Título: Buenas intenciones
Autor/a: Anna Casanovas
Editorial: Umbriel
Autor/a: Anna Casanovas
Editorial: Umbriel
Nº de páginas: 352
Fecha publicación: 12 Noviembre 2018
Sinopsis
Nada garantiza que un consejo dado con buena intención logre el resultado deseado y eso Anne lo sabe mejor que nadie, todavía hoy descubre a diario las consecuencias del que siguió hace poco más de ocho años. Pero va a cambiar, no volverá a celebrar su cumpleaños empapada por la lluvia tras trabajar más horas de las necesarias en ese restaurante.
La decisión de Anne se convierte en la chispa que desencadena una serie de eventos inimaginables hasta entonces: el reencuentro con sus amigos de la universidad, las inesperadas muestras de amistad de sus hermanas, el interés de su padre y la reaparición de Manel.
La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día, es el recuadro amarillo que nos reconoce en las fotografías del móvil o el mapa que nos dice cómo llegar a dónde queremos ir desde nuestra casa, pero Manel lleva años creando algo distinto, una inteligencia artificial que se llama Jane. Por Jane Austen. Y no tiene nada qué ver con Anne, aunque ella se llame Anne Elliot, como la protagonista de Persuasión.
Tampoco es por ella por lo que lleva años leyendo a Austen e investigando a Tom Lefroy.
Tom Lefroy es uno de los grandes misterios de la literatura, es el hombre que supuestamente le rompió el corazón a Jane Austen y la lanzó a escribir. Aunque tal vez creer eso sea un gran error. Tal vez Jane Austen y Tom Lefroy tuvieron otra clase de relación y tal vez Manel y su Jane puedan descubrir la verdad si Anne, esta Anne de hoy en día, toma la decisión adecuada.
La decisión de Anne se convierte en la chispa que desencadena una serie de eventos inimaginables hasta entonces: el reencuentro con sus amigos de la universidad, las inesperadas muestras de amistad de sus hermanas, el interés de su padre y la reaparición de Manel.
La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día, es el recuadro amarillo que nos reconoce en las fotografías del móvil o el mapa que nos dice cómo llegar a dónde queremos ir desde nuestra casa, pero Manel lleva años creando algo distinto, una inteligencia artificial que se llama Jane. Por Jane Austen. Y no tiene nada qué ver con Anne, aunque ella se llame Anne Elliot, como la protagonista de Persuasión.
Tampoco es por ella por lo que lleva años leyendo a Austen e investigando a Tom Lefroy.
Tom Lefroy es uno de los grandes misterios de la literatura, es el hombre que supuestamente le rompió el corazón a Jane Austen y la lanzó a escribir. Aunque tal vez creer eso sea un gran error. Tal vez Jane Austen y Tom Lefroy tuvieron otra clase de relación y tal vez Manel y su Jane puedan descubrir la verdad si Anne, esta Anne de hoy en día, toma la decisión adecuada.
Opinión Personal
He leído casi todos los libros de Anna. La conocí hace mucho tiempo con las historias de los hermanos Martí y se convirtió en una autora a tener siempre en cuenta. Cuando me enteré de la publicación de este libro, tres cosas llamaron mi atención: primero, como os he comentado, su autora. Segundo, esa portada, que me parece preciosa. Y, tercero, Jane Austen. Como a casi todo el mundo que adora la literatura, Jane Austen me fascina. He leído todos sus libros, visto todas las películas que tienen que ver con ella o su vida e intento leer todo lo que esté relacionado con ella. Así que, sabía que debía leer Buenas Intenciones. Además, cuando me enteré de la existencia de Thomas Lefroy hace algunos años, intenté saber lo máximo que pude sobre ese hombre que, está visto, fue importante en la vida de la autora.
Anna nos cuenta la vida de Anne y Manel, dos jóvenes que viven en la actualidad que, circunstancias de la vida, la suya mucho se parece a la que vivieron los protagonistas del libro «Persuasión». Anne vive con su hermana pequeña y su padre, a los que al poco se une la hermana mayor. Han perdido a su padre y juntas deben hacer frente a su progenitor, un hombre que siempre ha estado más preocupado por él y su negocio que por sus hijas. Una persona egoísta y anticuada que quiere vender las pocas que en su día heredaron de su madre.
Manel es un joven que debe viajar a Londres por trabajo. Centrado en su proyecto, ha logrado grandes retos en su vida laboral, algo que le permite ir con la cabeza levantada y sintiéndose orgulloso de ello. Admira a Jane Austen y, en un momento crucial de su vida, la historia de persuasión se cruzó en su camino y, la vio tan parecida a la suya, que no pudo más que volcarse en ella y su autora.
Manel y Anne se conocieron hace ocho años, vivieron una intensa historia de amor pero, por circunstancias, Anne decidió terminar con ella, dejando a Manel con el corazón roto. Hoy, después de todo ese tiempo, se reencuentran y, aunque no estaba planeado, la situación les pondrá a prueba y les hará replantearse muchas cosas que creían olvidadas.
Todo esto, intercalando con capítulos contados por el mismísimo Thomas Lefroy, aportando datos e información necesaria para la trama principal. De las dos partes, la que más me ha gustado ha sido la del pasado, la de Thomas, porque como ya he dicho antes su vida me parece fascinante, y le ha dado ese toque de intensidad a la novela.
Un libro del que no voy a hablar mucho más porque hay que leérselo para poder sacar sus propias conclusiones, porque es difícil hacerlo sin soltar spoilers.
Anna nos cuenta la vida de Anne y Manel, dos jóvenes que viven en la actualidad que, circunstancias de la vida, la suya mucho se parece a la que vivieron los protagonistas del libro «Persuasión». Anne vive con su hermana pequeña y su padre, a los que al poco se une la hermana mayor. Han perdido a su padre y juntas deben hacer frente a su progenitor, un hombre que siempre ha estado más preocupado por él y su negocio que por sus hijas. Una persona egoísta y anticuada que quiere vender las pocas que en su día heredaron de su madre.
Manel es un joven que debe viajar a Londres por trabajo. Centrado en su proyecto, ha logrado grandes retos en su vida laboral, algo que le permite ir con la cabeza levantada y sintiéndose orgulloso de ello. Admira a Jane Austen y, en un momento crucial de su vida, la historia de persuasión se cruzó en su camino y, la vio tan parecida a la suya, que no pudo más que volcarse en ella y su autora.
Manel y Anne se conocieron hace ocho años, vivieron una intensa historia de amor pero, por circunstancias, Anne decidió terminar con ella, dejando a Manel con el corazón roto. Hoy, después de todo ese tiempo, se reencuentran y, aunque no estaba planeado, la situación les pondrá a prueba y les hará replantearse muchas cosas que creían olvidadas.
Todo esto, intercalando con capítulos contados por el mismísimo Thomas Lefroy, aportando datos e información necesaria para la trama principal. De las dos partes, la que más me ha gustado ha sido la del pasado, la de Thomas, porque como ya he dicho antes su vida me parece fascinante, y le ha dado ese toque de intensidad a la novela.
Un libro del que no voy a hablar mucho más porque hay que leérselo para poder sacar sus propias conclusiones, porque es difícil hacerlo sin soltar spoilers.
Gracias a la editorial por el ejemplar