
Título: Firmado, Abril
Saga: Bilogía Abril 1
Autora: Paula Ramos
Saga: Bilogía Abril 1
Autora: Paula Ramos
Editorial: Editorial Kiwi
Nº de páginas: 304
Fecha publicación: 10 Octubre 2016
Sinopsis
¿Si os tengo que decir algo de la vida?
Algo tan sencillo como que hay que vivirla. Y eso significa cometer locuras, saber disfrutar de las buenas decisiones, pero también aceptar las equivocaciones.
No te quedes con el primer novio, suelen salir rana. Tampoco dejes de hacer cosas por miedo, al contrario, lánzate a por ello. No todo saldrá bien a la primera: puede que el primer chico al que beses no sea el gran amor de tu vida, ni tus primeras amistades sean las mejores, pero oye, algo aprenderás por el camino, o eso dicen.
En definitiva, vive. No te arrepentirás.
Así que amigo, si quieres saber cómo me fue a mí siguiendo estos consejos, bienvenido a mi vida.
¡Ah! Por cierto, soy Abril
Algo tan sencillo como que hay que vivirla. Y eso significa cometer locuras, saber disfrutar de las buenas decisiones, pero también aceptar las equivocaciones.
No te quedes con el primer novio, suelen salir rana. Tampoco dejes de hacer cosas por miedo, al contrario, lánzate a por ello. No todo saldrá bien a la primera: puede que el primer chico al que beses no sea el gran amor de tu vida, ni tus primeras amistades sean las mejores, pero oye, algo aprenderás por el camino, o eso dicen.
En definitiva, vive. No te arrepentirás.
Así que amigo, si quieres saber cómo me fue a mí siguiendo estos consejos, bienvenido a mi vida.
¡Ah! Por cierto, soy Abril
Opinión Personal
Voy a intentar hacer algo muy difícil, y es contar este libro sin decir nada de su continuación, y es que en cuanto terminé este, me tuve que poner con el siguiente, así que ya me he leído la bilogía de Abril. Podría hacer la reseña de los dos libros juntos, pero cada una se merece su propia reseña.
Llevaba tiempo detrás de Abril, pero ya sabéis que siempre tenemos cosas que hacer y nunca podemos. Pero Pilar, del Blog Adictasromantica me animó a cogerlo, porque le había gustado mucho y sabía que me iba a gustar. Y cuanta razón.
En Firmado, Abril nos encontramos con Abril y Noah con 13 años. Plena preadolescencia y edad del pavo. Ellos son amigos de toda la vida, y además vecinos. Lo comparten todo y son uña y carne. Pero son eso y nada más, amigos. Pero como he dicho, lo comparten absolutamente todo, incluidos los amigos y el verano, pues lo pasan todos juntos en la casita del lago. Además, Abril tiene dos hermanos mayores, Leah e Ian y éste tiene a su mejor amigo, Darek. En fin, un grupo de lo más dispar pero de lo más unido.
Abril me ha enamorado, con su forma de ser tan alocada y tan infantil a esa edad. Y Noah, quién nos ha ido enseñando como un chico pasa de ser un poco pardillo a un tío bueno que se preocupa más por su aspecto físico que las mujeres. Como veis, la vida misma, y eso es lo mejor de este libro. Me he reído como hacía tiempo que no lo hacía, con sus diálogos y sus salidas de tono. Es un libro que hace que viajes a tu YO adolescente, recuerdes esos primeros besos, los primeros celos, las amistades que son tan importantes que darías un brazo por ellas y después pasan sin pena ni gloria, los primeros desplantes, las primeras fiestas, las primeras borracheras y sus consiguientes resacas... Un sin fin de sensaciones que hacen que disfrutes de esta historia de principio a fin.
Además, todos los personajes aportan cosas importantes a la historia, pues tenemos a Ian, con ese afán de hermano protector, esa complicidad y cariño que solo dan las hermanas, ese encoñamiento por el mejor amigo de tu hermano o esa hermandad que te une a tu mejor amigo, una realidad que todos ven de una manera menos tú, e incluso esa traición y celos por parte de quien menos te lo esperas.
Y es que todos son importantes e imprescindibles en este libro. Y es que ya estaba un poco cansada de tanto drama, tenía ganas de algo freso, juvenil y que me hiciera olvidar, y desde luego esta pandilla tan singular lo ha conseguido. No puedo olvidarme de esa abuela tan lista e intuitiva que es la caña. Y el final es de... What?¿ Si lo leéis, entenderéis por qué hay que coger el segundo nada más termines el primero.
Una lectura que acompaña en esta época del año, ya que la mitad del tiempo transcurre ahí, en la casita del lago, dónde las fiestas, las hogueras y los malentendidos están servidos.
5/5Llevaba tiempo detrás de Abril, pero ya sabéis que siempre tenemos cosas que hacer y nunca podemos. Pero Pilar, del Blog Adictasromantica me animó a cogerlo, porque le había gustado mucho y sabía que me iba a gustar. Y cuanta razón.

Abril me ha enamorado, con su forma de ser tan alocada y tan infantil a esa edad. Y Noah, quién nos ha ido enseñando como un chico pasa de ser un poco pardillo a un tío bueno que se preocupa más por su aspecto físico que las mujeres. Como veis, la vida misma, y eso es lo mejor de este libro. Me he reído como hacía tiempo que no lo hacía, con sus diálogos y sus salidas de tono. Es un libro que hace que viajes a tu YO adolescente, recuerdes esos primeros besos, los primeros celos, las amistades que son tan importantes que darías un brazo por ellas y después pasan sin pena ni gloria, los primeros desplantes, las primeras fiestas, las primeras borracheras y sus consiguientes resacas... Un sin fin de sensaciones que hacen que disfrutes de esta historia de principio a fin.
Además, todos los personajes aportan cosas importantes a la historia, pues tenemos a Ian, con ese afán de hermano protector, esa complicidad y cariño que solo dan las hermanas, ese encoñamiento por el mejor amigo de tu hermano o esa hermandad que te une a tu mejor amigo, una realidad que todos ven de una manera menos tú, e incluso esa traición y celos por parte de quien menos te lo esperas.
Y es que todos son importantes e imprescindibles en este libro. Y es que ya estaba un poco cansada de tanto drama, tenía ganas de algo freso, juvenil y que me hiciera olvidar, y desde luego esta pandilla tan singular lo ha conseguido. No puedo olvidarme de esa abuela tan lista e intuitiva que es la caña. Y el final es de... What?¿ Si lo leéis, entenderéis por qué hay que coger el segundo nada más termines el primero.
Una lectura que acompaña en esta época del año, ya que la mitad del tiempo transcurre ahí, en la casita del lago, dónde las fiestas, las hogueras y los malentendidos están servidos.