ni la chica frágil es tan frágil. A veces tienes que elegir entre lo que te conviene y lo que verdaderamente deseas, y quizá perderlo todo para salir ganando.

Esta es LA HISTORIA DE CAS


Opinión Personal

Cuando empecé a conocer esta historia en las redes sociales, supe que tenía que hacerla mía, y es que a mi los hombres con tatuajes me pierden, la verdad. Tienen un aire canalla que nos encanta. Además, la sinopsis tenía una pinta increíble, así que cuando Laura me propuso mandarme la historia, no pude rechazarla.

Nos cuenta la historia de Eli. Una joven refinada de la alta cuna que se marcha unos días con sus amigas de viaje. Es educada y demasiado estirada, pues es lo que le han enseñado desde pequeña, aunque en el fondo lo odie. Tiene una madre demasiado controladora y exigente que la ha manejado a su antojo durante toda su vida, y aunque le gustaría escapar de esa cárcel que es su vida, sabe que no tiene la valentía suficiente para ello, hasta que este viaje le hará cambiar para siempre.

Un golpe a una moto. Fue un segundo, tiempo suficiente para que la vida de Cas y Eli se mezcle. Cas no quiere problemas, ya tiene bastantes con los que le provocan su familia, especialmente su hermano pequeño, pero cuando esa chica tan refinada se cruza por delante sabe ya no la va a querer soltar, aunque tenga que usar toda su artillería para derribar ere muro que la rodea. Sabe que sus mundos son completamente diferentes, pero cuando Cas tiene las cosas claras va a por ello sin dudar, además, tiene a sus hermanos  y a las amigas de Eli de su parte, y eso debe contar para algo, ¿no?

Cas es un personaje masculino que cautiva desde el principio, porque sorprende. Cuando empecé a leerlo creía que sería el típico "chulo piscinas" que va de sexy y arrogante por la vida dejando corazones rotos a su paso, pero es todo lo contraría. Los tatuajes y esa pinta de malote es solo una fachada. Me encanta la relación que tiene con sus hermanos, ese vínculo inquebrantable que forman los tres. Son su vida, y por ellos hace lo que haga falta. Me gusta la forma de conquistar y querer a Eli, sin miedo a demostrar sus verdaderos sentimientos, poniendo desde el principio las cartas sobre la mesa. Eli, como he dicho al principio, está encerrada en una urna de cristal. Lleva toda la vida haciendo lo que le mandan, viviendo bajo unas reglas que no puede saltarse, y es que aunque intente ser valiente, no lo es, le falta coraje y fuerza. Con ella me ha costado más conectar. Me gustan las historias con diálogo, y aunque ésta tiene, prácticamente todo es de parte de Cas, dándome la sensación de que nos cuesta un poco entender a Eli.

Estoy deseando conocer las historias del resto de los hermanos, especialmente del pequeño, que creo que tiene mucho que contar. Así que desde aquí le pido a Laura que se de prisa, que somos muchas las que queremos seguir conociendo a estos hermanos.


4'5/5






viernes, 27 de noviembre de 2015

Complicated

Ficha Técnica
Título: Complicated
Autora: Becca Berger
Editorial: Autopublicado
Número de páginas: 288
Fecha Publicación: 20 Agosto 2015






Sinopsis

Patrick es el presidente de los Demonios del Infierno, el club de motociclistas más peligroso de Atlanta. Él es salvaje, rudo y mal hablado. Con un cuerpo hecho para pecar, ojos azules y un magnetismo sexual único, puede conseguir a cualquier mujer en su cama. Sin embargo, tiene una regla de oro: nunca repetir más de dos veces con la misma mujer. 

Stacy ha luchado muy duro para llegar hasta donde está, para ser una abogada de prestigio. Ella está decidida a hacer que Patrick pague por lo que le hizo a su cliente, sin importar sus conexiones, lo atractivo que sea, ni que sus hormonas se enciendan cada vez que lo ve. 

Pero durante un encuentro casual en un bar a las afueras de la ciudad, no pueden soportar más la tensión que se produce cuando están en la misma habitación y terminan en el motel más cercano. Pero ese desliz tendrá consecuencias que entrelazarán sus vidas peligrosamente. 

Patrick tendrá que tomar una decisión que podría acabar con él: luchar por la mujer que sin darse cuenta le robó el corazón o dejarla ir aunque eso signifique morir por ella lentamente.

Opinión Personal

Primero de todo, muchas gracias a Becca por pensar en nosotras para enviarnos su libro. Me hizo especial ilusión porque lo tenía anotado en mi supér lista de pendientes, así que imaginaros mi alegría. Y luego... porque tengo un problema grave con los moteros... lo sé, y estoy de verdad pensando en tratármelo.

Bueno, que me lío. Como he dicho, este libro gira alrededor del mundo de las motos, en concreto alrededor del grupo Demonios del Infierno, que solamente el nombre ya promete.

Tenemos a Patrick, líder de los Demonios. Como él mismo se define, es peligroso, no le importa infringir la ley ni sobornar a la gente para conseguir lo que quiere. Le gusta el peligro y por supuesto las mujeres. Sabe que es sexi, sumado a ese aire peligroso que le rodea, las mujeres caen rendidas a sus pies. Solamente tiene una norma, nunca repetir. Su problema viene cuando recibe la notificación por una denuncia, y la abogada que lo acusa no tiene nada que ver con las mujeres que suelen rodearle. 

Stacy es abogada. Es buena en lo que hace, y lo sabe. Está en ese juicio para ayudar a un amigo, y sólo tiene una cosa en mente, que ese motero pague por lo que ha hecho. Es una mujer de carácter, que no se deja manipular por nadie, menos aun por ese hombre con tatuajes y aspecto despreocupado que la mira con lujuria y deseo.

Desde el instante en el que se ven, ambos saben que no pertenecen al mismo mundo, que son completamente opuestos, y además, no pueden confraternizar de ninguna de las maneras porque habría conflicto de intereses. El problema es que Patrick nunca había deseado tanto a alguien como la desea a ella, y no se corta en decírselo ni en provocarla. Stacy sabe que no debe sucumbir, que será una más de sus largas conquistas, y que el mundo que le rodea es peligroso... pero también sabe que la carne es débil, y que debajo de la fachada de tipo duro se esconde uno completamente diferente que le hace temblar de la cabeza a los pies. ¿Quién de los dos ganará este tira y afloja?

Un libro rápido de leer, con un lenguaje que nos tienen acostumbrados en este tipo de libros pero que la autora lo usa con cariño, sin que sea vulgar. Una historia de chicos malos que luego no lo son tanto y chicas buenas que cuando se quitan esa coraza hacen que el mundo tiemble. Acompañados de unos personajes secundarios que aprenderás a quererlos y sus historias te gustarán igual o más que la de los protagonistas.

La autora nos deja completamente en vilo, porque hasta que no lo terminas no te das cuenta de que es una saga, por lo que espero que no tarden mucho en sacar los siguientes.

Si te gusta el peligro, los riesgos, y sobre todo esos hombres con chalecos y montados en Harleys, este libro te encantará.

4'5/5

Patricia

viernes, 21 de agosto de 2015

Juego Diabólico

Ficha Técnica
Título: Juego Diabólico
Autora: Joanna Wylde
Editorial: LIBROS DE SEDA
Saga: Reapers MC #3
Número de páginas: 376
Fecha Publicación: 2 Julio 2015





Sinopsis

Liam «Hunter» Blake odia a los Reapers. Ha nacido y se ha criado entre los Devil’s Jacks y sabe cuál es su misión. Defenderá a su club de sus viejos enemigos utilizando los medios que haga falta. Pero ¿para qué emplear la fuerza cuando el presidente de los Reapers tiene una hija que está sola y a su alcance? Hunter la ha deseado desde la primera vez que la vio. Ahora tiene la excusa perfecta para llevársela. Em siempre ha vivido a la sombra de los Reapers. Su padre, Picnic, el presidente del club, la sobreprotege. La última vez que se presentó en el club con un novio, Picnic le pegó un tiro. Pero entonces conoce a un atractivo desconocido que no tiene miedo de tratarla como a una mujer de verdad. Alguien que no teme a su padre. Se llama Liam y es el hombre de su vida. O eso cree ella…

Opinión Personal

El libro que traigo hoy es el tercero de la saga Reapers MC. El segundo es el de Legado Oculto que podéis encontrar la reseña aquí.

En este nos encontramos con los personajes de Liam y Em que ya conocimos en la anterior entrega y que nos dejaron con ganas de conocer qué se encondía detrás de esas miradas y esas palabras dichas a medias.

Em es la hija de Picnic, el lider de la banda de moteros Reapers. Ha vivido toda su vida a la sombre de su padre, haciendo y diciendo todo lo que él le decía. Nunca ha tenido el valor de enfrentarse a él ni de decirle lo que de verdad le gusta o quiere hacer, no como su hermana Kit, que en cuanto pudo abandonó la casa familiar para vivir su vida.

Liam es uno de los integrantes de la banda Devil's Jacks, la rival de los Reapers. Es un hombre de acción que ha tenido una vida muy difícil y que ha sabido salir de ella y llegar a donde está gracias a la ayuda de Blake, el vicepresidente de la banda, y la única figura paterna que ha conocido. En su vida solo hay cabida para los Devil's y para su hermana... hasta que le asignan la misión de controlar y enamorar a Em.

Lo que empieza como un juego acaba por complicarse cuando ninguno de los dos puede controlar la pasión que crece entre ellos desde el primer momento que sus vidas se cruzan.

Como he dicho, conocemos a ambos personajes en la anterior entrega, sobre todo a Em, y me enamoré de ella. La presentan como una chica dulce, tímida y con un corazón que no le cabe en el pecho. Y que a pesar de que está agobiada por la vida que tiene en el Club, no puede vivir alejada de ellos, sobre todo de su padre, al que cuida con pasión.

Así que cuando sacaron este libro tardé muy poco en hacerme con él, y aunque me gustó, me decepcionó un poco. Me saca de quicio en ocasiones la actitud de ella, y él me satura algunas veces por las formas que tiene de hablar o de actuar. Aunque en esta entrega ella se vuelve más dura, más valiente... en algunas ocasiones echaba de menos la dulzura que vimos en el anterior libro. 

Aun así es un libro que recomiendo, porque la saga me gusta y los moteros también. 

"-En la vida he deseado a nadie como a ti, Em, ni la mitad."

3'5/5

Patricia